Actualidad y sociedad

encontrados: 187, tiempo total: 0.015 segundos rss2
31 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El maquis, 30 años de guerrilla antifranquista

Ya durante la guerra de 1936, en las zonas controladas por el ejército franquista se formaron los primeros núcleos guerrilleros. Se les llamaba los “huidos”, o los que se echaban al monte, para evitar las represalias de los insurrectos. Y permanecieron en las montañas, a menudo en una situación de estricta supervivencia. Tal vez, explica el historiador Pelai Pagès, la II República cometiera “el error de no incentivar estos núcleos en la retaguardia franquista”, pues podían haber desempeñado una tarea de desestabilización similar a la de...
12 meneos
18 clics
El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno de Colombia suspende alto el fuego con principal disidencia de las FARC en tres regiones

El Gobierno colombiano anunció hoy que suspenderá desde el 20 de marzo en 3 departamentos el alto al fuego bilateral con el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, tras atacar ese grupo a una comunidad indígena, dejando 3 heridos. "El EMC del Cauca no dio desde el principio ninguna señal de querer un proceso serio de paz. Creyó, muy equivocadamente, que la negociación era para fortalecerse militarmente sujetando la población a sus estructuras y financiarse con economía y gran capital ilícitos" dijo el presidente Petro.
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106
22 meneos
30 clics
Muere José Luis Abellán, historiador antifranquista del pensamiento español | Cultura

Muere José Luis Abellán, historiador antifranquista del pensamiento español | Cultura

Ha fallecido en Madrid José Luis Abellán, intelectual sistematizador de la historia intelectual española cuya especialidad ejerció como profesor de la Universidad Complutense. Su muerte fue confirmada por los directivos del Ateneo de Madrid, institución cultural que dirigió durante ocho años. Está enterrado en San Lorenzo de El Escorial, donde tuvo un panteón familiar.
18 4 1 K 17
18 4 1 K 17
35 meneos
500 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerrilla palestina asalta un puesto de vigilancia del régimen y elimina a todos los soldados israelíes  

La guerrilla palestina asalta un puesto de vigilancia del régimen y elimina a todos los soldados israelíes. El ejército colonial israelí sólo sabe masacrar miles de criaturas, mujeres y hombres bombardeando desde altura o con un joystick desde un centro de pantallas.
6 meneos
19 clics

La paz huidiza de Colombia

En 2016, el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC firmaron la paz. Pero ese acuerdo no terminó con el derramamiento de sangre. Hoy, quienes dejaron las armas sufren hostigamiento y violencia.
29 meneos
31 clics

Inician la búsqueda de una fosa de desaparecidos por el franquismo en Ribadeo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), que inició la búsqueda científica de desaparecidos por la represión franquista en el año 2000, busca en el cementerio de la localidad lucense de Ribadeo una fosa común con los restos de dos asesinados el 23 de julio de 1936. Se trata de dos de las siete personas que fueron asesinadas ese día por los golpistas.
25 4 0 K 117
25 4 0 K 117
6 meneos
17 clics

Margarita Simonyan dice que RT ha empezado a operar clandestinamente (ru)

La redactora jefe de RT, Margarita Simonyan, ha declarado que el canal, tras ser bloqueado en los países occidentales, ha empezado a "trabajar de forma guerrillera". Lo ha dicho en el programa "Nuevas sensaciones rusas" de la cadena NTV. La redactora jefe de RT también se refirió a una publicación de la "aterradora" publicación alemana Der Spiegel, que afirmaba "que cada vez más alemanes apoyan a Rusia, significativamente más que en abril". Simonyan califica irónicamente este hecho de resultado de la "desinformación secreta de Rusia".
29 meneos
28 clics

Gobierno colombiano y ELN firman cese al fuego bilateral en La Habana

Durante varios meses el Gobierno Nacional de Gustavo Petro estaba buscando que el cese al fuego con la guerrilla se hiciera realidad, mientras se avanzaban con los diálogos de paz. Sin embargo, este viernes 9 de junio se hizo realidad. Antonio Garía, comandante del ELN y el máximo mandatario de los colombianos estuvieron reunidos durante varias horas en La Habana. Tras la reunión entre las partes, se firmó el cese de seis meses al fuego por parte del gobierno y la guerrilla.
26 3 0 K 101
26 3 0 K 101
12 meneos
14 clics

Fallece Rafael Pillado, histórico sindicalista y luchador antifranquista del Ferrol obrero

Antiguo trabajador de los astilleros de Bazán, fue uno de los fundadores de Comisiones Obreras en Galicia durante la dictadura y estuvo encarcelado. Ha muerto por un cáncer provocado por el amianto. En febrero de 2022 hizo público que le acababan de diagnosticar la enfermedad. Llevaba años denunciando públicamente las consecuencias mortales de estar en contacto con el amianto y en 2004 impulsó la creación de una asociación de afectados. Pillado nació en junio de 1942 en Cervo (Lugo), pero la familia se trasladó al entorno de Ferrol porque su…
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
27 meneos
34 clics

Decenas de afganas huidas a Pakistán e Irán quedan en un limbo al anular España sus citas consulares para pedir asilo

La Embajada en Islamabad cancela por “razones administrativas” encuentros que fijó hace meses. Exteriores niega que exista “ningún abandono” y afirma que las legaciones españolas están apoyando a los refugiados desde que los talibanes llegaron al poder
23 4 1 K 99
23 4 1 K 99
536 meneos
695 clics
Una exposición de la Guardia Civil tilda de "sublevados" a la resistencia antifranquista

Una exposición de la Guardia Civil tilda de "sublevados" a la resistencia antifranquista

La muestra, bajo el título “La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía” fue inaugurada por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez en el Museo de Semana Santa de León, relata en uno de sus paneles dedicados al Franquismo el fenómeno del “maquis” que “hasta 1952 no se eliminará como amenaza”, dice textualmente. La exposición resalta que a su final contribuyó el éxito de las llamadas “contrapartidas”, formadas por guardias civiles que se hacían pasar por guerrilleros en las mismas zonas por donde se movían los auténticos.
202 334 2 K 354
202 334 2 K 354
28 meneos
56 clics

El último guerrillero antifranquista: "Ni el emérito ni su sucesor pedirán judicializar el franquismo. Son producto de la dictadura"

Francisco Martínez Quico (Cabañas Raras, León, 1925) era un niño cuando estalló la Guerra Civil. Reconoce que haber nacido en una familia con un padre muy activo en el socialismo ponferradino y una madre con profunda conciencia republicana lo ha marcado de una forma indeleble. A sus 97 años, Francisco Martínez, 'Quico', recorre el España para presentar un libro autobiográfico sobre su lucha antifranquista y satisfacer su obsesión: “Contribuir a dignificar la memoria hasta que no pueda más”.
23 5 0 K 103
23 5 0 K 103
20 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Federación Rusa podría colapsar por la contraofensiva de Ucrania. Ben Hodges [EN]  

La contraofensiva de Ucrania podría provocar el colapso de la Federación Rusa, dice el general Ben Hodges (oficial retirado del Ejército de los Estados Unidos se desempeñó como comandante general del Ejército de los Estados Unidos en Europa. Actualmente esta a cargo de la catedra de Estudios Estratégicos en el Centro de Análisis de Políticas Europeas.) Entrevista realizada por The Times Radio
17 3 16 K 30
17 3 16 K 30
7 meneos
27 clics

Petro, Francia, el ELN y las FARC

«Primero, la paz», dijo Gustavo Petro en su discurso de la victoria. El Ejército de Liberación Nacional (ELN) no dejó pasar más de 24 horas para manifestar, a modo de respuesta, «su plena disposición para avanzar» en una nueva negociación con el Estado. Un sector mayoritario de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) saludó al nuevo gobierno y propuso: «Tenemos que dialogar». Aunque parezca que los distintos protagonistas hablan el mismo idioma, dialogar no será fácil.
58 meneos
63 clics

Anulada la sanción de Margarita Robles al firmante del manifiesto antifranquista  

El Tribunal Supremo acaba de anular la sanción del cabo Marco Antonio Santos Soto, firmante del manifiesto antifranquista. Una sanción que se impuso con el visto bueno de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el entonces JEME, Francisco Varela Salas.
48 10 1 K 24
48 10 1 K 24
338 meneos
2977 clics
Vender a una niña por comida: “Se presentaron varios pretendientes e intenté escoger al más joven”

Vender a una niña por comida: “Se presentaron varios pretendientes e intenté escoger al más joven”

En Afganistán, el número de matrimonios infantiles y de venta de bebés aumenta con la pandemia y la pobreza. Con tan solo ocho años, Afasana se muestra pensativa, cabizbaja; esboza una sonrisa leve, forzada. Ayer llovió, se peina el pelo con el barro, imagina trenzas. Sabe que en 20 días se casará con un desconocido. Su padre le contó la historia como un cuento de princesas, hizo los arreglos y eligió al mejor postor, quien se llevará la mano de su hija por unos 2.300 euros.
165 173 1 K 348
165 173 1 K 348
25 meneos
32 clics

Conflicto en Colombia dejó 450.666 muertos según los datos que reveló la Comisión de la Verdad

El desplazamiento forzado dejó 8 millones de víctimas. El secuestro, 50.770. Las detenciones arbitrarias fueron dirigidas a un supuesto “enemigo interno” y las amenazas a líderes fueron la antesala de otros crímenes. Además de concluir que 450.666 personas han perdido la vida a causa del conflicto armado entre 1985 y 2018, la Comisión de la Verdad situó el periodo entre 1995 y 2004, como el más álgido del conflicto, pues en esos años hubo aproximadamente la mitad de las víctimas (45 %) [Datos y Gráficos del conflicto]
21 4 0 K 98
21 4 0 K 98
19 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los ataques guerrilleros señalan una creciente resistencia a la ocupación rusa [EN]

Los ataques guerrilleros señalan una creciente resistencia a la ocupación rusa. Traducción automática en #1
51 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayer hizo 19 años que ETA asesinó a José Luis López de Lacalle

Dejó una foto convertida en símbolo, pero creo que siguen sin contarse muchas cosas de quién fue y de qué modo le asesinaron. La verdadera memoria histórica brilla por su ausencia. Va hilo sobre esta tragedia.
42 9 14 K 92
42 9 14 K 92
33 meneos
35 clics

“Asesinamos a personas inocentes, campesinos”: exmilitares colombianos confiesan sus crímenes en un caso de ‘falsos positivos’

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) celebró la primera audiencia de un caso que juzga 120 asesinatos de personas que fueron falsamente señaladas como guerrilleros. “Asesiné cobardemente, les arrebaté la ilusión a sus hijos, les desgarré el corazón a sus madres por una presión de unos falsos resultados, por tener contento a un Gobierno. No es justo, no es justo”, reconoció Néstor Guillermo Gutiérrez, quien era cabo primero del Ejército al momento de cometer los delitos y fue comandante de escuadra en la Brigada Móvil 15.
245 meneos
3137 clics
El teniente general Gan Pampols: "Hasta ahora Rusia ha tragado con las armas enviadas, pero hay que tener cuidado"

El teniente general Gan Pampols: "Hasta ahora Rusia ha tragado con las armas enviadas, pero hay que tener cuidado"

El teniente general Francisco Gan Pampols, exjefe del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, repasa, en una entrevista con la Agencia Efe, los últimos acontecimientos del conflicto armado en Ucrania que, a su juicio, podría evolucionar hacia una guerra de guerrillas si, como se prevé, Rusia lanza una gran ofensiva en el Donbás y tiene éxito. Según este militar, se puede esperar un recrudecimiento de la ofensiva rusa.
119 126 0 K 318
119 126 0 K 318
5 meneos
45 clics

EE. UU. envía drones kamikazes para ayudar a la guerrilla ucraniana

La ayuda militar de EE. UU. a Ucrania, por un valor de 800 millones, está repleto de armas antitanques FGM-148 Javelin, misiles antiaéreos FIM-92 Stinger y misiles no guiados antitanques AT-4, así como lanzagranadas, chalecos antibalas y decenas de millones de municiones. El último paquete también incluye 100 sistemas no tripulados tácticos Switchblade. Cuestan apenas 300 dólares cada uno y se conocen como "drones kamikazes". Un arma de guerrilla que podría hacer la vida de las tropas rusas mucho más difícil.
5 0 12 K -41
5 0 12 K -41
11 meneos
311 clics

«Soy voluntario de guerra y me quedo hasta el final»

El español Mario García lleva siete años en Ucrania enrolado en la guerrilla y no piensa dejar el país, a pesar de los ruegos de su familia
5 meneos
31 clics

Colombia: Guerrilla del ELN patrulló calles de Arauca mientras el Presidente Duque estaba en la zona  

En imágenes quedó registrado cómo el ELN desafió a las autoridades y a la Fuerza Pública de Colombia, al hacer presencia en las calles de un caserío de Arauca, mientras el presidente Iván Duque estaba presente en un consejo de seguridad que se realizaba en un municipio cercano. Miembros del grupo guerrillero recorrieron por varios minutos las calles del municipio de Arauquita, al tiempo que el Mandatario entregaba dotaciones a las Fuerzas Militares para que estas combatan a este grupo delictivo.
1 meneos
 

Fuertes combates entre los disidentes de las FARC y el ELN en Colombia: hay al menos 24 muertos

Autoridades regionales del departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela, denunciaron este domingo combates en varios municipios entre disidencias de las FARC y guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que dejan al parecer, por ahora, unos 28 muertos. Lo primeros informes hablaban de 17 personas asesinadas. La ola de violencia ocurrió este fin de semana en las localidades de Tame, Fortul, Saravena y Arauquita. El alcalde de Arauquita, Etelivar Torres explicó que ha recibido información de la comunidad sobre muertos
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
23 meneos
35 clics

La Generalitat de Catalunya exhumará los restos de Cipriano Martos, el antifranquista envenenado en Reus en 1973

El Govern tiene previsto exhumar en 2022 los restos de Cipriano Martos, un militante antifranquista de origen granadino que falleció en 1973 tras haber sido detenido en Reus (Tarragona) y haber ingerido ácido sulfúrico durante un interrogatorio en el cuartel de la Guardia Civil.Tras fallecer el 17 de septiembre de 1973 en el Hospital de Sant Joan de Reus, las autoridades franquistas enterraron el cadáver en una fosa del cementerio de esta localidad, sin permitir a la familia asistir a la inhumación ni llevarse el cuerpo a su tierra de origen
19 4 3 K 84
19 4 3 K 84
« anterior123458

menéame