Actualidad y sociedad

encontrados: 41, tiempo total: 0.005 segundos rss2
333 meneos
345 clics
Los periodistas europeos aprueban por unanimidad la moción de la FAPE para la liberación y juicio con garantías a Pablo González

Los periodistas europeos aprueban por unanimidad la moción de la FAPE para la liberación y juicio con garantías a Pablo González

48 periodistas delegados de asociaciones profesionales y sindicatos de 37 países europeos dieron su aprobación unánime a una moción presentada por la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y secundada por CCOO, FdSP y UGT, reclamando la liberación del reportero hispano-ruso Pablo González Yagüe y la celebración de un juicio con garantías tras su encarcelamiento en Polonia desde febrero de 2022, o la inmediata repatriación para celebrar el juicio en España. El pleno de la Federación Europea de Periodistas (EFJ...
143 190 1 K 504
143 190 1 K 504
1 meneos
5 clics

La FAPE y la APM amparan y respaldan a los trabajadores de elDiario.es ante las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), ante la petición de amparo del director de elDiario.es, Ignacio Escolar, condenan rotundamente las amenazas enviadas a altas horas del pasado martes por Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a una periodista de dicho medio en las que textualmente decía: "Os vamos a triturar. Vais a tener que cerrar. Idiotas. Que os den".
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
752 meneos
1639 clics
Las asociaciones de periodistas respaldan a elDiario.es ante “las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez”

Las asociaciones de periodistas respaldan a elDiario.es ante “las amenazas de Miguel Ángel Rodríguez”

“Esta actitud constituye una presión intolerable que coarta la libertad de prensa y atenta contra el derecho a la información veraz de los ciudadanos que consagra la Constitución”, afirman ambas organizaciones en un comunicado conjunto. La FAPE y la APM “exigen a Rodríguez que rectifique en el marco de la relación de respeto que debe primar entre políticos y periodistas” y han puesto a disposición de elDiario.es sus servicios jurídicos.
264 488 2 K 424
264 488 2 K 424
67 meneos
160 clics

La FAPE denuncia los ataques a los trabajadores de RTVE y respalda la labor de sus profesionales

Ante las declaraciones efectuadas por el vicesecretario de acción institucional del PP, Esteban González Pons, en su cuenta de Twitter, cuestionando y señalando la profesionalidad de los responsables y trabajadores de RTVE, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) traslada su apoyo a los periodistas del Ente Público y recuerda a los partidos políticos y a la sociedad en su conjunto, que el periodismo y sus profesionales están al servicio de la ciudadanía, no del interés de los poderes políticos, económicos o financieros.
56 11 0 K 108
56 11 0 K 108
12 meneos
26 clics

La FAPE a Abascal: sus proclamas son un atentado a la libertad de información

El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Miguel Angel Noceda, ha calificado las "proclamas" que ha hecho hoy el líder de Vox, Santiago Abascal, sobre los medios de comunicación de "inaceptables" y "un atentado a la libertad de información que tienen todos los ciudadanos". www.meneame.net/story/hoy-santiago-abascal-ha-senalado-prensa-como-ene
10 2 0 K 109
10 2 0 K 109
18 meneos
37 clics

FAPE acusa a Iglesias de animar al insulto para coaccionar a los periodistas

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha reaccionado con contundencia a las palabras de Pablo Iglesias sobre las críticas a informadores, especialmente centrado en la polémica con Vicente Vallés. La entidad ha emitido un comunicado en el que rechaza rotundamente este “nuevo ataque” y considera gravísimo que desde la Vicepresidencia del Gobierno se juzgue natural que se les insulte en las redes sociales.
53 meneos
213 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un dique contra los Echeniques

Si actitudes como la de Echenique se normalizasen, si el libre ejercicio de información acabase estando en jaque en este país por presiones políticas, quién sabe qué tipo de horrores podríamos acabar viviendo. Podríamos vivir que gobiernos, mediante el poder que da la publicidad institucional, decidiesen premiar o castigar a los medios en función del tratamiento informativo recibido ...
44 9 12 K 43
44 9 12 K 43
27 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La FAPE rechaza los ataques de Vox a los medios

La Federación anima a los periodistas a luchar sin descanso contra las estrategias de desinformación que tratan de aprovechar la crisis para fomentar el miedo, la crispación y el odio, en una escalada que atenta contra valores fundamentales del sistema democrático
22 5 4 K 110
22 5 4 K 110
30 meneos
561 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Negre llama "cucaracha" al periodista Antonio Maestre y éste responde

Maestre: ¿Y yo qué se supone que tengo que hacer con Javier Negre? ¿Pido amparo a la @fape_fape o creeis que antes la @aprensamadrid le ampararía a él? Porque esto ya es demasiado grave. Negre: Te llamo cucaracha @AntonioMaestre porque sólo las cucarachas hacen cosas como éstas. Maestre: El lenguaje es muy relevante. Cucaracha era la manera en la que los periodistas hutus llamaban a los tutsi desde los medios para deshumanizarlos y llamar a su genocidio. Negre es nuestro Ngeze.
25 5 11 K 27
25 5 11 K 27
5 meneos
9 clics

Las asociaciones de prensa condenan el espionaje de BBVA a periodistas

La Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), se han unido para condenar el espionaje de BBVA a los profesionales del periodismo. En un comunicado emitido hoy...
17 meneos
60 clics

La FAPE censura a Arcadi Espada por tildar de "hijos tontos" a menores con síndrome de Down

La Comisión rechaza sobre todo el contenido de un artículo publicado el 9 de mayo de 2013, "que es donde mayor cantidad de calificativos se utilizan".
14 3 3 K 40
14 3 3 K 40
38 meneos
65 clics

La FAPE tumba la denuncia de Espinosa de los Monteros contra las informaciones de la SER

La Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología ha resuelto que la Cadena SER no incumplió el código deontológico de la FAPE con sus informaciones sobre la participación de Iván Espinosa de los Monteros en la venta del que se ha conocido como edificio más caro de España situado junto al Tribunal Supremo, propiedad de unos familiares del portavoz de Vox en el Congreso y que adquirió el grupo Mabel en una operación en la que hizo de intermediario el dirigente del partido de extrema derecha.
32 6 3 K 74
32 6 3 K 74
11 meneos
111 clics

Le llaman periodismo y quizá no lo sea  

Que los periodistas seamos noticia es una muy mala noticia. Lo de informar debería ser como las digestiones: mejor que el proceso no se haga notar. Por eso es extraño el revuelo que se ha levantado en los salones nobles de la profesión por una ¿decisión?, ¿declaración? de la entidad antes conocida como Federación de Asociaciones de la Prensa de España y ahora de Periodistas (FAPE) por la que, a partir del año que viene, no admitirá en su seno a quienes no tengan el título universitario de Periodismo.
10 meneos
18 clics

La FAPE alerta sobre la avalancha de noticias y datos falsos de cara a las elecciones generales

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha alertado de la previsible avalancha de noticias y datos falsos, conocidas como fake news, de cara a todas las elecciones que se celebran este año. En la Declaración también se ha exhorta a los periodistas a "promover un periodismo hecho con rigor, honestidad y ética" para recuperar la confianza de los ciudadanos. En cuanto a los editores, les han exigido "reforzar las redacciones, mejorar las condiciones laborales y salariales de sus redactores".
4 meneos
48 clics

La FAPE avala el rigor de la investigación de Valencia Plaza sobre 'Experimento Stuka'  

El artículo ‘Experimento Stuka’: Castellón nunca fue Guernica, escrito por el redactor Javier Cavanilles publicado en Valencia Plaza el pasado 29 de septiembre de 2018, no vulneró el código deontológico de la Federación de Asociación de la Prensa de España (FAPE). Así lo ha determinado una resolución de la Comisión de Arbitraje y Deontología del Periodismo, hecha pública el pasado 26 de marzo.
526 meneos
2606 clics
No quieren que los periodistas destapen sus juergas

No quieren que los periodistas destapen sus juergas

Los juerguistas no llevan demasiado bien que les digan a qué hora deben volver a casa. Y España es muy dada a organizar fiestas en las que no faltan noctámbulos que hace tiempo perdieron el reloj. En el intenso mundo de la noche balear prosperó Bartolomé Cursach, un empresario que está encausado por una larga lista de delitos que hace sospechar, una vez más, que en este país hubo guerreros que durante años se hicieron millonarios con bula papal. Relacionada: www.meneame.net/story/policia-nacional-requisa-documentacion-sede-euro
149 377 0 K 261
149 377 0 K 261
18 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FAPE y APM condenan el veto de Vox a La Sexta y Ctxt.es

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) han condenado "tajantemente" y "sin paliativos" el veto impuesto por Vox a La Sexta y Ctxt (Revista Contexto), y reclaman a la formación una "política de transparencia" al afirmar que los partidos políticos deben de ser los primeros interesados en defender el artículo 20 de la Constitución Española, que protege y ampara la libertad de expresión y opinión libre de las ideas.
5 meneos
9 clics

El presidente de la FAPE acusa a los periodistas de no estar desempeñando bien su papel de control al poder

Nemesio Rodríguez, presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España, ha asegurado que corresponde a la prensa y a los periodistas el control crítico del poder y la exigencia de la rendición de cuentas sobre las decisiones que éste adopta, aunque, a su juicio, los periodistas “no lo estamos haciendo bien”. “Los periodistas protestamos, y hay que hacerlo con fuerza, cuando hay ruedas de prensa sin derecho a preguntas o cuando nos obligan a seguir una intervención a través del plasma, pero no preguntamos y repreguntamos.."
9 meneos
52 clics

SOS Racismo denuncia ante la CNMC y la FAPE los comentarios xenófobos en GH VIP

La denuncia apunta directamente a afirmaciones como “zorra, vete a tu país”,“moro de mierda”, “joder primo cálmate, te estas poniendo demasiado nervioso, para ya o al final bomba en la botella” y “peruana de mierda”, pronunciadas por los concursantes Ángel Garó y Suso dentro del reality "sin que la cadena ni programa hayan tomado medidas para erradicar, y/o condenar este tipo de comentarios", lamentan.
8 meneos
7 clics

La FAPE reclama una asignatura de periodismo en los institutos contra la “avalancha” de noticias falsas

La idea de la FAPE es impartir la asignatura en los cuatro cursos de la ESO. “Estoy plenamente convencido de que la enseñanza del periodismo como servicio público es esencial en los primeros años de Secundaria”, proclama Nemesio Rodríguez, que califica el siglo XXI como “el siglo de la comunicación”. Por ello defiende la asignatura como una “herramienta” que ayudaría a afrontar “el mundo complejo” de la sociedad de la información.
1 meneos
 

Una asignatura de periodismo en los institutos

La Federación de Asociaciones de Periodismo de España (FAPE) considera "imprescindible" la creación de una asignatura de periodismo para los cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) ante la "avalancha" y "sobreabundancia" de información y noticias falsas.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
68 meneos
68 clics
Periodistas denuncian que una aparición televisiva de La Manada sería "inmoral"

Periodistas denuncian que una aparición televisiva de La Manada sería "inmoral"

La aparición en programas de televisión de los miembros de La Manada, condenados a nueve años de prisión por abusos sexuales, sería una "inmoralidad" y una "insensatez". Así lo han manifestado este lunes diferentes asociaciones periodísticas y profesionales de la información. El presidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Nemesio Rodríguez, ha incidido en que los medios no deben ser "altavoces de los agresores" y sí "evitar a toda costa causar una segunda victimización de la afectada, agravando su sufrimiento".
55 13 1 K 279
55 13 1 K 279
5 meneos
7 clics

La FAPE, RSF y PDLI piden a Pedro Sánchez la derogación de "todos los límites" a la libertad de expresión

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) han pedido este viernes al que será el nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que proceda a "la derogación de todos los límites a la libertad de expresión".
5 0 2 K 26
5 0 2 K 26
983 meneos
2218 clics
Asociaciones de periodistas defienden la veracidad de la información sobre el máster de Cifuentes

Asociaciones de periodistas defienden la veracidad de la información sobre el máster de Cifuentes

Desde la FAPE confían "plenamente" en la veracidad y "ética" de las informaciones de eldiario y creen que no puede haber una sanción para el medio, en cuyo caso lo "condenarán inmediatamente".El secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas lo interpreta como "una prueba más del poco respeto que el Gobierno y dirigentes del PP han demostrado hacia el derecho a la información."Aluden al derecho a rectificación y a la presentación de pruebas contundentes como paso previo "más sensato" que una medida que busca acarrear entre 6
298 685 4 K 345
298 685 4 K 345
5 meneos
7 clics

La opinión de ellas no cuenta en los periódicos: el 79% de las columnas está firmada por hombres

El estudio ColumnistAs, avalado por la FAPE, destaca a la sección de Opinión de eldiario.es como la más paritaria de España, con un 40% de firmas femeninas. El informe, que analiza 25 periódicos y más de 3.300 artículos, concluye que apenas el 21% de las piezas de opinión están firmadas por mujeresEn el caso de los temas políticos, el porcentaje de voces femeninas se reduce al 17%, y es incluso más exiguo cuando se trata de temas de Economía (12%), Deporte (10%) o Ciencia (7%).
5 0 9 K -19
5 0 9 K -19
« anterior12

menéame