Actualidad y sociedad

encontrados: 32, tiempo total: 0.036 segundos rss2
402 meneos
1526 clics
“Llevaba un jersey bordado con la hoz y el martillo”: la denuncia al maestro fusilado en 1936 y censurado en 2023

“Llevaba un jersey bordado con la hoz y el martillo”: la denuncia al maestro fusilado en 1936 y censurado en 2023

El curso de 1934 arrancó en Bañuelos de Bureba con nuevo maestro. Antonio Benaiges Nogues, de 31 años, natural de Tarragona, hijo de Teresa Nogués y de Jaime Benaiges y de una familia de inspiración pedagógica, llegó con plaza en propiedad a la Escuela Nacional Mixta de aquel pueblo, a medio camino entre Burgos y Miranda de Ebro. No llegaba a 200 habitantes. Antonio se licenció como maestro en 1929 y aplicaba desde 1933 las técnicas pedagógicas ideadas en los años veinte por el maestro y pedagogo francés Célestin Freinet (1896-1966).
166 236 1 K 377
166 236 1 K 377
475 meneos
792 clics
La nieta del carabinero fusilado durante el franquismo encuentra a su abuelo 87 años después: “Por fin podremos enterrarle dignamente”

La nieta del carabinero fusilado durante el franquismo encuentra a su abuelo 87 años después: “Por fin podremos enterrarle dignamente”

El 23 de julio de 1936, apenas unos días después del golpe de Estado militar contra el Gobierno de la II República, las tropas franquistas asesinaron en Ribadeo, Lugo, a un total de siete personas.
191 284 2 K 440
191 284 2 K 440
20 meneos
19 clics

«Queremos encontrar a nuestro abuelo, sin rencor»: la familia del fusilado asturiano en Celanova

Los arqueólogos continúan las excavaciones en el cementerio de Celanova (Ourense) donde se han encontrado restos humanos de cuatro personas, con el objetivo de comprobar si puede haber más y determinar si se corresponden con los de asturianos fusilados en septiembre de 1939, después de la Guerra Civil.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
16 meneos
16 clics

Hallan los restos de al menos otras 2 personas en la fosa de Parasimón de Lena

En los trabajos de 2018 en una de las dos fosas se habían encontrado los cuerpos de 12 fusilados
13 3 0 K 69
13 3 0 K 69
54 meneos
55 clics

ARMH localiza en Grado seis cuerpos de víctimas de la represión franquista

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ha localizado en la trinchera de Garba, en el municipio asturiano de Grado, los cuerpos de seis personas que fueron víctimas de la represión franquista. Según ha informado la asociación se trata de José Arias de la Roza, Jovino González Fernández, María Concepción García Álvarez, Enrique Rodríguez Siñeriz y Erundina González López. Ya han visitado la fosa algunos familiares y en el día de hoy lo harán dos hijas de uno de ellos que todavía viven.
45 9 3 K 19
45 9 3 K 19
1 meneos
6 clics

El fusilamiento que aguardó al parto

Hallados los primeros restos de represaliados de la Guerra Civil en Alicante, entre ellos los de una mujer cuya ejecución se postergó hasta que alumbrase y amamantase a su hija.
1 0 3 K -16
1 0 3 K -16
368 meneos
1896 clics
La nieta de Dióscoro Galindo, fusilado con Lorca: "La fosa de mi abuelo está maldita por culpa de la familia del poeta"

La nieta de Dióscoro Galindo, fusilado con Lorca: "La fosa de mi abuelo está maldita por culpa de la familia del poeta"

El tercer recurso de la nieta de Dióscoro Galindo para la búsqueda de los restos de su abuelo en la fosa de Lorca ha sido inadmitido por el Tribunal Constitucional. El fallo alega que en el proceso "no se aprecia trascendencia constitucional".
144 224 2 K 442
144 224 2 K 442
30 meneos
51 clics

O fillo da Licha: memoria de un fusilado

En su libro, Alicia Garrido nos habla de su tío-abuelo, uno de tantos hombres anónimos que por defender la República, con sólo 19 años fue fusilado.
25 5 1 K 119
25 5 1 K 119
533 meneos
1016 clics
Hallan una fosa común con 10 mujeres fusiladas en la Guerra Civil española

Hallan una fosa común con 10 mujeres fusiladas en la Guerra Civil española

Las fallecidas, que tenían entre 34 y 61 años, jugaban un importante papel social y político durante la Segunda República (1931–1939) o eran parientes de los huidos a zona republicana, indicó la Asociación Charata para la Recuperación de la Memoria Histórica de esa localidad. "¿Por qué la mataron? ¿Porque no pudieron encontrar a mi tío? ¿Porque sabía leer y escribir? ¿Porque votó por la República? No lo sé. Nada de lo que hicieron tiene sentido", afirmó Mari Carmen Ríos, nieta de Inocencia Aznárez Tirapo, una de las víctimas.
233 300 4 K 347
233 300 4 K 347
34 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Localizan una fosa común con 46 soldados republicanos en Rubielos de Mora [HEMEROTECA]

Los trabajos realizados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y por la empresa Condor Georadar han permitido localizar una fosa común en el término municipal de Rubielos de Mora (Teruel), en la que se encuentran los restos de 46 soldados republicanos que fueron fusilados el 20 de enero de 1938. Los fusilados no eran vecinos de Rubielos de Mora, sino de Castellón, Valencia y de otras localidades de Teruel, y fueron fusilados por decisión de sus mandos al negarse a obedecer sus órdenes, según ha señalado Conchi Estebán.
50 meneos
78 clics

Ángel vuelve a casa 82 años después

El sobrino de este asturiano fusilado en La Canalona, en 1937, recupera sus restos. Las excavaciones no han podido recuperar los restos de su padre asesinado al mismo tiempo. «Toda la vida, cada vez que pasábamos por delante, nuestra madre nos decía que ahí estaban enterrados nuestro padre y nuestro tío», confiesa Ángel Fernández, hijo y sobrino de los dos pravianos fusilados en la Nochebuena de 1937, en La Canalona.
41 9 1 K 20
41 9 1 K 20
92 meneos
595 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Durante la Guerra Civil se fusiló gente, pero no con odio, sino con amor"  

Abogado de Vox : "Durante la Guerra Civil se fusiló gente, pero no con odio, sino con amor"
76 16 30 K 8
76 16 30 K 8
39 meneos
42 clics

La excavación de la fosa común de Parasimón (Asturias) descubre a doce fusilados

Después de cuatro años en barbecho desde los primeros trabajos de prospección de las dos fosas comunes de Parasimón, en el concejo de Lena, la excavación de una de ellas ha dado comienzo. El proyecto no ha sido nada fácil teniendo en cuenta el carente apoyo financiero, el que llevó a la familia de Luis Cienfuegos, uno de los fusilados entre el seis y nueve de noviembre de 1937 mientras era trasladado a la cárcel de León, a lanzar una campaña de crowfunding para conseguir los medios económicos mínimos para que los trabajos pudieran realizarse.
33 6 0 K 44
33 6 0 K 44
524 meneos
2470 clics
No se fugó con otra, lo habían fusilado

No se fugó con otra, lo habían fusilado

Estaban sepultados bajo cuarenta metros de basura; habían pasado ochenta y un años. Para llegar a los restos de catorce fusilados de la guerra civil hubo que sacar del pozo de Tenoya, en Arucas (Gran Canaria), el chasis de un camión, una motocicleta, huesos de vaca, de perro, de gallina y mucha, mucha tierra. El estado de los huesos hizo temer a los especialistas que no fuera posible identificar a las víctimas por ADN, pero esta vez, Pino Sosa, que lleva toda la vida luchando para que en Canarias se abran los pozos del horror, tuvo suerte.
192 332 10 K 269
192 332 10 K 269
22 meneos
30 clics

La justicia rechaza exhumar al amigo de Antonio Machado y otros cinco maestros fusilados en Soria

Un juez de Almazán estaba liderando las labores, pero una circular del fiscal jefe de Soria pidiendo el archivo del caso le hizo cambiar el rumbo y la Audiencia ahora lo ratifica desestimando un recurso de apelación. Como alternativa, los familiares de las víctimas iniciarán una campaña de captación de fondos para sacar los restos óseos de estos seis maestros ejecutados en 1936. La justicia española suele rechazar las solicitudes para abrir fosas y financiar las exhumaciones apelando a la prescripción de los delitos y la ley de Amnistía.
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
8 meneos
15 clics

"Sigo con ilusión. Quiero dar un entierro digno a mi padre y que me entierren con él"

La ARMH ha comenzado este martes las tareas de exhumación en Guadalajara para encontrar a Timoteo Mendieta, padre de Ascensión, que fue fusilado en noviembre de 1939 por el franquismo. Es la segunda vez que se le busca en un año.
4 meneos
22 clics

Por la dignidad, por los olvidados

Una democracia que nació del chantaje y de la amenaza del pacto o las armas, que no reparó a las víctimas ni condenó a los asesinos y a sus cómplices. Una democracia que se cimentó ya en su nacimiento de muchos buenos franquistas convertidos, de la nada en una operación de lavado de cara institucional, en grandes demócratas.
3 1 6 K -33
3 1 6 K -33
27 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia García Lorca pide que se respete su derecho a no buscar a Federico

Laura García Lorca, sobrina de Federico y presidenta de la Fundación dedicada al poeta, ha mantenido hoy que su familia "jamás" ha impedido la búsqueda de restos de fusilados en la Guerra Civil y el franquismo en fosas comunes, pero ha insistido en que sea respetado también su derecho a no buscar los del poeta. "Defendemos ese derecho porque nos parece fundamental que el que quiera buscar a su familiar pueda hacerlo, pero nosotros no estamos buscando al nuestro, ni nadie tiene derecho a buscarlo", ha sentenciado en declaraciones a Efe.
44 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado del arzobispado de Madrid tras la retirada de la placa en memoria de ocho carmelitas asesinados en la G.Civil

Ha aparecido en los medios de comunicación una noticia que nos sorprende y preocupa: la retirada por parte del Ayuntamiento de Madrid de una placa en reconocimiento y homenaje a ocho beatos carmelitas asesinados en la Guerra Civil. Entendemos que se trata de una confusión, pues supondría una inadecuada aplicación de la Ley de Memoria Histórica, dada la exclusiva condición de víctimas de los carmelitas, pacíficos testigos de la reconciliación a la que todos debemos contribuir.
36 8 25 K 100
36 8 25 K 100
53 meneos
51 clics

El Ayuntamiento de Cádiz y la Junta acuerdan exhumar 16 víctimas de la Guerra Civil

El cementerio de Cádiz, en el que no se da sepultura desde hace 24 años, acoge restos de más de 600 personas en fosas comunes, entre ellas víctimas de fusilamientos de la Guerra Civil, que fueron enterradas conjuntamente en los fusilamientos ocurridos en plazas y parques de la ciudad en los meses posteriores al estallido de la guerra.
45 8 0 K 23
45 8 0 K 23
579 meneos
4916 clics
‘Me obligaron a fusilar a republicanos’, conoce la increíble historia de Román Mourín

‘Me obligaron a fusilar a republicanos’, conoce la increíble historia de Román Mourín

Teníamos que tirar tres tiros a la espalda y dos a la cabeza. Empezaba la corneta: ti ti ti para que preparáramos. Cuando volvía a hacer ti, tirábamos del gatillo. Todos caían hacia atrás. Se quedaban allí un poco, sangrando. Luego los cargaban en un camión basculante, no sé dónde los enterraban
196 383 1 K 499
196 383 1 K 499
57 meneos
68 clics

Una jueza de Soria ordena buscar a dos generales franquistas por un fusilamiento de 1936

Una juez de Soria ha ordenado, contra las directrices judiciales, la investigación del paradero de dos militares por el asesinato de 10 personas en 1936 en el pueblo soriano de Barcones. Las familias encontraron en 2013 los restos de seis de los 10 asesinados gracias a donaciones privadas y entre las víctimas figuraban un telefonista, un concejal y un jornalero que fueron asesinados de dos en dos en una cuneta
48 9 0 K 140
48 9 0 K 140
14 meneos
16 clics

Localizados nuevos cuerpos en la fosa común del cementerio de Puerto Real

La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica y Social de Puerto Real cree que en esta fosa hay restos de personas asesinadas en toda la bahía de Cádiz.
12 2 1 K 116
12 2 1 K 116
9 meneos
10 clics

“España debe luchar por la memoria, no solo por los 140.000 muertos, sino por todos los vivos”

Martín Fresneda, secretario de Derechos Humanos de Argentina avisa que “esconder la basura bajo la alfombra trae problemas a los estados”
24 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dmitrenko, la deportista que es el arma secreta de Ucrania en la guerra: "Rusia no tiene opciones"

Ucrania sigue resistiendo en la invasión de Rusia. Lo está haciendo teniendo a deportistas como protagonistas. La biatleta de 22 años Kristina Dmitrenko se sumó a los cientos de atletas ucranianos que se levantaron para defender a su país. La campeona de los Juegos Olímpicos de la Juventud cambió el rifle deportivo, con el que acertaba en las dianas durante las competiciones, por una ametralladora real. Se ha convertido en una experta tiradora para el ejército.
32 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “No a la guerra” llega al Ejército de Rusia: 600 marineros se niegan a desembarcar para combatir en Ucrania

Prisioneros de guerra denuncian la existencia de pelotones de fusilamiento para matar a los desertores.Diecisiete días han pasado desde el comienzo de la invasión rusa a Ucrania. El 24 de febrero, las primeras ciudades ucranianas fueron bombardeadas pese a que el Kremlin y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, desmintieron previamente de forma reiterada que tuvieran intención de iniciar una guerra en la nación. Desde entonces, los bombardeos y tiroteos no cesan y cientos de civiles han muerto tras el impacto de misiles en edificios,hogares...
26 6 25 K 58
26 6 25 K 58
165 meneos
840 clics
‘Cienpesitos’, el payaso de Repelón fusilado en el Cauca (Colombia)

‘Cienpesitos’, el payaso de Repelón fusilado en el Cauca (Colombia)

Con una tristeza, Mayra Medina, una mujer oriunda de Luruaco, Atlántico, cuenta los angustiosos momentos en los que un grupo al margen de la ley fusiló a su hijo de 14 años, el pasado martes en el departamento del Cauca, cuando el joven se resistió a hacer parte de las filas de la guerrilla que actúa en esa zona. El adolescente asesinado, natural de Cien Pesos, un corregimiento de Repelón, era integrante de una familia de circo tradicional del Atlántico. El tercero de cinco hermanos, se había ido hacia ese departamento a visitar a
71 94 4 K 258
71 94 4 K 258
1106 meneos
5466 clics
Fusiladas por no ceder el turno para coger agua de la fuente "a una señorita"

Fusiladas por no ceder el turno para coger agua de la fuente "a una señorita"

A Rufina y Beatriz Ubeda, con 24 y 22 años, las sentenció una de las consideradas "señoritas" del pueblo. Como lavanderas guardaban su turno, para recoger agua de la fuente y no permitieron que aquella mujer privilegiada pasara delante de ellas. Al día siguiente fueron detenidas por la Guardia Civil y tras varios meses en prisión, fusiladas en el cementerio de Ciudad Real. Una familia que vivió un auténtico drama. La madre, viuda y con 9 hijos, fue encarcelada acusada de haber dicho lo que, según su nieta Gloria, sus labios nunca pronunciaron.
357 749 13 K 410
357 749 13 K 410
« anterior12

menéame