Actualidad y sociedad

encontrados: 13, tiempo total: 0.004 segundos rss2
1 meneos
 

Kagame afirma que hay "discusiones" sobre el caso de Paul Rusesabagina, el héroe de 'Hotel Ruanda'

El presidente de Ruanda, Paul Kagame, ha asegurado este lunes que hay "discusiones" en curso sobre el caso de Paul Rusesabagina, condenado a 25 años de cárcel por terrorismo y cuya historia se narra en la película 'Hotel Ruanda'. Rusesabagina es mundialmente conocido por el citado filme. Como gerente en funciones del hotel Mille Collines, en Kigali, consiguió proteger dentro del establecimiento a más de 1.200 tutsis y hutus moderados durante el genocidio de 1994.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
19 clics

Paul Rusesabagina, figura de 'Hotel Ruanda', saldrá de prisión (EN)

Paul Rusesabagina, quien fue retratado como un héroe en la película de Hollywood "Hotel Rwanda" y cumple una sentencia de 25 años en Ruanda por cargos de terrorismo, será liberado hoy. Su liberación sigue a una intensa negociación diplomática de los Estados Unidos. Rusesabagina fue sentenciado en septiembre de 2021 por sus vínculos con una organización opuesta al gobierno de Kagame. Negó todos los cargos y se negó a participar en el juicio, que él y sus partidarios calificaron de farsa política. Volará inicialmente a Doha y luego a EEUU.
13 meneos
26 clics

Reino Unido no es el único interesado en deportar refugiados a Ruanda

Lo ocurrido en Reino Unido no es un caso aislado. Hace unos meses, el ministro de Inmigración de Dinamarca anunció en una entrevista con Reuters que había iniciado conversaciones con Ruanda para trasladar allí a los solicitantes de asilo que entrasen en el país. De hecho, a 1 de marzo de este año Dinamarca era el país que más había contribuido a la financiación de las operaciones de ACNUR en el país subsahariano, con una aportación de casi 2 millones de dólares. Kagame aseguró en una rueda de prensa que los refugiados "vivirán una vida mejor".
12 1 0 K 13
12 1 0 K 13
7 meneos
27 clics

¿Quién es el nuevo enviado especial de EEUU en los Grandes Lagos de África? |

Judit Rever, autora de In praise of blood (“En alabanza a la sangre”), libro que expone los crímenes de Paul Kagame y del FPR a lo largo del “genocidio ruandés”, también realizó un comentario. En un tuit, expresó: Los crímenes de Occidente en el Congo son incalculables. En 2012, Peter Pham defendió la fragmentación del país y justificó los actos criminales de la milicia de Paul Kagame – el M23. Ahora Pham es el nuevo enviado especial de Estados Unidos en los Grandes Lagos. Moralemente atroz.
10 meneos
41 clics

La CIA, Paul Kagame y la dominación del continente africano

(#Opinión, Patrick Mbeko) En 1994, los estadounidenses contactan con los responsables hutus ruandeses y les proponen que acepten hacer de su país un centro neurálgico de las operaciones clandestinas americanas en el África central. Un documento “altamente confidencial” de la CIA resume claramente el plan de acción estratégico de los Estados Unidos en Ruanda
11 meneos
63 clics

Ruanda, ¿una utopía feminista?

Ruanda ha alcanzado en 2017 la cuarta posición mundial en el informe del Foro Económico Mundial que recoge la eliminación de la brecha entre sexos, lo que sitúa al país por delante de referentes mundiales en materia de igualdad como Canadá o Suecia. A pesar de ello, la persistencia del patriarcado impide a muchas mujeres disfrutar de la igualdad a la que tanto se refieren las leyes nacionales.
2 meneos
5 clics

Kagame asistirá a la inauguración de Kenyatta [ENG]

Se espera que el presidente Paul Kagame asista el martes a la toma de posesión del presidente de Kenia Uhuru Kenyatta en la capital, Nairobi. Kenyatta prestará juramento junto a su compañero de fórmula, el vicepresidente William Ruto. Las juramentaciones de Kenyatta se producen una semana después de que el Tribunal Supremo del país confirmara su victoria, que falló en contra de dos peticiones para impugnar los resultados de las elecciones.
1 1 6 K -25
1 1 6 K -25
28 meneos
62 clics

Kagame, reelegido presidente de Ruanda con el 98% de los votos y el 97% de participación

El presidente de Ruanda, Paul Kagame, que lleva en el poder desde 2000, fue reelegido para un tercer mandato de seis años tras obtener cerca del 98% de los votos a su favor, según los resultados parciales publicados el sábado por la comisión electoral. El independiente Philippe Mpayimana obtuvo un 0,72% de los votos y Frank Habineza, el dirigente de la única formación opositora tolerada en Ruanda, el Partido Democrático Verde, un 0,45%. Un 97% de los 6,9 millones de electores acudieron a las urnas, según la comisión electoral.
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los resultados electorales en Ruanda ya están decididos [EN]

Sólo el presidente Paul Kagame puede ganar las elecciones presidenciales del 2017, y podría permanecer en el poder hasta 2034. Los ruandeses están acostumbrados a elecciones en las que todo está preparado y decidido. Era el caso antes del genocidio (1994), cuando el pais era oficialmente un régimen de partido único. También desde 1994, cuando Ruanda pasó a ser de facto un estado de partido único con el Frente Patriótico Ruandés (RPF) de Kagame.
10 3 4 K 84
10 3 4 K 84
11 meneos
22 clics

Presidente ruandés desafía las represalias comerciales de EE.UU

El presidente ruandés, Paul Kagame, reiteró que su país dejará de importar ropa usada desde Estados Unidos, a pesar de represalias comerciales de las autoridades de ese país. A fines de la semana pasada el mandatario declaró que priorizará el desarrollo de la industria textil de su país en detrimento de las importaciones de ropa y zapatos usados estadounidenses y que la prohibición de importar esas mercancías entrará en vigor el año próximo: "Dejar de comprar ropa usada es la medida que debemos adoptar".
9 meneos
28 clics

Nueva alerta en Ruanda

Muy poco se sabe de la situación en los Grandes Lagos africanos en general y menos de la posible amenaza de crisis humanitaria que se cierne en Ruanda ante las próxima elecciones. ¿Creen que hay alguna relación entre las masacres de Ruanda y el saqueo de las riquezas del este del Congo? ¿Conocen la relación causal con los casi 9 millones de muertos silenciados en esta región? ¿Piensan que nuestro país está jugando algún papel en el esclarecimiento de estos hechos? ¿Sabían que UMOYA ha interpuesto querella criminal en la Audiencia Nacional?
4 meneos
4 clics

EEUU afirma que Kagame debe abandonar el cargo tras el fin de su mandato en 2017

Estados Unidos ha afirmado este martes que el presidente de Ruanda, Paul Kagame, debería abandonar el cargo tras el fin de su mandato en 2017, resaltando que con ello "serviría de ejemplo" para la región. "Kagame tiene una oportunidad de servir de ejemplo para una región cuyos líderes parecen demasiado tentados a considerarse indispensables para la trayectoria de sus países", ha dicho la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Samantha Power.
6 meneos
21 clics

Los otros genocidios en Ruanda y Congo

Es dolorosamente irónico que se llame precisamente “negacionistas” a aquellos que rechazan negar uno de los dos genocidios, que no niegan el genocidio de 1994, sino que piden que no se niegue el otro, el que no ha terminado. Quieren que se reconozcan las víctimas de los dos bandos, que se juzgue a los responsables de los dos bandos, para poder reconciliarse y, por fin, lograr una paz duradera y real.

menéame