Actualidad y sociedad

encontrados: 18, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fascismo es un pene mal entendido

Ya tardaban en salir los penes y las vulvas, gran obsesión de la ultraderecha española atávica y carpetovetónica. La prensa airea el currículum de la recién elegida presidenta de les Corts Valencianes, la voxista Llanos Massó, que siempre será recordada por aquel día en que, escandalizada, poseída por la histeria y mostrando al hemiciclo un supuesto libro de educación sexual con diferentes tipos de pilindrines masculinos, soltó aquello tan trumpista de “dejen a los niños en paz”. Así que ya estamos donde nos temíamos: en la nueva cruzada...
9 meneos
33 clics

¿Qué pensarían Freud y Einstein de la guerra en Ucrania?

En su intercambio epistolar, Einstein y Freud reflexionan acerca de la inevitabilidad de la II Guerra Mundial. Observan la pulsión destructiva inherente a los humanos, y lo difícil que es evitarla.
10 meneos
79 clics

Freud y el psicoanálisis: ¿Un fraude?  

En este video exponemos los pilares del psicoanálisis como tratamiento, teoría y método y lo sometemos a crítica, en base al artículo "¿Por qué falla el psicoanálisis?" del Lic. en Psicología y Master en Epistemología Gerardo Primero.
16 meneos
119 clics

[Opinión] La cocaína, la heroína y otras drogas comenzaron siendo medicamentos saludables

Muchas de las actuales drogas de abuso iniciaron su carrera social como “utilísimos” y benéficos medicamentos. Tal es el caso de la heroína, la cocaína, el cannabis o las anfetaminas, ente otras. Aunque ampliamente utilizado desde la Antigüedad en numerosas culturas, el cannabis fue introducido en la medicina occidental por el médico irlandés William Brooke O’Shaughnessey, profesor del Colegio Médico de Calcuta, quien publicó, en 1839, sus propiedades anticonvulsivantes. Tras volver a Londres, en 1842, entró en contacto con el [...]
11 meneos
409 clics

Sorda, monja y víctima de Freud: la fascinante historia real de la madre del Duque de Edimburgo

La tercera temporada de ‘The Crown’ rescata a la princesa Alicia de Battenberg. Pero ¿cuál es la historia real de la madre del príncipe Felipe de Edimburgo? La vida de la princesa Alicia de Battenberg da sentido a aquello de que la realidad supera con creces a la ficción.
7 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Felipe VI el Humilde” (Opinión)

Felipe VI el Humilde encabeza la expedición, con una de esas delgadeces que obligan a dar explicaciones y una Infantería herida. El Rey se ha decidido a inventarse un carisma, pero no acaba de solucionar su problema freudiano. Si Juan Carlos I no hubiera anunciado su exilio/fuga de España, podría encontrarse hoy tranquilamente en el extranjero sin que la ciudadanía se inquietara por su paradero.
2 meneos
310 clics

¿Cómo será un polvo en la era del pos-coronavirus?

Cuando termine o esto termine dándonos una tregua, todo, o casi todo no será igual. Digo casi todo...
4 meneos
43 clics

Conversaciones con Freud en Viena… 'Ello', 'Yo', 'Superyo' y otros cuentos

No hay una respuesta correcta, Sigmund Freud no creía que existiese una solución definitiva al enfrentamiento entre las tres instancias psíquicas, según él la clave de una personalidad sana es un equilibrio entre el Ello, el Yo y el Superyó.
28 meneos
404 clics

Rajoy, ¿eres tonto o malo?

SÍ. Cuenta Pablo Neruda que en el Madrid de finales de 1936 había un anarquista austriaco con un método muy original y drástico para quitar el dolor de cabeza. Cuando recibía una remesa de reos, elegía a uno y le preguntaba si sufría neuralgias habituales. El detenido, sorprendido por tanta amabilidad, podía decir que sí o que no. Si la respuesta era positiva, el paisano de Freud, sin mediar palabra, sacaba su pistola de la cartuchera y le pegaba un tiro en la cabeza. “Ya no te dolerá más”, sonreía el anarquista.
11 meneos
73 clics

"El porvenir de una ilusión", o cómo superar la religión según Freud

Partiendo de argumentaciones y reflexiones sobre el origen de la civilización,Freud construyó a principios del siglo XX un breve pero certero ensayo sobre las causas de la existencia de la religión en las sociedades occidentales desde la perspectiva del psicoanálisis.Con “El porvenir de una ilusión” Freud pretendía convencernos de la idoneidad de construir una civilización irreligiosa y avanzada,para superar así una fase intelectualmente arcaica de la Historia. Transcribimos a continuación, en orden progresivo y siguiendo la secuencia..
4 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cien años después, la ciencia confirma una de las teorías de Freud sobre los sueños

Varios estudios recientes han demostrado que muchas de las ideas propuestas por Freud eran acertadas. En concreto, una de sus investigaciones explica uno de los comportamientos más enigmáticos del ser humano.
3 1 6 K -19
3 1 6 K -19
26 meneos
76 clics

Dos mujeres denuncian abusos siendo niñas de un diputado que hizo amistad con los padres de Madeleine en Portugal [EN]

Kate y Gerry McCann se horrorizaron anoche al conocer la historia de un amigo con el que compartieron vacaciones ese fatídico verano. Se trata de Sir Clement Freud, ex presentador televisivo y político inglés que se hizo amigo de la familia McCann en Praia da Luz, donde Maddie desapareció. Según la revelación de dos mujeres, Freud abusó sexualmente de ellas siendo niñas. Freud, quien murió en 2009, invitó a los McCann a su residencia de verano, situada en la misma zona de su hotel, inmediatamente después de que la niña fuera secuestrada.
22 4 0 K 155
22 4 0 K 155
12 meneos
56 clics

El Poder y la manipulación de las masas en las democracias occidentales

“La manipulación deliberada e inteligente de los hábitos estructurados y de las opiniones de las masas es un elemento importantes en las sociedades democráticas. Aquellos que manipulan este oculto mecanismo de la sociedad constituyen un gobierno invisible que es el verdadero poder dirigente de nuestro país. Somos gobernados, nuestras mentes están amoldadas, nuestros gustos formados, nuestras ideas sugeridas, en gran medida por hombres de los que nunca hemos oído hablar”.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
3 meneos
214 clics

Sigmund Freud, 10 conceptos del psicoanálisis que usas sin saberlo

El 6 de mayo de 1856 nació uno de los pensadores más polémicos de la historia moderna, el padre del psicoanálisis Sigmund Freud. Este austríaco formado como...
3 meneos
39 clics

Primavera centroamericana y la futura escasez de papeles higiénicos

Artículo de Fidel Ernesto sobre "la primavera centroamericana o la futura escasez de papeles higiénicos" para el Blog El Rincón de Pensar.
2 1 6 K -55
2 1 6 K -55
3 meneos
17 clics

159 años de Sigmund Freud, el padre del psicoanálisis

El 1856 nació el austriaco Sigmund Freud, una figura que desarrolló nuevos conceptos sobre cómo la mente humana podía ser estudiada. Por ello, se le atribuye la creación del psicoanálisis, una práctica terapéutica utilizada para comprender los actos del subconsciente y así tratar problemas psíquicos como fobias o neurosis.
16 meneos
51 clics

Sigmund Freud sugirió que Adolf Hitler fuera internado cuando tenía 6 años en un instituto de salud mental

Conductas impropias para un chico normal de clase media austríaca y horribles pesadillas nocturnas que se repetían cada noche llevaron al médico de la familia Hitler, el doctor Ernest Bloch, a consultar con un especialista para saber qué hacer con el paciente que soñaba con monstruos malignos, caídas hacia abismos profundos y negros como la noche y persecuciones en las que invariablemente era capturado y azotado hasta desear la muerte. El doctor Bloch, de origen judío, consultó a Freud, también judío. Diagnóstico: "internación y tratamiento".
13 3 3 K 119
13 3 3 K 119
8 meneos
123 clics

¿En qué consiste la felicidad?

Muchos prominentes psicólogos, psiquiatras, psicoanalistas, filósofos, teólogos y músicos de rock and roll tienen su propia versión sobre la conquista de la felicidad. Recuerdo haber escuchado que la felicidad se encontraba comiendo un puñado de almendras o de nueces, otros afirmaban que comiendo chocolate. Otros dicen que la felicidad se resume a esto: "Todo es cuestión de actitud”.

menéame