Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
117 clics
Enisa ya certifica empresas para disfrutar de la ley startup

Enisa ya certifica empresas para disfrutar de la ley startup

Este viernes el BOE ha publicado una orden ministerial con los criterios que deberá seguir Enisa para certificar startups: ya puedes presentar tu empresa
10 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cabify ha recibido más de un millón de euros en subvenciones en los últimos años

Cabify nació en España en mayo de 2011. Sus primeros metros como empresa coincidieron con la acampada de miles de jóvenes en el kilómetro cero de Madrid (Puerta del Sol). Desde entonces hasta hoy, un nuevo modelo de transporte, conflictos sectoriales y más de un millón de euros en subvenciones han acompañado a esta empresa. 390.000 euros dentro del programa Emprendetur I+D+i, que aporta ayudas a programas de innovación relacionados con el turismo y 200.000 euros en el año 2012 procedentes de Enisa, dependiente de Industria, informó ese diario.
15 meneos
95 clics

Enisa filtra por error las empresas morosas con el Gobierno

Enisa, la empresa nacional de innovación adscrita al ministerio de Economía, ha enviado por error un correo dirigido a las empresas con deudas pendientes de pago. El correo, en el que se apremiaba a los deudores de ponerse al día con la entidad, ha sido enviado a todos los clientes sin copia oculta, dejando al descubierto sus identidades.
12 3 0 K 56
12 3 0 K 56
1281 meneos
1318 clics
Okdiario recibió en 2016 un préstamo estatal de 300.000 euros sin avales ni garantías

Okdiario recibió en 2016 un préstamo estatal de 300.000 euros sin avales ni garantías

Dos Mil Palabras SL, la empresa creada por Eduardo Inda para editar la web Okdiario, recibió, en 2016, 300.000 euros de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), una entidad pública de carácter estatal, y actualmente dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. El importe, en forma de préstamo participativo, fue otorgado a esta web de información de derechas a pesar de que tenía unas cuentas deficitarias.
425 856 18 K 289
425 856 18 K 289
262 meneos
1309 clics
Las startups españolas apenas devuelven sus préstamos ENISA

Las startups españolas apenas devuelven sus préstamos ENISA

ENISA (o Empresa Nacional de Innovación S.A) es una sociedad dependiente del Ministerio de Economía que financia proyectos empresariales “viables e innovadores”. Desde 2010 entrega dinero público startups mediante un programa denominado Jóvenes Emprendedores. Según datos del estudio internos casi seis de cada diez startups que reciben un préstamo no lo devuelven, una cifra bastante alta que da bastante que pensar. ¿Ayudan a la generación de negocios con capacidad de facturar o solo fomentan emprendedores acomodados?
93 169 5 K 368
93 169 5 K 368
25 meneos
166 clics

Engaños, mentiras y cara dura, las claves para acelerar startups en España

En España hay empresas que se aprovechan de las ayudas públicas, y montan varias empresas para poder recibir el máximo número de estas subvenciones. Este artículo informa de como un empresario Español ha creado varias empresas tecnológicas, con las cuales recibe múltiples ayudas públicas, y no paga a sus empleados. ¿Quién evalúa la asignación de dichas ayudas? ¿Qué criterio siguen para otorgarlas? ¿Qué seguimiento hacen una vez otorgadas? Probablemente un caso más de los muchos que existen sin ver la luz.
20 5 2 K 11
20 5 2 K 11
5 meneos
9 clics

-91,7%: El Gobierno fulmina las ayudas a startups de un solo golpe

Las ayudas a startups concedidas por el organismo público ENISA pasarán de 20,45 millones de euros (2015) a sólo 1,7 millones en 2016.Un recorte casi total al programa de ayudas a startups
4 1 5 K -33
4 1 5 K -33
58 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Enisa afirma que tiene un presupuesto de 82,6 millones de euros (y no 1,7) para financiar a startups

Durante el día de ayer saltó una noticia en El Confidencial que no dejó indiferente a nadie: el gobierno de España reducía un 91% las ayudas a Enisa para financiar a las startups tecnológicas del país. Provocó mucha polémica en las redes, pero hoy Enisa ha desmentido la noticia publicando sus propias cifras.
48 10 8 K 156
48 10 8 K 156
1 meneos
3 clics

Bofetón a las startups: el Gobierno reduce sus ayudas Enisa en un 91% tras el 26-J

Apenas cinco días. Ese es el plazo que ha pasado tras las elecciones hasta observar uno de los primeros recortes económicos que afectan a uno de los tipos de empresas que más se está luchando por promocionar en los últimos años.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
2 meneos
18 clics

Requisitos para ser una empresa Enisa

Las dudas que suscita las propuestas de proyectos Enisa son tan grandes como las ventajas que este tipo de financiación puede tener sobre la empresa, y sólo sobre una empresa (con forma societaria), ya que los autónomos nunca podrán optar a esta financiación. La financiación del sector publico se está volviendo más selectiva.

menéame