Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
38 clics

El 'lobby' cárnico denuncia a una empresa de comida vegana por usar la palabra "carne"

La compañía Heura colgó varias pancartas para promocionar sus hamburguesas de "carne 100% vegetal" y la industria cárnica lo considera ahora competencia desleal.
17 meneos
122 clics

¡Venga, que tú puedes!’ La gran batalla de los pacientes de cáncer contra el lenguaje

A la palabra cáncer le precede una mala fama, un estigma social tan grande que su sola pronunciación inspira miedo, espanto e incertidumbre. Somos conscientes de que hablamos para alguien, para el otro y para los otros, pues la comunicación es un conjunto de actos ilocutivos y perlocutivos, por lo tanto debemos cuidar el registro idiomático empleado y la intención con que se emite un mensaje, y más en un contexto como el cáncer. Así pues, conviene analizar y revisar el código lingüístico entre emisor y receptor.
6 meneos
54 clics

Historia de lo políticamente correcto: activismo léxico y su deriva

Puede entenderse la corrección política como el intento de grupos minoritarios u promidos por visibilizar su problema e influir en la sociedad mediante el lenguaje. Contemporáneamente esta forma de activismo léxico se desarrolló en Estados Unidos a partir de finales de los sesenta, momento en que las aspiraciones feministas, la lucha por los derechos civiles de las minorías étnicas o las reivindicaciones LGTBI tomaron un nuevo impulso. ¿Cómo esta idea ha acabado provocando que los reaccionarios se conviertan en rebeldes?
1 meneos
12 clics

Podemitas o Podemistas

No conviene mezclar la religión con la política.
1 0 13 K -168
1 0 13 K -168
4 meneos
178 clics

Breve diccionario de nuevos términos para lectores despistados

A pesar de la riqueza de la lengua castellana, la segunda más hablada del mundo, y cuyo léxico contiene cerca de 90.000 vocablos, los adolescentes han acuñado un idioma propio, basado principalmente en locuciones anglosajonas, que utilizan a modo de coletillas en sus opiniones literarias.

menéame