Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
34 meneos
59 clics

Caso Ellacuría: crimen de Estado

A Elba y a Celina las remató en 1989 un soldado de nombre Jorge Alberto, huido para siempre tras la masacre. Todos los demás se quedaron. Incluido Montano, hasta que en 2001 se fue a Boston, donde trabajó en una fábrica de caramelos. «Se hace justicia porque se establece la verdad». La verdad: el crimen fue terrorismo de Estado dirigido contra quienes promovían el diálogo de paz, decidido por el alto mando del Ejército, ejecutado por el batallón Atlácatl, entrenado por Estados Unidos en las artes del exterminio y la tortura.
29 5 0 K 18
29 5 0 K 18
8 meneos
31 clics

133 años de prisión para el único acusado del asesinato de los jesuitas en El Salvador en 1989 (CAT)

Ignacio Ellacuría, cinco jesuitas más y dos trabajadores de la Universidad Centroamericana fueron asesinados por un pelotón de las fuerzas armadas
6 2 10 K -29
6 2 10 K -29
22 meneos
47 clics

La masacre de jesuitas españoles en El Salvador llega a juicio treinta años después

Este lunes arranca en la Audiencia Nacional el juicio por la masacare de cinco jesuitas españoles y dos mujeres perpetrados en El Salvador hace ahora treinta años. En el banquillo se sentarán dos de los más de quince militares reclamados por la Justicia española con la Fiscalía pidiendo una condena de 150 años de cárcel para el supuesto instigador de los asesinatos y otros 5 años para uno de los supervisores de las ejecuciones. Las ejecuciones fueron decididas al más alto nivel entre los militares y llegaron después de amenazas públicas…
18 4 2 K 14
18 4 2 K 14
11 meneos
17 clics

El asesinato de I. Ellacuría en El Salvador cumple 30 años entre rumores de beatificación y unjuicio pendiente en España

Este sábado se cumplen tres décadas del asesinato de los jesuitas de la Universidad Católica de El Salvador, entre ellos el rector Ignacio Ellacuría, por paramilitares. El Papa ha hecho unas declaraciones que hacen pensar en una posible beatificación de los jesuitas asesinados y de las mujeres asesinadas junto a ellos. Uno de los detenidos está en prisión preventiva en nuestro país, y la Audiencia Nacional debe decidir en breve si lo mantiene en prisión para enjuiciarlo o lo deja en libertad
14 meneos
15 clics

El caso Ellacuría se queda sin acusados: la justicia salvadoreña libera a los militares

La justicia de El Salvador ha dado un varapalo al juez Eloy Velasco, ex titular del Juzgado número 6 de la Audiencia Nacional -donde instruyó los casos Púnica y Lezo- y actual miembro de la nueva Sala de Apelaciones del alto tribunal. La Corte Suprema de Justicia del país latinoamericano ha rechazado definitivamente la orden de detención que reclamó el magistrado español en enero de 2016 por segunda vez -antes de abandonar el Juzgado número 6- sobre los militares salvadoreños acusados de asesinar al misionero jesuita Ignacio Ellacuría, a otros
12 2 0 K 82
12 2 0 K 82
7 meneos
24 clics

La Asamblea de El Salvador niega extradición solicitada por el Gobierno de los asesinos de Ellacuría y pide su libertad

Fue solicitada por el juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional y el Parlamento de ese país pide que se termine con la “persecución” a los militares que mataron a ocho personas en 1989.
18 meneos
20 clics

"Si Montano es extraditado a España al fin habrá justicia para los jesuitas y sus familias" (El Salvador)

l Coronel retirado Inocente Montano, uno de los militares vinculados en el asesinato de seis sacerdotes jesuitas y dos empleadas domésticas en noviembre de 1989, enfrenta este día, la audiencia en la que se conocerá si es extraditado a España, puesto que es requerido por el asesinato de cinco jesuitas, todos ciudadanos españoles. El caso que lleva más de 20 años en la impunidad es considerado como uno de los hechos del conflicto armado salvadoreño que generó duras críticas a escala internacional
15 3 0 K 34
15 3 0 K 34
11 meneos
39 clics

De una fábrica de chucherías a ser extraditado por la masacre de los jesuitas

EEUU ha concedido a España la extradición del excoronel salvadoreño Inocente Orlando Montano por el asesinato, en plena guerra civil, de ocho personas en 1989,en la Universidad Centroamericana, entre ellas cinco jesuitas españoles. Como en el caso Al Capone, lo detuvieron por un asunto menor: mintió a las autoridades de inmigración diciendo que nunca había pertenecido a un Ejército. Montano trabajaba como empleado en una empresa de caramelos en Massachusetts
11 meneos
13 clics

EEUU dispuesto a extraditar a España a uno de los asesinos de Ellacuría

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó hoy a un Tribunal de Carolina del Norte que apruebe la detención y extradición a España a un excoronel del ejército salvadoreño acusado de asesinar a cinco sacerdotes jesuitas españoles en El Salvador en 1989. La Justicia estadounidense asegura que las autoridades españolas han pedido la extradición de el excoronel Inocente Orlando Montano Morales, de 72 años, acusado de "actos de terrorismo" en relación con ese asesinato
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
30 meneos
38 clics

El juez español Eloy Velasco pide indagar si el juicio por el asesinato de los jesuitas en El Salvador fue un fraude

El juez de la Audiencia Nacional española Eloy Velasco preguntó al Tribunal Supremo de España si el juicio llevado a cabo en El Salvador por el asesinato de cinco jesuitas españoles, además de otros tres ciudadanos salvadoreños, en 1989 fue un fraude. Para ello, el magistrado presentó una serie de argumentos que avalarían que el juicio fue fraudulento e incompleto.

menéame