Actualidad y sociedad

encontrados: 52, tiempo total: 0.021 segundos rss2
7 meneos
15 clics

Fedea cifra en 518.000 los fijos discontinuos inactivos en 2022

El último informe de Fedea expone que en 2022 hubo más de 1,42 millones de trabajadores fijos discontinuos: 753.000 activos y 518.000 inactivos.
5 2 9 K -34
5 2 9 K -34
16 meneos
202 clics
Alien 9 confirma su título oficial, fecha de estreno y sinopsis

Alien 9 confirma su título oficial, fecha de estreno y sinopsis

La saga Alien regresará una vez más a los cines este 2024. La novena entrega de la franquicia volverá a aterrorizar al público con una nueva historia del temible xenomorfo el 16 de agosto bajo la batuta del director uruguayo Fede Álvarez. Al fin, tras muchos rumores, se ha confirmado el título oficial del proyecto.
9 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fedea sostiene que la presión fiscal ha subido tres puntos en España desde 2019, mientras en la UE se ha mantenido estable

El último estudio de Fedea señala que los ingresos tributarios en 2022 en España subieron 2,9 puntos más que en 2019, siendo nuestro país un caso llamativo, debido a que en la UE la presión fiscal se han mantenido constante. La no deflactación de las tarifas del IRPF explica en buena parte el incremento registrado. Al no adaptar los tramos del impuesto a la subida de precios, las alzas salariales que han registrado los trabajadores se han diluido pese a que las mejoras retributivas no les han hecho ganar poder adquisitivo en general.
7 meneos
12 clics

España lidera la sobrecualificación en la UE: El 36% de los universitarios tiene un empleo inferior a su formación

Fedea pide que se midan los fijos discontinuos forzosos que lo son por no haber encontrado otro empleo. El 36% de los titulados universitarios y de posgrado trabajan en puestos que requieren una cualificación inferior. Es una anomalía endémica del mercado español —el porcentaje apenas ha variado en los últimos 30 años— que sitúa a España a la cabeza de la sobrecualificación laboral en la UE, según los datos de Eurostat analizados en el último Observatorio del mercado laboral que elabora Fedea.
26 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid aporta tres veces más que Cataluña a la financiación de las comunidades autónomas  

Entre Cantabria y Murcia, las regiones mejor y peor financiadas, hay una brecha de 730 euros per cápita, según Fedea
21 5 21 K 68
21 5 21 K 68
20 meneos
19 clics

Fedea hace balance positivo de la economía española en el primer semestre: “Ha aguantado mejor de lo esperado”

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) hizo este lunes un balance positivo en términos generales de la marcha de la economía española en el primer semestre del año, que considera que “ha aguantado mejor de lo esperado, tanto en términos de actividad como de precios”. “No sólo parece que hemos sorteado la recesión que muchos analistas preveían hace unos meses, sino que la crisis inflacionaria ha comenzado a remitir”, señala la entidad en un informe de repaso a estos seis primeros meses de 2023.
17 3 0 K 108
17 3 0 K 108
8 meneos
14 clics

El paro 'efectivo' crece en 300.000 personas tras la reforma laboral hasta los 3,5 millones

Las oficinas del SEPE contabilizaban a cierre de enero 2,908 millones de parados registrados, 115.000 desempleados menos de los que tenía el país en abril de 2022, el mes en el que desplegó todos sus efectos la reforma laboral. Sin embargo, si se analiza el paro 'efectivo', es decir, el número real de personas que están sin trabajar y -en muchos casos- cobrando una prestación pública por desempleo, vemos que el desempleo ha crecido en 300.000 personas desde abril y que el número real de parados en el país asciende a 3,56 millones de personas.
6 2 9 K -27
6 2 9 K -27
8 meneos
24 clics

Fedea confirma que hay 441.000 parados "efectivos" más de lo que dice el Gobierno

Con este nuevo indicador, Fedea intenta "aproximar el paro que se habría observado en ausencia de la reforma laboral debido a la extinción de contratos temporales". Mientras que el paro registrado se mantiene prácticamente constante desde mayo hasta octubre, el paro efectivo ha aumentado en más de 200.000 efectivos durante el mismo período, "lo que plantea algunas dudas sobre la situación real de nuestro mercado de trabajo que convendría aclarar lo antes posible", según los investigadores.
7 1 13 K -27
7 1 13 K -27
464 meneos
1568 clics
Las grandes fortunas hacen donaciones en masa para eludir el nuevo impuesto

Las grandes fortunas hacen donaciones en masa para eludir el nuevo impuesto

Avalancha de donaciones a familiares y de cambios a bienes gananciales para eludir este año el impuesto a grandes fortunas que aprueba este jueves el Congreso. Así lo trasladan los despachos, en plena cuenta atrás en el asesoramiento a grandes patrimonios que intentan librarse del impuesto en 2022, para lo que hay muy poco tiempo y escasas alternativas… Ahora mismo sólo caben dos opciones: donar y transformar un régimen matrimonial de bienes privativos a gananciales… para dejar la cuota por debajo de los 3,7 millones de euros.
192 272 0 K 401
192 272 0 K 401
47 meneos
54 clics

Madrid no es para pobres: es el territorio del Estado en el que reciben menos ayudas (y con diferencia) [cat]

En términos relativos, la Comunidad de Madrid es la región del Estado en la que menos ayuda reciben las rentas más bajas -y con diferencia-, según pone de manifiesto un estudio publicado recientemente por Fedea, el considerado think tank del Ibex.
39 8 1 K 108
39 8 1 K 108
10 meneos
11 clics

Economistas y FEDEA piden eliminar el impuesto de generación eléctrica y limpiar la factura de la luz de costes impropios

El Consejo General de Economistas (CGE) y la Fundación de Estudios de Economía Aplicada, FEDEA, coinciden en reclamar una reforma de la fiscalidad eléctrica y “limpiar” la factura eléctrica para tratar de contener la escalada de precios. La petición se ha producido durante el encuentro organizado por ambas organizaciones sobre la formación del precio de la electricidad.
6 meneos
13 clics

Fedea propone bajar impuestos y usar los PGE para compensar la subida de la luz

En una nueva jornada de récord histórico sobre el precio mayorista de la luz, los analistas económicos ya buscan soluciones para amortiguar su impacto en el recibo mensual de los consumidores. La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha publicado un informe con una batería de propuestas, a las puertas de una nueva reunión clave del Consejo de Ministros.
15 meneos
15 clics

Del analfabetismo de los años 60, al talento: Uno de cada cinco castellano-manchegos adultos tiene estudios universitarios

Es el gran cambio, el del talento. Hace 60 años, Castilla-La Mancha era una tierra donde los que no sabían leer ni escribir eran uno de cada cuatro ciudadanos, los que apenas habían estudiado primaria -muchos sin completarla- venían a ser casi la tres cuartas partes restantes. Sólo el 1% de la población había pasado por la Universidad. En los últimos 20 años, con la gestión de las competencias educativas por la Comunidad, se ha acelerado la formación universitaria, que ya tienen uno de cada cinco ciudadanos en edad edad adulta.
12 3 1 K 112
12 3 1 K 112
17 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así acabaron los Obama, las joyas del torneo de Brunete: uno en Segunda de Armenia y otro en Tercera de España

Federico y Salomón procedían de Guinea Ecuatorial. Ambos llegaron muy jóvenes al Atlético y poco a poco se fueron haciendo su hueco en las categorías inferiores. Su desarrollo físico era muy superior al de sus compañeros y rivales, lo que provocaba serias dudas sobre si era real su edad, pero lo cierto es que nunca se pudo demostrar que fuesen mayores de lo que decían. Ambos nacieron el 4 de febrero del año 2000, pero parecían de una generación anterior, al menos.
14 3 5 K 25
14 3 5 K 25
9 meneos
28 clics

Fedea pide congelar las pensiones de jubilación y solo subir las más bajas con el IPC

El director de Fedea, Ángel de la Fuente, uno de lo expertos que participó en el diseño del Índice de Revalorización de las Pensiones (IRP) aprobado en la reforma del Sistema de 2013 se ha mostrado partidario de congelar las pensiones en este momento, salvo las mínimas, que ha abogado por actualizar según el IPC.
10 meneos
47 clics

Fedea avisa que tras los ERTE habrá despidos y se perderán 1,2 millones de empleos

estima que con los datos disponibles y siempre que no se produzca un empeoramiento de la situación en otoño, dicha desviación estaría en torno a 1,25 millones de empleos de aquí a finales de año.
35 meneos
39 clics

Dos terceras partes de las muertes por coronavirus se han producido en residencias de mayores

En España, Fedea calcula que dos terceras partes de las muertes derivadas del COVID-19 se han producido en centros residenciales, con 18.400 fallecimientos, es decir, el 66 por ciento del total de muertes imputables a la pandemia a mediados de mayo. El sistema de atención residencial en España no estaba preparado para contener la pandemia en las residencias, ni para ajustar la reacción de forma precisa a lo que cada residencia requería en cada momento.
29 6 0 K 22
29 6 0 K 22
253 meneos
2585 clics
Coronavirus: un estudio estima 1,2 millones de españoles infectados

Coronavirus: un estudio estima 1,2 millones de españoles infectados

Fedea señala que la cifra de contagiados a 26 de abril sería mucho mayor que la oficial; un 2,6% de todos los ciudadanos. Incluye PDF de dicho estudio.
138 115 3 K 437
138 115 3 K 437
93 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Casado manipula por segunda vez una investigación universitaria para culpar al 8M del coronavirus

El líder de los populares insiste en tergiversar un informe de Fedea para atacar al Gobierno de Coalición, aludiendo al 8M como causa de la propagación del COVID-19.
77 16 20 K 129
77 16 20 K 129
76 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adelantar una semana el confinamiento habría reducido en más de un 60% los casos de infectados por coronavirus

Adelantar el confinamiento de la población habría reducido muy significativamente el número de infectado por coronavirus en España.
63 13 30 K 123
63 13 30 K 123
14 meneos
23 clics

La Federación Española de Diabetes pide la dimisión del Defensor del Pueblo

Los miembros de la Asamblea de la Federación Española de Diabetes (FEDE), reunidos en sesión extraordinaria el pasado 3 de noviembre, decidieron, por unanimidad, solicitar la dimisión inmediata del Defensor del Pueblo, al considerar que sus últimas acciones han probado su dejación de funciones. En la última comunicación recibida por su parte, el pasado 2 de octubre, esta entidad se limitaba a comunicar las posiciones de Función Pública, departamento implicado en la modificación de las normas para acabar con la discriminación laboral que sufren.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
10 meneos
29 clics

Fedea alerta de un tajo de hasta el 47% en las pensiones si se insiste en financiarlas con deuda

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte de que seguir financiando el sistema público de pensiones con deuda las expone a un "ajuste traumático" que, en el peor de los escenarios, rozaría el 47%. La advertencia es clara y contundente. No habrá solución sin dolor al déficit del sistema público de pensiones
54 meneos
58 clics

Los hogares más pobres soportan más carga fiscal que casi todos los demás niveles de renta

No es una novedad, pero sigue sin corregirse: solo el 10% más rico de la población paga más impuestos, porcentualmente, que el 20% de los hogares más pobres en España. Es decir, este quintil con las rentas más bajas soporta más carga fiscal que casi todo el resto de la población.Solo el 10% más rico paga más impuestos, proporcionalmente a su renta, que el 20% de las familias con menos recursos.Es una de las principales conclusiones del “Observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones monetarias entre los hogares españoles”
45 9 0 K 94
45 9 0 K 94
11 meneos
56 clics

Fedea propone peajes de 2 euros a los coches en Madrid y Barcelona para evitar los atascos

"Las experiencias internacionales demuestran que los peajes pueden acabar gozando de una gran aceptación a medio plazo", dice Fedea
20 meneos
26 clics

El estancamiento salarial ha deteriorado más las pensiones que el envejecimiento

El último lo firman dos investigados de Fedea y uno de la Universidad Rey Juan Carlos y se titula ‘La salud financiera del sistema público de pensiones español. Un análisis retrospectivo’. La conclusión a la que llegan es que el estancamiento de la productividad y los salarios reales ha jugado un papel más importante que el envejecimiento de la población en el deterioro de las finanzas del sistema. Es una conclusión curiosa, ya que el foco tiende a ponerse en la demografía y el empleo, pero no en los salarios.En concreto, el informe sostiene..
16 4 1 K 84
16 4 1 K 84
« anterior123

menéame