Actualidad y sociedad

encontrados: 17, tiempo total: 0.005 segundos rss2
20 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desempaquetando la declaración conjunta china-rusa

“La declaración de Rusia y China es la peor pesadilla para el imperialismo occidental y solo empeora por el hecho de que no hay nada que Occidente pueda hacer para frustrar, oponerse o incluso frenar. el progreso de Rusia y China hacia su objetivo y futuro común.”
17 3 10 K 33
17 3 10 K 33
21 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La delgada línea roja: la OTAN no puede permitirse perder Kabul y Kiev

Putin y el Consejo de Seguridad Ruso también saben que la OTAN abandonó Afganistán -un fracaso absolutamente miserable- para colocar todas sus fichas en Ucrania. Así que perder Kabul y Kiev será el último golpe mortal: eso significa abandonar el siglo XXI de Eurasia a la asociación estratégica Rusia-China-Irán. Sabotaje, desde Nord Streams hasta Krymskiy Most, revela el juego de la desesperación.Los arsenales de la OTAN están virtualmente vacíos. Lo que queda es una guerra de terror : la sirización, en realidad ISIS-zation del campo de batalla
1 meneos
2 clics

Zelenski admite que Ucrania pierde entre 60 y 100 soldados al día

"La situación es muy difícil. Estamos perdiendo entre 60 y cien soldados al día, muertos en combate, y alrededor de 500 heridos en acción. Estamos manteniendo nuestro perímetro defensivo", dijo Zelenski en el curso de una entrevista concedida a la cadena de televisión Newsmax. El presidente ucraniano agregó que su país "es una barrera física formada por nuestra gente". "Tenemos que darnos cuenta de quién es el poder oscuro: es Rusia”, declaró el presidente ucraniano. "Y Rusia no se detendrá en Ucrania, seguro".
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
38 meneos
84 clics

Kazajistán ve posible el proyecto "Gran Eurasia" propuesto por Putin

El presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, señaló este jueves que ve posible la implementación del ambicioso proyecto "Gran Eurasia", propuesto hace unos años por su homólogo ruso, Vladímir Putin, que prevé una mayor cooperación de varias economías de países exsoviéticos con la china.
34 4 0 K 100
34 4 0 K 100
199 meneos
2027 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ex presidente ruso Dmitri Medvédev dijo que el objetivo de Putin es “construir una Eurasia abierta, desde Lisboa hasta Vladivostok”

El ex presidente ruso Dmitri Medvédev dijo que el objetivo de Putin es “construir una Eurasia abierta, desde Lisboa hasta Vladivostok”

Dmitri Medvédev, uno de los históricos aliados de Vladimir Putin, reveló este martes que uno de los objetivos del Kremlin a través de la invasión a Ucrania es “construir una Eurasia abierta, desde Lisboa hasta Vladivostok”, en referencia al extremo oeste del Viejo Continente (en Portugal) y una ciudad al extremo este ruso, cerca a China y Corea del Norte. El vicepresidente del Consejo de Seguridad nacional de Rusia es uno de los políticos de mayor confianza del mandatario ruso. No solo fue primer ministro de 2012 a 2020, también el...
91 108 18 K 386
91 108 18 K 386
7 meneos
29 clics

¿Qué se esconde tras la Guerra en Ucrania?

Los neonazis ucranianos son el poder detrás del trono en su país desde 2014. Y durante ocho años no escatimaron esfuerzos para hacer miserable la vida de los pueblos rusos en su territorio, ubicados primariamente en la península de Crimea y la región del Dombás. Casi una década de fuertes presiones a la ciudadanía y del asesinato de más de 14.000 personas, por parte de los grupos de extrema derecha en el poder, colmaron la paciencia de Putin quien, en febrero de 2022, accedió a las reiteradas peticiones de los ciudadanos de Donetsk y Lugansk..
6 1 12 K -45
6 1 12 K -45
8 meneos
9 clics

Menos agua disponible, pese a que el planeta se está volviendo más humedo [ENG]

Con el cambio climático, las plantas del futuro consumirán más agua que en la actualidad, lo que generará menos agua disponible para las personas que viven en América del Norte y Eurasia, según un estudio dirigido por Dartmouth en Nature Geoscience . La investigación sugiere un futuro más seco a pesar de los aumentos de precipitación previstos para lugares como Estados Unidos y Europa, regiones pobladas que ya enfrentan tensiones de agua.
7 meneos
93 clics

El auge de Eurasia: ventajas geopolíticas y dificultades históricas [eng]

Los asiáticos están demostrando mejor posicionamiento conceptual en el Gran Juego del siglo XXI que implica cambios geopolíticos con el surgimiento de lo que el ex ministro portugués Bruno Macaes denomina la fusión de Europa y Asia en un "supercontinente".
9 meneos
23 clics

¿Europea? ¿Defensa?

La promesa de dedicar el 2% del PIB alemán al gasto de defensa puede ser una concesión a las demandas francesas, que al final saldría más barata que un presupuesto separado para la eurozona. No olvidemos que una de las propuestas de la “reforma” francesa es una estructura militar europea independiente de la OTAN, es decir, de Estados Unidos. Al equilibrar, por un lado, a China y, por otro, a Estados Unidos, ello podría asegurar un mínimo de paz al menos a los pueblos de Europa y, tal vez, incluso también a otros.
2 meneos
27 clics

Que Eurasia nos coja confesados

El director adjunto de ‘La Vanguardia’, Enric Juliana, analiza la convergencia de Moscú y Pekín en vísperas de una transformación tecnológica de consecuencias imprevisibles para la humanidad
2 0 9 K -107
2 0 9 K -107
157 meneos
4243 clics
Revisando la historia de la dispersión de los humanos modernos a través de Eurasia

Revisando la historia de la dispersión de los humanos modernos a través de Eurasia

Según un modelo bastante bien establecido, los humanos modernos evolucionaron en África y después se dispersaron a través de Asia y alcanzaron Australia en una sola oleada hace unos 60.000 años. Sin embargo, nuevos descubrimientos muestran que los humanos dejaron África en múltiples ocasiones con anterioridad a esos 60.000 años, y que por el camino se cruzaron con otros homininis (primates que incluyen a los Homo) en muchos lugares a lo largo de Eurasia.
87 70 0 K 289
87 70 0 K 289
5 meneos
53 clics

Las nuevas Rutas de la Seda que infunden "pánico" en Washington

La idea de la creación de un espacio económico común en todo el territorio de Eurasia, que iría desde Lisboa hasta Vladivostok, infunde terror en el Gobierno de EE.UU., sostiene el periodista Pepe Escobar.
4 1 7 K -54
4 1 7 K -54
6 meneos
73 clics

Europa: Francia ya no es el mejor socio de Alemania... y otros problemas de Eurasia

Francia no es ya el socio privilegiado de Alemania. Le falta músculo económico, político (Le Pen) y hasta acuerdo de refugiados. Las cosas por el Este tampoco van bien (...) Eurasia, esa masa de tierra que va desde Francia hasta China, ahora mismo en dificultades.
10 meneos
26 clics

China y Pakistán lanzan plan de corredor económico valorado en 46.000 millones

China y Pakistán lanzaron el lunes un plan para llevar a cabo proyectos de energía y obras de infraestructura en este último país por un valor de 46.000 millones. El plan, que eclipsará el gasto de EEUU en Pakistán en la última década, es parte de la iniciativa china para crear una nueva "Ruta de la Seda" por tierra y mar que unirá a los mercados de Oriente Medio y Europa. El corredor, una red de carreteras, vías férreas y oleoductos, atravesará la pobre provincia paquistaní del Baluchistán donde la insurgencia generará dudas sobre el plan.
1 meneos
43 clics

Eurasia en 10 comics (y 4, Rusia Post-soviética)

Serie de 4 posts "Eurasia en 10 comics".Hoy la Rusia Post-soviética: Cuadernos Rusos de Igort; Superman: Red Son de Millar y El Emperador Océano de Baranko.
1 0 13 K -144
1 0 13 K -144
8 meneos
17 clics

Vázquez Liñán: “Putin combina de manera repulsiva los negocios con el ultranacionalismo”

Como un faro ubicado en el otro confín del continente, el Observatorio Eurasia lleva una década arrojando luz sobre Rusia y las demás ex repúblicas soviéticas desde la perspectiva de la historia, la propaganda, la política, la cultura y los derechos humanos. Lo hace desde la Universidad de Sevilla, sin financiación y con libertad, intentando desentrañar lo que ocurre en aquel lejano ‘bosque’ sin que el árbol de la propaganda le oculte la verdad. Su director es el profesor Miguel Vázquez Liñán, experto en geopolítica y propaganda rusa.
2 meneos
113 clics

Aquelarre en Viena

Mientras la ciudad de Viena se engalanaba para celebrar la tolerancia, se celebraba una reunión secreta con propósitos mucho más oscuros...

menéame