Actualidad y sociedad

encontrados: 32, tiempo total: 0.056 segundos rss2
20 meneos
25 clics
El FMI plantea aumentar el derecho de voto de China para adaptar su participación en el fondo a su posición en la economía mundial

El FMI plantea aumentar el derecho de voto de China para adaptar su participación en el fondo a su posición en la economía mundial

Actualmente, el gigante asiático cuenta únicamente con un 6% de cuota, pese a tener un peso tres veces superior en el PIB global. A fin de poder ejercer una revisión del porcentaje, es necesario un 85% de votos a favor. Estados Unidos, que cuenta un con 17% de derecho a voto, ha avisado que vetará cualquier expansión de China.
16 4 0 K 106
16 4 0 K 106
11 meneos
82 clics

“En gran parte del mundo, el reloj ha llegado a la medianoche”: China está reclamando sus préstamos a docenas de países, desde Pakistán hasta Kenia[ENG]

Una docena de países pobres se enfrentan a la inestabilidad económica e incluso se derrumban bajo el peso de cientos de miles de millones de dólares en préstamos extranjeros, muchos de ellos del prestamista gubernamental más grande e implacable del mundo, China.
9 2 16 K -33
9 2 16 K -33
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crepúsculo de los ídolos: por qué los BRICS eclipsarán a Occidente

Estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que la contribución de los BRICS al PIB mundial en términos de paridad de poder adquisitivo será superior al 50% en 2030. En 2020, la contribución del grupo ya era del 31,5%, frente al 30% de los países del G7, eclipsando así a las principales potencias occidentales.Es el reconocimiento inequívoco del papel de los BRICS como factor de transformación política global, que muestra el camino para establecer un mundo verdaderamente multipolar.
7 2 17 K -17
7 2 17 K -17
429 meneos
1471 clics
China sustituye cada vez más al FMI para rescatar a países endeudados

China sustituye cada vez más al FMI para rescatar a países endeudados

China aún no ha sustituido al Fondo Monetario Internacional, pero ya se ha convertido en el segundo prestamista de última instancia después del FMI. Se trata de un aumento de poder muy reciente y extremadamente discreto. Esto indica un estudio publicado el martes 28 de marzo por AidData y elaborado por un consorcio de investigadores occidentales de la Universidad de Harvard, el Banco Mundial y el Instituto de Economía Mundial de Kiel. En 20 años ha girado 240.000 millones de dólares a 22 países en riesgo de suspensión de pagos.
170 259 0 K 415
170 259 0 K 415
11 meneos
15 clics

Sri Lanka recibe garantías de China para reestructurar su deuda

El estatal Exim Bank de China dio por escrito a Sri Lanka garantías para apoyar la reestructuración de la deuda de la nación insular, un paso requerido para asegurar un rescate financiero del Fondo Monetario Internacional (FMI), anunció este martes el presidente esrilanqués, Ranil Wickremesinghe. “Ahora nuestros deberes están hechos. Espero que antes de fin de mes, en la cuarta semana, el FMI cumpla con su deber. Después de eso, recibiremos la primera ronda de dinero del Banco Mundial y el Banco Asiático de Desarrollo”, dijo Wickremesinghe…
3 meneos
10 clics

El FMI rebaja el crecimiento de China y avisa: la crisis inmobiliaria podría propagarse a todo el sector financiero

China se ha convertido en una de las grandes amenazas para el crecimiento mundial. Tras haber sido el motor del crecimiento global en las últimas décadas, Pekín ahora se enfrenta a una serie de crisis que ponen en jaque este papel que ha jugado el 'gigante asiático' durante años. Así lo pone de manifiesto el último informe de previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha rebajado de nuevo el crecimiento de la economía china hasta el 3,2%, "el menor crecimiento en más de cuatro décadas (excluyendo el año del covid)", según el infor
3 0 8 K -51
3 0 8 K -51
184 meneos
2843 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Hacia un mundo multipolar más justo?

¿Hacia un mundo multipolar más justo?

El exembajador de Nicaragua en España, Augusto Zamora, publica “De Ucrania al mar de la China. El eje ruso-chino ante un Occidente roto” (Editorial Akal), un análisis internacional, ilustrado por Anthony Garner, que muestra la tensión experimentada ahora mismo en torno a la guerra en Ucrania y cómo la situación puede ir a peor en el Pacífico si Estados Unidos sigue con su retórica agresiva y el resto de países atlantistas le siguen el juego en su discurso antichino y antiruso. "En Europa no os detenéis a pensar qué ocurrirá si el poderío...
84 100 23 K 395
84 100 23 K 395
30 meneos
48 clics

China busca desplazar al FMI como principal acreedor mundial

Pekín ha triplicado sus préstamos a terceros países en la última década. Pekín se ha convertido en la última década en uno de los principales acreedores del mundo. Desde 2010, el Gobierno chino ha triplicado sus préstamos, que asisten sobre todo a países subdesarrollados o en vías de desarrollo a través de la iniciativa de la Nueva Ruta de la Seda (BRI, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en un competidor directo de organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
26 4 0 K 12
26 4 0 K 12
13 meneos
13 clics

El FMI refuerza el peso del yuan chino como reserva internacional

El peso del yuan en la composición del DEG, la unidad de cuenta del FMI, se está reforzando, consolidando el estatus de moneda de reserva internacional de la divisa china y reduciendo la cuota de participación del Dolar y Euro
11 2 0 K 95
11 2 0 K 95
24 meneos
69 clics

China deja atrás a EEUU como mayor economía del mundo en plena pandemia

La semana pasada, el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó que el PIB de China será el único que logrará crecer este año de entre las principales economías desarrolladas y emergentes de todo el mundo. Pero no solo el gigante asiático será el primero en salir del hoyo causado por la pandemia de covid-19, sino que a día de hoy, y de acuerdo con una de las métricas más rigurosas, la economía china ya es la mayor del mundo.
20 4 1 K 103
20 4 1 K 103
14 meneos
74 clics

Gráfico del día: El yuan amenaza con quitar el puesto al dólar... al menos técnicamente

Los analistas dicen ahora que "el dólar estadounidense podría sufrir una racha de una década de descenso", tras la reversión de la Fed de su longeva política de inflación. Al mismo tiempo, la actual guerra comercial entre Estados Unidos y China podría encaminar el yuan a una batalla contra el dólar por su posición de moneda de reserva global. los datos del Banco Mundial y el FMI sugieren que China superará a Estados Unidos como mayor economía del mundo en 2024.
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
4 meneos
13 clics

Exjefe del Banco Popular de China" La gente confiaría más en Libra si el FMI la dirigiera"

El exjefe del Banco Popular de China, Zhou Xiaochuan, ha argumentado que sería más fácil confiar en Libra si estuviera en manos de una entidad como el FMI.
3 meneos
6 clics

El FMI pospondrá el esperado aumento de cuotas por la fuerte resistencia de EEUU

El Fondo Monetario Internacional se prepara para posponer un plan destinado a aumentar sus cuotas de financiación, o participación con derecho a voto, medida que podía llevar a que China reemplace a Japón como la segunda voz más influyente en el organismo, dijo a Reuters un alto cargo nipón con conocimiento del tema.
11 meneos
24 clics

FMI: El Banco central chino intervino poco sobre el cambio del yuan en los últimos años

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró hoy que el Banco Popular de China (BPC, central) ha tenido "pocas intervenciones" sobre el tipo de cambio del yuan frente a divisas extranjeras en los últimos años. En un informe publicado hoy sobre la economía china en el último año, el organismo cita como ejemplo que tras la devaluación del renminbi (nombre oficial del yuan) registrada entre junio y agosto de 2018, la divisa se mantuvo "generalmente estable" frente a las principales monedas internacionales.
10 1 0 K 55
10 1 0 K 55
264 meneos
1125 clics
Oficial: EEUU acusa a China de manipular su divisa y requiere al FMI que intervenga

Oficial: EEUU acusa a China de manipular su divisa y requiere al FMI que intervenga

El secretario del Tesoro de EEUU, Steve Mnuchin, bajo los auspicios del Presidente de Trump, ha determinado hoy que “China es un manipulador de divisas”. Como resultado de esta determinación, Mnuchin se coordinará con el Fondo Monetario Internacional (FMI) -que se encuentra en pleno proceso de renovación- para "eliminar esa injusta ventaja competitiva creada por las últimas acciones de china”, asegura en un comunicado. Rel.: www.meneame.net/story/china-devuelve-golpe-trump-deprecia-yuan-compras
102 162 1 K 236
102 162 1 K 236
4 meneos
40 clics

La gran inversión de China en África tiene un obstáculo en el Congo [ ing ]  

La solicitud de una nación africana al Fondo Monetario Internacional para obtener ayuda para volver a encarrilar sus finanzas sirve como una advertencia para Pekín El FMI solo puede prestar si juzga que la carga de la deuda de un país es sostenible, y un rescate puede ir acompañado de una reestructuración de la deuda del gobierno,La estrategia de inversión de China de tirar dinero a los países en desarrollo parece haber tenido un obstáculo en la República del Congo cuando la nación centroafricana busca un rescate del Fondo Monetario Internacion
7 meneos
38 clics

Lagarde (FMI) pide a China poner límites a la expansión de su nueva Ruta de la Seda

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha expresado la importancia de que China limite el alcance de su iniciativa de inversión, conocida como nueva Ruta de a Seda, en función de criterios de necesidad y de sostenibilidad. Para tener éxito, la Ruta de la Seda solo debería ir allí donde se necesita", ha señalado Lagarde, durante participación en Pekín en el II Foro de la Franja y la Ruta, donde el Gobierno chino ha reunido a representantes de 150 países, incluyendo 37 jefes de Estado o de Gobierno
15 meneos
35 clics

La economía mundial pinta peor de lo esperado y es culpa de Donald Trump, según el FMI

El FMI lo ve claro: la economía global crecerá menos de lo previsto, un 3,7% en 2018 y 2019, por la guerra comercial entre EEUU y China desatada por Donald Trump, que no tiene visos de detenerse.
12 3 1 K 72
12 3 1 K 72
18 meneos
38 clics

Macao amenaza el reinado de Qatar como el lugar más rico del mundo

BLOOMBERG.- Qatar va en camino de perder su estatus de lugar más rico del mundo ante Macao, el enclave de juegos chino. La economía del centro mundial de los casinos alcanzará el equivalente a unos US$143.116 per cápita para 2020, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). Esta cifra situaría a Macao por delante de Qatar, actual número 1, que alcanzará los US$139.151 en el mismo período de tiempo. Macao, un antiguo enclave portugués en el extremo sur de China, se ha convertido en una meca del juego
15 3 0 K 11
15 3 0 K 11
38 meneos
44 clics

El yuan chino es reconocido oficialmente como moneda de reserva del FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha reconocido oficialmente el yuan chino como moneda de reserva internacional, informa la agencia TASS citando un comunicado del servicio de prensa del organismo. La decisión entrará en vigor el 1 de octubre de 2016, y a partir de ese momento el yuan estará incluido en la cesta del FMI de monedas de reserva junto con el dólar estadounidense, el euro, el yen y la libra esterlina.
11 meneos
15 clics

EEUU aprueba dar más poder a China en el FMI

Después de introducir la moneda china dentro de la lista de divisas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a hacer un guiño al país asiático dándole más peso en el organismo después del visto bueno del Congreso de EEUU que ha aprobado el cambio que llevaba paralizado desde 2010. Así, China pasaría a convertirse en el tercer mayor accionista sobrepasando a diversas naciones europeas. Países como Brasil, Rusia, India y Sudáfrica, los calificados como BRICS –junto al gigante chino- o países emergentes, también aumentarán su presencia,..
19 meneos
30 clics

FMI da luz verde para incorporar al yuan chino en su canasta de monedas

Después de años retardando la decisión, Christine Lagardé dio luz verde oficial al proceso de inclusión del yuan chino en la canasta de monedas del FMI.
16 3 0 K 25
16 3 0 K 25
14 meneos
31 clics

El FMI planea incluir el Yuan en su listado de monedas de reserva mundial

Desde el FMI aseguran que están en proceso de incluir la moneda de China dentro de la lista de monedas de reserva mundial del Fondo. El yuan chino "cumple todos los requisitos" para ser incluido en este grupo de monedas qeu actualmente forman el dólar, el euro, la libra esterlina y el yen japonés.Según informa Europa Press Paul Mackel, jefe de estrategia del HSBC, ya había publicado un informe antes de que se celebre la cumbre del FMI el próximo mes de noviembre. Ahí se tratará el asunto de incluir o no el Yuan dentro de su cesta de Derechos
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
9 meneos
15 clics

El FMI expresa su preocupación a China sobre inestabilidad de inversores

El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó a China su preocupación sobre la capacidad de los inversores para entrar o salir de los mercados financieros chinos como quisieran, dijeron fuentes con conocimiento directo del asunto. Esas preocupaciones surgieron el mes pasado cuando el FMI se reunió con altos cargos chinos en el país asiático para discutir las posibilidades de incluir al yuan CNY=CFXS en la canasta de monedas del fondo, también conocida como Derechos Especiales de Giros (SDR).
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China está un poco más cerca de 'meter' al yuan en la cesta de divisas del FMI

"La apreciación que ha sufrido el yuan durante el último año ha llevado a esta divisa a un tipo de cambio adecuado". China y sus autoridades monetarias llevaban años esperando escuchar este mensaje del FMI y por fin ha llegado el día. Markus Rodlauer, director para la región Asia Pacífico de este organismo, cree que el yuan ya no está infravalorado en el mercado de divisas. Por otro lado, para dar mayor peso al yuan el Banco Popular de China podría estar acumulando oro.
« anterior12

menéame