Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
30 clics

Las revelaciones de los Papeles de Panamá permitieron a 22 países recuperar millones de dólares

Tres años después de las revelaciones de los Papeles de Panamá, los 22 estados afectados por este escándalo internacional de evasión fiscal lograron recuperar unos 1.200 millones de dólares, indicó este martes el consorcio de investigación que reveló el caso.El fisco británico recuperó de manos de los evasores 252 millones de dólares, Alemania 183 millones, Francia 136 millones y Australia 92 millones, indicó en un comunicado el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés).
19 4 0 K 15
19 4 0 K 15
59 meneos
58 clics

Los papeles de Panamá ganan el Pulitzer, el premio más prestigioso del periodismo

Los papeles de Panamá, la mayor filtración y colaboración periodística de la historia, han ganado el Premio Pulitzer 2017, el más prestigioso del periodismo. El jurado otorgó el galardón en la categoría de periodismo en profundidad al equipo internacional de 400 periodistas y un centenar de medios de 80 países —El Confidencial y La Sexta en España— "por ser un extraordinario ejemplo de periodismo en profundidad que revela una temática significativa y compleja, demostrando un gran dominio del tema, una narrativa lúdica y una presentación clara,
49 10 2 K 118
49 10 2 K 118
7 meneos
77 clics

Cómo manejar a la base de datos de los ‘papeles de Panamá’

Información práctica. El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en sus siglas en inglés) ha puesto a disposición de cualquier usuario de Internet la base de datos que de los ‘papeles de Panamá’.Tanto si se es periodista o si sólo se quiere saciar la curiosidad. Si se busca “España” en el buscador, aparecen 1.170 empresas creadas en una docena de jurisdicciones.La herramienta también proporciona los datos de 831 personas, 211 intermediarios y 601 direcciones implicadas en la creación de compañías offshore en nuestro país.
24 meneos
25 clics

Mossack Fonseca demandará a los periodistas que publicaron su base de datos

La organización periodística ICIJ puso a disposición del público los 11,5 millones de documentos sustraídos de los servidores de Mossack Fonseca. En ellos figuran más de 200.000 compañías, fundaciones y fondos de inversión radicadas en distintos paraísos fiscales. La información publicada "está cargada de errores, lleva a conclusiones erradas y ataca de forma irresponsable a empresas prestigiosas
17 meneos
139 clics

La lista Falciani: “Os habéis quedado a la mitad del botín de Botín”

En tiempos de la ministra francesa Chistine Lagarde, hoy presidenta del FMI, a la que Falciani entregó el disquete capturado del HSBC, ésta lo transfirió al gobierno español. Los socialistas, los mismos que ahora prometen reciclarse, tomaron la decisión de no molestar en demasía a tan distinguida familia de banqueros, y en lugar de abrir un expediente sancionador...
14 3 2 K 104
14 3 2 K 104
8 meneos
15 clics

Así trabaja el ICIJ, el consorcio que coordinó a más de 140 periodistas para 'SwissLeaks'

Llevaron a cabo una tarea ingente: coordinar a 140 periodistas de 50 medios y de 45 países. Es el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, especializado en trabajos transfronterizos, mundiales, globales. Este lunes salían a los titulares de todo el...

menéame