Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.008 segundos rss2
55 meneos
61 clics
1% de productores controla el 70% de la superficie agrícola

1% de productores controla el 70% de la superficie agrícola  

La concentración de las tierras está aumentando en todas las regiones del globo y alcanza niveles nunca vistos. A nivel mundial, el 1% de productores controla el 70% de la superficie agrícola mientras que el 80% de pequeñas explotaciones cultivan el 12%, según un reciente estudio del Panel Internacional de Expertos en Sistemas Alimentarios Sostenibles (IPES, en inglés).
46 9 0 K 160
46 9 0 K 160
7 meneos
63 clics

Bienvenidos al fabuloso latifundio de Las Lomas

Municipio 'no oficial' de Cádiz, propiedad de la familia Mora-Figueroa Domecq, tiene dos poblados, con dos centros educativos, pero fue 'vaciándose'. Varias generaciones han nacido y siguen trabajando en uno de los mayores complejos agroindustriales y ganaderos de Europa. lavozdelsur.es recorre la macrofinca de 6.500 hectáreas, capaz de exportar 70 toneladas diarias de puerro a Reino Unido, abastecer a la despensa hortofrutícola de Europa, proveer a Mercadona de todo su pomelo y quiere ser la mayor plantación de aguacates de Europa.
758 meneos
814 clics
Experto excluido de comparecencias sobre Doñana apunta que "el 87% del agua la utilizan un 10% de propietarios"

Experto excluido de comparecencias sobre Doñana apunta que "el 87% del agua la utilizan un 10% de propietarios"

El catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla y miembro de la Fundación Nueva Cultura del Agua, Leandro del Moral, ha asegurado este lunes sobre el uso agrícola del agua en el entorno de Doñana que "el 87% del agua la está utilizando el 10 por ciento" de los agricultores del entorno, para precisar sobre el perfil de éstos que "en este caso ya no es el terrateniente latifundista extensivista de la República, ya son grandes, grandes explotaciones".
304 454 1 K 445
304 454 1 K 445
666 meneos
1889 clics
Los indígenas brasileños responden a Bolsonaro: No somos animales en zoos, somos gente en nuestra tierra [ENG]

Los indígenas brasileños responden a Bolsonaro: No somos animales en zoos, somos gente en nuestra tierra [ENG]

Los ataques racistas del gobierno de Bolsonaro contra los pueblos indígenas, el cambio administrativo en la cartera agrícola y la responsabilidad por la demarcación de las tierras originales ya están provocando una reacción inmediata de las comunidades organizadas y autónomas que sobreviven y luchan en el territorio nacional. Más de 500 años después de la invasión europea y una política sistemática de exterminio, 305 grupos étnicos aún resisten, ocupando poco más del 12% del territorio brasileño. La mayoría, casi el 90%, está ubicada en la cuen
221 445 0 K 224
221 445 0 K 224
8 meneos
275 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 15 fincas que compiten por ser el mejor latifundio nacional

Ciudad Real y Toledo concentran la mayoría de ellas y la caza es la actividad principal.
6 2 6 K -13
6 2 6 K -13
9 meneos
13 clics

Nuevas ayudas al campo: el latifundio seguirá acaparando grandes subvenciones

Entre las principales novedades de esta PAC (Política Agraria Común) 2015-2020 se encuentra la posibilidad de percibir ayudas sin la obligación de producir bienes agroalimentarios. El Ministerio de Agricultura ha incorporado una propuesta de última hora procedente de la Comisión Europea en la que acepta como 'actividad agraria' el "mantenimiento en estado adecuado para el pasto o el cultivo sin ninguna acción preparatoria que vaya más allá de los métodos y maquinaria agrícolas habituales".
39 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IU también a los pies de los Alba: banderas a media asta y misa en su mayor latifundio en Córdoba

El municipio cordobés de El Carpio posee una tradición netamente de izquierdas. En esta localidad que se encuentra a 28 kilómetros de la capital en dirección Madrid, ayuntamientos de Izquierda Unida y socialistas se vienen sucediendo desde la transición. En concreto los socialistas gobernaron 22 años. Hoy lo hace IU. Es además un pueblo donde la familia de la Casa de Alba tiene fuertes vinculaciones al ser propietaria de uno de los mayores latifundios de Córdoba y ostentar la distinción de Marquesado de El Carpio.
32 7 10 K 46
32 7 10 K 46

menéame