Actualidad y sociedad

encontrados: 52, tiempo total: 0.065 segundos rss2
7 meneos
99 clics

Qué tienen las empresas en las que todo el mundo querría trabajar

TRABAJO DECENTE: Flexibilidad, confianza o transparencia son algunas de las características que tienen en común a las compañías más saludables
27 meneos
92 clics
23 jefes de recursos humanos de empresas españolas quieren romper mitos del teletrabajo y animan a más empresas a unirse

23 jefes de recursos humanos de empresas españolas quieren romper mitos del teletrabajo y animan a más empresas a unirse

Mientras que muchas empresas se empeñan en volver a las oficinas tras el fin de las restricciones por la pandemia, varias empresas de España se han reunido con el objetivo de "romper mitos sobre el teletrabajo y la flexibilidad laboral". Para ello, enClave de Personas (un think tank del que forman parte 23 directivos de recursos humanos de empresas españolas) y Shakers (una startup española también que conecta empresa y especialistas digitales) ha decidido "aunar fuerzas para coordinar el mayor informe sobre nuevos modelos de trabajo realizado
23 4 0 K 44
23 4 0 K 44
4 meneos
33 clics

Horas de trabajo básicas: el fin de la dictadura del estar 'en línea' toda la jornada laboral

La moda del teletrabajo que afianzó la pandemia para muchas empresas no se traduce necesariamente en una situación idílica para los trabajadores que desempeñan sus funciones en remoto. La dictadura de los horarios no parece estar cerca de acabar pero son cada vez las más voces que reivindican dejar atrás la rigidez y abogar por mayor flexibilidad. Poder decidir el horario de trabajo sin necesidad de estar conectado al mismo tiempo que el resto de compañeros sigue siendo una utopía que de momento solo se deja ver en un puñado de empresas
4 meneos
19 clics

Los jóvenes quieren estar en la oficina: el 90% volvería de forma presencial, pero con flexibilidad

ADP sugiere en uno de sus últimos estudios, publicado en abril, que los jóvenes de 18 a 24 años de edad son el grupo más reacio a volver al modelo presencial a tiempo completo. Pero Axios Harris Poll 100 encontró un gap generacional: la generación Z es la menos interesada en el trabajo en remoto en comparación con los baby boomers, la generación X y los millennials. Y último informe de iCIMS Insights termina de pulir las diferencias: 7 de cada 10 quiere algo de trabajo en remoto, pero el 90% está dispuesto a ir a los centros de trabajo.
3 1 6 K 5
3 1 6 K 5
14 meneos
13 clics

Los murcianos culpan de la baja natalidad a la inestabilidad laboral y plantean soluciones como la flexibilidad horaria

Los habitantes de la Región de Murcia consideran que la inestabilidad laboral y la inseguridad económica es "determinante" en la caída de la natalidad y en el retraso en la edad para tener el primer hijo, según se desprende de la segunda parte del 'Barómetro Región de Murcia. Mayo de 2022' publicado por el Observatorio Español de Estudios Demoscópicos (OBEDE), dependiente de la UCAM.
11 3 0 K 107
11 3 0 K 107
15 meneos
60 clics

Cuando la flexibilidad laboral desmotiva a los empleados: nadie quiere seguir trabajando a las diez de la noche

Una investigación de la Universidad de Harvard señala que los horarios convencionales, de lunes a jueves y de 9 a 5, hacen que los trabajadores, por lo general, estén más cómodos y motivados. El estudio. Realizaron un estudio con casi 2.000 profesionales y estudiantes de EEUU y varios países de Europa, y llegaron a la conclusión de que trabajar en horarios no convencionales, como alrededor de la hora de la cena o en días festivos, reducía la motivación de las personas al desempeñar sus labores y las hacía sentir incómodas.
12 3 0 K 92
12 3 0 K 92
523 meneos
1989 clics
Si no teletrabajo, me largo de la empresa: la falta de flexibilidad está llevando a muchos españoles a dimitir

Si no teletrabajo, me largo de la empresa: la falta de flexibilidad está llevando a muchos españoles a dimitir

Los datos de este estudio señalan que el 21% de los españoles que han dejado su trabajo lo han hecho por falta de flexibilidad laboral, mientras que el 28% de los que están pensando en dimitir alega el mismo motivo. Asimismo, el 58% de los encuestados asegura que tras la pandemia se han dado cuenta de que el trabajo no es su única prioridad, y el 60% explica que prefiere trabajar de forma más flexible para poder desarrollar otros aspectos de su vida.
242 281 4 K 347
242 281 4 K 347
11 meneos
37 clics

Si te duele la regla, un día libre: cada vez más empresas incluyen la menstruación en la flexibilidad laboral

La plataforma de videojuegos GOG ha decidido recientemente ofrecer a sus empleadas un día libre adicional al trimestre si tienen dolores menstruales que dificulten su trabajo. Esta jornada extra se puede tomar íntegra o repartirse por horas a lo largo de varios días. Los impulsores de esta política en la compañía polaca señalan que la flexibilidad laboral y la inclusión de las mujeres en el mercado laboral también es aceptar que existen diferencias biológicas entre los trabajadores.
2 meneos
91 clics

Las mejores webs de empleo para encontrar Teletrabajo

El Covid ha hecho que muchas empresas se den cuenta de una vez por todas que el teletrabajo es importante, y en este buen artículo encontramos webs para buscar empleos con alto porcentaje (o exclusivamente) de teletrabajo.
1 1 6 K -42
1 1 6 K -42
8 meneos
336 clics

Qué propone la jornada laboral de 7 días: flexibilidad total y mismo salario

En los últimos meses se ha hablado hasta la saciedad de la semana laboral de 4 días. Ahora, el modelo de una jornada laboral de 7 días, aparece también como alternativa. Tranquilidad, que no propone trabajar de lunes a domingo todos los días.
6 meneos
75 clics

Vídeo - El teletrabajo y el trabajo a distancia: aspectos legales

Los empresarios que quieran implantar el teletrabajo deben hacerlo firmando un acuerdo con los trabajadores y estarán obligados a abonar los gastos extraordinarios en los que incurran sus empleados que desempeñen sus funciones a distancia. El teletrabajo es voluntario.
16 meneos
60 clics

Deloitte va más allá del teletrabajo: sus empleados decidirán "dónde, cuándo y cómo trabajan"

Deloitte permitirá a sus 20.000 empleados en el Reino Unido elegir la frecuencia con la que acuden a la oficina, si es que deciden que quieren acudir, incluso cuando acabe la pandemia, lo que la convierte en la última empresa en apostar por el llamado trabajo ultraflexible. Tras meses en los que el debate sobre el teletrabajo ha sido una constante, especialmente sobre si ayuda o no a mejorar aspectos como la conciliación o la productividad de los empleados, ahora se van viendo distintas formas de afrontar la vuelta a las oficinas.
10 meneos
17 clics

Bruselas advierte de que la reforma laboral debe respetar la flexibilidad de las empresas

La Comisión Europea pide que, aunque se toque la negociación colectiva, se respete la flexibilidad dentro de las empresas, para que estas puedan adaptarse a los ciclos económicos y mantener la productividad. Se trata de un límite expreso a la reforma que negocian el Ministerio de Trabajo, los sindicatos y la patronal.
10 meneos
21 clics

El trabajo semipresencial, el modelo ideal para el 38% de los españoles

Aunque el 55% de los españoles considera que el teletrabajo ha tenido un impacto positivo en su productividad, el 38% cree que el escenario ideal durante los próximos 12 meses sería un modelo que combine trabajo a distancia con la asistencia a su centro habitual. El teletrabajo también tiene algunos factores en contra y dificultades, como la falta de contacto con jefes, compañeros y equipo. Todo ello se podría solventar con mejoras en la estrategia de comunicación interna.
4 meneos
39 clics

Euskadi flexibiliza el confinamiento municipal para permitir el paso a localidades colindantes

y no aprueba más restricciones a la hostelería La mesa de crisis de la emergencia sanitaria en Euskadi (un órgano conocido como Labi) ha acordado este viernes mínimos "ajustes" en las medidas de control de la pandemia de la COVID-19 en vigor desde después de Navidad, cuando se produjo un repunte. El principal cambio radica en que se flexibiliza el confinamiento municipal para permitir una cierta movilidad a las localidades colindantes para la realización de "actividades socioeconómicas o deportivas al aire libre".
31 meneos
48 clics

Ignacio Aguado ve bien que no se contrate a los sanitarios que rechacen ir al Zendal

"La decisión de contratar o no contratar y la gestión de los recursos humanos depende de la Consejería de Sanidad y es evidente que en las situaciones actuales necesitamos la máxima movilidad posible de personal sanitario", ha explicado Ignacio Aguado, dejando claro que en el momento actual "hay que ser flexibles".
9 meneos
22 clics

La UB cede y permitirá los exámenes online

La Universidad de Barcelona permitirá que los exámenes se puedan hacer online. El nuevo rector de la UB, Joan Guàrdia, ha ordenado que las facultades y departamentos “flexibilicen” el sistema de evaluaciones finales del semestre con motivo de las restricciones fijadas por el Govern para frenar el avance del coronavirus. Guardia establece que las asignaturas se puedan evaluar de forma no presencial cuando sea posible o que se flexibilicen las fechas para los alumnos que no puedan presentarse a los exámenes porque se encuentren en cuarentena...
14 meneos
79 clics

Guasch (Stuart): "A los repartidores les beneficia más ser autónomos que empleados".

Stuart, propiedad de La Poste (el Correos francés) desde 2017, nació hace cinco años a caballo entre París y Barcelona, donde tiene el centro de desarrollo tecnológico. "Hay mucha menos gente dispuesta a hacer el trabajo si tiene que estar contratada". "Las generaciones más jóvenes valoran la flexibilidad por encima de todo, una flexibilidad que les permita desaparecer dos meses en Tailandia, y no es compatible con un modelo laboral"
11 3 3 K 112
11 3 3 K 112
1 meneos
33 clics

Una visión micro de la desescalada

¿Puede irle peor a una empresa con la desescalada que con el confinamiento? Puede, si no reorientamos los mecanismos públicos de ayuda puestos en marcha para el confinamiento y no los adecuamos a la desescalada. A pesar de su importancia, este es un asunto microeconómico al que se le ha dedicado menos atención que a la pléyade de proyecciones macroeconómica sobre el impacto agregado de la pandemia, pero no por ello menos relevante porque, en muchas ocasiones, lo macro es un agregado compuesto de lo micro.
15 meneos
107 clics

La receta danesa: salvar las pymes a toda costa

Dinamarca ha puesto en marcha un plan económico innovador para intentar mitigar la crisis que acarrearán las drásticas restricciones impuestas para evitar la propagación del coronavirus.
12 3 0 K 137
12 3 0 K 137
27 meneos
59 clics

Garamendi (CEOE) avisa de que no aceptará un "trágala" en la contrarreforma laboral

"Como se toque la subcontratación desde un punto de vista de no flexibilidad de las empresas tendremos un problema y ahí nosotros vamos a estar muy vigilantes", ha subrayado el líder de la CEOE.
20 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo del futuro: cómo será y por qué España no está preparada

En los países más ricos, crece el número de trabajadores que se organiza de forma independiente; en España, la obsesión sigue siendo el contrato fijo.
8 meneos
153 clics

La “Tinderización” del Mercado de Trabajo

En el siglo XXI, las relaciones de trabajo se parecen cada vez más a las relaciones de pareja y, aunque mucha gente habla de la uberización de los RR.HH. yo creo que, más bien, se está produciendo una tinderización del mercado de trabajo. Y las plataformas digitales de la -mal llamadas- economías colaborativas, cada vez se parecen más a las plataformas digitales de contactos, como Tinder. Así como pocas personas quieren casarse con alguien y prefieren mantener contactos a la vez con varias personas que les gustan.
8 meneos
52 clics

La fórmula sueca para conciliar tiene que ver con la flexibilidad de los horarios de trabajo

Las empresas suecas ofrecen horarios flexibles, existe el derecho de tomarse un día libre para cuidar a un hijo enfermo y dos años pagados de permisos de paternidad Muchos especialistas informáticos o altos cargos de empresas se trasladan a los países nórdicos cuando deciden formar una familia El país lleva décadas trabajando en la igualdad entre hombres y mujeres, de manera que ambos puedan tener hijos sin perder oportunidades en su carrera laboral
27 meneos
107 clics

"Calentar la silla", una práctica cada vez más común en las empresas españolas

Un café que se alarga más de la cuenta, un gasto excesivo de tabaco o mirar páginas no del todo corporativas en internet. Estas son algunas de las prácticas del denominado presentismo laboral que recoge el último informe de Adecco. Bajo el título V Informe Adecco sobre presentismo laboral, el documento presenta, a través de entrevistas a medio millar de directores y responsables de recursos humanos, los datos sobre estas prácticas en las empresas españolas.
« anterior123

menéame