Actualidad y sociedad

encontrados: 16, tiempo total: 0.004 segundos rss2
10 meneos
12 clics

Madrid y Andalucía se quejan de que Sanidad no convoque un Interterritorial por la situación en China

Madrid y Andalucía son dos de las comunidades autónomas que han solicitado al Ministerio de Sanidad una convocatoria "urgente" del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) para evaluar y tomar decisiones ante la explosión de contagios por covid en China. Sin respuesta, dicen desde ambas regiones que se dirigieron al departamento que encabeza Carolina Darias hace ya días. En la misma línea se ha pronunciado el Sindicato de Enfermería SATSE que urge a una reunión para analizar las estrategias que se deben desarrollar a nive
4 meneos
8 clics

El Consejo Interterritorial estudia si amplía al 80 o al 100% los aforos en los campos de fútbol y baloncesto

Hay consenso entre las comunidades en ampliar los aforos en los campos de fútbol y baloncesto que en la actualidad se sitúan en el 60%. El Consejo Interterritorial tiene previsto abordar este miércoles el asunto. La previsión es que analicen la conveniencia de ampliar al 80% los aforos o al 100% lo que supondría la vuelta a la normalidad en este aspecto. Este es el primer asunto que abordarán
22 meneos
30 clics

Sanidad admite que sus restricciones para la hostelería no son obligatorias y volverá a negociar con las comunidades

La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las limitaciones para ocio y bares
4 meneos
24 clics

Madrid y los acuerdos del Consejo Interterritorial: un desencuentro que viene de lejos a cuenta de la unanimidad

Los choques por la gestión de la pandemia entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el de España han sido constantes en los últimos 15 meses, con diferentes picos de intensidad.El último acuerdo salió del organismo, en el que se sientan el ministerio y las consejerías de Sanidad de las comunidades y ciudades autónomas, sin unanimidad, lo que para la Comunidad de Madrid lo hace directamente inaplicable. Madrid ya ha llevado a los tribunales dos acuerdos que emanaron del Consejo Interterritorial.
5 meneos
15 clics

Darias advierte a las comunidades díscolas: "Espero que cumplan y si no, el Gobierno hará que se cumplan"

Madrid, Andalucía, Cataluña, Murcia, País Vasco y Galicia han rechazado la propuesta del ministerio de Sanidad en la que se incluye el sistema de restricciones que afecta sobre todo al ocio nocturno. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha defendido esta mañana en 'Hoy por Hoy' que los acuerdos aprobados en el Consejo Interterritorial son de obligado cumplimiento y que el del pasado miércoles fue apoyado por 11 comunidades.
28 meneos
29 clics

El Gobierno de Madrid se opone a restringir el uso de la vacuna de AstraZeneca a menores de 60 años

El Gobierno Comunidad de Madrid ha justificado este miércoles su oposición a restringir el uso de la vacuna de AstraZeneca a menores de 60 años —en este momento del proceso de vacunación, la mayoría de ellos es personal esencial, como docentes o policías—con el argumento de que esa decisión, adoptada con su único voto en contra en el Consejo Interterritorial, “no está basada en las conclusiones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia Europeo (PRAC)”.
4 meneos
23 clics

Sanidad extiende el uso de AstraZeneca a los 65 años para agilizar la vacunación de seis millones de personas

El Consejo Interterritorial acuerda retomar el suero tras el parón de la semana pasada lo que libera casi un millón de dosis paralizadas y la inclusión del grupo de edad de 55 a 65 años permite que no tengan que aguardar a las vacunas de Pfizer o Moderna: se reanuda la vacunación con sanitarios y docentes y luego se incorpora la población general de 65 hacia abajo
4 0 5 K -13
4 0 5 K -13
512 meneos
1601 clics
Ayuso debería cerrar Madrid y otros 7 municipios, según la normativa de Sanidad

Ayuso debería cerrar Madrid y otros 7 municipios, según la normativa de Sanidad

La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso debería cerrar perimetralmente Madrid capital y otros siete grandes municipios al subir en todos ellos la incidencia acumulada por 100.000 habitantes a 14 días por encima de los 500 casos. El acuerdo de actuaciones coordinadas aprobado el pasado 30 septiembre por el Consejo Interterritorial de Salud establece este umbral para las ciudades de más de 100.000 habitantes, además de otros dos requisitos que también cumplen o están a un paso de cumplir los citados municipios.
213 299 8 K 357
213 299 8 K 357
1 meneos
10 clics

Sanidad no rebajará el precio de los test PCR pese a la demanda disparada en vísperas de Navidad

Se acordó en el último Consejo Interterritorial con el objetivo de que el alto coste de las pruebas en laboratorios privados disuada de hacer viajes en esas fechas - Ante la inminente llegada de la Navidad, son muchos los españoles que han optado por acudir a las clínicas privadas para hacerse un test de coronavirus, previo a reencontrarse con su familia. El Ministerio de Sanidad no rebajará el precio de los test PCR, a diferencia de lo que sí hizo con las mascarillas, pese a que la demanda se ha disparado.
1 0 7 K -30
1 0 7 K -30
19 meneos
56 clics

Madrid se opone a cerrar la Región en Navidad y vota en contra del acuerdo alcanzado en el Consejo Interterritorial

El cierre de la Comunidad de Madrid, el último gran punto de desacuerdo entre los gobiernos central y el regional de cara a la Navidad, ha propiciado, este miércoles, el voto en contra por parte del consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero, al acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la mayoría de los representantes de las comunidades autónomas Madrid asegura ahora que “no se siente vinculada” con al acuerdo, que incluye el cierre perimetral de las comunidades autónomas durante la Navidad
17 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efecto capital y solidaridad interterritorial, las dos caras del sistema fiscal en Madrid

La comunidad ha realizado una política fiscal tan agresiva porque tiene las bases imponibles más altas gracias al efecto capital
14 3 8 K -10
14 3 8 K -10
25 meneos
386 clics

El último choque de Madrid con Illa: "Te llamé yo porque tú no me llamabas"

La reunión del ministro de Sanidad con los consejeros de las distintas comunidades empezó con el "hola, colegas" que Salvador Illa les dedica siempre como saludo de bienvenida. La cumbre de este miércoles prometía ser animada y lo fue. La de Madrid era la intervención más esperada. Su consejero, Enrique Ruiz Escudero, empezó disparando.
21 4 3 K 89
21 4 3 K 89
26 meneos
30 clics

Malestar en las autonomías por un acuerdo «bilateral» entre el Gobierno y Madrid para toda España

Diferentes gobiernos autonómicos como el del País Vasco, Aragón, Cataluña, Asturias, Navarra, Extremadura, Andalucía y Comunidad Valenciana han mostrado su malestar por esta paz a dos bandas, porque consideran que se trata de un pacto «bilateral» entre dos administraciones a la hora de tomar medidas para todo el país.
11 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La contribución efectiva de Cataluña a la solidaridad interterritorial en España, 7.980 millones de euros [CAT]

La contribución que, de facto, hizo Cataluña a la solidaridad interterritorial en España en el año 2016; cifra que representa un 3,7% del PIB catalán.
15 meneos
28 clics

Catalunya no asistirá al Consejo Interterritorial de Salud

El Govern no enviará este miércoles a ningún representante al Consejo Interterritorial de Salud porque considera que "la situación entre gobiernos no está normalizada" y porque apuesta "siempre por una relación bilateral, no multilateral, con el Estado".
9 meneos
29 clics

Los enormes costes sociales de las tensiones interterritoriales en España

La peculiaridad del caso español,los partidos que han aplicado las políticas públicas neoliberales en España y en Catalunya continúan gobernando. Las tensiones,interterritoriales,basadas en concepciones nacionalistas opuestas,juegan un papel clave en precisamente ocultar la responsabilidad de tales partidos en generar y reproducir la gran crisis social. En la liga de patriotismo,el mejor patriota es el que lucha más para mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población,de la que la mayoría son las clases populares. Soberanía no es..

menéame