Actualidad y sociedad

encontrados: 33, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
31 clics
Fertiberia inicia tareas previas y formaliza contratos a pesar de las dudas sobre su plan para los fosfoyesos

Fertiberia inicia tareas previas y formaliza contratos a pesar de las dudas sobre su plan para los fosfoyesos

Fertiberia sale al paso de los nuevos escollos legales en base a la Ley de Costas planteados por la Asociación Mesa de la Ría y asegura que "comenzará sin dilación el proyecto de restauración de los fosfoyesos". Dice que ya está formalizando contratos con decenas de proveedores locales. Una vez concluidas estas tareas preliminares, Fertiberia ha explicado que tiene la intención de iniciar sin dilación la ejecución del Proyecto.
12 3 0 K 60
12 3 0 K 60
16 meneos
30 clics
La cobertura legal enfanga el proyecto de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos

La cobertura legal enfanga el proyecto de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos

La Abogacía del Estado pide que el proyecto de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos en Huelva cuente con una nueva evaluación ambiental. El abogado del Estado considera que el sistema de “cierre y apilamiento” no procede, dado que implica importantes consecuencias ambientales, “debiendo valorarse la posibilidad de una alternativa que implique, no el apilamiento, sino la retirada de los residuos.” A causa de esta demanda FERTIBERIA no puede proceder, por el momento, a ejecutar su proyecto, que consistía en “el sellado de un vertedero”
13 3 1 K 151
13 3 1 K 151
22 meneos
39 clics
La Abogacía del Estado pide que Fertiberia no ejecute el proyecto de clausura de las balsas de fosfoyesos y expresa "serias dudas" sobre su idoneidad

La Abogacía del Estado pide que Fertiberia no ejecute el proyecto de clausura de las balsas de fosfoyesos y expresa "serias dudas" sobre su idoneidad

La Abogacía General del Estado es contraria a que Fertiberia ejecute la clausura de balsas de fosfoyesos en Huelva hasta que la Audiencia Nacional no lo autorice; pide que haga una nueva evaluación ambiental. Expresa serias dudas sobre la idoneidad del proyecto para cumplir la Ley de Costas y devolver la marisma a su situación original. Recoge las conclusiones del informe de la Universidad de Huelva: funcionamiento hidrogeológico, estabilidad de los depósitos, efectos en la cadena trófica, preocupación ciudadana, posibles efectos en la salud.
18 4 0 K 127
18 4 0 K 127
812 meneos
1157 clics
Andalucía autoriza, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que Fertiberia tape los fosfoyesos de Huelva sin trasladarlos

Andalucía autoriza, en el Día Mundial del Medio Ambiente, que Fertiberia tape los fosfoyesos de Huelva sin trasladarlos

La Mesa de la Ría, único colectivo de la ciudad que siempre se ha posicionado contra los restos químicos pegados a varios barrios de Huelva, ha tildado de “broma macabra” que la Junta de Andalucía haya autorizado el proyecto de Fertiberia para la recuperación de las balsas de fosfoyesos localizadas en la marisma de Huelva en el Día Mundial del Medio Ambiente. Será un mero trámite que la empresa saque adelante su idea de enterrar los restos de décadas de actividad química sin sacarlos de las marismas que han ido contaminando progresivamente.
307 505 1 K 409
307 505 1 K 409
5 meneos
16 clics

Fertiberia comienza a desmantelar sus instalaciones en desuso en Huelva

Asimismo, han añadido, que la compañía ha presentado a la administración regional el proyecto voluntario de descontaminación de suelos para estas concesiones, que está tramitándose actualmente. En esta zona, la empresa sólo mantendrá una planta de producción de fertilizantes nitrogenados, centrándose toda su actividad en Huelva en las instalaciones que tiene en el municipio de Palos de la Frontera donde desarrollará proyectos relacionados con el hidrógeno verde, los fertilizantes sostenibles y el amoniaco verde.
297 meneos
1177 clics
Fosfoyesos de por vida: el plan de Fertiberia que pretende tapar los vertidos tóxicos en Huelva

Fosfoyesos de por vida: el plan de Fertiberia que pretende tapar los vertidos tóxicos en Huelva

“Yo de chica iba a bañarme, era la playa de los pobres, era muy bonita, estaba llena de eucaliptos”, Antonia Rodríguez tiene 85 años, es vecina del barrio onubense de La Navidad y recuerda la vida antes del inicio de los vertidos de fosfoyesos a finales de los años sesenta.
109 188 0 K 342
109 188 0 K 342
10 meneos
14 clics

Un exdirectivo de Villar Mir pide extender la investigación por pagos a funcionarios de Argelia

El ex consejero delegado de OHL Tomás García Madrid ha solicitado que se prolongue la investigación de la Audiencia Nacional en la que él mismo está imputado por participar presuntamente en el pago de comisiones a funcionarios de Argelia para que otra de las empresas del Grupo Villar Mir, la química Fertiberia, se implantara en ese país. El instructor del caso, el juez Santiago Pedraz, ha atendido la solicitud del antiguo directivo del 'holding' de Juan Miguel Villar Mir y ha extendido las diligencias otros seis meses en un auto dictado...
8 2 0 K 105
8 2 0 K 105
16 meneos
15 clics

La empresa de fertilizantes Fertiberia para la actividad de la planta en Palos de la Frontera ante la subida del precio del gas

El grupo Fertiberia ha parado temporalmente su actividad en la planta situada en Palos de la Frontera, Huelva, ante la subida extraordinaria del precio del gas natural, materia prima que utiliza para producir amoniaco, que junto con la urea y el adBlue constituyen la cartera de productos de estas instalaciones.
28 meneos
45 clics

El Gobierno manda un ultimátum a Fertiberia para que pague los 66 millones que le exige la justicia tras décadas de vert

La Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, ha mandado una carta a los responsables de Fertiberia exigiéndoles el pago de los 65,9 millones de euros, en concepto de aval, al que le obliga un auto de 2015 de la Audiencia Nacional. La misiva, a la que ha tenido acceso infoLibre, recuerda a la compañía que han transcurrido "más de siete meses" desde la última notificación del tribunal, en la que se reitera la obligación de abonar el depósito.
23 5 1 K 14
23 5 1 K 14
920 meneos
1235 clics
Villar Mir vende Fertiberia al Fondo Tritón dejando 1200 ha contaminadas y sin pagar la multa impuesta por la AN

Villar Mir vende Fertiberia al Fondo Tritón dejando 1200 ha contaminadas y sin pagar la multa impuesta por la AN

El Grupo Villar Mir pondrá fin a una presencia en Huelva que comenzó en 1967 con Fertilizantes Iberia dejando un legado a las nuevas generaciones de onubenses: 1.200 hectáreas de suelos contaminados y 120 millones de toneladas de residuos amontonados a 300 metros de la barriada de Pérez Cubillas y a un kilómetro de las puertas del Ayuntamiento de Huelva sin hacer los deberes que le ha impuesto la Audiencia Nacional: Depositar un aval de 66 millones de euros para garantizar la regeneración de la zona.
266 654 2 K 277
266 654 2 K 277
9 meneos
30 clics

El Grupo Villar Mir vende su división química Fertiberia al fondo Triton

El grupo Villar Mir ha firmado la venta de su división química y de fertilizantes, Fertiberia, al fondo internacional Triton por una cantidad no especificada, según ha anunciado este viernes la empresa constructora mediante un comunicado.
29 meneos
67 clics

Fertiberia quiere enterrar los fosfoyesos para acabar con la radiactividad

Echar tierra por encima. Esta es la solución que propone la empresa de fertilizantes Fertiberia para eliminar las balsas de fosfoyesos de Huelva. Es la solución más barata para la empresa. Cubrir los fosfoyesos con 30 centímetros de tierra. Sin embargo, esto no evitaría que las sustancias más perjudiciales de las balsas (arsénico, mercurio, cadmio o plomo) sigan contaminando las marismas.
24 5 1 K 12
24 5 1 K 12
60 meneos
67 clics
Mesa de la Ría (Huelva) denuncia a Fertiberia por verter a la marisma 4 millones de m³ de aguas ácidas

Mesa de la Ría (Huelva) denuncia a Fertiberia por verter a la marisma 4 millones de m³ de aguas ácidas

La empresa, que había construido una planta de tratamiento que nunca puso en marcha, procedió a verter disimuladamente y amparada en una “supuesta evaporación”, consiguiendo “eliminar” el enorme volumen de aguas ácidas contaminadas, ahorrando un coste de más de 20 millones de euros en descontaminación de esas aguas, mediante una actuación completamente ilegal que ha contaminado más si cabe la ría de Huelva.
46 14 0 K 293
46 14 0 K 293
10 meneos
25 clics

La Junta de Andalucía da la espalda a la propuesta de Fertiberia para las balsas de fosfoyesos en Huelva

La Administración autonómica ha remitido al ministerio las alegaciones contra la propuesta de Fertiberia, del Grupo Villar Mir, para clausurar las balsas de fosfoyesos. El proceso administrativo está pendiente de la declaración ambiental, que determinará los siguientes pasos a seguir. Mientras tanto, Huelva sigue conviviendo con residuos peligrosos a escasos metros de las viviendas habitadas.
21 meneos
20 clics

Nueva investigación al grupo Villar Mir por el pago de sobornos millonarios a cambio de obra pública

La Audiencia Nacional investiga a Fertiberia por sobornar con 1,8 millones de dólares a militares argelinos para la construcción de fábricas de amoníaco. Es la tercera investigación a empresas del grupo Villar Mir por hechos similares en el mismo órgano jurisdiccional, después de las causas abiertas en la caja b del PP y Lezo.El juzgado ha imputado por estos hechos a quien fuera consejero delegado de OHL hasta el pasado 25 de octubre,Tomás García Madrid, y no descarta nuevas imputaciones.Esta investigación a Fertiberia es una pieza separada..
17 4 0 K 53
17 4 0 K 53
6 meneos
12 clics

Los expertos alertan de que un vertedero tóxico y radiactivo amenaza la Ría de Huelva

Las cuatro balsas de viejos fertilizantes de fosfoyesos contaminan el aire y la salud de los vecinos de esta ciudad. Se trata de viejos residuos de la empresa Fertiberia ubicados a tan solo un kilómetro del núcleo urbano.Huelva tiene en pleno siglo XXI un vertedero tóxico y radiactivo tan amplio como la extensión de su propia ciudad. Todos conocen la problemática de las balsas de fosfoyesos, viejos residuos de la empresa Fertiberia, ubicados a tan solo un kilómetro del núcleo urbano. Incluso en Andalucía, a nivel político y ambiental, se conoce
5 1 5 K 23
5 1 5 K 23
10 meneos
24 clics

Fertiberia "cumplirá estrictamente" con la sentencia del Tribunal Supremo por los fosfoyesos

En declaraciones a Europa Press, Roberto Ibáñez (Director de Fertiberia Huelva) ha señalado que Fertiberia "va a cumplir con las obligaciones administrativas y con todos los trámites" que le sean requeridos. El auto de la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, al que ha tenido Europa Press, rechaza el recurso de casación presentado por Fertiberia contra la ampliación de la fianza impuesta a la empresa para la limpieza de sus balsas y acúmulos de fosfoyesos en Huelva.
56 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Isabel García Tejerina: una genovesa con puerta giratoria propia

Todo un ejemplo de los difusos límites de las incompatibilidades y los conflictos de intereses.Ha logrado que la inmensa mayoría de los contribuyentes desconozcan que ella es una de las genovesas que con más eficacia ha practicado la puerta giratoria entre lo público y lo privado y que con más descaro y desparpajo ha sorteado sin complejos el evidente conflicto de intereses entre su actual condición de Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y sus fuertes vinculaciones con Fertiberia empresa de la que fue directiva durante años
46 10 7 K 145
46 10 7 K 145
92 meneos
202 clics

La catástrofe ambiental de Huelva

Fertiberia, propiedad de Villar Mir, ha creado en Huelva el mayor vertedero de materiales tóxicos de Europa. El Ministerio aprueba un plan que contempla el simple soterramiento de los residuos radioactivos situados a 500 metros de una barriada de Huelva capital.
76 16 2 K 61
76 16 2 K 61
8 meneos
19 clics

Tejerina hurta el debate sobre los fosfoyesos en el Congreso al no presentarse

La no presentación de la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ante la comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Alimentación del Congreso, ha impedido conocer los motivos por los que el gobierno central ha dado el visto bueno al proyecto sobre los fosfoyesos presentado por Fertiberia. El debate sobre las balsas de fosfoyesos en Huelva no ha sido posible porque la ministra, tal como está haciendo el resto del Gobierno, no rinde cuentas ante el Congreso y sus comisiones al entender que no tienen obligación de hacerlo...
33 meneos
33 clics

Partidos y ecologistas denuncian que Tejerina ha beneficiado a la empresa donde trabajó

Los grupos ecologistas denuncian que la propuesta ideada por la empresa, que pretende soterrar los residuos en 30 años en vez de retirarlos, lejos de solucionar el problema, supone otro foco de contaminación para la población. Y señalan el caso, además, como un ejemplo del funcionamiento de las puertas giratorias. García Tejerina fue directora de planificación estratégica de Fertiberia entre 2004 y 2012. En 2014, accedió al ministerio en sustitución de Miguel Arias Cañete.
27 6 1 K 130
27 6 1 K 130
43 meneos
49 clics

Tejerina avala el plan de Fertiberia para enterrar los fosfoyesos radiactivos de Huelva

Medio Ambiente remite su visto bueno a la Audiencia Nacional, pese a la fuerte oposición de vecinos y ecologistas, que pedían la retirada de cientos de toneladas de residuos tóxicos. La ministra en funciones fue antes directiva de la empresa de fertilizantes.
35 8 0 K 105
35 8 0 K 105
49 meneos
45 clics

Equo califica de escándalo que Tejerina decida sobre Fertiberia,donde trabajó

Equo ha considerado hoy un escándalo que la titular en funciones del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, decida sobre la idoneidad del plan de Fertiberia, su antigua empresa, para reparar el vertido de fosfoyesos en Huelva. El pasado día 4 la Audiencia Nacional emplazó a Medio Ambiente a que en el plazo de 15 días emitiera una respuesta sobre la propuesta de Fertiberia para recuperar la ría de Huelva, contaminada por sus vertidos hasta 2013.
41 8 2 K 128
41 8 2 K 128
4 meneos
33 clics

La planta onubense de Fertiberia permanecerá cerrada hasta que se determinen las causas de la deflagración

La deflagración acaecida el pasado jueves en la planta de Fertiberia centrada en la síntesis de amoníaco, con capacidad para producir 400.000 toneladas métricas anuales, ha motivado su cierre temporal.
17 meneos
17 clics

La Audiencia Nacional estrecha el cerco a Fertiberia en Huelva ante las denuncias de WWF

Tras el auto emitido en mayo a instancias de una denuncia de WWF España, la Audiencia Nacional ha dictado una nueva providencia en la que pide a la empresa que presente, en un plazo de 10 días, el proyecto de regeneración ambiental definitivo de la marisma de Huelva, y designa al Ministerio de Medio Ambiente como autoridad responsable. El pasado 27 de mayo, la Audiencia Nacional dio la razón a WWF España en el caso de Fertiberia y exigió a la empresa la restauración inmediata de la marisma de Huelva...
« anterior12

menéame