Actualidad y sociedad

encontrados: 239, tiempo total: 0.009 segundos rss2
625 meneos
808 clics
España vota a favor del uso del glifosato en la UE

España vota a favor del uso del glifosato en la UE

UPA Castilla y León ha valorado positivamente que el Gobierno español haya votado a favor del uso del glifosato otros diez años más en la Unión Europea, un herbicida utilizado de manera habitual en la agricultura pero bajo la mirada de las instituciones europeas desde que en 2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo clasificara como "probablemente cancerígeno para los seres humanos”.
238 387 1 K 443
238 387 1 K 443
33 meneos
35 clics

Bruselas respalda una prórroga de 10 años para el uso del glifosato en la UE

La Comisión Europea recomendará volver a aprobar el uso de glifosato en la UE por 10 años, anunció hoy. Usado en herbicidas, ha sido controvertido desde que la agencia del cáncer de la OMS concluyó en 2015 que era probablemente cancerígeno en humanos. Según fuentes europeas, después de que la agencia de seguridad alimentaria de la UE, EFSA, no hallara elementos críticos en una evaluación en julio, recomendaría la extensión, pero reconocen que el análisis tenía lagunas y no llegaba a ninguna conclusión en algunos temas, como impacto en la dieta.
34 meneos
38 clics
La contaminación de las aguas superficiales con el herbicida glifosato debe obligar a que España vote su prohibición

La contaminación de las aguas superficiales con el herbicida glifosato debe obligar a que España vote su prohibición

Anticipándose a la votación de 2023 sobre la reautorización del glifosato, Ecologistas en Acción, miembro de la Red Europea de Acción en Plaguicidas, junto a Los Verdes, ha analizado los niveles de glifosato en las aguas superficiales europeas y españolas. Los resultados de este informe refrendan los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para 2021, que detectaron glifosato por encima de la norma de calidad de 0,1 μg/l en uno de cada tres puntos de muestreo, algo que Ecologistas en Acción lleva años denunciando
28 6 0 K 67
28 6 0 K 67
10 meneos
30 clics
El glifosato es seguro en la agricultura, según el organismo de control de la seguridad alimentaria de la UE [EN]

El glifosato es seguro en la agricultura, según el organismo de control de la seguridad alimentaria de la UE [EN]

Los grupos ecologistas tachan de "escandaloso" el veredicto de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. El herbicida es el pesticida más utilizado en el mundo, pero los críticos dicen que se ha relacionado con el cáncer. Su uso se aprobó por última vez en la UE en un proceso muy controvertido en 2017. "Muchos estudios demuestran que el glifosato es genotóxico, neurotóxico, daña el microbioma intestinal y causa graves daños al suelo, la vida acuática y la biodiversidad".
15 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina liberó el trigo transgénico HB4 y exportará al mundo: ¿cuál es el riesgo para la salud?

La gestión de Alberto Fernández habilitó la siembra y comercialización masiva del transgénico de Bioceres. Se trata de un permiso único en el mundo por el riesgo sanitario y ambiental que conlleva. La “Monsanto argentina” ahora podrá colocar su manipulación de laboratorio en toda la cadena alimenticia local. El trigo tratado con un herbicida 15 veces más tóxico que el glifosato llegará de forma directa a la mesa de las y los argentinos. Y también se venderá a nivel internacional.
101 meneos
126 clics
Alta contaminación por glifosato en pleno parque natural y principal fuente de agua potable de la provincia

Alta contaminación por glifosato en pleno parque natural y principal fuente de agua potable de la provincia

El P.N. Sierra de Grazalema es la principal fuente del agua potable que se consume en la provincia de Cádiz y en él se supone que se preserva el medio ambiente con primor. Pero sus aguas sufren una alta contaminación por glifosato, ante la permisividad y complicidad de las propias administraciones públicas. Todos los puntos de muestreo menos uno presentan valores máximos de glifosato por encima de 0,1 μg/l, límite máximo para pesticidas sin límite específico y más de la mitad por encima de 0,5 μg/l, límite para la suma de todos los plaguicidas
81 20 3 K 323
81 20 3 K 323
42 meneos
51 clics

Glifosato (potencialmente cancerígeno) en casi la mitad (41 %) de la D.H. Guadalete-Barbate

El 23 % de las muestras analizadas superan el valor límite de 0,1 μg/l que las directivas europeas de agua subterránea y de agua de boca consideran como el máximo permisible para cualquier plaguicida que no tenga un límite específico, como es el caso del glifosato. Incluso, un 6 % de las muestras ha rebasado el valor de 0,5 µg/l que estas directivas consideran como el máximo porcentaje sumando todos los plaguicidas presentes. Tercer máximo nacional en el Embalse de Charco Redondo (27 µg/l).
35 7 1 K 99
35 7 1 K 99
260 meneos
1950 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una lucense da guerra al glifosato

Una mujer cruzó su coche ante la máquina que vertía el herbicida en la carretera de Santiago cuestionado por su gran toxicidad. Transportes alegó que su empleo es legal hasta 2022. Fue una acción espontánea, contaba Cristina Fontenla, que simplemente pasaba por allí y decidió actuar al ver los avisos de que se estaba usando un producto "nocivo e irritante". La mujer cerró el paso a la máquina y hasta el lugar tuvo que...
115 145 28 K 24
115 145 28 K 24
20 meneos
29 clics

Alemania prohibe el uso del polémico herbicida glifosato a partir del 2023

“Criticamos la decisión del Gobierno alemán de eliminar progresivamente el glifosato hasta fines de 2023”, destacó Liam Condon, miembro del Consejo administrativo de Bayer
8 meneos
24 clics

Cunit recupera el glifosato para hacer «un plan de choque» contra las hierbas de las calles [VAL]

El Ayuntamiento de Cunit ha dado marcha atrás en la prohibición del glifosato, un herbicida que se usa para eliminar la vegetación de la vía pública, y que muchos ayuntamientos han prohibido después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo catalogara como «probablemente cancerígeno».
29 meneos
88 clics

Bayer informa de que Monsanto creó una 'lista negra' de personas en siete países, incluido España

El fabricante estadounidense del herbicida glifosato y de semillas transgénicas Monsanto elaboró listas en al menos siete países, entre ellos España, de personas críticas con las actividades de la empresa, informó hoy su propietario, el grupo químico y farmacéutico alemán Bayer
24 5 0 K 68
24 5 0 K 68
36 meneos
35 clics

Austria, primer país de la Unión Europea en prohibir el glifosato

Austria prohibió este martes como primer país de la Unión Europea (UE) la utilización a nivel nacional del controvertido herbicida glifosato en la agricultura, después de que el Parlamento de Viena adoptó de forma mayoritaria una moción del partido socialdemócrata SPÖ.
30 6 0 K 30
30 6 0 K 30
16 meneos
18 clics

Ferrocarriles alemanes dejarán de usar glifosato en vías (ENG)

El operador ferroviario estatal alemán Deutsche Bahn dejará de usar glifosato y buscará sustitutos para reemplazar al polémico herbicida, dijo uno de los miembros de su junta en una entrevista el viernes.
13 3 3 K 65
13 3 3 K 65
37 meneos
38 clics

Hallan herbicida glifosato en pañales para bebés en Francia

Varias sustancias potencialmente tóxicas, incluido el herbicida glifosato, fueron encontradas en pañales para bebés en Francia, según un estudio publicado este miércoles por la agencia ambiental local ANSES.
53 meneos
57 clics

La justicia francesa prohíbe el uso de un herbicida con glifosato

La justicia administrativa francesa prohibió este martes la venta y el uso en el país del Roundup Pro 360, un herbicida del grupo Monsanto/Bayer que contiene glifosato y es utilizado sobre todo en viticultura. El tribunal administrativo de la ciudad de Lyon decidió anular una autorización para colocar en el mercado el herbicida Roundup Pro 360. La justicia francesa estimó que este producto debe ser “considerado como una sustancia cuyo potencial cancerígeno para el ser humano es una probabilidad”.
18 meneos
18 clics

Alemania, decidida a acabar con el uso del glifosato

Alemania tiene previsto aplicar nuevas condiciones para la aprobación de pesticidas y tratará de fijar una fecha para poner fin al uso de herbicidas basados en el glifosato, dijo el martes la ministra de Medio Ambiente, Svenja Schulze.Los herbicidas que usan glifosato, fabricado por Monsanto, de Bayer AG (BAYGn.DE), están en el centro de un acalorado debate en Europa y Estados Unidos sobre si causan o no cáncer. Los conservadores de la canciller Angela Merkel y sus socios de coalición del SPD acordaron en febrero limitar el uso del glifosato
6 meneos
9 clics

Glifosato: La Asamblea rechaza las enmiendas a la ley que lo prohibe [Fr]

Después de un largo debate en la nueva lectura del proyecto de ley sobre agricultura y alimentación, los diputados rechazaron por la mañana todas las enmiendas para firmar en el texto del compromiso presidencial de Emmanuel Macron de prohibir el glifosato, "a más tardar en tres años".La votación sobre una enmienda del "Walker" a propuesta de François-Michel Lambert, fue rechazada por 42 votos contra 35, las otras enmiendas, defendidas especialmente por la ex Ministra de Ecología Delphine Batho o el Pícaro también fueron rechazadas.
14 meneos
15 clics

La Justicia revoca decisión que prohibía el glifosato en Brasil

De acuerdo con la defensa del Estado, la restricción del glifosato en Brasil provoca un grave daño a la economía nacional y tiene un "grave impacto" en la balanza comercial brasileña, "con riesgo de desabastecimiento interno y quiebra de productividad y competitividad en el mercado externo".
11 3 0 K 82
11 3 0 K 82
691 meneos
3363 clics
Monsanto Contraataca

Monsanto Contraataca

Nos han mandado una citación judicial de 168 páginas por parte de Monsanto. Solo quedan unos días para que vayamos a juicio. Nos “ordenan” entregar cualquier correo privado, nota o registro que tengamos sobre el principal veneno de Monsanto, ¡¡incluidos los nombres y direcciones de correo de cientos de miembros del equipo, activistas, agricultores y otros aliados!!
192 499 13 K 293
192 499 13 K 293
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glifosato, cáncer y polémica: pese a la condena contra Monsanto, para el gobierno de Argentina el producto es inocuo

Desde el Ministerio de Agroindustria y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) afirmaron que, más allá de comprobarse que el jardinero estadounidense Dewayne Johnson contrajo cáncer tras efectuar durante años pulverizaciones con el glifosato RoundUp desarrollado por Monsanto, la condena legal que acaba de sufrir la multinacional en EE.UU. no cambia en absoluto la etiqueta de "inocuo" que el Gobierno local le asigna al herbicida.
27 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Glifosato: cuando quien dice que es bueno es quien se enriquece con ello

La UE ha hecho caso omiso de estas advertencias, apoyándose para ello en informes de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que, a su vez, han sido vitoreados hasta la extenuación por parte de organizaciones de agricultores.Sin embargo, lo cierto es que la EFSA no es de fiar. ¿Por qué? Sencillo, porque prácticamente la mitad de los expertos de sus paneles científicos tienen relación directa o indirecta con la industria agroalimentaria y alimentaria.
10 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE renueva la licencia del glifosato hasta 2022

Los países de la Unión Europea han votado este lunes a favor de renovar la licencia del herbicida glifosato, que expiraba el próximo 15 de diciembre, durante un periodo de cinco años, hasta diciembre de 2022, según ha informado la Comisión Europea. La decisión ha sido adoptada por los Estados miembros en el llamado Comité de Apelación, un órgano que había sido convocado después de que las capitales no consiguieran una mayoría a favor o en contra el pasado 9 de noviembre.
17 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manual para sobrevivir (con éxito) a un debate sobre glifosato

Este mes, la Unión Europea, vota si se renueva la autorización de este herbicida por 10 años más. Los países miembros están divididos, mientras Francia ya ha dicho que votara en contra, España lo hará a favor. Otros como Italia o Alemania no lo tienen tan claro aunque previsiblemente lo harán en contra y a favor respectivamente. El debate está servido y la información no siempre es objetiva con este tema. El formato es diferente, preguntas que te podrías encontrar en una conversación sobre este tema contestadas desde la ciencia.
11 meneos
87 clics

Glifosato, su fin parece más cercano…pero, ¿Y después qué?

Una vez más, la UE no se pone de acuerdo sobre el futuro del “herbicida maldito”, su prohibición parece más cercana. ¿Qué consecuencias tendría su prohibición? Vivimos en unos tiempos en que los medios sociales han construido un muro que nos desconecta del dialogo, que eleva argumentos emocionales basados en anécdotas a la categoría de evidencias, que construye “verdades” basadas en miedos y desasosiegos. Nos dice lo que queremos oír y oímos lo que nos quieren decir.
49 meneos
54 clics

Francia prohibirá totalmente el uso del glifosato

El portavoz del gobierno francés, Christophe Castaner, anunció este lunes que el ejecutivo prohibirá antes de que acabe el mandato, en 2022, todos los usos del glifosato, incluso agrícola. "El primer ministro [Edouard Philippe] decidió que este producto sea prohibido en Francia.La fumigación con glifosato de espacios abiertos al público está prohibida en Francia desde el 1 de enero de 2017 y los particulares deberán dejar de usarlo a partir del 1 de enero de 2019.
24 meneos
100 clics
Si el DDT lleva 50 años prohibido en España, ¿por qué sigue presente en la sangre?

Si el DDT lleva 50 años prohibido en España, ¿por qué sigue presente en la sangre?

Los expertos auguran un "tsunami" de personas con cáncer en el año 2040 -28 millones, frente a los 18 millones de nuevos casos en 2020-, y de aquí el interés por buscar desesperadamente estrategias orientadas a neutralizar esta amenaza. El DDT es un insecticida usado en la agricultura que está prohibido desde la década de los años 70 en numerosos países europeos -en España desde 1973- por su potencial de provocar cáncer a las personas, una prohibición que se ha llevado de manera desigual en los distintos estados.
20 4 0 K 50
20 4 0 K 50
47 meneos
55 clics
"El glifosato mató a mi bebé y a mis vecinos": Sofía Gatica, la argentina que logró expulsar de su pueblo a Monsanto

"El glifosato mató a mi bebé y a mis vecinos": Sofía Gatica, la argentina que logró expulsar de su pueblo a Monsanto

La hija de Sofía Gatica murió tres días después de nacer. La causa se debió a las deformaciones embrionarias provocadas por el glifosato en su cuerpo. Pero eso, lo sabría un tiempo después. En Ituzaingó, una pequeño barrio rural en el centro de Argentina, empezaron hacia fin de la década de 1990 a multiplicarse los casos de personas diagnosticadas de cáncer, enfermedades respiratorias y las muertes de niños.
39 8 1 K 153
39 8 1 K 153
20 meneos
25 clics
Nuevas sentencias contra Bayer y daños del glifosato

Nuevas sentencias contra Bayer y daños del glifosato

Bayer-Monsanto fue sentenciada nuevamente en noviembre y diciembre de 2023 en juzgados de Misuri y Filadelfia a pagar indemnizaciones millonarias a demandantes estadunidenses que han sufrido cáncer debido al uso del agrotóxico glifosato, un químico patentando por Monsanto en 1974. La sentencia en Misuri fue por más de 1.500 millones de dólares. Más de 90 por ciento del maíz transgénico (y soya) en el mercado es tolerante a agrotóxicos, la mayoría a glifosato.
17 3 0 K 44
17 3 0 K 44
15 meneos
25 clics
El Consejero de Agricultura de Aragón critica a Europa por la prohibición del glifosato y asegura que es la culpable de la “demonización” de la carne

El Consejero de Agricultura de Aragón critica a Europa por la prohibición del glifosato y asegura que es la culpable de la “demonización” de la carne

El Consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper (VOX), ha cargado contra las políticas que abogan por el medioambiente porque considera que han “demonizado la agricultura y la ganadería. Lo único que consiguen es encarecer la cesta de la compra sin necesidad. Hay que ir de la mano de la ciencia y no de la ideología. Se ha demonizado la carne por parte de ideas erróneas que llegan de Europa”.
12 3 0 K 107
12 3 0 K 107
38 meneos
41 clics
Bayer tendrá que pagar 1.560 millones de dólares tras perder el último juicio en EE.UU. contra el herbicida Roundup

Bayer tendrá que pagar 1.560 millones de dólares tras perder el último juicio en EE.UU. contra el herbicida Roundup

Un jurado de Missouri ordenó a Bayer pagar 1.560 millones de dólares a cuatro demandantes que afirmaron que el herbicida Roundup de la compañía causó lesiones, incluido cáncer, un veredicto que podría intensificar la presión de los inversores sobre la compañía alemana de medicamentos y productos químicos agrícolas para que cambie su estrategia legal. El jurado concluyó que el negocio Monsanto de Bayer era responsable de acusaciones de negligencia, defectos de diseño y de no advertir a los demandantes sobre los peligros potenciales de Roundup.
32 6 0 K 22
32 6 0 K 22
26 meneos
32 clics

Bruselas prolonga 10 años el polémico herbicida glifosato ante la falta de acuerdo de los 27

La actual autorización caduca el 15 de diciembre. La Comisión Europea decide una prórroga sujeta a algunas restricciones y condiciones frente a la batalla de las organizaciones medioambientales.
21 5 2 K 103
21 5 2 K 103
26 meneos
79 clics
Glifosato hasta 2033

Glifosato hasta 2033

Los Estados miembro de la UE, reunidos en estos momentos en el Comité de Apelación, no han conseguido alcanzar la mayoría necesaria para dar continuidad al permiso de uso del glifosato.
21 5 0 K 14
21 5 0 K 14
46 meneos
50 clics
La Comisión Europea permite el uso del glifosato una década más

La Comisión Europea permite el uso del glifosato una década más

La falta de acuerdo de los 27 en la Comisión de Apelación que podía haber tumbado la propuesta inicial de la Comisión Europea permite a esta aprobar el uso del polémico glifosato, calificado de “probable cancerígeno” por la OMS y bajo sospecha de ser disruptor endocrino.
506 meneos
3522 clics
¿Cuanta evidencia científica hace falta para demostrar que el Bisfenol A es perjudicial para la salud?

¿Cuanta evidencia científica hace falta para demostrar que el Bisfenol A es perjudicial para la salud?

Por fin, después de 10 años de evidencias y 800 artículos científicos, la EFSA, la agencia responsable de que lo que comemos sea seguro, reconoce que el bisfenol A no lo es en ninguna cantidad consumida. Las críticas de la prensa científica y divulgadores ni están ni se les esperan.
199 307 2 K 361
199 307 2 K 361
21 meneos
32 clics

Oposición a los herbicidas para limpiar todo el trazado del gasoducto en A Mariña por sus riesgos para el medio ambiente

Sindicato Labrego Galego, que presentará alegaciones y anima a hacerlo a los propietarios de los terrenos en toda A Mariña. Se opone al uso de herbicidas por su impacto prolongado en el medio ambiente.
17 4 0 K 46
17 4 0 K 46
16 meneos
20 clics

En nuevo decreto, México cede a presión de EEUU sobre la prohibición de maíz transgénico

El presidente de la República de México, Andrés Manuel López Obrador, publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 13 de febrero, un nuevo decreto que establece nuevas acciones en materia de glifosato y maíz genéticamente modificado. En diciembre de 2020, el presidente publicó un primer decreto, que queda abrogado, en el cual decidió eliminar gradualmente el maíz transgénico y el herbicida glifosato para el 2025. La nueva publicación fue la respuesta al ultimátum que Estados Unidos dio a México al solicitar los fundamentos...
35 meneos
40 clics

Sri Lanka autoriza la importación de glifosato después del fracaso de la agricultura orgánica

En 2019, se permitió la importación de cantidades restringidas de glifosato para la desvitalización en la industria de la floricultura, pero en 2021, el gobierno tomó la decisión política de avanzar hacia una agricultura 100% orgánica con el pretexto de que debía “garantizar el derecho del pueblo a una dieta no tóxica”. Sin embargo, la abrupta inmersión en la agricultura ecológica trajo la escasez generalizada de alimentos y “la amenaza inminente de hambruna" para su población de 22 millones de habitantes según el presidente del parlamento
31 4 2 K 107
31 4 2 K 107
32 meneos
49 clics

La contaminación impide beber agua del grifo en 25 pueblos de Catalunya

En 24 pueblos de la Mancomunitat d’Aigües de Les Garrigues desde el 3 de junio no se puede beber agua del grifo ni cocinar por la elevada presencia de metolacloro, un herbicida que se utiliza en el cultivo del maíz. La Agència Catalana de l’Aigua (ACA) ya detectó este producto en cantidad importante hace tres meses y volvió a localizarlo hace quince días en esta zona de Lleida y también en Senan, en la Conca de Barberà (Tarragona). Relacionada: www.meneame.net/story/40-grados-sin-agua-potable-drama-treintena-puebl
26 6 2 K 95
26 6 2 K 95
21 meneos
45 clics

La clasificación del glifosato en la ECHA ignora las recomendaciones de la ciencia y la legislación de la UE

La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas ha decidido mantener la clasificación actual del glifosato: tóxico para la vida acuática, pero sin clasificarlo como carcinógeno, a pesar de que las pruebas científicas son aún más sólidas que en 2015, cuando el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer de la OMS clasificó el glifosato como «probablemente carcinógeno para los humanos».
18 3 1 K 42
18 3 1 K 42
34 meneos
40 clics

Datos oficiales señalan la contaminación por glifosato en las aguas superficiales y subterráneas gaditanas

El glifosato contamina el medio acuático de la provincia gaditana tanto en ríos y embalses como en acuíferos. Más de la mitad de las mediciones en el manto acuífero de la campiña de Jerez superan el límite establecido (0,1 μg/l ). El máximo lo presenta un punto de medición rodeado de invernaderos en aguas subterráneas de Chipiona, Costa Noroeste, con 293 μg/l (millares de veces superiores a los valores de referencia). El glifosato es una sustancia calificada como cancerígena por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer.
30 meneos
36 clics

El glifosato contamina las aguas superficiales y subterráneas

Castellano | Galego Ecologistas en Acción publica una investigación que confirma la presencia del herbicida glifosato en todas las aguas superficiales y subterráneas del Estado español.
25 5 0 K 18
25 5 0 K 18
27 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Avilés (Asturias) usa el peligroso glifosato sin advertir a la población

No se puede permitir que un Ayuntamiento autorice a sus contratas a usar productos peligrosos sin advertir del riesgo como se hace en otros lugares (adjuntamos fotos), todo para ahorrarse dinero en su mantenimiento cuando afecta a miles de personas.
15 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Transgénicos y glifosato han causado una contaminación feroz: Silvia Ribeiro

Refiere que la contaminación ocasionada por estos productos al suelo, agua y en el cuerpo humano es enorme. Donde se han hecho estudios, como Argentina, Brasil, Estados Unidos y en Jalisco, México, se han encontrado residuos de glifosato, principalmente en leche materna, sangre y orina de niños.
12 3 5 K 77
12 3 5 K 77
32 meneos
51 clics

México prohíbe el maíz transgénico; eliminará de manera gradual todas las importaciones para 2024

México prohibió el maíz genéticamente modificado y eliminará gradualmente las importaciones durante los próximos tres años como parte de los esfuerzos del Gobierno para lograr la autosuficiencia en la producción de alimentos.
26 6 0 K 85
26 6 0 K 85
20 meneos
23 clics

Empresa dueña de Monsanto y autoridades de EEUU presionaron a México para revertir el veto del pesticida glifosato

Correos electrónicos internos del Gobierno estadounidense revelan que Bayer AG, propietaria de Monsanto y CropLife América, el lobby del sector, han trabajado estrechamente junto a las autoridades estadounidenses para presionar a México con el objetivo de que abandonara sus planes para prohibir el pesticida glifosato, componente principal del herbicida Roundup de Monsanto y vinculado al cáncer.
16 4 1 K 79
16 4 1 K 79
« anterior1234510

menéame