Actualidad y sociedad

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
63 clics

Así subirían las pensiones en 2024, según la estimación de Funcas

Según la estimación de FUNCAS, la revalorización de las pensiones para 2024 estaría en torno a un 4,7%, atendiendo a la estimación de IPC interanual. Sin embargo, todavía habrá que esperar al mes de diciembre para conocer el dato definitivo. Este incremento se aplicará de forma automática desde el próximo 1 de enero de 2024 en la gran mayoría de pensiones, salvo en aquellos casos que se cobre más de una pensión. Situación que viven los trabajadores retirados que reciben pensión por jubilación y también por viudedad.
16 meneos
98 clics

BBVA, Funcas, Barclays y la AIReF se equivocaron en el pronóstico de una recesión en España

La primera subida de tipos de interés del Banco Central Europeo en 11 años, el pasado mes de julio, puso en boca de los analistas la palabra recesión. En septiembre, Estados Unidos la estrenó al encadenar dos trimestres consecutivos con cifras negativas de PIB. Las bolsas mundiales se teñían de rojo. El encarecimiento de la energía, la inflación rampante y el precio del dinero en máximos desconocidos desde 2008 hacían presagiar tiempos oscuros para la economía mundial.
13 3 7 K 70
13 3 7 K 70
15 meneos
22 clics

El Gobierno anticipa un mejor comportamiento de la economía en el cuarto trimestre respecto al tercero

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha señalado este lunes que «muy probablemente» la economía española registre «un resultado mejor» en el cuarto trimestre que en el tercero, cuanto el PIB apenas creció el 0,2%. «Este año los datos han ido desmientiendo las peores previsiones», ha señalado el secretario de Estado durante su intervención en la jornada ‘Perspectivas económicas para Europa y España’ que ha organizado Funcas.
8 meneos
13 clics

La calidad del empleo en España, un 10% inferior a la media de la Unión Europea, según Funcas

La calidad del empleo en España es, de media, un 10% inferior a la media de la Unión Europea, según un estudio publicado en la revista 'Panorama Social' (editada por Funcas) que analiza variables no monetarias como la duración de las jornadas laborales, las condiciones contractuales y las perspectivas de desarrollo profesional de los trabajadores españoles.
11 meneos
41 clics

El 23% de las pensiones necesitan un complemento estatal para llegar al mínimo legal

Casi una cuarta parte, el 22,8%, de los cerca de diez millones de pensiones que paga la Seguridad Social a día de hoy, requieren de un complemento sufragado por el Estado para alcanzar el mínimo legal. En total, suponen más de 2,2 millones de pensionistas, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en los que se puede observar grandes diferencias por regiones.
5 meneos
47 clics

“España es el país menos apropiado para la semana laboral de 4 días”

El Gobierno tiene previsto acometer en 2022 la reforma de la ley de los usos horarios en el trabajo para introducir mayor flexibilidad en las jornadas laborales y modificar la organización del tiempo de trabajo de empresas y trabajadores, al tiempo que dilucida la posibilidad de introducir pruebas pilotos para la semana laboral de 4 días que reclama Más País y otras formaciones.
4 1 12 K -44
4 1 12 K -44
6 meneos
20 clics

Los malos datos del empleo anticipan una caída del PIB del 1% en el inicio del año

Cuando la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, anticipó que los datos de afiliación de febrero no serían buenos, nadie pensó que serían tan malos. Tras conocerse las cifras de afiliación y ERTE, la AIReF anticipó una contracción todavía más severa. Con los datos de enero, la Autoridad Fiscal ya anticipaba una recaída del PIB, aunque moderada, en ningún caso del 1%. Sin embargo, las cifras de febrero empeoraron significativamente y ahora la AIReF prevé que la caída del PIB podría llegar al 1,3%. Este dato procede del modelo ‘nowcast’
7 meneos
14 clics

La recuperación será menos intensa en el 2021

La recuperación parcial este año de la economía española será menos intensa de lo previsto inicialmente según el Panel de Previsiones que elabora Funcas a partir de la estimaciones de 20 servicios de análisis. El PIB (todo lo que España produce en un año) crecerá este 2021 en un 6,3%, dos décimas menos de lo estimado en noviembre pasado.
4 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Castilla-La Mancha será la primera región a nivel nacional que menos decrecerá en 2021...

... respecto a 2019 gracias a la resiliencia del sector agroalimentario - Castilla-La Mancha será la primera comunidad autónoma a nivel nacional que menos va a decrecer en el año recién iniciado respecto a 2019, un 2,3 por ciento, gracias al peso del sector agroalimentario que “en nuestra región es fundamental y nos va a ayudar a salir de la crisis”, según se desprende del Informe de previsiones de la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas), de diciembre de este año y que pone de manifiesto que...
11 meneos
42 clics

Funcas alerta de una crisis más larga y profunda: el PIB se hundirá un 13% este año

Los malos datos de crecimiento, los rebrotes y la pérdida de la temporada turística del verano nublan el horizonte. El PIB probablemente no recupere los niveles pre-covid hasta 2024
10 1 1 K 83
10 1 1 K 83
5 meneos
15 clics

La Sanidad española, a examen: mejor en los ratios de médicos que de camas

El balance de sanitarios deja al país en mejor lugar que el de las camas hospitalarias (atención curativa). En 2017 había en España 243 camas por cada 100.000 habitantes, una cifra en el entorno de las registradas por Italia y los países nórdicos, pero muy por debajo de Alemania (602). Muchos países de Europa del Este estaban asimismo mejor posicionados que España en este ranking. En cuanto a los profesionales de enfermería, los datos españoles son menos favorables. Con 574 enfermeras por cada 100.000 habitantes
4 meneos
166 clics

Funcas alerta del peligro para los bancos la irrupción de Orange como banco

La compañía francesa de telecomunicaciones comenzó a operar como banco en España esta misma semana
9 meneos
112 clics

Funcas "No hay burbuja inmobiliaria en España pero los precios bajarán en las grandes ciudades"

Cree que el sector está a las puertas de un fin de ciclo y que los precios se elevarán un 2,5% el año que viene y se estancarán en 2021
1 meneos
 

Uno de cada diez españoles sigue sin poder calentar su casa durante el invierno

Un 10% de la población española, aproximadamente 4,6 millones de personas, siguen sin poder calentar suficientemente su casa durante los meses más fríos por falta de recursos. Esta es una de las conclusiones del número especial de la publicación ‘Papeles de Energía’, editado por Funcas en colaboración con la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia de Comillas sobre pobreza energética en España y en Europa.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
38 meneos
41 clics

Casi cinco millones de españoles no podrán calentar su casa en invierno, según expertos en pobreza energética

Un 10% de la población española, aproximadamente 4,6 millones de personas, siguen sin poder calentar suficientemente su casa durante los meses más fríos por falta de recursos. Esta es una de las conclusiones del número especial de la publicación Papeles de Energía, editado por Funcas en colaboración con la Cátedra de Energía y Pobreza de la Universidad Pontificia de Comillas sobre pobreza energética en España y en Europa.
5 meneos
9 clics

FUNCAS rebaja la previsión del PIB hasta el 1,9% por el frenazo de la demanda interna

FUNCAS ha hecho público un cambio en su previsión sobre el producto interior bruto de este año: la rebaja hasta el 1,9%. La entidad prevé un crecimiento del consumo del 0,7% en 2019, menos de la mitad que en 2018, por el impacto de la incertidumbre sobre el optimismo de los hogares.
6 meneos
48 clics

La economía española: de leve desaceleración a frenazo en seco

Banco de España ha revisado las previsiones a la baja en línea con otros organismos. El parón político y la desaceleración de la economía mundial comienza a pasar factura
5 meneos
123 clics

Las previsiones no son optimistas, ¿lograremos evitar una nueva crisis?

Estamos a punto de entrar en el último trimestre del año y los tambores que vaticinan una posible nueva crisis económica no dejan de sonar. En un contexto de desacelaración económica global, numerosos organismos y analistas han actualizado sus previsiones sobre la economía española durante las últimas semanas.
5 meneos
14 clics

Funcas elige el número de nuevos afiliados con contrato indefinido como "el dato económico de 2018"

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha elegido el número de nuevos afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido como 'el dato de 2018' en materia económica por la aceleración que ha registrado su crecimiento a lo largo del ejercicio. En particular, la cifra total de este tipo de afiliados asciende a 8.831.000 de media anual, lo que supone un aumento de 400.000 sobre el año anterior, apunta la fundación en una nota.
2 meneos
4 clics

Ella con trabajo y él desempleado: el esquema que aumenta el riesgo de que los hombres ejerzan violencia machista

Una investigación para Funcas ha puesto el acento en el papel que juega el empleo en el esquema de la violencia machista y ha encontrado un patrón que aumenta el riesgo de sufrirla: las parejas en las que ella trabaja y él no lo hace. Se trataría de un uso "instrumental" de la violencia: los hombres agreden cuando sienten que los avances de las mujeres cuestionan su rol tradicional como sustentador principal.
1 1 2 K 5
1 1 2 K 5
45 meneos
65 clics

Las españolas son las europeas que más retrasan la maternidad tras las italianas

Las españolas siguen retrasando su maternidad y son las europeas, solo superadas por las italianas, que tienen su primer hijo con más edad y las que más tardan en repetir con el segundo, según un estudio de Funcas que señala que un aumento de las prestaciones públicas podría ser un importante incentivo de la natalidad. Y es que estas ayudas dirigidas a cubrir específicamente las necesidades de familias y niños son comparativamente bajas en España, que se sitúa en el tercer país por la cola, por delante de Grecia y Portugal, asegura Funcas
8 meneos
44 clics

El 10% más rico paga el 80% de la solidaridad fiscal vía IRPF

El 10% más rico paga el 80% de la solidaridad fiscal vía IRPF. Noticias de Economía. El informe destaca la escasa aportación de las rentas procedentes de capital a la solidaridad porque los tipos impositivos son escasamente progresivos, al contrario del caso de las rentas de trabajo
18 meneos
64 clics

Un infierno fiscal llamado España

El informe sobre fiscalidad de FUNCAS,elaborado por el profesor Zubiri,supone una nueva coartada para el saqueo que ya prepara Montoro.Sorprende que un catedrático de Hacienda diga que la presión fiscal en España (2007 era del 37%)se haya desplomado al 33,7%,cuando todos los impuestos han subido.Cuando se ha destruido el 12% de la clase media no es aceptable afirmar que lo que debe hacerse es incrementar la fiscalidad sobre las clases media y trabajadora.Profesor Zubiri,en España la deuda pública crece el doble de rápido que el PIB,se está yen
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
17 meneos
55 clics

El precio del agua en España: en Murcia cuesta 6,6 veces más que en Soria o Palencia

Un informe de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha analizado el precio de este servicio público en los principales municipios españoles. La mayoría de las ciudades con un índice de esfuerzo superior a la media son insulares o se sitúan en zonas muy secas. Pese a todo, el esfuerzo que las familias españolas tienen que hacer para pagar la factura es el segundo menor de Europa.
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Funcas: Cataluña reducirá a la mitad el crecimiento del PIB por la crisis soberanista

La Fundación de las Cajas de Ahorros contempla un fuerte desplome del incremento el Producto Interior Bruto (del 3,1% al 1,7%) por el conflicto secesionista en 2018
« anterior12

menéame