Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
1057 clics

Esta web te dice cuánto vale tu casa o la que quieres comprar según datos del Catastro: consultamos el 'valor de referencia'

Si tienes en mente la adquisición de una vivienda, deberías saber que en 2022 entró en vigor un nuevo indicador conocido como 'valor de referencia de Catastro' (que no es lo mismo que el valor catastral), que a partir de ese momento se convirtió en la base imponible de impuestos. El Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) se seguirá calculando sobre la base del antiguo valor catastral, no del de referencia. Legalmente la Administración asume que el valor de referencia de Catastro se corresponde con el valor de mercado.
3 meneos
6 clics

Los sueldos cayeron un 0,5% en 2017 y llevan un desplome del 1,9% desde 2008

Otra señal de que la recuperación económica no se está trasladando a los bolsillos de los ciudadanos de a pie. Lejos de crecer, los salarios de los trabajadores disminuyeron un 0,5% en 2017, de forma que se modera el descenso del año anterior (1,3%) y se acumula una caída del 1,9% desde 2008, según el Índice de Precios del Trabajo (IPT) que acaba de hacer público el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el descenso de 2017, los salarios vuelven a caer, aunque de forma más contenida que el año precedente
3 0 8 K -40
3 0 8 K -40
27 meneos
31 clics

CCOO afirma que el nuevo indicador del INE muestra una rebaja salarial mayor a la anunciada

El indicador de Precios del Trabajo refleja un descenso medio del 0,7% del salario por hora entre 2008 y 2014. "Es como un IPC pero de puestos de trabajo. Mientras que el IPC mantiene fija una cesta de artículos de la compra entre los períodos que compara, el Índice de Precios del Trabajo (IPT) hace lo mismo pero con una cesta fija de los mismos puestos de trabajo, lo que permite estimar cómo evoluciona el salario que se paga por el mismo trabajo"
938 meneos
5593 clics
El INE certifica el desplome del poder de compra de los salarios

El INE certifica el desplome del poder de compra de los salarios

Entre 2009 y 2014 se registraron descensos anuales del salario por hora en 2011 (-1,5%), 2012 (-1,6%) y 2013 (-0,3%) y aumentos en 2009 (+1,5%), 2010 (+0,5%) y 2014 (+0,8%). La estadística refleja que los precios del trabajo, medidos en salario por hora, estaban en 2014 por debajo del año base de la estadística, 2008. Esto significa que el nivel salarial actual es inferior al existente en el año que arrancó la crisis. Si se analiza la evolución por sectores, se ven grandes diferencias entre unas actividades y otras.
295 643 1 K 403
295 643 1 K 403
103 meneos
399 clics
El INE crea el Índice de Precios del Trabajo (IPT) para calcular los salarios reales en España

El INE crea el Índice de Precios del Trabajo (IPT) para calcular los salarios reales en España

A partir del 18 de noviembre de 2016, el Instituto Nacional de Estadística publicará un nuevo índice llamado Índice de Precios del Trabajo (IPT) que modificará la forma de calcular el salario que cobra un trabajador en España para ajustarlo a la realidad y tener en cuenta el aumento o disminución del empleo
88 15 0 K 479
88 15 0 K 479
1 meneos
11 clics

Incapacidad permanente. Abogados especializados

Abogados laboralistas especialistas en conseguir incapacidades. Reclamamos su incapacidad permanente total, parcial o absoluta.
1 0 19 K -199
1 0 19 K -199

menéame