Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.021 segundos rss2
238 meneos
2585 clics
«Solo la geotermia es capaz de generar calor y frío casi gratis en casa»

«Solo la geotermia es capaz de generar calor y frío casi gratis en casa»

Cristina de Santiago, doctora en Ciencias Geológicas e investigadora del Instituto Geominero, da las claves del momento 'dulce' que vive esta renovable aún desconocida para el gran consumo
102 136 3 K 388
102 136 3 K 388
11 meneos
21 clics

Respaldo mayoritario del Parlamento Europeo a la petición de una estrategia geotérmica de la UE

531 de los 553 diputados presentes (96%) en la votación, celebrada el pasado 18 de enero, votaron a favor de la resolución, con 20 abstenciones y 2 votos en contra. La resolución pide el desarrollo de una estrategia europea para la energía geotérmica que reduzca las cargas administrativas y ayude a las inversiones en los sectores de la construcción, la industria y la agricultura en toda la Unión. Esta estrategia plantea, asimismo, la creación de una Alianza Industrial Geotérmica para acelerar las mejores prácticas y la aplicación efectiva...
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
4 meneos
30 clics

Geotermia y la energía del mar: las "otras alternativas"

El Cantábrico es una de las zonas donde el mar demuestra toda su fuerza y toda su energía. Y es aquí donde se encuentran la mayor parte de las iniciativas para captarla. Varias empresas ya han conseguido probar sus prototipos en el BiMEP, (Biscay Marine Energy Platform) un espacio situado en medio del mar a la altura de la localidad de Armitza (Vizcaya). La zona habilitada por el EVE (Ente Vasco de la Energía) e IDAE (Instituto para la diversificación y ahorro de la energía) dispone de los equipos de vigilancia y las conexiones necesarias
223 meneos
1385 clics
Así aprovecha Asturias sus minas para generar energía y calentar los hogares

Así aprovecha Asturias sus minas para generar energía y calentar los hogares

La empresa pública Hunosa ha desarrollado un proyecto pionero para reaprovechar el agua que fluye por los pozos de excavaciones mineras, destinándolo a las calefacciones y redes de agua caliente del entorno.
95 128 0 K 311
95 128 0 K 311
8 meneos
25 clics

Vipasa amplía el suministro de energía geotérmica a 45 viviendas públicas de Langreo

Los inquilinos de un edificio de La Felguera lograrán un ahorro anual en la factura eléctrica de un 12% como mínimo. Estos hogares se suman a los 117 pisos de Vasco Mayacina, en Mieres, que ya se abastecen de la red de calor de Hunosa, en su caso, a partir del agua de mina del pozo Barredo. Esta iniciativa es fruto de la colaboración entre Vipasa y la empresa pública.
1 meneos
12 clics

Prometen energía ilimitada sacándola de 20km. bajo tierra  

JF CALERO La empresa Quaise es una spin-off del MIT (Instituto Tecnológico de Massachussets) que promete algo rompedor: Usar el calor del interior de la tierra a gran escala para conectar, mediante una tecnología de excavación disruptiva, zonas hasta ahora inalcanzables para el ser humano, a grandes temperaturas, con una central térmica en superficie que pueda proporcionar energía limpia y virtualmente inagotable para toda la humanidad. (a partir del minuto 2 del vídeo)
1 0 2 K -10
1 0 2 K -10
10 meneos
78 clics

PIXIL, un innovador proyecto que busca promover la geotermia en España y Francia

El proyecto PIXIL promueve el desarrollo de la geotermia en todo el territorio transpirenaico, a través de la creación de una red de I+D transfronteriza centrada en el desarrollo de tecnología de prospección geofísica que mejore la caracterización del subsuelo, valorice los recursos locales y fortalezca las competencias profesionales a nivel transnacional, con importantes beneficios para la población de la región.
12 meneos
42 clics

La geotermia: el motor del cambio energético en El Salvador  

El Salvador es el segundo país del mundo, tan solo detrás de Islandia, en el aprovechamiento de la energía proveniente de las entrañas de la tierra, la geotermia, que ya aporta 25 por ciento de la energía primaria en el país. Y no solo El Salvador, sino toda América Central porque también Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua se encuentran entre los 10 principales países del mundo en la participación de la geotermia en su matriz energética, contribuyendo a reducir su dependencia de los combustibles fósiles y de la hidroelectricidad.
10 2 1 K 89
10 2 1 K 89
131 meneos
155 clics

Alarma por la introducción de un impuesto al autoconsumo geotérmico

Los instaladores de geotermia para climatización de edificios y las administraciones que promueven el aprovechamiento de este recurso, cien por cien renovable, están alarmados tras la lectura del borrador del proyecto de Ley de Minas, donde figura por primera vez un impuesto a esta actividad, equiparable al que grava la extracción de minerales.
109 22 1 K 128
109 22 1 K 128

menéame