Actualidad y sociedad

encontrados: 42, tiempo total: 0.045 segundos rss2
1 meneos
1 clics

“La interminable burocracia es una estrategia para cansar a los refugiados”

Más de 60.000 refugiados permanecen atrapados en Grecia. En el último mes han sufrido todo el peso de los rigores invernales. Ejemplo de ello es la alerta de ACNUR el 15 de enero sobre la situación de unas mil personas en la isla de Samos, incluidos los menores que viven en habitaciones sin calefacción y en tiendas de campaña. Además el año 2016 cerró con cerca de 5.000 muertos a la deriva en el Mediterráneo. Maite R., de 42 años y activista en el movimiento transfeminista de Barcelona,participó en abril de 2016 como voluntaria en el asentamie
1 0 5 K -52
1 0 5 K -52
8 meneos
11 clics

Idomeni simbolizó el fracaso del sistema

La BBC publicó en julio: “El drama de los 60.000 refugiados olvidados en Grecia” y es que, a fecha del 26 de diciembre, han llegado 62.784 refugiados al país. Con Idomeni, Gaza fue olvidada. Ahora con Alepo, Grecia quedó atrás.
17 meneos
36 clics

Iván Prado (Pallasos en Rebeldía): “Los payasos somos los verdaderos cascos azules de la humanidad”

Entrevista a Iván Prado, payaso y portavoz del colectivo Pallasos en Rebeldía, que han actuado en diferentes campos de refugiados del mundo.
14 3 2 K 127
14 3 2 K 127
14 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Y creímos que no podía haber nada peor que Idomeni...

Un recorrido por seis campos de refugiados en los alrededores de Tesalónica (Grecia) muestra a miles de personas en condiciones denigrantes para la dignidad del ser humano.
5 meneos
14 clics

¿Atrapados sin salida? Idomeni y el horror

Desesperación y desconcierto: así se percibía y así se percibe hoy la vida en Idomeni, un pequeño pueblo griego ubicado cerca de la frontera con Macedonia. Con el tiempo, este pequeño pueblo ha pasado de ser una parada en la ruta hacia Europa Occidental a un campamento semi permanente donde durante varias semanas (mal)vivieron más de diez mil refugiados, que quedaron ahí, atrapados, en la mitad de su viaje. La semana pasada la situación en Idomeni volvió a cambiar, dado que la policía griega desalojó el campamento.
3 meneos
8 clics

Historias personales de Idomen  

En este vídeo Javier Sobremazas trata de reflejar la situación de las personas en los campamentos de refugiados, concretamente en Idomeni, mediante las historias personales de las personas que los ocupan contadas por ellas mismas. Gente que quiere volver Siria, cruzar la frontera o solamente que se les respete mínimamente. Alvaro Saiz uno de nuestros voluntarios en el terreno nos explica brevemente la situación de ese tipo de campos.
13 meneos
26 clics

Desalojo de Idomeni: la alternativa a lo inhumano no debe ser lo desconocido

"Los residentes de Idomeni no están siendo informados de dónde van y esto resulta inaceptable. Deben tener la capacidad de tomar decisiones y para ello deben recibir información precisa", afirma Michele Telaro, coordinador de MSF en Idomeni. "Venían huyendo de los conflictos y de la violencia y han pasado más de dos meses en condiciones inaceptables en Idomeni. La alternativa a lo inhumano no debería ser lo desconocido y lo incierto".
10 3 3 K 76
10 3 3 K 76
23 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El testimonio de una enfermera catalana en Idomeni: "Es un asesinato"

"Son unos asesinos". Es el apelativo que dedica a la Unión Europea la enfermera catalana Gemma Poca, testimonio de un ataque de gas lacrimógeno en Idomeni (Grecia) a un grupo de refugiados en dos grabaciones que se han hecho virales en la red este fin de semana. La enfermera recoge un testimonio inédito sobre el ataque de la policía a un campamento de refugiados, situado cerca de las vías de tren: "Está todo lleno de gas y no se puede respirar".
10 meneos
18 clics

Una enfermera catalana en Idomeni, entre llantos: "Europa es asesina, está gaseando a quien huye de la guerra"

Gemma Poca, una enfermera catalana en el campo de refugiados de Idomeni, en la frontera de Grecia con Macedonia, ha hecho público su estremecedor relato sobre la situación en la que se encuentran las personas que esperan para cruzar la frontera y las acciones represivas de la policía, incluido el lanzamiento de gases lacrimógenos, para evitarlo. "Lo quiero explicar", arranca el testimonio sonoro de la enfermera que, sin poder controlar el llanto, concluye: "Es un asesinato".
8 2 12 K -111
8 2 12 K -111
4 meneos
25 clics

Desalojan a los refugiados de Idomeni en autobuses de 'Crazy Holidays'

Pocas horas después de que las autoridades griegas hayan comenzado la evacuación de 8.000 refugiados e inmigrantes asentados en el campamento de Idomeni, en la frontera con Macedonia, han sido numerosos los internautas europeos que se han fijado en un peculiar detalle: el traslado de los refugiados a diversos centros de acogida en Grecia se ha hecho en autobuses de la compañía 'Crazy Holidays'.
4 0 11 K -127
4 0 11 K -127
5 meneos
63 clics

Imágenes de los últimos refugiados de Idomeni

Más de 8.000 refugiados, los últimos que quedan en el campamento de Idomeni -situado en la frontera de Grecia con Macedonia- están siendo evacuados por...
5 meneos
105 clics

En autobuses que se llevan a los refugiados echados de Idomeni pone "vacaciones locas"  

En autobuses que se llevan a refugiados echados de Idomeni pone "vacaciones locas". Madre mía.Qué poco tacto
4 1 10 K -80
4 1 10 K -80
22 meneos
23 clics

La Policía griega inicia el desalojo de los más de 8.000 refugiados albergados en Idomeni

La Policía griega ha iniciado a primera hora de esta mañana la evacuación de los más de 8.000 refugiados e inmigrantes que todavía se encuentran albergados en el campamento de Idomeni, en la frontera con Macedonia, según informan los medios locales. El objetivo del Gobierno de Alexis Tsipras es trasladar a los miles de refugiados a centros de acogida de otras partes de Grecia. La orden dada a la Policía llama a evitar incidentes violentos durante la evacuación. Rel: www.meneame.net/story/grecia-prepara-desalojo-campo-refugiados-idomeni
19 3 2 K 69
19 3 2 K 69
4 meneos
15 clics

Grecia se prepara para el desalojo del campo de refugiados de Idomeni

Fuerzas policiales de toda Grecia están siendo destinadas a Idomeni para desalojar en los próximos días este campo improvisado de refugiados, donde sigue habiendo casi 8.500 personas. "El papel de la Policía será evitar que se produzcan enfrentamientos y contribuir al traslado de los refugiados a los centros de acogida", ha señalado un portavoz policial. El portavoz del Gobierno para asuntos de refugiados, Yorgos Kyritsis, ha explicado que esperan que el desalojo y traslado a centros gubernamentales se lleve a cabo en un plazo de diez días.
41 meneos
50 clics

El mal tiempo en Grecia empeora las condiciones de los refugiados de Idomeni

Las bajas temperaturas y la lluvia que se registran en los últimos días en Grecia degradaron las condiciones de los refugiados en el país, especialmente en los campamentos improvisados como el de Idomeni, en la frontera grecomacedonia, en el que siguen viviendo precariamente casi 8.900 refugiados. Según imágenes emitidas por los medios griegos, el campo, instalado desde hace meses sobre tierras de labranza, está anegado en grandes áreas y la mayor parte de sus habitantes no poseen calzado adecuado para estas condiciones.
34 7 3 K 138
34 7 3 K 138
8 meneos
29 clics

Tensión en Idomeni

Lo corroboramos cuando nos disponíamos a volver hacia Polikastro. Nos percatamos de que en el paso fronterizo había más presencia policial de lo habitual. Llevaban los cascos puestos y sujetaban sus escudos. En frente de ellos había una concentración de unas treinta personas refugiadas. Al preguntarle a uno de los chicos que pasaba por allí nos dijo: “ In one hour, problems”.
28 meneos
30 clics

La Policía griega carga con gases lacrimógenos contra los refugiados en el campo de Idomeni

Ayer, miércoles, a las 19:30 de la tarde la Policía volvió a realizar cargas con gases lacrimógenos en el campo de refugiados de campo de Idomeni, en la frontera entre Grecia y Macedonia, después de que los refugiados que se hacinan en este campo fronterizo intentaran cruzar la valla fronteriza.
23 5 0 K 145
23 5 0 K 145
13 meneos
40 clics

Traigamos a Osman: niño afgano de 7 años con parálisis cerebral atrapado en Idomeni con su familia...

Tiene 7 años e intenta sobrevivir en Idomeni junto a sus padres y sus dos hermanos. Debido a su enfermedad, está muy débil y necesita de un tratamiento que allí nunca podrá conseguir. Por eso, un grupo de voluntarios intenta reunir firmas con las que pedir que esa familia sea acogida en España y que Osman reciba una buena asistencia sanitaria.
10 3 3 K 62
10 3 3 K 62
5 meneos
41 clics

Las bombas de Idomeni  

Cuando Pilar, una de las cientos de voluntarias que durante unas semanas había ayudado en el campamento de Idomeni, le dijo a Halep que regresaba a España, el niño de ocho años se echó a llorar, convencido de que no volvería a verla.Ése fue el día en que Halep y su familia se levantaron de las vías del tren en las que llevaban horas sentados, y, junto a cientos de refugiados, recorrieron los pocos metros que les separaban de la frontera de su ansiada Macedonia.[...]
1 meneos
4 clics

Panagiota, la abuela griega que protege a los refugiados y les da de comer en Idomeni  

Hija de unos refugiados que tuvieron que salir de Turquía rumbo a Grecia durante el conflicto que enfrentó entre 1919 y 1922 a ambos países, no ha dudado en la actual crisis en ofrecer su comida a los más desfavorecidos, permitirles usar su agua para ducharse o lavar la ropa y ofrecerles prendas para que sean capaces de combatir el frío.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
51 meneos
107 clics

Una anciana griega da lecciones de humanidad a la UE atendiendo a refugiados en su casa

A veces son los más humildes los que, con lo poco que tienen, dan lecciones a los más poderosos, a los que pueden resolver los grandes problemas del mundo. Así, sencilla y heroica, es la solidaridad de Panagiota Vasileiadou, una anciana griega de 82 años que está dejando en evidencia a la Unión Europea, dándole diarias lecciones de humanidad, abriendo las puertas de su casa para recibir a los refugiados que llegan a Idomeni.
42 9 0 K 133
42 9 0 K 133
11 meneos
29 clics

Idomeni, un limbo en el corazón de Europa. Entrevista con August Blázquez, voluntario en los campos de Idomeni y Eko

August Blázquez tiene 33 años y es enfermero. Ha viajado por medio mundo y ha visto de cerca el trabajo de algunas ONG en lugares tan alejados como Birmania. Hace unos días aterrizó en Barcelona después de pasar un par de semanas a caballo entre los campos de refugiados de Eko y de Idomeni, al norte de Grecia. Lo que ha visto, sentido y oído no necesita ninguna introducción, tan solo diez minutos de vuestro tiempo.
11 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco catalanes detenidos en Idomeni [CAT]

Los voluntarios, entre ellos una vecina de Sabadell, han sido arrestados después de que se les registrara el coche.
13 meneos
62 clics

La solidaridad desborda Badalona [CAT]  

Badalona dejó el pasado martes una de las imágenes más impactantes de la campaña de recogida de ropa para los refugiados en Idomeni, impulsada por el Rebost Solidari de Cerdanyola, la Asociación Hesed de Figueres y apoyada por los Bomberos de la Generalitat. Según los organizadores más de 3.000 personas pasaron durante todo el martes por el punto de recogida habilitado en la parroquia de los Carmelitas Descalzos, el inesperado éxito de la iniciativa obligó a los organizadores a multiplicar por cinco el numero de previsto de voluntarios.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
12 meneos
208 clics

Grecia: Agricultor arando un terreno donde los refugiados están viviendo en tiendas de campaña  

La tensión estalló en Idomeni este jueves cuando un agricultor griego, Lázaro Luis, propietario de 72.000 metros cuadrados de terreno agrícola, se puso a trabajar en el área en la que cientos de refugiados han establecido sus tiendas de campaña.
10 2 0 K 112
10 2 0 K 112
« anterior12

menéame