Actualidad y sociedad

encontrados: 53, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
42 clics

El Tribunal Constitucional inadmite la cuestión de inconstitucionalidad sobre LexNet

Los abogados diligentes que no tengan un compañero que les sustituya no podrán tener vacaciones de más de 3 días, tiempo suficiente para descansar, según el TC, "pues es suficiente con que accedan cada tres días al sistema de notificaciones y comprueben si en este tiempo se les ha comunicado un nuevo acto procesal. Tienen, por tanto, un margen de tiempo en el que pueden ejercer su derecho al descanso"
4 meneos
12 clics

Los administradores concursales podrán operar en LexNET a partir de septiembre

El Consejo General de Economistas de España ha mostrado hoy su satisfacción porque, por fin, los profesionales económicos (economistas, titulados mercantiles y auditores) van a poder invertir en sus actuaciones como administraciones concursales a través de LexNET. LexNET comenzó a operar en 2006, pero fue a partir del Real Decreto 1065/2015, de 27 de noviembre, cuando se incrementaron las notificaciones electrónicas (casi un 24% en 2016 con respecto al año anterior) al extenderse su uso a los profesionales del ámbito jurídico.
25 meneos
123 clics

Lexnet no puede estar en manos de los poderes ejecutivos

Javier de la Cueva on Twitter: "Años llevamos diciendo que esto puede ocurrir. Años llevamos diciendo que Lexnet no puede estar en manos de los poderes ejecutivos.
20 5 1 K 65
20 5 1 K 65
226 meneos
1380 clics

"Hackers" cibertacan Lexnet y lo bloquean: El Ministerio informa a Fiscalía por si fuera delito

"Hackers" desconocidos ciberatacaron Lexnet, el servicio de notificaciones telemáticas judiciales, que gestiona el Ministerio de Justicia, y consiguieron bloquearlo durante varias horas por esa causa.
95 131 2 K 256
95 131 2 K 256
21 meneos
19 clics

FACUA critica que el Gobierno no transfiera LexNet al Poder Judicial y siga gestionándolo Justicia

FACUA-Consumidores en Acción critica que el Gobierno no tenga intención de transferir los servidores y la gestión del sistema LexNet al Poder Judicial, y siga manteniéndolo el Ministerio de Justicia, pese a que durante la etapa anterior del PSOE en la oposición se había posicionado a favor del traspaso para "acotar la separación de poderes".
17 4 0 K 39
17 4 0 K 39
37 meneos
45 clics

Un nuevo fallo en LexNet paraliza los juzgados en Asturias

El último escándalo relacionado con el polémico programa informático del Ministerio de Justicia ha explotado esta semana en Asturias. Desde el pasado viernes, magistrados, procuradores, abogados y fuerzas de seguridad de esa comunidad han vivido un auténtico caos por culpa de los fallos en la plataforma. El sistema ha vuelto a funcionar lentamente esta misma mañana, pero sigue dando problemas a múltiples usuarios.
23 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La chapuza Lexnet ya tiene castigo: España infringió la ley de protección de datos

El ministro de Justicia defendió en el Congreso su actuación en la crisis de Lexnet, pero la AEPD no está de acuerdo: le ha impuesto una infracción grave por incumplir las condiciones de seguridad. Fue la mayor crisis a la que se enfrentó el Ministerio de Justicia durante los últimos años. El pasado verano, un fallo dejó inoperativo durante días el sistema LexNet. Además, el 27 de julio, un grave fallo de seguridad dejó al descubierto más de 11.000 documentos judiciales, parte del código fuente de la plataforma y de la Intranet del ministerio.
19 4 14 K 48
19 4 14 K 48
488 meneos
766 clics

La AGPD sanciona al Ministerio de Justicia por falta muy grave en relación con Lexnet

La AGPD (Agencia Española de Protección de Datos) sanciona al Ministerio de Justicia por falta muy grave en relación con los fallos de seguridad del sistema LexNet detectados este pasado mes de julio.
137 351 0 K 350
137 351 0 K 350
27 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ministerio de Justicia infringió la Ley en el fallo de Lexnet  

Así lo declara la resolución de la Agencia Española de Protección de Datos. Un escándalo que debería determinar la exigencia de responsabilidades. Texto íntegro
22 5 13 K -25
22 5 13 K -25
32 meneos
62 clics

En prisión dos días extra por culpa de Lexnet

Fuentes jurídicas explican que “tarde o temprano esto tenía que ocurrir” porque el sistema de lexnet no permite la comunicación directa con el juzgado que tramita el asunto sino que hay que pasar por el decanato. Además, tampoco establece una marca o señal que permita a los funcionarios identificar que el documento que se remite es urgente como puede ser la puesta en libertad de dos personas encarceladas. El decanato y la fiscal han decidido que los escritos urgentes de la fiscalía no se cursen por lexnet.
27 5 0 K 34
27 5 0 K 34
979 meneos
1207 clics
FACUA critica a Justicia por denunciar a quien destapó el fallo de LexNET

FACUA critica a Justicia por denunciar a quien destapó el fallo de LexNET

La asociación critica que el ministro Catalá no asuma responsabilidades por lo ocurrido y, en su lugar, “intente castigar al joven que ayudó a reparar el agujero de seguridad de la plataforma judicial”.
297 682 6 K 357
297 682 6 K 357
889 meneos
897 clics
Catalá oculta que el fallo de LexNET propició más de 400 descargas de documentos confidenciales

Catalá oculta que el fallo de LexNET propició más de 400 descargas de documentos confidenciales

Durante la brecha de seguridad se produjeron incursiones ilegales en buzones ajenos, pero también se descargaron documentos de procesos judiciales. El ministro de Justicia no informó al Congreso de estas descargas a pesar de que conocía su existencia desde un mes antes. Catalá solo mencionó las descargas de documentos en una reunión privada en la que también elevó de 49 a 73 las intrusiones en buzones ajenos
262 627 2 K 329
262 627 2 K 329
26 meneos
88 clics

Justicia pide no actualizar un componente web para poder trabajar con LexNET

El ministerio de Justicia ha pedido a los más de 140.000 abogados y procuradores de España que utilizan LexNET no actualizar sus equipos. Más concretamente, les pide "desactivar las actualizaciones automáticas en Java", un componente para la web que permite ejecutar ciertas aplicaciones, como vídeos o galerías de imágenes.
15 meneos
24 clics

Caso Marea: Las limitaciones de Lexnet impiden conocer el contenido de la sentencia hasta el jueves

Las limitaciones del servicio de notificaciones Lexnet ha impedido que el viernes se entregue a las partes la sentencia íntegra de 1.000 folios del "caso Marea". Por este motivo, se ha dado a conocer antes el fallo y el próximo jueves se entregará la sentencia en un USB que los procuradores deberán depositar en la secretaría de la sección tercera de la Audiencia Provincial. Los USB's se entregarán a los procuradores a las diez de la mañana del jueves. Aunque algunos letrados han considerado chocante que se conozca antes el fallo.
12 3 1 K 35
12 3 1 K 35
1 meneos
 

Lexnet vuelve a caerse y deja tirados a miles de abogados y procuradores el primer día de vuelta al trabajo

El sistema de gestión procesal permanece paralizado este viernes porque ha sufrido cuatro ciberataques, según el Ministerio de Justicia. La caída se produce 24 horas después de que el ministro lo defendiera en el Congreso al decir que era un sistema “cerrado y seguro” si se utiliza “de forma legal y ética”
1 0 2 K -8
1 0 2 K -8
11 meneos
70 clics

LexNet a examen: verdades, mentiras y unicornios de Catalá en el Congreso

El ministro Rafael Catalá ha comparecido esta mañana en una sesión extraordinaria de la Comisión sobre Justicia del Congreso de los Diputados para dar cuenta de los fallos detectados en el sistema LexNet y explicar las medidas tomadas para solucionarlos y, en un sentido más amplio, avanzar el proyecto de transformación digital de su departamento.En líneas generales, el ministro ha minimizado el problema, resaltando que la plataforma sólo dejó de ser segura un 0,75% del tiempo y que el problema fue resuelto sin que afectara a la seguridad.
803 meneos
1565 clics
Lexnet vuelve a caerse 24 horas después de que Catalá lo defienda en el Congreso

Lexnet vuelve a caerse 24 horas después de que Catalá lo defienda en el Congreso

"Lexnet es un sistema cerrado y seguro", aseguraba este jueves el ministro de Justicia, Rafael Catalá, en sus explicaciones ante el Congreso por las negligencias informáticas, las vulnerabilidades y el 'hackeo' que ha sufrido el portal que centraliza el sistema judicial. No obstante, a Catalá no le ha durado ni 24 horas la defensa de la web.
228 575 0 K 330
228 575 0 K 330
74 meneos
78 clics
Medio centenar de abogados y procuradores intentaron ver papeles de otros compañeros tras el fallo de LexNET

Medio centenar de abogados y procuradores intentaron ver papeles de otros compañeros tras el fallo de LexNET

Tras conocerse públicamente el fallo del sistema de gestión procesal LexNet del pasado 27 de julio el Ministerio detectó 49 intentos de acceso por parte de profesionales autorizados -como abogados y procuradores- a la información de otros perfiles, "todos ellos infructuosos y perfectamente identificados". Estos intentos de acceso irregular a documentos judiciales se produjeron durante las 16 horas posteriores a que se hiciera público el fallo en el sistema, lo que el ministro ha calificado de "grave".
57 17 0 K 262
57 17 0 K 262
19 meneos
756 clics

Inexpugnable

Viñeta de Bernardo Vergara sobre Lexnet.
15 4 2 K 76
15 4 2 K 76
756 meneos
2041 clics
Rafael Catalá (Ministro de Justicia): "LexNet es seguro, si se usa de forma legal y ética"

Rafael Catalá (Ministro de Justicia): "LexNet es seguro, si se usa de forma legal y ética"

Según el Ministro de Justicia Rafael Catalá, es imposible acceder a información ajena al usuario en LexNet si se usa de forma legal y ética. Por lo tanto, es un sistema cerrado y seguro.
274 482 0 K 335
274 482 0 K 335
5 meneos
36 clics

Arreglar la chapuza de LexNet nos costará 60 millones de euros  

Cuando se reveló realmente cómo estaba construido LexNet, sistema telemático para el Ministerio de Justicia, que sirve para que abogados, juzgados y procuradores, algunos ya nos llevamos las manos a la cabeza sabiéndonos que nos había costado (a todos los españoles) siete millones de euros. Pues bien, parece que esto era sólo un picoteo, ya que el Gobierno acaba de aprobar una partida de 61,2 millones de euros para resolver este desastre.
4 1 4 K -10
4 1 4 K -10
158 meneos
176 clics
El fiasco de LexNet obliga a Justicia a aprobar una inversión de 60 millones de euros

El fiasco de LexNet obliga a Justicia a aprobar una inversión de 60 millones de euros

El Consejo de Ministros ha acordado destinar ese dinero a "mejoras informáticas" en el ámbito de la JusticiaEs la respuesta de Rafael Catalá a la crisis que abrió el fallo informático de LexNet, que dejó al descubierto miles de documentos judicialesLas demandas de jueces, fiscales y abogados siguen sin abordarse: no se simplifican aplicaciones ni se aleja al Ministerio del control de los servidores.
116 42 3 K 276
116 42 3 K 276
11 meneos
18 clics

Catalá comparecerá en el Congreso por el fallo de seguridad en LexNET

El Gobierno ha aceptado la celebración de una sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia del Congreso para que el ministro Rafael Catalá dé cuenta de los fallos de seguridad detectados en el sistema de comunicaciones LexNET a finales del pasado mes de julio..
401 meneos
2984 clics
Los guardianes de Lexnet: Volverá a fallar o lo hackearán, hay agujeros gravísimos

Los guardianes de Lexnet: Volverá a fallar o lo hackearán, hay agujeros gravísimos

Joaquín supera los 40 años de edad y, en toda su trayectoria profesional, ha pasado por varias consultoras tecnológicas y empresas del sector. Una de sus etapas laborales transcurrió precisamente en dos de las grandes compañías que formaron parte del desarrollo de Lexnet. "Es uno de los muchos proyectos informáticos públicos que han pasado por mil manos: por una parte, las de todas las grandes consultoras que han estado en su desarrollo; por otra, las de las empresas de informática a las que las consultoras fueron subcontratando trabajo".
129 272 2 K 343
129 272 2 K 343
716 meneos
1937 clics
Justicia sabía desde abril de 2016 que LexNET estaba al borde del colapso

Justicia sabía desde abril de 2016 que LexNET estaba al borde del colapso

Un informe del departamento ya apuntaba, solo cuatro meses después de su puesta en marcha, trece graves deficiencias
215 501 0 K 313
215 501 0 K 313
« anterior123

menéame