Actualidad y sociedad

encontrados: 1027, tiempo total: 0.025 segundos rss2
20 meneos
23 clics
Costa Rica cerró sus zoológicos estatales para incentivar la conservación de las especies en su hábitat

Costa Rica cerró sus zoológicos estatales para incentivar la conservación de las especies en su hábitat

Con el fin de fomentar la conservación de especies silvestres en su hábitat natural, lejos del encierro y el exhibicionismo, Costa Rica cerró oficialmente sus 2 zoológicos estatales y trasladó los animales a un centro de rescate. "Estamos cumpliendo regulaciones nacionales y acuerdos internacionales. Se tomó la decisión hace 2 años de cerrar los zoológicos estatales y llevar a los animales donde mejor están y donde mejor puedan vivir. Estamos muy preocupados por que la conservación sea una realidad", dijo el viceministro del Ambiente y Energía.
17 3 0 K 100
17 3 0 K 100
8 meneos
63 clics

Decálogo de medidas contra la despoblación y potenciar el sector primario en España

Las sociedades modernas cada vez más urbanitas, cada vez más alejadas de la realidad de nuestros pueblos, de la realidad de nuestra agricultura, de nuestra ganadería, de las actividades forestales, de la caza, de la pesca… tienden a simplificar, a ignorar y, en algunos casos, incluso a atacar al mundo rural y sus actividades tradicionales hoy como es lógico, con mayor grado de tecnificación que antaño. En este contexto, la Alianza Rural quiere transmitir la necesidad de un apoyo expreso que puede concretarse en las siguientes medidas:
15 meneos
49 clics

La España rural une fuerzas contra la despoblación y el cambio climático

El declive de la zona rural comenzó a mediados de los años 50 del siglo XX y no se ha detenido, debido a una «incompatibilidad del sistema rural» con las «expectativas de bienestar», analiza Domingo Gómez Orea, catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid. El campo se volcó a la modernización de la agricultura para una mayor producción, pero «expulsó empleo». «Una de las claves de la despoblación ha sido la dificultad de otras actividades productivas para compensar esa pérdida».
12 3 1 K 58
12 3 1 K 58
38 meneos
62 clics
El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), condenado a pagar 283 millones de euros en compensaciones urbanísticas en la protección de Serra Gelada

El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante), condenado a pagar 283 millones de euros en compensaciones urbanísticas en la protección de Serra Gelada

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, TSJCV, ha condenado al Ayuntamiento de Benidorm a pagar 283 millones de euros en concepto de compensaciones urbanísticas a los propietarios de terrenos ubicados en Serra Gelada al ser declarado Parque Natural en 2005. A esta cantidad, se le han de sumar además 50 millones en concepto de intereses. La sentencia condena al Ayuntamiento por incumplir los convenios urbanísticos con los que se comprometió a compensar a los dueños con suelo en otras zonas del municipio.
32 6 0 K 171
32 6 0 K 171
14 meneos
16 clics

Los sitios con material radiactivo son más vulnerables a medida que el cambio climático aumenta los riesgos de incendios forestales e inundaciones [ENG]

Decenas de laboratorios activos e inactivos e instalaciones militares y de fabricación en todo el país que utilizan, almacenan o están contaminados con material radiactivo son cada vez más vulnerables a las condiciones climáticas extremas. Muchos también realizan investigaciones y manufacturas críticas en materia de energía y defensa que podrían verse interrumpidas o paralizadas por incendios, inundaciones y otros desastres. Está el Laboratorio Nacional de Los Álamos, de 40 millas cuadradas , en Nuevo México, donde en 2000 un incendio forestal
12 2 1 K 106
12 2 1 K 106
23 meneos
51 clics
ALERTA MÁXIMA: Van 78 monos aulladores muertos en Tabasco y Chiapas por golpes de calor

ALERTA MÁXIMA: Van 78 monos aulladores muertos en Tabasco y Chiapas por golpes de calor  

La Alianza Nacional para la Conservación de Primates alertó que hasta el momento se tiene documentado el deceso de 78 ejemplares de monos saraguato o aulladores (Alouatta palliata) y lamentablemente se espera que el número vaya creciendo en las próximas horas y días. La emergencia va en aumento en Tabasco y Chiapas por esta especie “En Peligro de Extinción”, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, debido al calor extremo y la prolongada sequía, pero también por los incendios provocados, la deforestación y degradación del hábitat natural.
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
2 meneos
1 clics

España agota hoy todos los recursos naturales que le corresponden para este año

España habrá consumido todos los recursos naturales que le corresponden para este año el este lunes, 20 de Mayo, el llamado "Día de Sobrecapacidad" o 'Overshoot Day'. Se propone "alargar la vida útil de los productos, facilitar su reutilización y reparación, son medidas concretas que ya se pueden adoptar, pero que deben adoptarse dentro de un cambio de paradigma que deje de derrochar recursos naturales y priorice la justicia social y ambiental"
1 1 2 K 9
1 1 2 K 9
162 meneos
1022 clics
Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

Un juicio entre herederos puede devolver el meteorito más importante de España al museo tras seis años 'desaparecido'

En 2017, el meteorito de Colomera, un objeto de enorme valor científico e histórico de más de 120 kg, fue entregado por el CSIC a una nieta de su descubridor por orden judicial; 7 años después, una demanda del resto de nietos puede devolverlo al Museo Nacional de Ciencias Naturales. Nadie tuvo noticias de su paradero ni pudo seguir estudiándolo, a pesar de que se trata de uno de los meteoritos más interesantes del mundo por su edad y composición, que en la década de 1960 viajó a EE. UU. para su estudio en el contexto de las misiones Apolo.
69 93 0 K 387
69 93 0 K 387
12 meneos
16 clics

70 años por las aves y sembrando naturaleza

SEO/BirdLife está de celebración, cumple 70 años de compromiso y acción en defensa de las aves, la naturaleza y el bienestar humano ligado a un medio ambiente saludable Redacción/. Un día como hoy, hace setenta años, el 15 de mayo 1954, un grupo de pioneros y visionarios del ecologismo se reunieron en el Museo Nacional de Ciencias…
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
262 meneos
800 clics
Extinguido el incendio en las lagunas de Ruidera: ha tenido hasta tres focos diferentes

Extinguido el incendio en las lagunas de Ruidera: ha tenido hasta tres focos diferentes

Un incendio en las lagunas de Ruidera con hasta tres focos mantuvo ayer en el vilo a los vecinos y turistas que visitan este parque natural. El primer foco se declaraba pasadas las siete de la tarde "cerca de la bajada del Huerto, aunque éste lo apagaron rápido". Después se sumaron otros dos en la laguna 'Cueva Morenilla', cerca del 'Baño de las Mulas', y en la Laguna del Rey. "Sobre las 20,30 horas fueron los siguientes y ahí ya nos hemos asustado más", ha relatado una vecina. El fuego fue extinguido de madrugada.
107 155 0 K 402
107 155 0 K 402
49 meneos
74 clics
Las emisiones de metano procedentes de la quema de gas se ocultan a los monitores satelitales [ENG]

Las emisiones de metano procedentes de la quema de gas se ocultan a los monitores satelitales [ENG]  

Energéticas en EE.UU., Reino Unido, Alemania, Noruega y otros parecen haber instalado tecnología que podría impedir a satélites identificar emisiones de metano, CO2, contaminantes y cancerígenos al quemar gas natural no rentable (flaring). Desde la iniciativa Zero Routine Flaring 2030 en la conferencia de París comenzaron a aparecer “combustibles cerradas” (con llama oculta). La ONG Earthworks, con cámara óptica de imágenes de gas que usan especialistas que buscan fugas de emisiones, grabó contaminantes invisibles provenientes del dispositivo.
40 9 0 K 130
40 9 0 K 130
20 meneos
33 clics
Fresas de España: ¿comprar o no? [DEU]

Fresas de España: ¿comprar o no? [DEU]

Coop anuncia “Es el momento de las bayas”. Migros vende arándanos a 1 franco y 500 gr de fresas a 2,40. Ambos tienen en común: bayas fuera de temporada de España a precio atractivo. ¿Se debe comprar en Suiza bayas del sur de España en invierno y primavera? No, afirma WWF: “Demasiadas fresas proceden de la región y el 20% se cultiva ilegalmente". Proceden de Huelva, bajo sequía desde hace tiempo, dónde 9.000 hectáreas de plantaciones secan Doñana, Patrimonio de la Humanidad de UNESCO al borde del colapso; la UE amenaza con multas para evitarlo.
16 4 0 K 135
16 4 0 K 135
4 meneos
180 clics

Desodorante natural o antitranspirante: ¿cuál es el más saludable?

Para una inmensa mayoría en el mundo occidental, la rutina diaria de higiene personal incluye el uso de desodorantes o antitranspirantes, con el fin de evitar los olores desagradables provocados por la transpiración. Si utilizas estos productos, es muy posible que hayas leído o escuchado que pueden ser perjudiciales para la salud, debido a la cantidad de aluminio que contienen y a que bloquean los poros. En los últimos años, ha crecido en el mercado la oferta de desodorantes naturales que prometen ser más amigables con la piel.
21 meneos
19 clics
CC, PP y PSOE aprueban en el Cabildo de Tenerife cobrar por el acceso a los espacios naturales

CC, PP y PSOE aprueban en el Cabildo de Tenerife cobrar por el acceso a los espacios naturales

Los grupos insulares de CC, PP y PSOE en el Cabildo de Tenerife han acordado este viernes, con la abstención de Vox, aprobar una tasa finalista que entrará en vigor el 1 de enero de 2025 por la prestación de servicios en los espacios naturales protegidos de la isla de Tenerife y para mejorar su conservación y protección, con la elaboración de los estudios previos que sean necesarios.
17 4 1 K 127
17 4 1 K 127
7 meneos
36 clics

Sano, natural, ecológico y adelgazante no son sinónimos

La clave del conflicto radica en que, aunque todos estos términos se utilizan como sinónimos de “bueno”, ni todas las bondades son las mismas ni, necesariamente, tienen que ir de la mano. Dicho de otra forma, un alimento aconsejable para un alcanzar un objetivo no tiene por qué serlo para otro. Incluso, en algunos casos, puede ser nefasto.
11 meneos
18 clics

Miles de firmas contra la ampliación del macro vertedero de Pinto/Getafe y la desprotección del Parque Regional del Sureste

El vertedero de Pinto y Getafe es el más grande de España. Recibe los residuos de 71 municipios que concentran una población de casi dos millones de personas, generando ochocientas mil toneladas de residuos anuales (volumen de basura equivalente a lo que cabría en 320 piscinas olímpicas).El Partido Popular ha presentado una enmienda por la que propone modificar la Ley de declaración del Parque Regional del Sureste para reducir el nivel de protección de 80 hectáreas de superficie colindantes al macro vertedero para legalizar la amp
9 2 0 K 113
9 2 0 K 113
9 meneos
114 clics

Atragantamientos: cuando comer da paso a una emergencia

Un tipo de accidente por el que mueren cerca de 3.000 personas cada año en España. Las estadísticas resultan sobrecogedoras. Cada menos de tres horas se produce un fallecimiento por este motivo en España. Y es que se trata de la tercera causa de muerte no natural en el país, sólo superada por los suicidios y las caídas accidentales. Profesionales sanitarios analizan todas estas claves y realizan un llamamiento a la precaución y la formación por encima de todo.
13 meneos
21 clics
La cumbre de Argel defiende el gas como una energía justa, inclusiva y sostenible

La cumbre de Argel defiende el gas como una energía justa, inclusiva y sostenible

El Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG), que engloba a los Gobiernos de los territorios con el 70% de las reservas mundiales probadas de este recurso, se han reunido este sábado para celebrar la cumbre del gas en Argel. En este encuentro, han defendido el gas como una energía justa, sostenible e inclusiva.
10 3 2 K 106
10 3 2 K 106
267 meneos
5073 clics
Disparate viral en las Dunas de Maspalomas: en busca de 1.000 euros

Disparate viral en las Dunas de Maspalomas: en busca de 1.000 euros

Un influencer escondió dinero en la Reserva Natural y retó a sus seguidores a quien lo encontrara se los quedaba
113 154 2 K 516
113 154 2 K 516
6 meneos
151 clics
El país sin nada que perder [ENG]

El país sin nada que perder [ENG]

Nauru es la "pequeña isla más rica del mundo", proclamó el New York Times en 1982, como resultado de una fiebre minera de décadas por la abundancia de fosfato de la isla. Pero una vez que el boom minero se vino abajo, también lo hizo el dinero, y Nauru se lanzó a una búsqueda de efectivo que le ha llevado a blanquear dinero para la mafia rusa, a encarcelar a refugiados que buscan asilo en Australia y, más recientemente, a abandonar sus antiguos lazos con Taiwán en favor de Pekín. Ninguna de ellas ha funcionado.
324 meneos
2978 clics

La Audiencia Nacional fija criterio: los «días naturales» deben entenderse como días laborales

En una decisión judicial que promete cambiar la forma en que se calculan los permisos laborales en España, la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictaminado que los términos «días naturales», utilizados habitualmente en la interpretación de los convenios colectivos para el cálculo de permisos, deben entenderse, en su mayoría, como «días laborables».
127 197 1 K 339
127 197 1 K 339
476 meneos
669 clics
Denuncian el cierre con candados de un camino de propiedad pública a su paso por una finca dedicada a la caza

Denuncian el cierre con candados de un camino de propiedad pública a su paso por una finca dedicada a la caza

Varios grupos deportivos y senderistas se encontraron con que un camino público, el camino público municipal de La Manezuela, que da acceso al paraje natural del Arroyo de Gargantafría, había sido cortado con rejas y cerrado con candados, en su tramo que pasa por una finca, la finca Los Huertos, dedicada a actividades de caza. Dichos grupos deportivos y senderistas dieron aviso inmediato a la Asociación Sevillana por los Caminos Públicos, que a su vez denunció el hecho a las autoridades y emprenderá acciones de protesta.
172 304 1 K 366
172 304 1 K 366
4 meneos
99 clics

Pero ¿qué diablos es un vino natural? | Beber | Gastronomía | EL PAÍS

“La gente desconoce que el vino puede tener más de 60 ingredientes: coadyuvantes, aditivos, niveles de sulfitos que van de cero a 400 miligramos por litro; el vino es un ejemplo paradigmático de asimetría de información en el mercado, porque la botella no transmite al consumidor lo que hace el productor”, sostiene Eva Parga, investigadora del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología (IPNA), centro del CSIC. “¿Por qué si trabajas limpio y trabajas bien tienes que justificarlo y demostrarlo?
8 meneos
8 clics
El ayuntamiento de Ribeira convoca este sábado una jornada voluntaria de limpieza en las playas (Gal)

El ayuntamiento de Ribeira convoca este sábado una jornada voluntaria de limpieza en las playas (Gal)  

El ayuntamiento de Ribeira ha convocado para este sábado una jornada de limpieza en colaboración con Greenpeace. Además de la implicación de los voluntarios, exigen a la Xunta de Galicia más medios para frenar esta catástrofe medioambiental. Si ves pellets en alguna playa contáctanos : GAEM 689781863 medioambiente@ribeira.gal. www.ribeira.gal/es/avisos
2 meneos
31 clics

Empiezan las negociaciones para los ERE en seis firmas de la esmaltera Altadia

La vuelta de las fiestas navideñas es especialmente compleja en el ámbito laboral del grupo de esmaltes Altadia, que ha presentado una serie de expedientes de regulación de empleo (ERE) para seis de sus empresas.
39 meneos
216 clics
Pellets: los peores residuos tóxicos de los que probablemente nunca hayas oído hablar (ENG)

Pellets: los peores residuos tóxicos de los que probablemente nunca hayas oído hablar (ENG)

Cuando el portacontenedores X-Press Pearl se incendió y se hundió en el Océano Índico en mayo, Sri Lanka estaba aterrorizada de que las 350 toneladas de combustible pesado del barco se derramaran en el océano, causando un desastre ambiental para los prístinos arrecifes de coral y la pesca del país. industria. Clasificado por la ONU como el “peor desastre marítimo” de Sri Lanka , el mayor impacto no fue causado por el fuelóleo pesado. Tampoco fueron los químicos peligrosos a bordo, que incluían ácido nítrico, soda cáustica y metanol.
9 meneos
19 clics
Japón eleva a 94 los muertos por el terremoto con pocas esperanzas de encontrar supervivientes

Japón eleva a 94 los muertos por el terremoto con pocas esperanzas de encontrar supervivientes

Las autoridades locales de la prefectura japonesa de Ishikawa, la más afectada por el seísmo de magnitud 7,6 de este lunes, han elevado la cifra de muertos a 94 y de desparecidos a 242, con pocas esperanzas de encontrar a más supervivientes. Las localidades con más desaparecidos son Wajima y Suzu, donde se ha confirmado que numerosas viviendas han quedado colapsadas y prosiguen las tareas de rescate a pesar de que ya ha pasado el límite de 72 horas tras el cual es muy difícil encontrar supervivientes.
« anterior1234540

menéame