Actualidad y sociedad

encontrados: 157, tiempo total: 0.005 segundos rss2
25 meneos
42 clics

Arriaga Asociados se querella contra varios magistrados de Audiencias Provinciales por prevaricación en fallos de IRPH

Les acusa de emitir resoluciones injustas aún siendo conscientes de que contravienen la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Esta medida legal responde a recientes sentencias que rechazaron la demanda de clientes que solicitaban la nulidad de la cláusula IRPH en su hipoteca, así como la devolución de sumas que varían entre los 30.000 y los 40.000 euros. El IRPH, un índice variable incluido en numerosos préstamos hipotecarios en España, se calcula a partir de la media de los tipos de interés de las hipotecas...
20 5 1 K 17
20 5 1 K 17
17 meneos
149 clics

Manual para ganar un caso de IRPH

El mismo bufete que lleva el tema del Euribor firmó y aportó las pruebas fundamentales del informe que destruyó el IRPH. Después publicó un manual para que CUALQUIER LETRADO/A puediera ganar un caso de IRPH, sin necesidad de contratarlos a ellos o a otros bufetes.
533 meneos
1773 clics
«Sufrimos represalias desde hace años por querellarnos contra los jueces»

«Sufrimos represalias desde hace años por querellarnos contra los jueces»

Jesús María Ruiz de Arriaga se licenció en Derecho en 2009 y sólo dos años después abrió su despacho que tiene la filosofía, según dice él con orgullo, es ayudar a que a la gente a que se le haga justicia, sobre todo a las personas y familias que tienen menos recursos para acceder a los servicios jurídico. . Ahora, con el IRPH, ha tenido una preponderancia por las querellas interpuestas contra magistrados de audiencias provinciales y del Tribunal en las que acusa de presunta prevaricación por no aplicar la jurisprudencia europea.
181 352 6 K 421
181 352 6 K 421
18 meneos
142 clics
IRPH: la banca, acorralada por Europa, inicia una campaña de desinformación

IRPH: la banca, acorralada por Europa, inicia una campaña de desinformación

Tras la sentencia del pasado 13 de julio, en la que la Justicia europea deja muy poco margen de maniobra al Supremo para sacarse de la chistera una doctrina que nada tiene que ver con la decisión del TJUE, desde distintos ámbitos cercanos a la banca se están lanzando una serie de bulos que podrían ser utilizados para mantener la legalidad del IRPH, a problemática del IRPH no se basa exclusivamente en si la cláusula es abusiva, que lo es, o no. El verdadero problema se encuentra en que las entidades financieras españolas, si la justicia de este
15 3 1 K 25
15 3 1 K 25
11 meneos
73 clics
Arriaga Asociados se querella contra la Audiencia Provincial de Baleares por una sentencia contraria a la ley sobre IRPH

Arriaga Asociados se querella contra la Audiencia Provincial de Baleares por una sentencia contraria a la ley sobre IRPH

Acusa de prevaricación a tres magistrados por ignorar "de manera dolosa la jurisprudencia obligatoria del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 13 de julio de 2023"
9 2 0 K 112
9 2 0 K 112
6 meneos
90 clics

Qué es el IRPH y cómo se puede reclamar

El IRPH es un índice de referencia usado para calcular el coste de aproximadamente el 10% de las hipotecas vigentes en España.
5 meneos
208 clics

Cómo reclamar el IRPH según la nueva sentencia del TJUE

Te explicamos cómo reclamar el IRPH de tu hipoteca tras la publicación de una nueva sentencia del TJUE (Tribunal de Justicia de la UE)
21 meneos
69 clics

¿Respetara el Tribunal Supremo la sentencia del TJUE sobre el IRPH?

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de emitir una sentencia histórica en relación a las hipotecas IRPH, que ha sido muy bien recibida tanto por afectados como por expertos. Estos hacen un llamamiento claro al Tribunal Supremo (TS) para que aplique la resolución sin reconsideraciones y a favor de los consumidores.
17 4 0 K 18
17 4 0 K 18
701 meneos
2368 clics
IRPH: Sánchez o Feijóo deberán obligar a la banca a devolver 70.000 millones

IRPH: Sánchez o Feijóo deberán obligar a la banca a devolver 70.000 millones

La sentencia del TJUE del pasado jueves corrige nuevamente al Supremo y recuerda que los jueces españoles deben analizar cada caso, fijando además unos criterios que dejan muy poco margen para seguir declarando válido el IRPH sin incurrir en una prevaricación notoria. La sentencia es rotundamente favorable a los intereses de los afectados por la mayor estafa bancaria de la historia. Además, supone un nuevo tirón de orejas al Tribunal Supremo español.
264 437 3 K 506
264 437 3 K 506
17 meneos
109 clics

La sentencia del TJUE sobre el IRPH abre la puerta a miles de reclamaciones contra bancos

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha emitido una sentencia en relación a la comercialización abusiva del Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) por parte de la banca española. Este fallo puede abrir la vía a miles de reclamaciones de consumidores que fueron cobrados de manera abusiva por los bancos.
14 3 0 K 112
14 3 0 K 112
7 meneos
46 clics

El TJUE deja en punto muerto la nulidad del IRPH para un millón de hipotecados y traspasa la decisión a los jueces españoles

Concluye que los consumidores deben recibir información "suficiente" sobre los métodos de cálculo del índice. El TJUE podría decretar la nulidad de un millón de hipotecas con índice IRPH: "Supondría la devolución de 25.000 millones".
41 meneos
67 clics

IRPH: La banca «le debe» 40.000 millones al Tribunal Supremo

Los bancos españoles han logrado el no tener que devolver una cifra cercana a los 44.000 millones de euros gracias a las decisiones controvertidas, que en muchos casos ha terminado en querellas por prevaricación, del Pleno de la Sala Primera del Supremo. Las sentencias sobre el IRPH dictadas por el Tribunal Supremo tras que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han sido muy controvertidas porque tenían un claro sesgo favorable a los intereses de los bancos.
22 meneos
109 clics

IRPH: Los bancos manipularon recomendaciones del Banco de España de los años 90 para engañar a sus clientes

En la década de los 90, el supervisor español recomendaba la indexación de los préstamos a determinados índices, algo que la banca utilizó para manipular su publicidad del IRPH para hacer creer a los consumidores que el Banco de España lo priorizaba frente al Euribor. De este modo, el consumidor que leía esta recomendación, y no encontraba una alternativa para contratar Euribor, creía que el Banco de España aconsejaba elegir IRPH en vez de Euribor.
18 4 0 K 53
18 4 0 K 53
472 meneos
3861 clics
Los bancos podrían tener que devolver el dinero cobrado de todas las hipotecas

Los bancos podrían tener que devolver el dinero cobrado de todas las hipotecas

No se puede olvidar jamás la importancia que, tanto Maite Ortiz como José María Erausquin, tienen para que la cuestión del IRPH haya llegado a la situación actual en la que la banca se está jugando más de 40.000 millones de euros que, presuntamente, habría cobrado de más a sus clientes. Tanto Ortiz como Erausquin fueron los impulsores de la primera prejudicial que terminó con la primera sentencia del TJUE que, a pesar de que el Supremo no aplicó, ya mostró cómo este índice es abusivo y, en consecuencia, nulo...
160 312 13 K 398
160 312 13 K 398
15 meneos
20 clics

IRPH: El Estado permitió a los bancos falsedades financieras

Los organismos públicos permitieron durante años que las entidades financieras hicieran una publicidad engañosa y falsa sobre la estabilidad del IRPH respecto del Euribor.(...) el problema publicitario del IRPH es doble: adolecen de irregularidades graves tanto las campañas publicitarias como las declaraciones en prensa ocasionales por parte de la banca. Se produjeron falsedades financieras al afirmar que el IRPH es más estable que el Euribor. Algunos bancos y cajas de ahorro manipularon la información al sostener que era el índice recomendado
12 3 0 K 95
12 3 0 K 95
17 meneos
56 clics

IRPH: El analfabetismo financiero de los jueces, el mejor aliado de los bancos

El conocimiento financiero debería ser clave en la formación de los jueces españoles. Sin embargo, no es así y tiene una consecuencia fatal para las víctimas de los abusos de los bancos porque este analfabetismo financiero provoca que los grandes despachos de abogados (Uría y Menéndez, Garrigues, Cuatrecasas, Baker McEnzie, Ramón y Cajal, etc.) se aprovechen para presentar escritos que, al final, los jueces no entienden.
14 3 0 K 101
14 3 0 K 101
551 meneos
2907 clics

El del Euribor (Hackbogado) amenaza con dejar con el culo al aire a Abogacía del Estado y a la Ministra Pilar Llop

Abogacía del Estado presentó un informe infame pasa salvar a los bancos y perjudicar a los consumidores con el tema del IRPH. Con la ley en la mano, Juan Moreno demuestra la mentira del informe. Tirando de archivo, amenaza con presentar pruebas al TJUE si no retiran el informe. Relacionado menea.me/28kfl
219 332 4 K 446
219 332 4 K 446
395 meneos
2019 clics
Querella contra el Tribunal Supremo por el IRPH por posible prevaricación y coacciones

Querella contra el Tribunal Supremo por el IRPH por posible prevaricación y coacciones

El despacho Arriaga Asociados ha presentado una querella [el día 16/03/2022] en la Sala Segunda de lo Penal del Tribunal Supremo contra cuatro magistrados de la Sala Primera de lo Civil del Alto Tribunal por la posible comisión de "delitos de prevaricación y coacciones", al considerar que no aplicaron la jurisprudencia europea sobre el índice IRPH.
173 222 1 K 286
173 222 1 K 286
8 meneos
66 clics

El Supremo cierra la puerta a las reclamaciones de los clientes de banca por el IRPH

El Tribunal Supremo cierra la puerta prácticamente de forma definitiva a los clientes de la banca en sus reclamaciones por el empleo del índice IRPH referenciado a las hipotecas. El Supremo dice que el ofrecimiento por un banco de un índice oficial, "no puede vulnerar por sí mismo la buena fe
7 meneos
33 clics

La batalla hipotecaria del IRPH: las opciones que ahora tienen los usuarios ante las nuevas sentencias "ejemplares"

Dos sentencias del Juzgado de Primera Instancia 7 de Pamplona han anulado el índice hipotecario del IRPH debido al "perjuicio económico causado" al consumidor, a quien el juez ha ofrecido dos posibilidades para que el banco le compense por las pérdidas: anular todo el contrato, con la consiguiente devolución por parte de la entidad financiera de los intereses cobrados; o la sustitución del índice por el Euríbor.
19 meneos
25 clics

El TJUE confirma la validez del IRPH en las hipotecas sin folleto informativo

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha aclarado que una cláusula IRPH que no es clara no es necesariamente abusiva, al tiempo que no ve necesario entregar un folleto al consumidor que recoja la evolución anterior al índice. Así lo ha indicado en su respuesta a la segunda cuestión prejudicial que el titular del Juzgado de Primera Instancia número 38 de Barcelona, Francisco González de Audicana, elevó a Europa para que el TJUE fuese más preciso en su interpretación sobre el uso del índice IRPH en las hipotecas.
15 4 0 K 38
15 4 0 K 38
32 meneos
80 clics

IRPH: el jueves se comprobará si el Gobierno trabaja para el pueblo o para la banca

El pasado 3 de marzo de 2020 el máximo Tribunal Europeo determinó que el IRPH debía estar sujeto al control de transparencia. Sin embargo, el Tribunal Supremo español dictaminó que el índice se había comercializado sin transparencia pero que ello implicara que la cláusula fuese abusiva, lo que impedía su anulación, algo que diferentes audiencias provinciales no han tomado como doctrina y siguen anulando el IRPH. Las sentencias del Supremo fueron un nuevo ejemplo de «trabajo fino» en favor de la banca.
25 meneos
41 clics

Otra sentencia declara nulo en IRPH y obliga al banco a cambiarlo por el Euribor

La polémica por las hipotecas referenciadas al IRPH sigue en los juzgados ya que el TJUE no terminó de despejar las dudas y quedó en mano de los jueces decidir caso por caso lo que hacer. Ha pasado más de un año desde que el Tribunal de Justicia Europea se lavase las manos y poco a poco van saliendo sentencias que dan la razón a los hipotecados y se la quita a los bancos. En Canarias hemos tenido recientemente dos sentencias favorables para los hipotecados y el pasado 30 de marzo un juzgado de Barcelona hizo lo mismo declarando nula la cláusula
9 meneos
40 clics

El TJUE admite la segunda cuestión prejudicial sobre el IRPH

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha admitido a trámite una nueva cuestión prejudicial sobre el índice hipotecario IRPH planteada por la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Ibiza, Carmen Robles Zamora.
14 meneos
35 clics

Una jueza opta por aplicar la doctrina del TJUE sobre el IRPH frente a la jurisprudencia del Supremo

La titular del Juzgado de Primera Instancia 1 bis de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Elisa Isabel Soto Arteaga, ha optado por aplicar la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH) frente a la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS), condenando en una sentencia a Unión de Crédito Inmobiliario (UCI) a sustituirlo por el Euribor tras declarar su nulidad. La magistrada indica en la sentencia que para verificar si la cláusula resulta abusiva…
11 3 0 K 101
11 3 0 K 101
« anterior123457

menéame