Actualidad y sociedad

encontrados: 16668, tiempo total: 0.053 segundos rss2
7 meneos
81 clics

El desencanto portugués y la ira de los mansos

El Partido Socialista se ha desplomado en las elecciones portuguesas y el gran ganador es Chega!, partido de ultraderecha racista y xenófobo. Los escándalos explican un desencanto del electorado, con un aumento en la participación y un cambio radical en los resultados electorales. El Partido Comunista retrocede y obtiene su peor registro histórico. Es decir, el PS sufre una sangría, pero los votantes no votan más a la izquierda. El PSD obtiene una victoria pírrica para el centro-derecha. El desencanto pasivo da paso al desencanto activo
200 meneos
1858 clics
Portugal: Resultados de las legislativas 2024

Portugal: Resultados de las legislativas 2024

Con el 99% de los votos escrutados, la derecha Aliança Democrática (AD) es el partido más votado con 77 escaños, superando por poco a los socialistas del PS, con 75 escaños. La tercera fuerza política es el ultraderechista Chega, con 46 escaños. El norte y las islas votaron por la derecha, mientras que el sur por los socialistas. Chega ganó en el Algarve y Portalegre.
93 107 2 K 359
93 107 2 K 359
6 meneos
41 clics

Elecciones en Portugal | La ultraderecha de Chega rompe un tablero político dividido entre centroderecha y socialistas

El empate técnico de centroderecha y socialistas complica la gobernabilidad de un país que catapulta a la tercera posición a Chega, la versión portuguesa de Vox.
11 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El centroderecha gana las elecciones en Portugal y la ultraderecha se ofrece para formar gobierno

El centroderecha gana las elecciones en Portugal y la ultraderecha se ofrece para formar gobierno

La coalición Alianza Democrática de Luís Montenegro sacaría una horquilla entre el 27,6 y el 31,8% de los votos.
20 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Empate técnico en Portugal entre conservadores y socialistas, la extrema derecha se dispara

Empate técnico en Portugal entre conservadores y socialistas, la extrema derecha se dispara

Con el 98,75 % del cómputo terminado, AD, liderada por Luís Montenegro, tiene el 28,71% de los sufragios y 71 escaños, mientras que el Partido Socialista (PS), encabezado por Pedro Nuno Santos, tendría 28,67% de los votos y 71 asientos. Como tercera fuerza y gran triunfador de la noche está el partido de ultraderecha Chega, con el 18,14% de los sufragios y 45 escaños, más que triplicando los 12 que consiguió en los comicios de 2022.
16 4 8 K 115
16 4 8 K 115
15 meneos
41 clics

El Portugal de la mayoría absoluta: más reformas y menos ministros

El socialista António Costa pretende cambiar el modelo económico, regionalizar el país y aprovechar los fondos de recuperación para converger con Europa
12 3 0 K 78
12 3 0 K 78
2 meneos
4 clics

El socialista António Costa gana las elecciones en Portugal

Nueva victoria del socialista António Costa y nuevo fracaso de las encuestas en Portugal. Con el 90% del voto escrutado, el candidato socialista ha ganado las elecciones legislativas con el 42% de los votos, que le colocaría cerca de la mayoría absoluta.
1 1 1 K 3
1 1 1 K 3
383 meneos
695 clics
El socialista Costa gana en Portugal con más del 80% escrutado y con opciones de mayoría absoluta

El socialista Costa gana en Portugal con más del 80% escrutado y con opciones de mayoría absoluta

El Partido Socialista (PS) gana las elecciones en Portugal. Con el 80% escrutado, los socialistas obtienen el 42,2% de los votos, seguido del conservador Partido Social Demócrata (PSD), con un 30,4%. El partido de extrema derecha Chega se convierte en la tercera fuerza política con el 7,5%, seguido de la alianza entre comunistas y verdes (3,7%) y el Bloco de Esquerda (3,6%). Según los sondeos a pie de urna elaborados por el Centro de Estudios y Encuestas de Opinión (CESOP) de la Universidad Católica para RTP, la televisión pública lusa, el PS
194 189 2 K 387
194 189 2 K 387
18 meneos
51 clics

El socialista Costa ganaría las elecciones portuguesas con el 37 y el 42 por cientos, según los primeros resultados

El primer ministro socialista António Costa ganaría las elecciones legislativas de Portugal por entre el 37 y el 42 % de los votos, con lo que obtendría entre 116 y 102 diputados, según la proyección de la Universidad Católica. Rui Rio quedaría en segundo lugar con entre el 35 y 30 % (entre 84 y 94 escaños).La ultraderecha Chega arrebata al Bloco de Esquerda ser la tercer fuerza politícia, al conseguir entre el 8 y 5 % de los votos, con los que tendría entre 13 y 7 diputados. El Bloco pasaría de tener 19 diputados a entre 3 y 7
25 meneos
43 clics

Portugal disuelve el Parlamento y convoca elecciones para el 30 de enero

El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, firmó este domingo el decreto que disuelve oficialmente el Parlamento y convocó elecciones anticipadas para el próximo 30 de enero. Así lo había comunicado previamente al país, tras la incapacidad del Gobierno del socialista António Costa para sumar los apoyos necesarios de cara a aprobar los nuevos Presupuestos del Estado luso para 2022.
20 5 0 K 70
20 5 0 K 70
1 meneos
2 clics

El rechazo a los presupuestos aboca a Portugal a elecciones anticipadas

El aclamado acuerdo de izquierdas que ha permitido al Partido Socialista (PS) gobernar en Portugal desde 2015 ha llegado definitivamente a su fin. Los presupuestos presentados por el Gobierno no han convencido al Partido Comunista Portugués (PCP) ni tampoco al Bloco de Esquerda (BE), que han votado en contra
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
56 meneos
58 clics

El Parlamento portugués rechaza los presupuestos y aboca al país a unas elecciones anticipadas

El Partido Socialista de Antonio Costa no ha logrado el apoyo o abstención de los diputados de sus socios de gobierno: la coalición del Partido Comunista y el Bloque Izquierda
46 10 0 K 83
46 10 0 K 83
16 meneos
28 clics

Los socialistas, ganadores en las elecciones locales de Portugal pese a la derrota en Lisboa

Los socialistas, que gobiernan en Portugal, ganaron las elecciones municipales del domingo, pero en Lisboa sufrieron una sorpresiva derrota, según los resultados de prácticamente todas las circunscripciones. En un total de 308 municipios, el partido del primer ministro, Antonio Costa, recabó el 34,4% de los votos y venció en al menos 147 ayuntamientos, mientras que la oposición, de centro-derecha, ganó en 108 alcaldías y obtuvo un 30,8% de los sufragios. Los socialistas quedaron en primer puesto en las elecciones locales de 2013 y de 2017,…
13 3 1 K 84
13 3 1 K 84
8 meneos
44 clics

La ultraderecha de Chega sacude el tablero político tras las presidenciales en Portugal

La ultraderecha de Chega saca pecho tras el 12% en las elecciones presidenciales portuguesas, con la intención de seguir creciendo de cara a las municipales, aunque los comicios de ayer son difícilmente extrapolables.
5 meneos
18 clics

Portugal reelige a Rebelo de Sousa, la estabilidad ante la tormenta covid

No hubo sorpresas. Portugal reeligió hoy a al carismático Marcelo Rebelo de Sousa para ocupar la Presidencia por otros cinco años en unas elecciones inéditas marcadas por la abstención y el confinamiento impuesto por la covid, que golpea con dureza al país con más de 200 muertos diarios en la última semana. Los vaticinios sobre una abstención histórica se cumplieron y la cifra superó el 60 %, según los primeros datos provisionales, pero erraron los pronósticos de quienes apuntaban una segunda vuelta.
40 meneos
75 clics

Sólo el 34,46% de los portugueses vota en las elecciones presidenciales (cat)

Marcelo Rebelo de Sousa , actual presidente de Portugal, ha ganado las elecciones presidenciales y no necesitará una segunda vuelta, según el recuento de votos escrutados el 81,98%. Rebelo de Sousa, favorito en las encuestas, habría obtenido el 63,70% del voto, por encima del 50% necesario para ser proclamado ganador sin tener que hacer una segunda vuelta.
35 5 2 K 100
35 5 2 K 100
12 meneos
17 clics

Portugal registra un nuevo máximo diario de fallecidos el día que celebra las elecciones presidenciales

Portugal ha registrado este domingo por séptimo día consecutivo un máximo de muertos con 275 fallecidos. El número de hospitalizados supera los 6.000, una cifra sin precedentes que tiene a la sanidad en estado crítico. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS) lusa, se han notificado además 10.469 contagios en Portugal, que este domingo celebra elecciones presidenciales en medio del confinamientopara frenar la pandemia.
10 2 0 K 116
10 2 0 K 116
13 meneos
19 clics

Portugal celebra elecciones presidenciales en pleno pico de la pandemia

En medio de la incertidumbre y la angustia provocadas por la virulencia del brote infeccioso, cada vez es mayor el número de portugueses que no se explica por qué ha seguido adelante la convocatoria de las elecciones. Portugal es el único país del mundo que supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. | Relacionada: La mitad de los portugueses se abstienen en las elecciones presidenciales.
11 2 0 K 82
11 2 0 K 82
4 meneos
39 clics

Lo que Cataluña puede aprender de las elecciones presidenciales en Portugal

"Votar es seguro", se lee en un gran cartel en el metro de Lisboa. "La democracia es la mejor arma para la pandemia", en otro en Cascais. Sí; hay elecciones presidenciales este domingo en Portugal. Pese a que sobre el país pesa un confinamiento domiciliario tan estricto como el de la primera ola de la pandemia. Pese a que los colegios y los comercios esenciales han sido cerrados. Pese a que los datos sobre la incidencia del coronavirus son "dramáticos", según el propio Gobierno. Pese al récord de fallecimientos por la covid-19 en los últimos...
17 meneos
19 clics

Presidente de Portugal contrajo coronavirus a dos semanas de las elecciones

El mandatario de 72 años tuvo que anular toda su agenda pública, dos semanas antes de los comicios presidenciales del 24 de enero en los que se perfila como favorito. Rebelo de Sousa es el claro favorito a la reelección para un segundo mandato de cinco años, ya que los sondeos le otorgan la victoria en primera vuelta con cerca del 60 % de los votos.
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
1 meneos
1 clics

El Partido Socialista de António Costa gana las elecciones en Portugal

El Partido Socialista liderado por el actual primer ministro, António Costa, gana las elecciones legislativas celebradas este domingo (06.10.2019) en Portugal en una jornada marcada por la elevada abstención, según los sondeos provisionales difundidos al cierre de las urnas. Costa obtendría entre el 34% y el 40% de los votos, según estas encuestas preliminares, mientras que el actual líder de la oposición, Rui Rio, del Partido Social Demócrata (PSD), se movería en una horquilla de entre el 24% y el 31%.
1 0 5 K -29
1 0 5 K -29
392 meneos
2437 clics
El socialista Costa gana las elecciones en Portugal

El socialista Costa gana las elecciones en Portugal

El descalabro de la derecha provoca el cese de la presidenta del CDS, Assuncão Cristas
149 243 1 K 323
149 243 1 K 323
8 meneos
26 clics

Elecciones en Portugal: los socialistas, muy cerca de la mayoría absoluta

El estudio de TSF/TVI/JN elaborad por Pitagórica pronostica entre un 34,5 y un 38,5 por ciento de votos para el PS, lo que supondría entre 100 y 112 diputados, cerca de los 115 que significan la mayoría absoluta en la Asamblea de la República.
13 meneos
16 clics

Abren los colegios electorales en Portugal mientras Costa se prepara para una reválida con incertidumbre

Más de nueve millones de portugueses están llamados a renovar la Asamblea de la República, un Parlamento unicameral compuesto por 230 escaños y que rige la vida política en un país que desde noviembre de 2015 está gobernado por Costa, que gracias a un acuerdo inédito con el Bloque de Izquierda y el Partido Comunista logró tumbar a la coalición conservadora.
4 meneos
27 clics

Elecciones en Portugal: ¿hacia una nueva ‘geringonça’?

Si en España es común presentar el gobierno “a la portuguesa” como ejemplo de alianza en la izquierda, en Portugal es el primer ministro, António Costa, quien invoca los peligros del “callejón sin salida español” para pedir el voto. “Un PS débil y un Bloque de Izquierda (BE) fuerte hacen imposible la estabilidad política”, advirtió.
10 meneos
25 clics

La élite económica de EEUU se alía con Donald Trump a cinco meses de las elecciones

Multimillonarios con más de 200 millones de euros de patrimonio muestran al republicano su apoyo firme. Elon Musk habla con él todas las semanas
588 meneos
1904 clics
Golpe para Meloni: la izquierda triunfa en las elecciones municipales en Italia

Golpe para Meloni: la izquierda triunfa en las elecciones municipales en Italia

La alianza entre el PD y el Movimiento 5 Estrellas se impone en las cinco capitales de región
231 357 4 K 567
231 357 4 K 567
8 meneos
21 clics
Líder de la extrema derecha francesa intenta tranquilizar sobre política económica y exterior

Líder de la extrema derecha francesa intenta tranquilizar sobre política económica y exterior

El líder de la extrema derecha de Francia, Jordan Bardella, intentó tranquilizar el lunes a los votantes franceses, a los socios europeos y a los observadores internacionales afirmando que su posible gobierno llevará a cabo políticas económicas “realistas” y “no debilitaría” la voz del país en el extranjero, si su partido gana las próximas elecciones parlamentarias.
21 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Yolanda Díaz niega que la unidad de la izquierda fuera importante para el resultado del 23J: "No va de unidad"

Yolanda Díaz niega que la unidad de la izquierda fuera importante para el resultado del 23J: "No va de unidad"

Yolanda Díaz ha hecho su primera entrevista en prensa escrita desde su dimisión tras las elecciones europeas del 9 de junio. Ha sido para eldiario.es y de la mano de su director, Ignacio Escolar. En ella, la exlíder de Sumar ha hablado sobre las elecciones generales de hace un año, del ciclo electoral de 2024 negativo para su formación, de la situación actual del gobierno y sobre la posibilidad de descartar volver a presentarse a las elecciones, algo que según ella “no toca ahora”.
17 4 12 K 106
17 4 12 K 106
242 meneos
1801 clics
Portugal se suma a la pugna entre España y Marruecos por el macroyacimiento canario de telurio

Portugal se suma a la pugna entre España y Marruecos por el macroyacimiento canario de telurio

Es la primera vez que un país ribereño con el que España tiene discrepancias de fronteras marítimas lleva a cabo una campaña oceanográfica en una ZEE española. Sobre este yacimiento de tierras raras además de telurio podría salir cobalto para 277 millones de coches eléctricos. No hay que olvidar que una parte de Canarias está bajo soberanía portuguesa aunque sigue en el ámbito de competencias del Ejército del Aire y del Espacio de España, es decir, islas Salvajes. El barco portugués antes era de la Armada británica.
102 140 2 K 407
102 140 2 K 407
2 meneos
30 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Entrevista a Alvise: "Yo no debería existir. ¿Qué puto sentido tiene que yo haga lo que hago?"  

Acordamos tutearnos al comienzo de la entrevista. Llega tarde, pero avisa. Es un jueves de junio en medio de una tormenta de verano. Se acerca el ciclón del...
2 0 14 K -78
2 0 14 K -78
16 meneos
145 clics

Así avanza la extrema derecha en Europa  

En una de cada tres provincias de la UE el discurso ultra convence a más del 30% de los votantes
13 3 0 K 138
13 3 0 K 138
13 meneos
147 clics

El PSOE resiste pero Sumar se desploma: el Gobierno de coalición no repetiría, según las encuestas

La derecha y la ultraderecha tendrían una holgada mayoría absoluta con un PP que pierde enteros y está por debajo de los 150 escaños. Las encuestas, realizadas durante la campaña de europeas, dan a Se Acabó la Fiesta tres escaños.
10 3 1 K 110
10 3 1 K 110
582 meneos
1212 clics

Ayuso llegó al poder en Madrid gracias al apoyo de la extrema derecha, después de perder las elecciones  

Ayuso dice que es un "honor" recibir a Milei: "Un presidente legítimo elegido, él sí, por amplia mayoría", pero se olvida de que ella llegó al poder en Madrid gracias al apoyo de la extrema derecha, después de perder las elecciones.
217 365 16 K 541
217 365 16 K 541
9 meneos
65 clics

La violación de una niña judía de 12 años envenena la campaña electoral en Francia

La campaña electoral para las legislativas en Francia, que el presidente Macron decidió convocar anticipadamente, está resultando durísima. En un momento difícil para el futuro del país –con la extrema derecha de Le Pen liderando las encuestas– y para el presidente de la República, que puede perder su mayoría en la Asamblea, se desató una guerra en la que casi todo vale. Incluso señalar a un partido como culpable de la violación de una niña de 12 años. La brutal agresión sexual ha sido utilizada por los líderes políticos para realizar campaña
10 meneos
34 clics
Robert F. Kennedy Jr. queda fuera del primer debate presidencial

Robert F. Kennedy Jr. queda fuera del primer debate presidencial

Tras el anuncio, el candidato independiente calificó su exclusión del debate como “una burla a la democracia”.
3 meneos
60 clics

Toni Carrión: Mitad de participación electoral pero nos gobiernan y mandan a sus guerras | SCEH 1×06

El lenguaje del vídeo refleja la urgencia por acabar con este sistema depredador y coercitivo. Por ello, avisamos que si tienes problemas con las palabras feas o insultos no veas este vídeo, pero a nuestro modo de ver y para sensible y urgente es el acabar por las buenas o las malas con estos criminales tambien llamados políticos (rojos, azules, verdes, naranjas, amarillos, morados, etc.).
6 meneos
20 clics

Un oficial de policía de la seguridad de Sunak, arrestado por apostar a la fecha de las elecciones en Reino Unido

Un oficial de policía y miembro del equipo de seguridad del primer ministro británico, Rishi Sunak, ha sido arrestado este miércoles por presuntas apuestas a cuándo se iban a celebrar las elecciones, según informa la BBC. Craig Williams, apostó 100 libras a que iban a haber elecciones en el país tres días antes de que Sunak las convocara.
5 meneos
73 clics

‘Quousque tandem abutere patientia nostra?’

La paciencia de la ciudadanía tiene un límite; también el menosprecio de la institucionalidad y la parálisis de la acción de gobierno.
5 meneos
59 clics

El círculo íntimo de Macron está desesperado (POLITICO, inglés) )

Humillado por la manifestación nacional de extrema derecha en las elecciones a la UE, Macron convocó elecciones. Desde entonces, el mejor equipo de Macron ha brillado por sus dudas, quejas y mal humor. Aquellos que escaneen la mesa superior en busca de un salvador liberal se sentirán decepcionados. La coalición centrista de Macron corre el riesgo de ser aniquilada en una votación que abarcará dos rondas — el 30 de junio y el 7 de julio — tanto por la izquierda como por la extrema derecha. Mientras tanto, los aliados del presidente parecen...
5 meneos
8 clics

El Banco de Portugal eleva al 1% la previsión de superávit presupuestario

El Banco de Portugal elevó su previsión de superávit presupuestario para este año hasta el 1% del PIB desde el escaso 0,1% pronosticado en diciembre, aún ligeramente por debajo del superávit del 1,2% en 2023, mientras que dejó sin cambios la previsión de crecimiento económico en el 2%. También espera que la inflación armonizada con la UE se ralentice bruscamente hasta el 2,5% este año desde el 5,3% del año pasado.
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Francia: Le Pen avanza, la izquierda se une, Macron se hunde (La Base, YouTube)  

En el programa de hoy,18/6/2024, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenovla analizan situación política en Francia, que celebrará elecciones legislativas en dos semanas por de la decisión de Macron de disolver la Asamblea Nacional tras la derrota en las elecciones europeas. ¿Ganará Le Pen? ¿Por qué Macron puede quedar en tercera posición? ¿Cuál ha sido su política interior y exterior? ¿Cómo han hecho las izquierdas para construir unidad electoral? Con la participación del periodista Enric Bonet desde París.
19 4 13 K 146
19 4 13 K 146
7 meneos
57 clics
¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

¿Macron se ha hecho un Cameron o un Sánchez? Las claves de la crisis ante las elecciones en Francia

El adelanto de las legislativas galas anunciado tras la victoria ultraderechista en las europeas es un paso arriesgado. El liberal trata de desactivar a los radicales o, como poco, desgastarlos con la verdadera gestión. Triple salto mortal es poco.
9 meneos
318 clics

Impactantes declaraciones respecto de lo que ha sucedido en la Junta Provincial de Madrid

Inmaculada Fernández con @IustitiaEuropa en defensa del #escrutinio general. Impactantes declaraciones respecto de lo que ha sucedido en la Junta Provincial de Madrid
2 meneos
55 clics

Cuando un final no tiene por qué ser el final

Al procés lo han enterrado los electores, pero otra cosa es que sus protagonistas permitan que se lo entierre y, de este modo, se ponga fin a una época y se abra otra. Que la mayoría de los catalanes lo quieran así no significa que se haga.
20 meneos
50 clics

Mbappé alza la voz sobre las elecciones francesas: "Estoy contra los extremos, llamo a los jóvenes a votar"

Kylian Mbappé asumió la responsabilidad de ser la primera voz de Francia en esta Eurocopa. El delantero, anunciado ya como nuevo jugador del Real Madrid, se estrena como capitán de su selección en un gran torneo después de la retirada de Lloris. Y este domingo en Dusseldorf se llevó todos los focos con un discurso mucho más político que futbolístico, poniéndose en el centro del debate sobre las próximas elecciones al gobierno francés y el auge de la ultraderecha
17 3 0 K 108
17 3 0 K 108
7 meneos
64 clics
AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

AI Steve: Un candidato virtual aspira a un puesto en el Parlamento del Reino Unido

En un movimiento que ha generado preguntas polarizadoras sobre el uso de la inteligencia artificial en los asuntos gubernamentales, un candidato impulsado por IA, conocido como «AI Steve«, se postula para el Parlamento del Reino Unido en las elecciones generales del próximo mes.
347 meneos
2636 clics
¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

¿Se acabó la fiesta o empieza el jolgorio del cachondeo?

La Justicia debería tomar nota de que alguien busca la inmunidad para esquivarla.
110 237 3 K 545
110 237 3 K 545
10 meneos
29 clics

Más del 70% de los británicos tienen una opinión negativa sobre Rishi Sunak

El apoyo de la ciudadanía al primer ministro británico, Rishi Sunak, se encuentra actualmente en mínimos históricos, con apenas un 21% de los encuestados en favor del mandatario que en los últimos meses ha visto como su popularidad ha caído en picado.
5 meneos
78 clics

Así se fabrica un pucherazo ¿Es posible?

Así se fabrica un #PUCHERAZO en España. ¿Es posible? Dentro hilo... ????La mayoría de las Juntas Provinciales no hacen el escrutinio general, como señala la Ley y la Junta Electoral Central ha dicho hasta la saciedad que se deben abrir todas las actas para el escrutinio general, y no tomar como válidos los recuentos de #INDRA . En las europeas le corresponden a la JEP no a la JEC. (1/6)
4 1 11 K -44
4 1 11 K -44
« anterior1234540

menéame