Actualidad y sociedad

encontrados: 23, tiempo total: 0.011 segundos rss2
35 meneos
128 clics

El Gobierno convoca la mayor oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada de la historia del Sistema Nacional de Salud

La propuesta de oferta de plazas de la Convocatoria 2022/23 asciende a un total de 11.112 plazas, lo que supone récord por cuarto año consecutivo
29 6 0 K 108
29 6 0 K 108
5 meneos
22 clics

Información del enlace El Defensor del Pueblo investiga la elección telemática MIR

El ministerio de Sanidad cambia el criterio de reparto de plazas para todos los opositores con una plaza de formación sanitaria especializada. Los opositores piden ayuda para tener acceso a un sistema de adjudicación de plazas que garantice un reparto óptimo.
25 meneos
37 clics

Las FSE perseguirán las fake news sobre el coronavirus

En una orden dictada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, se establece que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado velarán por una información veraz y perseguirán la desinformación y las ‘fake news’ sobre el coronavirus. Según publica La Razón, que ha tenido acceso a la orden, “los Cuerpos policiales actuantes y los centros competentes de la Secretaría de Estado de Seguridad impartirán directrices para prevenir y minimizar los efectos de la desinformación, extremándose la vigilancia y monitorización de las rede.
34 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno español tiene registrados desde los hechos de Altsasu 31.000 ataques similares

El diputado de EH Bildu Jon Iñarritu se interesó en su día por saber cuántos hechos equiparables se habían producido en el conjunto del Estado en 2016, año en que se produjo la pelea del bar Koxka de Altsasu. Habían sido exactamente 9.751, sin que ni uno solo hubiera sido perseguido como «terrorismo» y castigado con tal saña. Tras la última modificación en el Supremo, las condenas por este caso han llegado a los nueve años y medio de prisión, de las que algunos de los jóvenes han cumplido ya más de 1.100 días ininterrumpidos entre rejas.
28 6 14 K 14
28 6 14 K 14
27 meneos
29 clics

"Te informo del reparto de aguinaldos": los correos de BBVA por regalos a policías

"Según nos tienes solicitado te informo de la distribución de aguinaldos para nuestros colaboradores externos que pertenecen a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado". Con este mensaje, el exdirectivo del BBVA César Bilbao trasladó en octubre de 2010 a su interlocutora los detalles de los regalos con los que había que obsequiar a determinados policías en activo por la presunta información confidencial que, a cambio, otorgaban al banco sobre determinadas personas o clientes de la entidad. El forensic concluye que se hicieron donaciones
22 5 0 K 91
22 5 0 K 91
9 meneos
23 clics

Convertir el riesgo en un privilegio (EUS)

Desde 1986, la policía y los guardias civiles españoles han asumido un mayor riesgo de trabajar en el sur del País Vasco. Aunque han pasado ocho años desde que ETA cesó su actividad armada, alrededor de 6.500 agentes continúan cobrando esa paga suplementaria.
6 meneos
15 clics

Tráfico de drogas, violencia machista y homicidios: los casos de policías y militares en prisión

Casi 200 miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cumplen condena de cárcel por delitos de todo tipo
5 1 0 K 72
5 1 0 K 72
14 meneos
66 clics

EH Bildu y asociaciones de las FSE se enzarzan en una disputa durante el debate de la ley de abusos policiales

Aunque no ha quedado claro si el desencadenante de la trifulca ha sido las propias palabras de Arzuaga o si éstas han sido una reacción a los gestos despectivos que le dirigían algunos representantes de las asociaciones policiales, lo cierto es que el parlamentario de EH Bildu ha expresado su "desprecio absoluto" a "las organizaciones corporativas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que están haciendo un 'lobby' infecto para que no se reconozca a las víctimas que ellos mismos han generado".
17 meneos
47 clics

El PNV ve "ignorancia" en Casado al proponer prevalencia a las FSE sobre la Ertzaintza

El PNV ha atribuido a la "ignorancia absoluta" del candidato del PP a la presidencia del Gobierno, Pablo Casado, sobre lo dispuesto en el Estatuto de Autonomía del País Vasco, sus declaraciones de otorgar prevalencia a las Fuerzas de Seguridad del Estado sobre la Ertzaintza y otros cuerpos autonómicos y locales, si llega al Gobierno.
13 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno español amenaza con enviar a las FSE si los Mossos no actúan contra los CDR

El Gobierno ha alertado a la Generalitat de que ordenará la «intervención» de las Fuerzas de Seguridad del Estado «en términos de proporcionalidad y necesidad» si los Mossos no ejercen su función de «garantizar el orden público» cuando la situación lo requiera. La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, y los ministros de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y Fomento, José Luis Ábalos, han enviado cartas a los respectivos consejeros catalanes en las que piden explicaciones por las graves alteraciones de orden público y seguridad del tráfico.
1 meneos
2 clics

Corbí, el hombre que liberó a Ortega Lara, capturó a El Chicle y detuvo a Granados e Ignacio González

"Falta de confianza" es el argumento que ha utilizado el Ministerio de Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, para destituir a Manuel Sánchez Corbí. Hablamos del jefe de la UCO de la Guardia Civil, el departamento que airea los principales casos de corrupción; el que resuelve los principales casos de desaparecidos -Diana Quer y el pequeño Gabriel-. El coronel asumió los galones de la UCO en 2013 por su experiencia en la lucha contra el terrorismo: bajo su mando se liberó a José Antonio Ortega Lara tras 532 días de cautiverio (...)
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
3 meneos
15 clics

Petición en change.org a Twitter y a las FSE: Actúen contra las cuentas que se ríen del atentado de Barcelona

Ante el horrible atentado terrorista ocurrido hoy 17 de agosto de 2017, descubrimos con estupor como múltiples cuentas de twitter se ríen de las víctimas. Dada la laxitud y pasividad de Twitter España en casos similares en los últimos años, exigimos de esta red social y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Español que persigan y eleven ante las autoridades judiciales dichos comportamientos, con celeridad y contundencia.
3 0 7 K -27
3 0 7 K -27
5 meneos
18 clics

Detenidos seis policías en Algeciras por presunto tráfico de drogas | Edición impresa | EL PAÍS

Los policías traficaban presuntamente con droga que incautaban en la aduana o en Algeciras.
5 0 11 K -66
5 0 11 K -66
13 meneos
17 clics

Investigan si la trama de Imelsa desvió fondos europeos destinados a desempleados

Los instructores del caso Taula investigan si la trama corrupta desvió parte del dinero que el Fondo Social Europeo destinó a un proyecto para personas desempleadas entre 2004 y 2007. Esta rama de la investigación se abrió a raíz de que la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude (OLAF) enviara una requisitoria de información ante la sospecha de que hubiera ‘desaparecido’ dinero fondos europeos. Fuentes consultadas por Valencia Plaza afirman que "no sería extraño que hubiera desaparecido dinero destinado a los más necesitados en plena crisis".
41 meneos
52 clics

España quiere usar fondos europeos para pagar un complemento salarial a jóvenes

El Gobierno español está negociando con Bruselas la posibilidad de financiar con el plan europeo de "Garantía Juvenil" un nuevo complemento salarial para jóvenes con menos renta para incentivar que trabajen y se formen, confirmó el viernes una fuente del Ministerio de Empleo. "Estamos valorando con la Comisión Europea si tiene encaje como gasto certificable por el FSE (Fondo Social Europeo) en el marco de la Garantía Juvenil", dijo la fuente a Reuters.
8 meneos
52 clics

La trampa del falso infiltrado anarquista

Una juez investiga a dos policías por coaccionar a un joven al que intentaron captar como confidente de los movimientos sociales en Barcelona.
6 2 9 K -42
6 2 9 K -42
27 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violaciones de ultraderecha y FSE, reconocidas en un informe oficial

Mes y medio después del estudio que por primera vez reconoció oficialmente la práctica masiva de la tortura en Euskal Herria, se ha remitido esta semana al Parlamento un trabajo más modesto pero igualmente pionero a nivel institucional: lleva la firma de Argituz y describe la violencia de motivación política contra las mujeres en el caso vasco, circunscribiéndose al periodo habitual (desde 1960 hasta hoy).
22 5 11 K 77
22 5 11 K 77
7 meneos
31 clics

Recusan al juez instructor por prejuzgar la querella a Arraiz

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) decretó el 25 de mayo la admisión de la querella de Dignidad y Justicia contra el presidente de Sortu, Hasier Arraiz, por «ultraje» e «injurias y amenazas» a las FSE. Arraiz ha tomado otra medida también poco habitual: recusar al magistrado encargado de instruir el sumario, que arrancará cuando Dignidad y Justicia ponga la fianza de 1.500 euros necesaria. Se trata de Roberto Sáiz, que firma este auto inédito junto al otro juez más conservador de la sala
26 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Heroína y FSE, caso pendiente 30 años después

El mayor sindicato policial se ha querellado contra un dirigente de Podemos por evocar una página nunca esclarecida de la historia vasca reciente: la irrupción de la heroína entre la juventud vasca en los 80, dejando cientos de víctimas. ¿Por qué en Euskal Herria este fenómeno fue mucho mayor? ¿Qué papel jugaron las FSE, por acción o por omisión? ¿Qué fue del «Informe Navajas»?
21 5 8 K 114
21 5 8 K 114
3 meneos
18 clics

Los protagonistas del proceso de programación del FSE 2014-2020

El 22 de julio de 2014 la Comisión recibía, a través del sistema de intercambio electrónico de datos SFC, los programas operativos del Fondo Social Europeo de aplicación en España para el periodo de programación plurianual 2014-2020.
54 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Policias y Guardias Civiles se indignan por la contratación de Soziedad Alkoholika en fiestas de Pontevedra

Sindicatos policiales han protestado ante la contratación del grupo vasco para fiestas de la Peregrina, apelando a la exclusión que este grupo originaría en las fiestas.
6 meneos
45 clics

El Gobierno vigilará nuestras cuentas bancarias, pero ya almacena muchos más datos privados

En España existe un número muy elevado de bases de datos que permite a los cuerpos de seguridad y al CNI elaborar perfiles completos sobre cualquier ciudadano solo tecleando su nombre en un ordenador. Hace unos días, el diario El País desvelaba que el Gobierno va a crear un fichero contra el blanqueo de dinero con 34 millones de cuentas. Una decisión que ya ha sido muy criticada porque abre la espita para que controlen nuestra vida sin orden judicial.
6 meneos
9 clics

La Junta garantiza a Bruselas que no hay dinero de la UE en el caso de los fondos de formación

“La semana pasada volvimos a comprobar con las autoridades españolas y nos garantizaron que no había dinero del Fondo Social Europeo implicado, ninguno”, ha asegurado el portavoz de Empleo, Jonathan Todd, en rueda de prensa. Andalucía debía recibir durante el periodo 2007-2013 un total de 1.100 millones de euros del FSE.

menéame