Actualidad y sociedad

encontrados: 199, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
15 clics

El 66% de los catalanes rechaza que Cambray elimine el 25% de castellano en la educación

El 66,6% de los catalanes rechaza que el conseller de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, elimine el 25% de castellano en los colegios. Así, dos terceras partes de la ciudadanía de Cataluña está en contra de que la Generalitat deje de aplicar ese porcentaje mínimo en las aulas --reconocido por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC)--, que el dirigente de ERC pidió retirar a las direcciones de los centros en el inicio de curso. En el resto de España el porcentaje de los que desestiman suprimir el castellano asciende al 86%.
4 1 6 K -15
4 1 6 K -15
34 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia acusa a la alcaldesa de Vic de “ataque directo a la libertad ideológica” por prohibir un acto de Ciudadanos

El consistorio, cuya alcaldesa es Anna Erra (JxCat), alegó para vetar la instalación de una carpa informativa de la formación naranja el rechazo de ésta a la inmersión lingüística monolingüe obligatoria en catalán y porque sus posturas políticas "chocan contra la opinión pública en la ciudad". Según el juez, el consistorio de Vic “no sólo ha limitado gravemente el ejercicio de los derechos fundamentales alegados por los recurrentes sino que lo ha hecho sin justificación alguna ni formal ni material”.
28 6 7 K 119
28 6 7 K 119
8 meneos
19 clics

PSC, ERC y comuns dan 24 horas a Junts para llevar al próximo pleno un pacto sobre el catalán

Los grupos parlamentarios del PSC-Units, ERC y comuns han dado este martes un margen de 24 horas a Junts para tratar de llegar a un acuerdo sobre el catalán en la escuela e incorporarlo al orden del día del pleno del Parlament de la semana que viene. Los tres grupos promoverán una iniciativa sin Junts si no alcanzan un acuerdo
1 meneos
9 clics

Cambray quiere incluir exámenes orales de lenguas en las pruebas de competencias básicas

El 'conseller' de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray, ha defendido este lunes, en su comparecencia ante la Comisión de Educación del Parlament el pacto lingüístico al que han llegado ERC, PSC y 'comuns' para renovar la apuesta por el modelo de inmersión lingüística y ha subrayado que supondrá reforzar la escuela...
9 meneos
18 clics

Pincha la 'gran manifestación' en defensa del monolingüismo en las escuelas catalanas

Cientos de profesores y estudiantes han salido a la calle este miércoles en la plaza Urquinaona de Barcelona para protestar contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que obliga a impartir, al menos, un 25% de las clases en castellano. Según el Departament, el seguimiento de la huelga es del 6% en la escuela pública y poco más del 4% en la concertada.
7 2 12 K -13
7 2 12 K -13
4 meneos
15 clics

Rehacer el consentimiento lingüístico

[Editorial] El objetivo, en el ámbito de la enseñanza, es preservar la escuela común. Este es el modelo, no la inmersión lingüística, que es solo uno de sus instrumentos. Para ello, debemos recordar el marco de referencia: la Constitución y el Estatut. El preámbulo de la Carta Magna proclama la voluntad de «proteger a todos los españoles y pueblos de España en el ejercicio de los derechos humanos, sus culturas y tradiciones, lenguas e instituciones».
19 meneos
163 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Joan Mena: "La inmersión lingüística es más necesaria que en los 80"

El diputado de En Comú en el Congreso publica un libro en el que analiza el modelo de escuela en catalán y explica por qué fue necesario para él como castellanohablante. En él se dedica a analizar "las mentiras sobre la inmersión lingüística". En este caso, a partir de su experiencia personal, como alumno castellanoparlante escolarizado en catalán y posteriormente como profesor de Lengua Castellana en un centro público de su ciudad.
16 meneos
34 clics

El Govern asume la aplicación del 25% de castellano tras apuntar la Fiscalía a los directores

Ha empezado la cuenta atrás para aplicar la sentencia que obliga a la Generalitat a implantar un 25% de clases en castellano en todos los colegios catalanes. El departamento de Educación ha indicado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que el "órgano responsable del cumplimiento" de la sentencia será la propia conselleria, sin aclarar por ahora ni cómo ni cuándo lo hará. La escueta comunicación del Govern a la Justicia llega después de que la Fiscalía no apuntara a la Generalitat sino a los directores de cada centro como los res
14 meneos
13 clics

El Gobierno catalán protegerá a los docentes y equipos directivos que preserven el modelo lingüístico a la enseñanza

La decisión se ha tomado a la reunión del Consejo Ejecutivo de este martes después de varias sentencias que obligan a impartir el 25% de asignaturas en lengua castellana en algunos centros. El Govern "protegerá" con todos los medios jurídicos a su alcance a los docentes y al resto de personal de los centros educativos catalanes que preserven el modelo de inmersión lingüística frente a eventuales "ataques ilegítimos", ha dicho la portavoz del Gobierno, Patrícia Plaja,
73 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La desgracia del catalán

"Como catalana y catalanohablante, lamento profundamente el uso que el gobierno de la Generalitat ha hecho a mi lengua materna, convirtiéndola en arma contra la propia sociedad catalana, haciendo de ella una lengua insignia de un movimiento claramente clasista y con claros tintes supremacistas. El verdadero objetivo del poder político en Cataluña no es salvar el catalán. Por eso es habitual que llevan a su prole a escuelas internacionales, donde no hay inmersión lingüística".
60 13 42 K -121
60 13 42 K -121
24 meneos
78 clics

Consignas supremacistas en la manifestación a favor de la inmersión lingüística en Barcelona  

Hay carteles de "fuera colonos" y "fuera botiflers" portados por algunos assistentes. La concentración ha comenzado poco después de las once de la mañana con el lema "ahora y siempre la escuela en catalán". La cabecera ha estado representada por la sociedad civil con Jordi Cuixart, de Òmnium, y con Javier Pacheco, líder de CCOO de Cataluña, y Camil Ros, secretario general de UGT catalana, entre otros, aunque también se han pudo ver a dirigentes de ERC como Xavier Vendrell o David Minoves.
20 4 25 K -68
20 4 25 K -68
28 meneos
26 clics

Manifestación por la inmersión lingüística en Barcelona sin preguntas en castellano

"La escuela catalana no se toca", ha explicado Aragonès, quien ve "una ofensiva del nacionalismo español" el fallo del 25% de castellano en las escuelas. El presidente ha llamado a actuar desde "el máximo consenso" a favor de una "ofensiva del nacionalismo que quiere utilizar el catalán para rascar cuatro votos fuera de Cataluña".
27 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta abierta de los padres del menor de Canet de Mar: "Hay que dejar de tragar"

"El Govern (...) miente cuando explica que el modelo legal en Cataluña es el de inmersión lingüística. Esto es falso", comienza la carta de los padres del menor del colegio de Canet de Mar que solicitaron que recibiera las clases no solo en catalán, sino también en castellano, tras lo cual fueron objeto de amenazas en el centro y en las redes sociales. "No estamos en contra del catalán, lo amamos y disfrutamos de la gran riqueza que comporta para nosotros como individuos y como sociedad. Pero somos bilingües, y también amamos el español".
21 meneos
24 clics

Unidas Podemos anima a todas las fuerzas políticas del catalanismo a manifestarse el 18 de diciembre por la inmersión lingüística

El portavoz de Unidas Podemos en la Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso, Joan Mena, ha llamado a «todas las fuerzas políticas del catalanismo» a secundar la manifestación de este 18 de diciembre en Barcelona por la «unidad del catalanismo en defensa de la lengua».Así lo ha expresado en declaraciones a los medios en el Congreso tras la reciente providencia del Tribunal Supremo (TS) que confirma la sentencia del TSJC que obliga a implantar un 25% de las clases en castellano en los centros educativos catalanes
17 4 1 K 108
17 4 1 K 108
24 meneos
34 clics

La Generalitat insta a los directores a no acatar el 25% de clases en castellano pese a las sentencias

Todos los directores de los centros educativos catalanes han recibido a primera hora de la mañana una carta del conseller de Educación, Josep González-Cambray, pocas horas después de que se conociese que el Tribunal Supremo tumba el modelo de inmersión en catalán en el sistema educativo. En la misiva, Cambray les ha animado a mantener sus actuales proyectos lingüísticos a pesar de las resoluciones judiciales.
7 meneos
35 clics

Familias alicantinas llevan a sus hijos a colegios en Murcia ante la imposición del valenciano por la Generalitat

Susana Val se desplaza a diario a 37 kilómetros desde Pilar de la Horadada a Pozo Estrecho tras desaconsejarle el cambio de idioma a su hijo disléxico
6 1 24 K -60
6 1 24 K -60
52 meneos
62 clics

La Junta de Andalucía subvenciona una asociación de Vigo por considerar "afectada" por la "inmersión lingüística" en gallego [GAL]

A mediados de 2019, la Junta de Andalucía del PP y Ciudadanos firmó un convenio con Vox para ganarse el apoyo del partido de extrema derecha a los Presupuestos de esa comunidad autónoma. Entre las condiciones de la ultra formación para dar su visto bueno a las cuentas del Ejecutivo que presidía Juan Manuel Moreno Bonilla estaba la modificación de las condiciones de las ayudas que la Junta venía concediendo a las comunidades andaluzas en el exterior para impulsar su actividad.
11 meneos
15 clics

Ayuso anuncia en Cataluña que el abogado que denunció la inmersión lingüística dará nombre a una biblioteca en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, [...], ha vuelto hoy a Cataluña para arropar al candidato del PP a las elecciones regionales del domingo, Alejandro Fernández. Y ha aprovechado su intervención en un acto para anunciar que Severo Bueno, el abogado del Estado que denunció la inmersión lingüística en Cataluña, dará nombre a la biblioteca del Centro Regional de Innovación y Formación Las Acacias. Se trata, aclaran fuentes próximas a Ayuso, de un “deseo expreso” de la presidenta y que entronca con su férrea defensa del español en las aulas.
22 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo acabar de una vez por todas con el debate del castellano en Cataluña

Para acabar de una vez por todas con el debate del castellano en Cataluña primero hay que tener un debate. Ni los independentistas ni el catalanismo quieren tenerlo. Insisten en que no existe ningún problema y no hay nada de lo que hablar. A menudo sostienen que el debate es artificial, una invención para crispar y polarizar. Suelen recurrir a la burla y los hombres de paja (el castellano perseguido en Cataluña, España se rompe y demás clichés) o directamente al encogimiento de hombros.
18 4 24 K 44
18 4 24 K 44
4 meneos
135 clics

200 familias malagueñas reclaman el dinero de un viaje de inmersión lingüística

La empresa, según los afectados, se niega a devolver el dinero de los viajes cancelados por la pandemia.
22 meneos
111 clics

Frigo expulsa el español de su cartelería en Cataluña

Cualquiera que pasee estos días por Cataluña y le apetezca tomar un helado se encontrará con algo extraño: la heladera Frigo, de la multinacional angloholandesa Unilever, ha decidido dejar de rotular en español sus famosa carta de helados de hostelería. Unilever tiene la central española en Viladecans, y seguramente alguno de sus directivos debe estar más interesado en su ideología que en el consumidor y las ventas. La multinacional parla català, anglès i alemany, però no pas espanyol.
18 4 24 K 39
18 4 24 K 39
7 meneos
15 clics

La Junta, al rescate de los ‘ahogados’ por la inmersión lingüística

La web oficial de la Junta de Andalucía lo cuenta así: “La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior va a incluir una línea de subvenciones para actividades y programas destinados a evitar un abandono paulatino de las raíces culturales entre los descendientes de andaluces en el exterior afectados por procesos de inmersión lingüística”.
293 meneos
2520 clics
Andalucía pone en marcha ayudas para combatir la inmersión lingüística

Andalucía pone en marcha ayudas para combatir la inmersión lingüística

Las subvenciones, una concesión a Vox, van destinadas a descendientes de andaluces emigrados para que las asociaciones, comunidades y federaciones de andaluces fuera de la comunidad puedan impartir clases de castellano
110 183 2 K 287
110 183 2 K 287
7 meneos
13 clics

Más inmersión lingüística en Baleares y Comunidad Valenciana

Apenas unos días después de haberse formado. los nuevos gobiernos de Baleares y la Comunidad Valenciana han comenzado a lanzar proyectos para potenciar las lenguas cooficiales y avanzar en la inmersión lingüística. En ambos casos se trata de ejecutivos presididos por el PSOE -Francina Armengol y Ximo Puig, respectivamente- y formados con partidos soberanistas -Més en el caso balear, Compromís en el valenciano- y Podemos.
6 1 11 K -26
6 1 11 K -26
3 meneos
28 clics

El discurso de Ciudadanos contra la inmersión lingüística cumple 10 años

Se cumplen 10 años del mejor discurso de la historia contra la inmersión lingüística protagonizado por Antonio Robles en julio de 2009, minutos antes de aprobarse la nueva ley de enseñanza catalana.
2 1 7 K -29
2 1 7 K -29
14 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Muchas veces decimos lengua y lo que queremos decir es política": una lingüista responde a si el castellano es machista

"Muchas veces decimos lengua y lo que queremos decir es política": una lingüista responde a si el castellano es machista

La polémica sobre el lenguaje inclusivo siempre cobra intensidad a medida que nos acercamos al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Si a esto le sumamos la controvertida decisión que ha adoptado el Ministerio de Defensa argentino de prohibir el lenguaje inclusivo, tenemos el cóctel perfecto para que el debate se ponga sobre la mesa.
12 2 11 K 64
12 2 11 K 64
7 meneos
122 clics

Bronca en la Eurocámara por el duro informe sobre la inmersión lingüística en Cataluña

El debate comenzó con casi una hora de retraso frente a la agenda prevista después de que diputados de PSOE, ERC, Junts o BNG protestaran por haber conocido el contenido del informe
14 meneos
154 clics
Bronca en el Parlamento Europeo por la inmersión lingüística en Catalunya

Bronca en el Parlamento Europeo por la inmersión lingüística en Catalunya

El informe preliminar sobre el modelo de inmersión lingüística de Catalunya, elaborado por la liberal estonia Jana Toom, ha generado este miércoles un duro rifirrafe y mucha bronca antes incluso de ser debatido. Aunque el documento fue distribuido entre los miembros de la comisión de peticiones del Parlamento Europeo con menos de 24 horas de antelación y solo en inglés, liberales, populares y extrema derecha han impuesto su peso para impedir el aplazamiento y celebrar un primer debate en el que socialistas, verdes e izquierda han acusado a...
18 meneos
33 clics
La AVL advierte que algunos aspectos de los nuevos criterios lingüísticos de la Generalitat "se apartan de la normativa"

La AVL advierte que algunos aspectos de los nuevos criterios lingüísticos de la Generalitat "se apartan de la normativa"

En este contexto, la AVL defiende que ha buscado "consolidar un registro formal, un modelo lingüístico estándar, basado en las soluciones consideradas principales" con el que se pretende "dar estabilidad al valenciano y guiar a los usuarios en casos como, por ejemplo, el uso de la lengua en la Administración pública". Un modelo que, añade, también persigue "evitar que haya vacilaciones lingüísticas o cambios de preferencia en las opciones lingüísticas dependiendo del partido político que gobierno en cada momento".
15 3 0 K 106
15 3 0 K 106
11 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La misión de la UE pide "cumplir las sentencias" de la inmersión ante las lágrimas del padre de Canet

La misión de la UE pide "cumplir las sentencias" de la inmersión ante las lágrimas del padre de Canet

«Si el presidente de mi país pusiera en duda una sentencia judicial, dejaría de ser presidente. Si la sentencia dice algo, debe cumplirse». Así de tajantemente defendieron ayer los eurodiputados enviados por el Parlamento Europeo para fiscalizar la inmersión en Cataluña la necesidad de que la Generalitat cumpla con el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que impone un 25% de castellano en todos los colegios de la región.
12 meneos
12 clics
La oficialidad del asturiano, «irrenunciable» para el Gobierno regional

La oficialidad del asturiano, «irrenunciable» para el Gobierno regional

La viceconsejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, ha asegurado este jueves que la «oficialidad del asturiano sigue siendo un marco deseable e irrenunciable para el Gobierno regional». En su comparecencia a solicitud de Foro y el PP en comisión parlamentaria, Gutiérrez ha señalado que es «sabido que el estatus de reconocimiento de la oficialidad del asturiano pasa necesariamente por la reforma del Estatuto de Autonomía del Principado»
68 meneos
71 clics
Vox presenta una ley en Baleares para obligar a Govern, ayuntamientos y Universidad a usar el castellano

Vox presenta una ley en Baleares para obligar a Govern, ayuntamientos y Universidad a usar el castellano

Vox quiere anular la ley de Normalización Lingüística de Baleares, impulsada por el PP y vigente desde 1986, por la puerta de atrás.
58 10 0 K 64
58 10 0 K 64
41 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carme Junyent y la polémica por el "todes": la lingüista, crítica con el lenguaje inclusivo

La muerte de la filóloga Carme Junyent ha dejado un vacío en el debate público sobre la lingüística catalana. "A mí no me molesta el uso del todes, me molesta que me tomen el pelo y que me lo impongan desde el poder, pero, si encima, dictan quién o qué no es normal, creo que se lo tendrían que hacer mirar", criticaba. "nadie puede mostrar ningún caso en qué cambiando la lengua haya cambiado la realidad". "Por lo tanto, como no conozco ningún caso y sé cómo cambian las lenguas, que es adaptarse a la realidad y no al revés, no puedo compartir eso
11 meneos
20 clics
Simebal: "El problema balear nunca ha sido el catalán, sino la acreditación lingüística en médicos"

Simebal: "El problema balear nunca ha sido el catalán, sino la acreditación lingüística en médicos"

Entre las medidas que pretende adoptar el nuevo Gobierno balear del PP, encabezado por Marga Prohens, se encuentra la tipificación del conocimiento del catalán como un mérito más a la hora de acceder al empleo en la Sanidad de la región. De esta manera, aclararon que la capacitación en el idioma, si bien seguirá valorándose, no servirá a partir de ahora como un “requisito excluyente” que pueda mermar la llegada de facultativos al archipiélago.
20 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un médico del PAC de Sóller le dice a una niña de dos años: «¿Me lo puedes decir en castellano?» [CAT]

Los hechos sucedieron el mediodía del miércoles en el Centro de Salud de Sóller. La madre llevó a su hija de dos años a una visita al pediatra. Cuando estaban ante el médico la madre invitó a la hija a decirle al médico donde le dolía: «Le dices al médico qué te pasa?» y la hija dijó mientras se señalaba la oreja con el dedo: «Mal aquí». Entonces el médico tuvo una reacción bien poco empática y en un castellano con acento argentino respondió «Me lo podéis decir en castellano? Yo, el catalán…»
17 3 19 K 92
17 3 19 K 92
18 meneos
369 clics

Fallece el niño de 4 años que sufrió un síndrome de inmersión

El niño de cuatro años que fue atendido el pasado viernes tras sufrir un síndrome de inmersión en una piscina de una urbanización privada.
15 3 1 K 133
15 3 1 K 133
15 meneos
32 clics

El TSJC califica de "inconstitucional" la norma catalana sobre lenguas al confirmar el 25% de castellano en tres aulas

El Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC) considera que la inmersión lingüística en las escuelas catalanas "solo podría aplicarse si hubiera la opción de dos regímenes lingüísticos", pero no en un sistema único como el catalán. Así lo recoge en la argumentación de las tres sentencias que la semana pasada ya adelantaron que en tres aulas escolares de distintos centros debía realizarse al menos una asignatura troncal no lingüística en castellano, aparte de la de lengua castellana. El TSJC se basa en sus propias sentencias anteriores.
12 3 2 K 103
12 3 2 K 103
1 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alsn Estrada comenta-conferencia-experiencia y riesgo de haber viajado al Titanic  

El actor, cantante y viajero Alan Estrada comenta todos los detalles sobre de su viaje en el submarino de la compañía Oceansgate al Titanic.
1 0 5 K -25
1 0 5 K -25
100 meneos
106 clics
PP y Vox suprimirán en la Comunitat Valenciana el mismo requisito lingüístico que Feijóo implantó en Galicia

PP y Vox suprimirán en la Comunitat Valenciana el mismo requisito lingüístico que Feijóo implantó en Galicia

Se da la circunstancia de que el requisito lingüístico del valenciano para la función pública acordado por PSPV, Compromís y Unides Podem el pasado mandato es idéntico al que implantó el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en Galicia.
82 18 5 K 357
82 18 5 K 357
37 meneos
432 clics
¿Por qué algunas personas pierden el acento y otras no? Una experta en lingüística lo explica

¿Por qué algunas personas pierden el acento y otras no? Una experta en lingüística lo explica

Diversos estudios han mostrado que el acento de una persona se aproximará al del grupo de hablantes con el que se identifica en alguna etapa de su vida.
33 4 1 K 365
33 4 1 K 365
209 meneos
2413 clics
El submarino S-81 Isaac Peral completa con éxito su primera inmersión estática

El submarino S-81 Isaac Peral completa con éxito su primera inmersión estática

La estrecha colaboración entre Navantia, la Armada y el Ministerio de Defensa está permitiendo avanzar con paso firme en el mayor desafío que ha afrontado nunca la industria española. Y ...
115 94 1 K 343
115 94 1 K 343
3 meneos
292 clics

Este buzo se sumerge a una profundidad récord bajo un lago congelado en Suiza  

Bate el récord de la inmersión más profunda bajo un lago congelado sin traje de neopreno.
9 meneos
16 clics

Miguel Lázaro, presidente del Sindicato Médico (Simebal): "El requisito del catalán a los médicos de Baleares es excluyente y disuasorio"

"La conclusión es que con este acuerdo se politiza la sanidad", ha afirmado Miguel Lázaro. "El Sindicato Médico lleva desde el año 2000 defendiendo que el catalán sea un mérito y no un requisito. Porque el problema no es la lengua catalana, que es algo precioso, sino la acreditación lingüística", ha explicado. "Sobre todo en un contexto sanitario en el que faltan 800 médicos de Atención Primaria y hospitalaria", ha subrayado. "Faltan oncólogos y cardiólogos en el hospital de Son Llàtzer, en Mallorca, e Ibiza funciona con un cardiólogo y medio",
17 meneos
326 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso emula a Feijóo y comete un grave error lingüístico durante su discurso en la Complutense

Ayuso emula a Feijóo y comete un grave error lingüístico durante su discurso en la Complutense. Tuit de El Plural
14 3 10 K 11
14 3 10 K 11
20 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Polémica por un informe médico que constata que un paciente "solo habla mallorquín"

según la publicación [...] el médico encabeza su informe médico con la frase: "Anamnesis interferida por barrera idiomática (contesta siempre en mallorquín)". Y añade la siguiente valoración: "Además de una falta de respeto a nuestra lengua, poner en el informe médico que la anamnesis es incompleta a consecuencia de una barrera idiomática, y hacer de ello un diagnóstico, es una negligencia en toda regla y un peligro para la salud de la ciudadanía".
16 4 7 K 113
16 4 7 K 113
5 meneos
7 clics

La Generalitat ignora al Supremo y dice que no anulará el plan lingüístico de dos escuelas que no cumplen el 25% de castellano

La secretaria general de la Conselleria de Educación de la Generalitat, Patrícia Gomà, ha defendido que la anulación del proyecto lingüístico de dos escuelas catalanas es "inaplicable" ante el nuevo marco normativo, que rechaza los porcentajes y fija que el catalán es la lengua normalmente empleada como vehicular y el castellano como lengua curricular.
4 1 4 K 0
4 1 4 K 0
5 meneos
53 clics

La Generalitat manda nombrar un "coordinador lingstico" en cada colegio para que no se hable castellano

El Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña ha emitido un documento para la organización y gestión de los centros en el curso 2022-2023 en el que establece una serie de directrices para garantizar el uso exclusivo del catalán en los centros educativos y evitar, en la práctica, el español.
4 1 20 K -134
4 1 20 K -134
11 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat tumba los proyectos lingüísticos de un 16 por ciento de los centros catalanes, entre ellos los 47 que aplican más castellano

Un 16 por ciento de los centros educativos de Cataluña deberá cambiar su proyecto lingüístico porque no se adecúa al nuevo decreto aprobado por el Govern que determina la « no aplicación' de porcentajes en la enseñanza. Entre los proyectos lingüísticos tumbados por la Generalitat se encuentran los de las 47 escuelas que aplican por dictado judicial desde hace años el 25 por ciento de castellano. El 84 por ciento restante de los colegios e institutos sí han validado su proyecto, según han precisado a ABC fuentes del departamento de Enseñanza...
10 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Justicia excluye del caso del 25% a defensores del catalán pero autoriza a contrarios a la inmersión

El TSJC cree que el sindicato de profesores USTEC y Òmnium Cultural no son "personas afectadas" por el fallo sobre las lenguas en las aulas tras considerar que la Asamblea por la Escuela Bilingüe sí lo es
« anterior123458

menéame