Actualidad y sociedad

encontrados: 196, tiempo total: 0.010 segundos rss2
2 meneos
12 clics

Glovo deja de pagar a sus riders el tiempo de espera en restaurante

Glovo deja de pagar a sus riders el tiempo que esperan los pedidos. "Significa que trabajaremos gratis" Esta medida afecta "al 95% de repartidores que siguen en el modelo viejo de falsos autónomos"
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
15 meneos
34 clics

Los CEO mundiales del 'delivery' cargan contra la ley 'rider' europea

Las compañías del sector piden que la nueva regulación no acabe con el modelo de autónomos, ya que se perdería la flexibilidad que los trabajadores tanto valoran. Pero la norma europea en realidad busca acabar con la figura de los falsos autónomos en el sector, no con el modelo de autónomos.
12 3 2 K 119
12 3 2 K 119
9 meneos
36 clics

Victoria contra Uber para los riders

Empiezan a llegar las indemnizaciones a los "riders" por los despidos de Uber.
325 meneos
3028 clics
Un año de vigencia de la Ley Rider: por qué Glovo y Uber Eats siguen contratando a los repartidores como autónomos

Un año de vigencia de la Ley Rider: por qué Glovo y Uber Eats siguen contratando a los repartidores como autónomos

Cabe preguntarse si, acaso, ha fracasado la Ley Rider. ¿Cómo es posible que, a día de hoy, Glovo y Uber Eats sigan contratando a sus repartidores como autónomos? El presente artículo tiene por objeto responder a esta pregunta.
128 197 0 K 325
128 197 0 K 325
12 meneos
78 clics

El fracaso del delivery: la dueña de Glovo capitanea una sangría de más de 26.000 millones

Las circunstancias del mercado siguen pesando demasiado sobre las compañías de delivery. Las Glovo, Deliveroo o Just Eat, entre muchas otras, han sucumbido a la presión que el escenario financiero actual está ejerciendo. Las dudas que anidaron hace un tiempo sobre el modelo de negocio de las delivery se han extrapolado al parqué bursátil. Pese a que ninguna de las compañías mencionadas cotiza en el mercado de valores español, tres de las más grandes sí lo hacen en distintas Bolsas internacionales.
10 2 0 K 102
10 2 0 K 102
29 meneos
38 clics

Francia ha tomado una medida drástica contra los directivos de Deliveroo: enviarlos a la cárcel

Deliveroo recibe otro golpe por su modelo de falsos autónomos con los repartidores. Esta vez ha sido Francia, donde un tribunal penal de París ha decidido condenar a la empresa por abusar de este modelo. Y la justicia francesa ha sido contundente, porque además de una multa de hasta 375.000 euros, se ha condenado a tres de los directivos a penas de prisión.
24 5 0 K 92
24 5 0 K 92
39 meneos
37 clics

Deliveroo es multada y dos directivos condenados con penas de cárcel en Francia

La empresa de reparto tendrá que pagar 375.000 euros y dos antiguos directivos son condenados a doce meses de prisión por tener falsos autónomos.
33 6 0 K 11
33 6 0 K 11
7 meneos
24 clics

El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora ensalza a Glovo pese a su historial de falsos autónomos

Francisco Polo destaca el desarrollo de "talento" de la multinacional en España, pese a sus causas por fraude laboral y deudas con la Seguridad Social, aún abiertas en algunos casos. El Alto Comisionado para España Nación Emprendedora del Gobierno, que lidera el socialista, ha ensalzado la contribución de Glovo por desarrollar "talento" en España. La empresa de repartos a domicilio fundada en Catalunya, pero que ahora está en manos de la alemana Delivery Hero, tiene un largo historial de fraude laboral por uso de falsos autónomos.
5 meneos
6 clics

Cuatro dirigentes de CCOO son citados a juicio por apoyar a los piquetes informativos en la huelga de Glovo del verano pasado (CAT)

Durante el mes de agosto de 2021 desde Comisiones Obreras se convocó una jornada de huelga de nueve días en los siete supermercados de Glovo en Barcelona, una huelga que tuvo un éxito de seguimiento del 100% en todos los supermercados de la empresa de plataforma. Fruto de las concentraciones frente a los locales y de los piquetes informativos para ejercer el derecho de huelga de las personas trabajadoras, mañana 3 de febrero cuatro sindicalistas de CCOO van a juicio por denuncia de coacción.
17 meneos
31 clics

La Audiencia Nacional veta una demanda de UGT y CCOO contra UberEats por su "falta de implantación" en la app de reparto

Los sindicatos cargan contra el fallo, ya que uno de los motivos de la denuncia es el empleo de falsos autónomos, entre los que no se pueden celebrar elecciones sindicales.
14 3 0 K 105
14 3 0 K 105
14 meneos
154 clics

"Únicamente soy yo, ¿queréis que siga?": el camino de Oscar Pierre, cofundador de Glovo, para convertir una idea en una empresa de 2.300 millones

Los primeros inversores que confiaron en Glovo rememoran cómo fueron los inicios de la startup, cuando incluso Oscar Pierre y Sacha Michaud repartían pedidos a los usuarios. "Óscar era una persona con mucho carisma, tenía una visión muy clara de qué quería hacer, y sobre todo tenía mucho empeño", resume uno de los primeros empleados del unicornio español, que acaba de ser adquirido por Delivery Hero en una operación que redibuja el negocio del delivery.
12 2 2 K 106
12 2 2 K 106
37 meneos
43 clics

La cúpula de Glovo se asegura un bonus multimillonario con la venta a Delivery Hero

El acuerdo contempla el pago de hasta 700 millones en primas en un periodo de cuatro años. Oscar Pierre y Sacha Michaud, cofundadores de la plataforma de reparto a domicilio Glovo, obtendrán una enorme recompensa una vez Delivery Hero haya tomado el control de la startup española, que se convertirá en su mayor accionista con más del 83% del capital. El grupo alemán anunció este viernes por la noche la compra de un 39,4% de capital adicional al 44% que ya controlaba.
2 meneos
5 clics

Just Eat y sindicatos logran un acuerdo para el primer convenio de su sector

El acuerdo es un paso esencial para regular una actividad relevante en el futuro del empleo y tiene la ambición de convertirse en el punto de partida para una futura negociación homogénea en el sector de actividad. Aleja la imagen de precariedad atribuida al sector, garantiza un salario digno, una jornada cierta con desconexión digital, la no pérdida de poder adquisitivo y condiciones de seguridad y salud laboral.
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
36 meneos
94 clics

Deliveroo go home

Es necesario tener empresas de reparto que respeten la ley, que paguen salarios dignos y que ofrezcan protección laboral. El reparto a domicilio seguirá porque hay demanda. Echar fuera a esclavistas no terminará con el negocio, sólo mejorará las condiciones de quienes lo hagan.
30 6 3 K 93
30 6 3 K 93
6 meneos
29 clics

Los últimos riders de Deliveroo: "Nos han quitado el trabajo por motivos ideológicos"

"Cuando el móvil dejó de sonar fue duro", lamenta una repartidora que, desde esta semana, se ha quedado sin su principal fuente de ingresos.
6 0 9 K -19
6 0 9 K -19
1 meneos
2 clics

Ya no puedes encargar un pedido a Deliveroo: así son las claves de su adiós a España

Hoy, seis años después de su llegada, finaliza la 'aventura española' de Deliveroo, el popular servicio de entrega de comida a domicilio: hoy, finalmente, su aplicación móvil ha dejado de recibir y emitir pedidos. Se despide así la primera gran 'delivery' que desembarcó un nuestro país, iniciando así la moda/polémica de los 'riders'. La compañía británica hizo números y vio que no salían las cuentas si pretendía competir con Glovo y UberEats al tiempo que cumplía con la nueva normativa laboral.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
22 meneos
24 clics

Deliveroo abandona este lunes España tras seis años de actividad y la aprobación de la ley 'rider'

Deliveroo abandona este lunes España, tras seis años de actividad y después de la entrada en vigor de la ley 'rider', según ha informado la plataforma de 'delivery'. De esta forma, tras la consulta realizada entre sus empleados, Deliveroo cesará sus actividades a partir de este lunes en el mercado nacional
18 4 1 K 104
18 4 1 K 104
3 meneos
31 clics

El último día en Deliveroo del ‘rider’ Gonzalo: «Me indemnizan con 2.000 euros y me quedo en el limbo»

Hoy, este venezolano encara su último día como repartidor de Deliveroo. Él es uno de los más de 3.800 ‘riders’ que mañana, 29 de noviembre, finaliza su vinculación con la plataforma británica.
2 1 13 K -59
2 1 13 K -59
8 meneos
21 clics

Glovo, Stuart, Dija y Getir, candidatos a aprovechar la marcha de Deliveroo en la última milla

El próximo lunes 29 de noviembre, a las 10 de la mañana, la app de Deliveroo dejará de estar operativa en España después de seis años. El apagón de la plataforma británica dejará sin servicio de envío a domicilio a 10.000 restaurantes de las más de 70 ciudades en las que estaba presente, algunos de los cuales ya habían empezado a dar de baja tras anunciar el pasado mes de julio de su intención de abandonar el mercado español
2 meneos
59 clics

Deliveroo se va de España con un despido dorado para sus riders: "No tenían obligación de darnos nada"

Deliveroo, la empresa "explotadora" para la izquierda, se marcha de España otorgando unas generosas indemnizaciones a sus repartidores.
1 1 12 K -93
1 1 12 K -93
9 meneos
20 clics

Desde contratar flotas de terceros a negociar un convenio colectivo: así se está aplicando la ley ‘rider’

Glovo desafía la ley rider al mantener a trabajadores autónomos y propone un “nuevo modelo” para sortear a la Administración. Los sindicatos denuncian que trata de eliminar los indicios de laboralidad con un nuevo sistema de pago. Uber Eats subcontrata sus flotas a terceros para cumplir con la ley. Sindicatos y expertos critican una posible cesión ilegal de trabajadores. Just Eat negocia el primer acuerdo colectivo del sector.
10 meneos
34 clics
244 meneos
5156 clics
Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

Diario de un 'rider' nocturno en Madrid: mis dos meses trabajando para Glovo y UberEats

El autor de este reportaje se enroló como 'rider' a partir de un grupo de WhatsApp donde se subcontratan cuentas, una puerta al empleo en Madrid para nuevos inmigrantes sin papeles. El catálogo de trabajos en negro no es muy amplio en Madrid. Buena parte de los emigrantes recién llegados empiezan o terminan siendo 'riders'. Me había resistido a entrar en ese mundo por sus absorbentes horarios, pero no me quedó otra. Trabajar en la construcción ya era tedioso. En lo último que hice, como ayudante de pintura, acumulaba tanto polvo encima que pasa
124 120 3 K 328
124 120 3 K 328
20 meneos
19 clics

El Parlamento Europeo vota acabar con los falsos autónomos de las plataformas | UGT

El Parlamento Europeo (PE) también quiere acabar con los fraudes de las plataformas digitales y ha votado propuestas para evitar que los trabajadores y trabajadoras de estas plataformas sean tratados como autónomos, cuando no es así. Propuestas recogidas en el informe de la eurodiputada francesa Sylvie Brunet, con el apoyo de la Comisión de Empleo y Asuntos sociales del propio Parlamento Europeo, y que ha sido aprobado el pasado 15 de septiembre con 524 votos a favor y 39 en contra.
16 4 0 K 110
16 4 0 K 110
1 meneos
84 clics

La fiebre por el ‘delivery’ no saca de pérdidas a las grandes del sector

El confinamiento de marzo y abril de 2020 provocado por la pandemia del coronavirus propició que los ingresos de las empresas de reparto de comida se disparasen. Pasados este periodo y la primera ola del coronavirus, las sucesivas olas de la pandemia y las restricciones sanitarias han motivado que mucha población permaneciese más tiempo en sus hogares de lo que acostumbraba, lo que ha generado un mayor consumo a través de aplicaciones como Deliveroo, Uber Eats, Just Eat y la alemana Delivery Hero.
« anterior123458

menéame