Actualidad y sociedad

encontrados: 19, tiempo total: 0.005 segundos rss2
66 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años del cierre de 'Egin', el golpe de Aznar que dio alas al "Todo es ETA"

El 15 de julio de 1998, la Policía Nacional irrumpió en la sede del periódico vasco en Hernani y detuvo a varios periodistas. EH Bildu ha sido el único partido que este sábado lo ha recordado en un acto de campaña. "¿Creían que no nos íbamos a atrever?", lanzó un desafiante José María Aznar desde Turquía. Egin fue cerrado y 11 directivos y periodistas acabaron en prisión. Su último director, Jabier Salutregi, salió de prisión en 2015. El pasado 14 de junio se conoció la noticia de su fallecimiento.
55 11 8 K 134
55 11 8 K 134
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todo sigue siendo ETA

Hoy, en la cabecera de su perfil, levanta una fotografía de Pablo González como un grito póstumo por la libertad de prensa. En noviembre de 2015, en una entrevista con Mertxe Aizpurua, Salutregi dejaba un mensaje, casi un testamento, de vitalidad y de cordura. "La cárcel es jodida. Todas las cosas que has dejado fuera, los malos genios, las malas leches,te parecen estúpidas. Y quieres más a la gente". Hoy, a veinticinco años del fin de Egin, los padrinos del "todo es ETA" siguen en espléndida forma. La historia los devorará.
13 3 4 K 53
13 3 4 K 53
164 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Jabier Salutregi, periodista siempre y encarcelado por dirigir ‘Egin’

‘Salu’ fue uno de los periodistas que participó en la creación de ‘Egin’ en 1977, accediendo a la dirección en 1993 e impulsando un intenso proyecto de renovación del diseño y del concepto del medio. Acabaría encarcelado por desarrollar su labor periodística y condenado en el juicio por el macroproceso 18/98, que tuvo como base la tesis desarrollada por Garzón del «todo es ETA», por lo que se criminalizaron y persiguieron múltiples actividades sociales, sindicales y políticas en Euskal Herria.
134 30 30 K 114
134 30 30 K 114
12 meneos
42 clics

Gales avanza en sus planes de pequeñas centrales nucleares

Los desarrolladores de los llamados reactores modulares pequeños, incluido Rolls-Royce, dicen que pueden construirse en fábricas y ensamblarse en el sitio, lo que reduce los costos y las complejidades asociadas con las plantas de energía nuclear a gran escala, como la central eléctrica Hinkley Point C de 3,2 gigavatios actualmente en proceso. construcción en Somerset, que está muy por encima del presupuesto. Estos reactores son vistos por la administración galesa y la de Londres como una de las soluciones al límite de emisiones de carbono.
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
388 meneos
1442 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Gara paga la deuda de Egin

Gara paga la deuda de Egin

"Así ha sido que GARA tuviese que pagar 3 millones de euros de expolio por la deuda injusta que “Egin” tenía con la Seguridad Social española cuando Baltasar Garzón cerró ilegalmente aquel periódico, en 1998. Pensaban que de esta no salíamos, y aquí estamos".
173 215 29 K 340
173 215 29 K 340
40 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pepe Rei o el precio de la verdad

Pepe Rei. Gallego de nacimiento. Vasco de adopción. Periodista de profesión en el diario Egin, a la cabeza de uno de los equipos de investigación más emblemáticos que ha conocido nuestra historia reciente. No hay debate posible sobre la libertad de expresión en estos días sin regresar al precedente de Pepe Rei, una voz inquieta en un tiempo de mordazas. Todas las querellas argumentales sobre el derecho de opinión y la censura ya tuvieron lugar durante la persecución política, judicial y policial contra Egin primero y contra Ardi Beltza después.
261 meneos
1051 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Pepe Rei, azote de Intxaurrondo desde ‘Egin’ y represaliado por ello

Pepe Rei ha fallecido este martes a los 73 años, después de una larga convalencia por el accidente de tráfico que sufrió en 2002. Atrás queda una trayectoria como periodista de investigación en ‘Egin’ y otros medios que le puso en el punto de mira de los poderes españoles, sobre todo Intxaurrondo. Ayudó en la redacción y publicación del libro "Un rey golpe a golpe, una biografía no autorizada sobre Juan Carlos I menea.me/1zohh
217 44 59 K 103
217 44 59 K 103
31 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

GARA abona otro medio millón de euros, ya van dos y falta otro millón

El expolio contra GARA por parte de la Administración española sigue adelante, con el abono de otro medio millón de euros a la Seguridad Social, dentro del calendario de pagos para hacer frente a la deuda ilegítima que se ha endosado a este medio como consecuencia del cierre ilegal del diario ‘Egin’. Van dos millones y todavía falta uno.
26 5 10 K 85
26 5 10 K 85
28 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

GARA denuncia un «expolio» de más de 3 millones de euros

Los responsables de GARA anunciaron ayer un principio de acuerdo, obligado por el Juzgado, para saldar la deuda de “Egin” que Garzón le endosó arbitrariamente. Para garantizar su viabilidad, deberá afrontar un calendario de pagos «muy duro», para lo que ayer su director, Iñaki Soto, pidió «amparo a las instituciones y apoyo a la sociedad vasca».
23 5 8 K 62
23 5 8 K 62
26 meneos
53 clics

La Seguridad Social pacta con el diario ‘Gara’ el pago de la deuda histórica de ‘Egin’

La Seguridad Social y el diario Gara han cerrado un acuerdo por el que el periódico afín a la izquierda abertzale tendrá que hacer frente a la deuda histórica del diario Egin, clausurado por Baltasar Garzón en 1998. De este modo, la cabecera que le sucedió y que fue creada en 1999 tendrá que realizar pagos por un importe anual cercano al millón de euros durante los próximos tres años.
20 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El relato de los «Sanfermines rotos» de 1978 en 'Egin'

Las miradas estaban puestas en el recién creado puesto del ministro de Interior, antes de Gobernación, ostentado por Rodolfo Martín Villa. Entrevistado en TVE, dijo que la actuación de las FOP en Iruñea «podía haber sido desafortunada» pero que «las fiestas estaban amenazadas».
17 3 6 K 75
17 3 6 K 75
25 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando el PNV pidió, antes que nadie, el cierre del diario Egin

Años antes de ser ilegalizado por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en julio de 1998, el PNV inició una intensa campaña contra el diario Egin, al que acusaban de estar “supeditado” a los intereses de ETA. Durante los años 1993 y 1994, los entonces lehendakari, José Antonio Ardanza, y el consejero de Interior, Juan Mari Atutxa, encabezaron las críticas contra el diario abertzale, al que vinculaban con ETA. Otros dirigentes del PNV, como el propio Xabier Arzalluz, y las juventudes del partido, EGI, también se sumaron.
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso 'Egin': información entre barrotes (CAT)

"La motivación nuclear para el cierre de Egin se encuentra en la abierta disidencia que nuestro periódico expresaba cada día con cierta alegría, creyendo que estábamos en una democracia". Lo explica Jabier Salutregui, quien fue director del diario vasco de izquierdas antes de cumplir siete años y medio de cárcel a raíz de que la Audiencia Nacional (AN) española cerrara la cabecera por su supuesta colaboración con ETA. Salutregui salió de la cárcel en octubre de 2015, pero la experiencia lo ha hecho reafirmó en sus convicciones. TRADUCCIÓN: #1
22 5 11 K 18
22 5 11 K 18
51 meneos
64 clics

García-Margallo: «Aznar cerró ‘Egin’ y no pasó nada»  

«Aznar cerró ‘Egin’ y encarceló a la mesa de Herri Batasuna y no pasó nada». Son palabras del exministro español de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo. Se le preguntaba sobre la aplicación del artículo 155 en Catalunya. Tras comparar ambas realidades respondía que «no por favor, no lo estoy comparando» y a renglón seguido equiparaba la realidad catalana con el segregacionismo racial de EEUU y la situación en el norte de Irlanda.
1228 meneos
6351 clics
«Mayor Oreja llamó a todos los directores de periódicos y todos se callaron»

«Mayor Oreja llamó a todos los directores de periódicos y todos se callaron»

JABIER SALUTREGI. DIRECTOR DEL PERIÓDICO 'EGIN'. “Me indigna que el caso ‘Egin’ no se tachara de ataque a la libertad”. En libertad tras pasar cerca de ocho años en prisión.
354 874 17 K 540
354 874 17 K 540
561 meneos
1190 clics
Sale de prisión Jabier Salutregi, director del diario Egin y último  periodista preso en España

Sale de prisión Jabier Salutregi, director del diario Egin y último periodista preso en España

Jabier Salutregi, director del diario Egin, recupera hoy la libertad tras cumplir una condena de siete años. Su periódico fue cerrado durante el gobierno de Aznar, una etapa en la que también se registraron otras operaciones contra otros medios de comunicación vascos.
220 341 9 K 411
220 341 9 K 411
8 meneos
15 clics

Salutregi, el único preso en europa por dirigir un diario (España)

El periodista Jabier Salutregi dejará atrás este jueves la cárcel de Burgos. Su caso no tiene parangón en Europa, según reconoce Reporteros sin Fronteras; es la única persona presa por haber dirigido un diario, «Egin», que además se funde con su propia vida.
6 2 8 K -21
6 2 8 K -21
2 meneos
82 clics

El “conquistador” de ETB que participó en la campaña contra EGIN

El conocido presentador de ETB, Julian Iantzi ["El conquistador del fin del mundo"], fue uno de los miembros de EGI que en 1991 participaron en la campaña contra el periódico EGIN, clausurado en 1998.
1 1 8 K -73
1 1 8 K -73
50 meneos
63 clics

Hablamos con Jabier Salutregi, el único director de periódico preso en la UE

Salutregi quedará en libertad el 29 de octubre pero su excarcelación podría coincidir con el ingreso en prisión de Iraitz Salegi, otra periodista procesada tras cubrir un acto independentista en 2013. "Bajo la idea paranoide de que `todo es ETA´, peritos policiales llegaron incluso a inferir que Xirula-Mirula — un centro de educación musical para niños de hasta 11 años — pertenecía al `entorno´ de ETA", recuerda el preso. La clausura de su diario, añade, dio paso a un complejo episodio judicial.

menéame