Actualidad y sociedad

encontrados: 70, tiempo total: 0.007 segundos rss2
21 meneos
59 clics
Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Johann Hari: «Una población que no puede prestar atención no puede ser a largo plazo una democracia»

Vivimos en un mundo de distracciones. La velocidad excesiva, el estrés, las tecnologías intrusivas, el agotamiento, entre otros factores, han desatado una crisis atencional que se expande alrededor del mundo. Pero, como afirma el reconocido divulgador Johann Hari en su libro ‘El valor de la atención’ (Península, 2023), la buena noticia es que podemos darle la vuelta a esta situación.
17 4 1 K 14
17 4 1 K 14
12 meneos
55 clics

¿Son tóxicos los pellets vertidos en Galiza?

Ante las afirmaciones de la administración gallega, y de algunas figuras públicas, sobre la inocuidad de los “pellets” vertidos, hacemos un ejercicio de análisis breve sobre algunos de los estudios recientes sobre microplásticos y aditivos, y de su interacción con otros tóxicos.
7 meneos
58 clics

Un juez de A Coruña pierde un pleito contra la divulgación de su nombre en una sentencia

El origen del pleito es la publicación de un artículo titulado "Cierto olor a quemado" en el periódico La Opinión de A Coruña hace muchos años, en 2003. El texto describía supuestos problemas entre funcionarios de justicia y el juez, al que dedicaba duros adjetivos. También criticaba a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, con sede en esa ciudad.
21 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El documental ‘Parir’ agita el Me Too de la violencia obstétrica en España con decenas de malas prácticas

El documental ‘Parir’ agita el Me Too de la violencia obstétrica en España con decenas de malas prácticas

Los responsables y protagonistas de la cinta esperan que la “bola de nieve” crezca para obligar a abordar una realidad que se sigue negando.
17 4 9 K 138
17 4 9 K 138
657 meneos
3921 clics

Las palabras "cambio climático" podrían terminar siendo la mayor mentira jamás contada. Deberíamos llamarlo extinción

1 de cada 3 personas en el planeta Tierra está viviendo una ola de calor sin precedentes en este momento. Tailandia acaba de registrar las temperaturas más altas que jamás haya tenido 45ºC, y un índice de calor récord ("sensación" de temperatura) de 54ºC. Lamento ser duro, pero tenemos que hablar honestamente sobre estos asuntos. Porque, por supuesto, no hay duda de lo que le está pasando al planeta... hecho por un cierto estilo de vida de consumo excesivo desenfrenado, expansión, codicia y materialismo.
244 413 26 K 329
244 413 26 K 329
8 meneos
663 clics

¿Por qué salió mal el experimento en Girona? - NIUS  

Como se aprecia en el vídeo, estas dos personas manipulaban los dos bidones y el accidente ocurrió alrededor de las 19:45 horas. El ayudante del conductor de la demostración primero echó agua caliente, a 80-90 grados, en el bidón inferior, que posteriormente iría acompañado de nitrógeno líquido, que pasaba a estar a 146 grados bajo cero. "Ahí ahí, que no falte nitrógeno líquido", explicaba Dani Jiménez durante el proceso. Posteriormente, en el otro bidón, que incluía los deseos de los niños, se colocó encima y el técnico procedió a sellar el c
28 meneos
33 clics

Nacen los premios Félix Rodríguez de la Fuente, que premiarán la divulgación medioambiental y científica en España

Con motivo del 42 aniversario del fallecimiento en un accidente de avión del naturalista burgalés Félix Rodríguez de la Fuente, su hija Odile y la empresa de contenidos científica 119 Element han anunciado la creación de los premios Félix Rodríguez de la Fuente, que reconocerán y recompensarán iniciativas de divulgación medioambiental y científica.
23 5 2 K 15
23 5 2 K 15
359 meneos
3944 clics

Xataka ciencia llega a su fin

Tras 13 años y un total de 10.667 entradas, hoy puedo anunciar que Xataka Ciencia llega a su fin. Ha sido una singladura fabulosa en la que he aprendido mucho y he podido vivir cosas que nunca hubiera podido imaginar, además de conocer a gente maravillosa. Gracias por todo. Pero continúa colaborando en Xataka.
174 185 5 K 383
174 185 5 K 383
20 meneos
54 clics

Juana Rivas denuncia ante el Defensor del Menor y la Fiscalía la divulgación de datos de uno de sus hijos

Carlos Aránguez, abogado de Juana Rivas, ha denunciado ante el Defensor del Menor, el Servicio de Protección del Menor y la Fiscalía de Menores la divulgación de las que considera "informaciones falsas" que afectan directamente a uno de los hijos de esta vecina de Maracena (Granada).
6 meneos
25 clics

Semana de la Ciencia "Margarita Salas" (charla de Sonia Zúñiga)  

Intervención de Sonia Zúñiga, investigadora del grupo de coronavirus del CNB-CSIC, en la Semana de la Ciencia "Margarita Salas", en Oviedo, Asturias.
46 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Multitudinaria manifestación en Oviedo en defensa de la oficialidad del asturiano

Multitudinaria manifestación en Oviedo en defensa del asturiano. La fecha estaba marcada en rojo en el calendario de los defensores de la llingua y la afluencia de personas ha respondido a las espectativas. En un momento en el que los partidos políticos debaten la reforma del estatuto de autonomía para conseguir la oficialidad, las calles del centro de la capital se llenaron de defensores de la llingua que reivindicaron la oficialidad en un ambiente festivo.
5 meneos
183 clics

El Cabildo Insular de la Palma lanza un portal para el seguimiento de la erupción volcánica

Mantente informado de todas las novedades en lo relacionado con el episodio volcánico a través de esta página web que proporciona información, mapas y recursos oficiales sobre el episodio volcanico de la isla de La Palma (Septiembre 2021)
6 meneos
62 clics

De fanáticos y perdedores

Hace diez años me decían que era un imbécil porque en modo alguno iba a escasear el petróleo; hoy en día, me dicen que soy un imbécil por decir que no se puede sustituir plenamente toda la energía fósil por renovable, y que aún la que se sustituya va a ser con muchas dificultades. Como ven, lo único que ha permanecido inmutable es que soy un imbécil, aunque al final se esté cumpliendo que nos vamos a ver obligados a dejar el petróleo, los más ingenuos pensarán que lo dejamos "porque queremos", "por nuestro compromiso con el planeta"
9 meneos
27 clics

Curso de verano en la Universidad de Alcalá: "La Historia a escena: investigar y divulgar"

La Universidad de Alcalá nos trae un curso de verano sobre la divulgación histórica para el que va a contar con importantes profesionales del mundo de la Historia académica y de la divulgación.
576 meneos
8807 clics
Por qué se va de YouTube uno de sus divulgadores científicos más seguidos: "Es como ser adicto al juego"

Por qué se va de YouTube uno de sus divulgadores científicos más seguidos: "Es como ser adicto al juego"

Martí Montferrer (Badalona ,1995) es el creador del canal de YouTube CdeCiencia. Lleva siete años en la plataforma, en los que ha conseguido llegar a ser uno de los divulgadores científicos en castellano más seguidos, con 1,41 millones de suscriptores. Aunque asegura que "ama" desentrañar los secretos de la ciencia en YouTube, hace unos días Montferrer anunció que lo deja. El motivo es recurrente entre los creadores: desde hace meses sus vídeos no obtienen las visitas que necesita para subsistir.
272 304 2 K 568
272 304 2 K 568
40 meneos
269 clics

¿Qué se debe hacer para bajar el recibo de la luz?

Impuestos, ‘peajes’ y una ley al servicio de las grandes compañías eléctricas, inflan un precio en el que solo 35 de cada 100 euros van a pagar lo que realmente consumimos.
1 meneos
18 clics

'Raticos de coronavirus', el libro de divulgación que explica la Covid-19 a través del fútbol

El fútbol ha pasado a un segundo plano, pero sigue siendo un asunto del que todo el mundo sabe hablar (o presume de ello). Esta premisa ha hecho que el biólogo e investigador Julián Cerón Madrigal (trabaja en el programa de genética, terapia y enfermedades en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge) una las dos ideas en el libro 'Raticos de Coronavirus: la COVID-19 explicada con fútbol', todo un ejemplo de cómo divulgar con datos científicos en un idioma accesible para el gran público.
200 meneos
3686 clics
Así es como un test de anticuerpos de COVID-19 fiable al 98% puede dar más de una cuarta parte de falsos positivos

Así es como un test de anticuerpos de COVID-19 fiable al 98% puede dar más de una cuarta parte de falsos positivos

Blog del biólogo Javier Yanes| El CSIC ha desarrollado un test serológico para detectar anticuerpos contra el SARS-CoV-2, que podrá adaptarse tanto para un ensayo de laboratorio más preciso como en los test directos al consumidor, los llamados test rápidos. El CSIC ha explicado que el test tiene al menos “un 98% de fiabilidad”, y esto es estupendo. Pero en algunos medios se ha dicho que la fiabilidad del test es casi del 100%. Y esto no es cierto. Como aquí se explica, un test fiable al 98% puede dar más de una cuarta parte de falsos positivos.
98 102 0 K 279
98 102 0 K 279
16 meneos
162 clics

¿Qué test tenemos actualmente para saber si tenemos el coronavirus o hemos pasado la infección? (VÍDEO)  

Nueva entrega en el canal En las Puertas de Urgencias de la médica conquense Paula García Notario, que actualmente trabaja en Valencia. En esta ocasión aborda la cuestión de los test para detectar el coronavirus: tipos, utilidad, fiabilidad, necesidad, etc… Con su particular estilo desenfadado, pero riguroso, y pedagógico pone luz en un asunto donde reina lo sobreinformación y la confusión.
9 meneos
220 clics

Esto es lo que los virólogos sabemos hasta hoy sobre el coronavirus SARS-CoV-2

12 virólogos escriben de lo que se sabe hasta el momento del SARS-COV-2. Su origen, métodos de detección, letalidad y posibles terapias.
19 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'leyenda negra' que persigue al 'youtuber' de Historia más seguido de España

Academia Play ya es un veterano de YouTube España. Con sus vídeos hechos con ilustraciones ha conseguido millones de seguidores, pero ahora se enfrenta a un encendido debate. Distintos usuarios han comenzado a descalificar el trabajo de Academia Play, asegurando que tras su aspecto aséptico y objetivo basado en la pura divulgación, tienen un sesgo conservador y nacionalista español. Rubio Donzé, la persona tras el canal, defiende su trabajo, pero ¿qué dicen los expertos en la materia? ¿Hay una clara influencia ideológica en sus contenidos?
585 meneos
4325 clics
TVE lanza un antídoto contra Iker Jiménez: ‘La navaja de Ockham’

TVE lanza un antídoto contra Iker Jiménez: ‘La navaja de Ockham’

‘La navaja de Ockham’ revisará científicamente la colección de leyendas que condicionaron a nuestros antepasados, y que lamentablemente condicionan a algunos de nuestros coetáneos. Y los temas son variados: licántropos, vampiros, brujas o demonios. Y lo peor de todo: los horóscopos.
249 336 12 K 267
249 336 12 K 267
2 meneos
8 clics

Cómo evitar el rumbo de colisión

La humanidad ha sido capaz de hacer cosas sorprendentes incluso llegando a cambiar el clima "sin querer". Para el científico Fernando Valladares urge, pero estamos a tiempo, de hacer una transformación profunda en nuestra relación con la biosfera, una transformación que conserve nuestro planeta y traiga nuevas oportunidades.
573 meneos
1760 clics
Detenida en Valencia por publicar fotos sexuales de su expareja

Detenida en Valencia por publicar fotos sexuales de su expareja

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valencia a una mujer de 34 años que, por despecho, había publicado en una conocida red social diversas fotografías "de contenido sexual" de su expareja. Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, las investigaciones comenzaron cuando se denunció la publicación en redes sociales de unas fotos de índole sexual de un hombre por parte de su expareja. La detenida, de nacionalidad española y sin antecedentes policiales, ha sido puesta en libertad tras prestar declaración.
278 295 27 K 289
278 295 27 K 289
8 meneos
55 clics

Ilustrar la ciencia para contarla

El auge de la divulgación científica y de la ilustración ha llevado a las editoriales a buscar nuevas formas de acercar el conocimiento a las personas
« anterior123

menéame