Actualidad y sociedad

encontrados: 17, tiempo total: 0.043 segundos rss2
416 meneos
2950 clics
“Hemos normalizado que se puede ir a trabajar en condiciones deplorables”

“Hemos normalizado que se puede ir a trabajar en condiciones deplorables”

“Un sentimiento recorre nuestras vidas. No es ansiedad, no es depresión, no es euforia ni inquietud. Es, simplemente, que estamos mal”. Es el primer planteamiento
186 230 4 K 410
186 230 4 K 410
286 meneos
1952 clics
Máxima inquietud en Algeciras por la escalada violenta con armas de fuego en las calles

Máxima inquietud en Algeciras por la escalada violenta con armas de fuego en las calles

El alcalde, José Ignacio Landaluce, anuncia que ha convocado otra reunión por la máxima inquietud en Algeciras.
107 179 0 K 383
107 179 0 K 383
185 meneos
1316 clics
Inquietud en Francia por decenas de ataques con jeringuilla en discotecas

Inquietud en Francia por decenas de ataques con jeringuilla en discotecas

El aumento de denuncias por ataques con jeringuillas en las discotecas de Francia, donde ya se han superado las cincuenta demandas, ha despertado la inquietud de las autoridades, propietarios y clientes de locales nocturnos, aunque de momento no se tiene noticia de casos de agresión sexual. Decenas de jóvenes han denunciado sentir náuseas, vértigos y dolores tras haber recibido un pinchazo en discotecas y festivales, una situación que está contribuyendo a crear un clima de psicosis entre la población.
88 97 3 K 331
88 97 3 K 331
9 meneos
36 clics

Más allá de Garzón: el 'pinchazo' de la burbuja china del cerdo inquieta a las granjas españolas

En el último año, el gigante asiático ha bajado el ritmo de importaciones españolas de porcino tras superar lo peor de la peste porcina de 2018. España nunca ha exportado tanta carne de cerdo a China como en los últimos años. Las ventas se dispararon en 2019 tras la propagación de la peste porcina
48 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno admite su inquietud por una creciente movilización social y advierte de su instrumentalización por el PP

Desde el Ejecutivo existe la voluntad de afrontar con diálogo y negociación cada demanda, como se ha hecho en el diálogo social. Se cree que no responde a una confrontación con el Gobierno, sino a reivindicaciones de todo tipo, muchas de ellas surgidas por las secuelas de la pandemia.
22 meneos
37 clics

Somos maestros, no sanitarios

La implementación en las escuelas del " protocolo covid " contempla la posibilidad de que un maestro/a tenga que utilizar material de protección de alto nivel mientras acompaña a algún alumno con fiebre en un espacio habilitado exprofeso, hasta que alguien se haga cargo. Dispuestos a colaborar, los maestros sinembargo, creen que esa labor la haría mejor un sanitario
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19
2 meneos
29 clics

Inquietud en torno a la justicia europea

La construcción europea debe su carácter único, en particular, a una innovación jurídica desarrollada en los años sesenta por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Dicha innovación consiste en concebir la cooperación europea como una puesta en común de poderes soberanos que no solo regula las relaciones entre Estados, sino que confiere directamente a sus ciudadanos derechos y libertades que estos pueden invocar frente a las autoridades nacionales y europeas.
31 meneos
125 clics

Alemania: aumenta la inquietud por el desconfinamiento

En Alemania se registran las primeras señales de preocupación pocos días después de decretarse el comienzo de un regreso paulatino a la normalidad ante la pandemia de coronavirus, en momentos en que otros países, como Francia y España, también empezarán el desconfinamiento. El Instituto Nacional de Virología Robert Koch, encargado del monitoreo de la pandemia, informó este domingo (10.05.2020) sobre un aumento de la tasa de infección, por encima de la considerada potencialmente peligrosa, de 1 a 1,1.
26 5 0 K 88
26 5 0 K 88
17 meneos
113 clics

La economista Miren Etxezarreta sobre la inquietud de la CEOE

Miren Etxezarreta, catedrática emérita de Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona ha defendido en Más Vale Tarde que Podemos no ha demostrado ser tan radical, y se ha preguntado por qué la patronal empresarial tiene tanto miedo.
2 meneos
8 clics

Almeida defiende que pretendía generar inquietudes entre los niños cuando aseguró que prefería dar dinero a Notre Dame  

Almeida ha argumentado que su objetivo era "generar inquietudes" e incluso "provocar" entre los niños con una respuesta que "quizá no esperaban", volviendo a defender, como hizo en el programa, que la catedral se trata de un símbolo de la sociedad europea. Ha señalado que le "escandaliza" que no se pueda elegir y que "expulsen" esta posibilidad. "La respuesta fácil habría sido decir que a las dos", ha apuntado. "Tenemos que generarles inquietudes y provocarles para pensar".
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
11 meneos
26 clics

Suicidios de niños generan inquietud en Honduras

Durante los últimos meses se han presentado tres casos de suicidios de niños en Honduras y el tema ha generado interrogantes e inquietudes entre la sociedad, especialmente entre los estudiosos del comportamiento humano y profesionales de la psiquiatría. El 28 de mayo del presente año, las autoridades policiales encontraron un niño de 10 años ahorcado en la terraza de su casa en la colonia La Laguna de Comayagüela.
15 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inquietud del IBEX (OPINIÓN)

La onda expansiva de la unidad de los que no tienen Poder, encabezada por Garzón e Iglesias, puede generar todo un seísmo electoral. La existencia de una alternativa, no una mera alternancia de gobierno,es una novedad en el mapa político español..Cuando los que tienen Poder no pueden imponerse y los que no tienen Poder rechazan la imposición,estallan las crisis. Estamos en un empate político. Los de arriba no pueden,los de abajo no quieren.Lo viejo no acaba de morir,lo nuevo no acaba de nacer.Es,por definición, una situación muy transitoria..
12 3 9 K -6
12 3 9 K -6
22 meneos
53 clics

Repunta la inquietud por la corrupción y el paro sigue como primer problema, según el CIS

La preocupación por la corrupción experimentó un nuevo repunte el pasado mes de febrero, tras el estallido del 'caso Taula' en el Ayuntamiento de Valencia, y continúa como segundo problema nacional por detrás del paro, según el barómetro del CIS, correspondiente al mes pasado. El estudio, hecho público este martes, también revela que la falta de gobierno en España como consecuencia de la incapacidad de los partidos para sellar un acuerdo de investidura preocupa a los españoles tan poco como la independencia de Cataluña, con un 1'4% de menciones
18 4 0 K 91
18 4 0 K 91
11 meneos
32 clics

Encuesta CIS: La inquietud por la corrupción ha bajado 15 puntos desde enero

Encuesta CIS: La inquietud por la corrupción ha bajado 15 puntos desde enero Según esta encuesta, hecha pública este miércoles, el paro es citado como un problema nacional en el 78,6% de los cuestionarios, seguido de la corrupción con un 39,5% de menciones. En tercer lugar figuran, otra vez, los problemas económicos, con un 25,3% y en el cuarto la clase política en general, con un 21,7%. Además, en septiembre se registró un incremento de la preocupación con la inmigración, coincidiendo con el estallido de la crisis de los refugiados.
9 meneos
36 clics

Los yihadistas retornados de zonas de conflicto, la gran inquietud de Europa

Captados, adoctrinados, radicalizados y enviados a conflictos como los de Siria e Irak para luchar en nombre del yihadismo. El retorno a Europa de los "combatientes extranjeros", entrenados en el terror, se ha convertido en el gran desafío ante la incógnita de predecir cuándo se activarán como terroristas.
17 meneos
113 clics

Inquietud en Moncloa con ABC: entrevista a Bárcenas y ‘rebeldía’ en temas clave como Cataluña o ETA

Históricamente el diario de 'ABC' ha sido fiel al Partido Popular y más durante los primeros años de Mariano Rajoy en Moncloa. No obstante, desde algunos meses comienzan a discrepar en más de algún asunto con el Ejecutivo. Se nota en las páginas de opinión y en el enfoque de determinadas noticias. Estas discrepancias se materializan en algunas reformas emprendidas por Mariano Rajoy, pero se hacen más acusadas y visibles en temas claves como la situación Cataluña o el tratamiento de ETA, donde ‘ABC’ pide constantemente ‘mano dura’.
14 3 2 K 136
14 3 2 K 136
8 meneos
55 clics

Inquietud en el Gobierno ante su eventual uso como apagafuegos en las elecciones de 2015

Rajoy medita colocar a alguno de sus ministros mejor valorados como candidatos a las autonómicas y municipales del próximo año tras el varapalo recibido en las europeas.

menéame