Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.005 segundos rss2
37 meneos
37 clics
Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

Competencia reclama al Servicio Andaluz de Salud que no priorice los medicamentos genéricos

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha requerido al Servicio Andaluz de Salud que anule la adenda al convenio firmado con el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ya que prioriza la venta de medicamentos genéricos en las farmacias, en detrimento de los de marca. Según la autoridad reguladora, el convenio vulnera el principio de no discriminación de la Ley de Garantías de Unidad de Mercado (LGUM). Además, la CNMC señala que ha formulado este requerimiento para evitar interponer un recurso contencioso-administ
15 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra la dictadura de la Farmaindustria: supresión de las patentes y nacionalización de todos los laboratorios

Los intereses de las farmacéuticas guían un plan carente de criterios racionales y científicos. Los gobiernos imperialistas dejan a más de la mitad de la humanidad al margen, lo que pone en riesgo el éxito de la inmunidad colectiva. Solo un programa anticapitalista e internacionalista puede poner fin a esta barbarie. Más de 700 mil personas que han recibido la primera dosis de la vacuna contra la covid19 en el Estado español podrían no recibir a tiempo la segunda. Madrid paraliza este jueves la vacunación y Catalunya lo hará el viernes.
12 3 6 K 100
12 3 6 K 100
10 meneos
35 clics

¿Por qué España es el país perfecto para probar vacunas y fármacos contra el coronavirus?

La responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria señala que además del potencial investigador, la alta incidencia de este nuevo coronavirus en nuestro país es un factor a tener en cuenta
10 meneos
16 clics

Irlanda, el destino favorito de los grandes laboratorios: el país aloja a más de 120 compañías del sector farmacéutico

Irlanda ha logrado salir de la crisis financiera de 2008 mediante una fórmula relativamente sencilla: se ha convertido en el refugio fiscal de las grandes empresas farmacéuticas internacionales, que no dejan de acudir a la pequeña isla atlántica para asentar parte de su negocio.A pesar de que el país tiene menos habitantes que la Comunidad de Madrid, aloja a más de 120 multinacionales del sector ‘farma’ internacional, debido, entre otras cosas, a sus ventajas fiscales.
13 meneos
32 clics

La seguridad del paciente y el pago por resultados de Farmaindustria

La industria farmacéutica española quiere probar los fármacos en el SNS y cobrar únicamente por los que aporten valor, en lo que denomina “Pago por Resultados”. Para ello pretende introducirse en los Servicios hospitalarios y en la Atención primaria de salud, acceder a todos los datos sanitarios de los pacientes tratados con determinado fármaco innovador, y comprobar su utilidad. Exige “avanzar en la transformación digital del SNS” y disponer de herramientas que en cambio negadas año tras año a los profesionales del Sistema Público[...]
10 3 1 K 97
10 3 1 K 97
31 meneos
37 clics

Oltra acusa al Gobierno de chantajear a las autonomías con Farmaindustria

Sobre si algunos medicamentos salen más caros con el convenio con Farmaindustria, ha asegurado que eso lo afirma la Generalitat y la mayoría de las Comunidades Autónomas, y ha citado como ejemplo que Andalucía, en contra del supuesto beneficio del convenio, saca precios más baratos en la subasta de medicamentos.
25 6 0 K 36
25 6 0 K 36
37 meneos
44 clics

Las grandes farmacéuticas pagaron 207 millones a médicos

Por primera vez, los 190 laboratorios que componen la patronal Farmaindustria y otros asociados al código de buenas prácticas han mostrado sus pagos a médicos y organizaciones sanitarias correspondientes al año 2015.
31 6 1 K 91
31 6 1 K 91
11 meneos
16 clics

La industria farmacéutica informará de los pagos individualizados a profesionales sanitarios a partir de 2017

Farmaindustria ha aprobado este jueves una modificación de su Código de Buenas Prácticas por el que todas las compañías farmacéuticas adheridas informarán de forma individualizada de las transferencias de valor realizadas a profesionales sanitarios a partir de enero de 2017, aunque no se publicarán hasta 2018. Dichas transferencias de valor a los profesionales sanitarios están relacionadas con su colaboración en materia de formación, reuniones científico-profesionales y prestación de servicios.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
35 meneos
39 clics

El Tribunal Supremo anula la ley que preveía igualar los precios de los medicamentos con la UE

El Tribunal Supremo ha anulado la norma que preveía igualar el precio de los medicamentos con el de comercialización en cualquier país de la Unión Europea, tal y como había pedido la patronal de los laboratorios, Farmaindustria. La sentencia acoge el argumento de Farmaindustria y reconoce que "es improcedente trasladar aritméticamente a nuestro sistema, sin más, el precio industrial con el que se comercializa la presentación en el resto de la UE". El Real Decreto 177/2014 queda pues anulado.
29 6 0 K 96
29 6 0 K 96
5 meneos
58 clics

Serotonina y depresión: el marketing de un mito

En los 90, ningún académico podía vender el mensaje de la disminución de serotonina. Estaba claro que no había correlación entre la potencia de la inhibición de la recaptación de serotonina y la eficacia de los antidepresivos con ese efecto. Nadie sabía si los ISRS aumentaban o reducían los niveles de serotonina; aún no se sabe. No había ninguna evidencia de que el tratamiento corrigiese nada
4 1 8 K -73
4 1 8 K -73
33 meneos
35 clics

Farmaindustria: tratar la hepatitis C cuesta tanto como 40 kilómetros de AVE

El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, ha asegurado este jueves que España tiene "capacidad absoluta" para financiar los 727 millones que costará tratar la hepatitis C con los nuevos medicamentos orales de última generación, y ha recordado que esta cifra "equivale a pagar 40 kilómetros de AVE". "No es un coste exagerado que hace que no puedan ser adquiridos", ha defendido el representante de la patronal de la industria farmacéutica en España.
27 6 1 K 96
27 6 1 K 96
32 meneos
31 clics

Afectados por la hepatitis C se manifiestan ante Sanidad para pedir que se les suministre Sovaldi

La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C se ha manifestado este sábado ante el Ministerio de Sanidad que el gonierno suministre Sovaldi: "Cada día nos llegan más casos de pacientes enfermos graves que no reciben el tratamiento". Todos estos casos están siendo recogidos por el gabinete jurídico de la plataforma para incluirlos en la querella criminal contra la exministra de Sanidad, Ana Mato.
26 6 1 K 92
26 6 1 K 92
43 meneos
44 clics

Comunicado de CAS Madrid ante el encierro de los integrantes de la Plataforma de Afectados por la hepatitis C

La dificultad para el acceso de los pacientes al fármaco Sovaldi, es un eslabón más dentro de la cadena de tragedias en la que han convertido la asistencia sanitaria los diferentes partidos políticos en el ámbito estatal. Por ello resulta necesario una puesta en marcha de sistemas públicos de investigación en farmacia, así como la fabricación directa de los medicamentos que han perdido la patente y aquellos que sean considerados más necesarios con el desarrollo de genéricos.
36 7 0 K 17
36 7 0 K 17
2 meneos
26 clics

Según Farmaindustria, el CatSalut quiere pagar fármacos por paciente y mes

Farmaindustria ha revelado este lunes la intención del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut) de fijar una "tarifa farmacológica por paciente y mes". Los cambios están previstos para la hormona del crecimiento, inmunosupresores selectivos y antirretrovirales (fármacos contra el VIH), ha asegurado Farmaindustria. Por su parte, la Conselleria no ha informado públicamente del proyecto
1 1 3 K -11
1 1 3 K -11

menéame