Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
119 clics

Acusan a Michael Foucault de haber abusado de niños en Túnez

Sorman afirma que "Foucault no debe ser cancelado", en referencia a la cultura de la cancelación, que busca retirar el apoyo, suprimir o hasta atacar a personas cuyos comentarios o acciones son consideramos inaceptables. Agregó además que tiene “una gran admiración por su trabajo, no estoy invitando a nadie a quemar sus libros, sino simplemente a entender la verdad sobre él y cómo él y algunos de estos filósofos usaron sus argumentos para justificar sus pasiones y deseos”
17 meneos
160 clics

El virus y el dilema de Foucault

¿Debemos confiar en que los ciudadanos interioricen y cumplan responsablemente las recomendaciones y normas establecidas por las autoridades o, más bien, son necesarias medidas de restricción y control de las conductas, así como de sanción del incumplimiento, adoptando una estrategia de "vigilar y castigar"? En este post presentaré 3 tesis sobre este supuesto "dilema de Foucault", inspirándome libremente en la teoría contemporánea de las normas sociales de estudiosas como Cristina Bicchieri. Mi primera tesis es que se trata de un falso dilema
14 3 0 K 14
14 3 0 K 14
3 meneos
121 clics

La cara oculta del Coronavirus

El eminente médico Mauricio Castillo junto al periodista de investigación Nicolás Morás informando sobre los principales secretos detrás de la epidemia
2 1 8 K -21
2 1 8 K -21
129 meneos
1368 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deconstrucción de la izquierda posmoderna

No nos encontramos aquí frente a “marxismo cultural”, ni frente al “marxismo” a secas, ni mucho menos frente al comunismo. Todo lo contrario. La izquierda posmoderna tiene muy poco de marxista y sí mucho de neoliberalismo cultural puro y duro. Es muy cierto que la izquierda radical usa y abusa de una retórica “retro” (el “antifascismo” en primer lugar) y reclama para sí el patrimonio moral de las luchas “progresistas” del pasado. Pero con ello lo único que hace es parasitar una épica revolucionaria que no le corresponde...
85 44 25 K 16
85 44 25 K 16
14 meneos
64 clics

¿Por qué el feminismo es un movimiento social diferente?

Da igual cómo te definas: mujer u hombre, anciana o joven, de izquierdas o derechas, trans o cis, homo, hetero, demi o… La cuestión es que, si te defines, y sientes, como una persona que quiere luchar por una sociedad más libre e igualitaria, serás recibido con la sororidad que caracteriza al colectivo.
11 3 14 K -8
11 3 14 K -8
15 meneos
57 clics

Si Foucault tuviese Twitter, ¿sería un troll anónimo?

“Más de uno, como yo sin duda, escriben para perder el rostro. No me pregunten quién soy, ni me pidan que permanezca invariable. […] Que nos dejen en paz cuando se trata de escribir”. Cuando Michel Foucault escribió estas palabras, la pregunta todavía no podía ni imaginarse. No, luchar por la visibilidad con la cara tapada no es hipócrita ni cobarde. El anonimato, también en la red, es una forma de resistencia política.
14 1 0 K 82
14 1 0 K 82
7 meneos
52 clics

¿Qué vuelva la URSS?

Necesita el capitalismo la existencia de una Unión Soviética para continuar existiendo. Un análisis de las relaciones de poder y contrapoder en el esquema de fuerzas del capital.
5 2 9 K -52
5 2 9 K -52
2 meneos
6 clics

Ébola: el orden del caos

Los dispositivos de poder se emplean, entre otras herramientas, usando el miedo, como se sabe. Un miedo cuidadosamente aplicado, seleccionado, con una lógica extremadamente racional a cada cual de las situaciones. El poder gestiona ese miedo, y está en sus manos, como en el actor que interpreta al "mal" entre los espectadores, que son a su vez elementos actuantes de la representación. Pero, ¿y si el poder perdiera el control del miedo? ¿y si no supiera gestionarlo? ¿y si no fuera él la fuente de ese miedo?
1 1 4 K -43
1 1 4 K -43

menéame