Actualidad y sociedad

encontrados: 192, tiempo total: 0.004 segundos rss2
23 meneos
51 clics
ALERTA MÁXIMA: Van 78 monos aulladores muertos en Tabasco y Chiapas por golpes de calor

ALERTA MÁXIMA: Van 78 monos aulladores muertos en Tabasco y Chiapas por golpes de calor  

La Alianza Nacional para la Conservación de Primates alertó que hasta el momento se tiene documentado el deceso de 78 ejemplares de monos saraguato o aulladores (Alouatta palliata) y lamentablemente se espera que el número vaya creciendo en las próximas horas y días. La emergencia va en aumento en Tabasco y Chiapas por esta especie “En Peligro de Extinción”, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059, debido al calor extremo y la prolongada sequía, pero también por los incendios provocados, la deforestación y degradación del hábitat natural.
19 4 0 K 23
19 4 0 K 23
297 meneos
3365 clics
Así se ve la deforestación en Argentina en 10 fotos impactantes

Así se ve la deforestación en Argentina en 10 fotos impactantes

El desmonte y la deforestación avanzan de manera agresiva sobre los bosques nativos del norte de Argentina. Así se desprende del reciente informe que elaboró Greenpeace en base al monitoreo de imágenes satelitales. Para que podamos dimensionar la magnitud del daño ocasionado, a continuación compartimos los datos destacados de esta nueva investigación junto con parte del relevamiento fotográfico de áreas desmontadas.
108 189 0 K 497
108 189 0 K 497
20 meneos
23 clics
Narcodeforestación, el fenómeno que crece con el consumo de drogas

Narcodeforestación, el fenómeno que crece con el consumo de drogas

Naciones Unidas alerta del avance de la tala indiscriminada, la contaminación con tóxicos y la violación de derechos huemanos en ecosistemas clave como el Amazonas para producir toda la cocaína y el cannabis que demanda el mundo
10 meneos
17 clics

«La destrucción de los bosques no es sólo por lo que comemos, también por cómo nos vestimos»

Entrevista a Rubens Carvalho, director adjunto de Earthsight, la ONG británica que la semana pasada reveló cómo Zara y H&M, entre otras empresas, han estado fabricando prendas con algodón vinculado a la deforestación ilegal y a violaciones de derechos humanos en Brasil.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
20 meneos
21 clics

Brasil: Ganadero del Pantanal es investigado por la deforestación química de 81.000 hectáreas

El empresario y ganadero Claudecy Oliveira Lemes es sospechoso de deforestar 81.000 hectáreas del Pantanal en Mato Grosso con uso irregular de agrotóxicos. El objetivo del "desmate químico" sería convertir el lugar en pastos para ganadería, según el Ministerio Público estatal. Otras 2 personas se investigan: el piloto de la aeronave que habría sido usada para vertir agrotóxicos y el técnico que habría elegido productos químicos, definiendo forma de aplicación, frecuencia y cantidad. Lemes ya tiene 3 acciones penales y 9 investigaciones civiles.
16 4 1 K 73
16 4 1 K 73
1 meneos
3 clics

Una investigación vincula a Zara y H&M con la deforestación ilegal y la violencia en Brasil

Más de un año de análisis de imágenes satelitales, fallos judiciales, registros de envíos y hasta entrevistas encubiertas en ferias comerciales. Todo para rastrear y documentar el negocio del algodón ‘sucio’, como se califica a la fibra textil cuyo proceso de cultivo implica desde la deforestación ilegal a gran escala de El Cerrado —el segundo mayor bioma de Brasil tras el Amazonas—, hasta el acaparamiento de tierras ligado a la corrupción, la violación de derechos humanos y a la violencia en esta sabana brasileña. La investigación la ha realiz
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
46 meneos
47 clics
H&M y Zara, acusadas de estar “vinculadas” a la deforestación ilegal a gran escala en Brasil

H&M y Zara, acusadas de estar “vinculadas” a la deforestación ilegal a gran escala en Brasil

La oenegé británica Earthsight acusó en un informe a las empresas textiles H&M y Zara de estar "vinculadas" a actividades de deforestación ilegal a gran escala en Brasil, al acaparamiento de tierras, corrupción y la violencia en las plantaciones de algodón de sus subcontratistas. A partir de imágenes satelitales, decisiones judiciales, registros de expedición de productos y de investigaciones confidenciales, Earthsight compiló y analizó datos publicados el jueves en un informe: "Crímenes de moda: los gigantes europeos de la moda..."
39 7 0 K 146
39 7 0 K 146
11 meneos
13 clics

Camisetas en Europa, deforestación y acoso a indígenas en Brasil: una investigación cuestiona el algodón ético que usan grandes marcas de moda

Según los investigadores, si el algodón vinculado con la deforestación termina en estas tiendas de moda es gracias en parte a estas lagunas en las políticas de las empresas europeas pero, sobre todo, al hecho de que confían en un algodón que está certificado como sostenible. Better Cotton actualizó algunas de sus normas este marzo, pero Earthsight considera que son insuficientes para garantizar el respeto de los derechos de las comunidades y el cuidado del medio ambiente.
18 meneos
22 clics
Brasil y Colombia reducen drásticamente sus niveles de deforestación

Brasil y Colombia reducen drásticamente sus niveles de deforestación

La cantidad de árboles perdidos en bosques tropicales de Brasil y Colombia disminuyó drásticamente en 2023 por la acción política, según un nuevo análisis los nuevos líderes han dado prioridad al medio ambiente, y la pérdida de árboles en la Amazonía brasileña se redujo en un enorme porcentaje: 39%. Pero el aumento de la tala e incendios en Bolivia, Laos y Nicaragua acabaron con muchos de estos logros. Las pérdidas globales aumentaron un 25%, sobre todo debido a incendios forestales en Canadá, con 5 veces más árboles ardidos que en 2022.
15 3 1 K 132
15 3 1 K 132
16 meneos
45 clics
Mi bisabuelo fantasma me descubre América

Mi bisabuelo fantasma me descubre América

Los hombres y mujeres de aquel tiempo se dividieron: los ingleses eran dioses / los ingleses eran demonios. Los que los quisieron dioses argumentaron que antes de La Forestal no había trabajo, ni casas, ni un «vale por un kilo de carne», esas monedas con las que hacer cola una vez por mes en las proveedurías. Los que los vislumbraron demonios, entendieron desde un principio el final de la historia: después de explotarnos, a nosotros y al quebracho, y cuando ya no queda nada que explotar, se irán en busca de otros destinos todavía vírgenes…
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
14 meneos
10 clics
Argentina: Desde Greenpeace denuncian que aumentaron los desmontes

Argentina: Desde Greenpeace denuncian que aumentaron los desmontes

Un nuevo informe de Greenpeace denuncia que durante 2023 la deforestación en el norte del país fue de más de 125.000 hectáreas, y advierte sobre la ilegalidad de todos los desmontes realizados en Chaco, suspendidos por la justicia provincial...
11 3 0 K 87
11 3 0 K 87
24 meneos
23 clics

Tres mataderos brasileños deforestan en 14 años medio millón de hectáreas de la Amazonía

La cría de ganado para vender carne en los supermercados del país arrasa entre 2009 y 2023 una superficie equivalente a todo Baleares, según un estudio
19 meneos
20 clics
La obsesión de EE. UU. con el aguacate está acabando con los bosques mexicanos

La obsesión de EE. UU. con el aguacate está acabando con los bosques mexicanos

Distintos intereses intervienen en la tala de bosques para darle espacio a los plantíos de aguacates, entre ellos los de grupos delictivos, terratenientes, autoridades locales y líderes comunitarios; en ocasiones los terrenos privados son incautados de manera ilegal. Es posible que prácticamente toda la deforestación que se ha hecho para el cultivo de aguacates en las últimas dos décadas haya sido en violación de la ley mexicana, que prohíbe el “cambio de uso de suelo” sin autorización gubernamental.
16 3 0 K 74
16 3 0 K 74
18 meneos
16 clics
La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Jair Bolsonaro

La minería ilegal se disparó en la Amazonía brasileña en el último año de Jair Bolsonaro

La minería informal en Brasil, en su mayoría ilegal, se disparó en 2022, en el que el área ocupada por “garimpeiros” creció 35.000 hectáreas, sobre todo en la Amazonía, sus áreas de conservación y territorios indígenas. En 2022, último año de Bolsonaro, 39% del área ocupada por extracciones en la Amazonía estaba en una reserva ambiental o zona indígena, prohibidas para la minería, según un estudio divulgado hoy por la iniciativa Mapbiomas. [Informe: brasil.mapbiomas.org/en/2023/09/22/amazonia-concentra-mais-de-90-do-ga ]
16 2 0 K 88
16 2 0 K 88
16 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos y activistas piden una “revolución alimentaria” protagonizada por la proteína vegetal

En una carta abierta, varias personalidades entre las que se encuentran tres Premio Nobel apuestan por un cambio radical en nuestra manera de alimentarnos para mitigar el cambio climático. La ganadería y el cambio climático van de la mano. Según datos de la FAO, la industria ganadera es la responsable de al menos el 26% de las emisiones de CO2, más que el sector del transporte, y del 50% de las de metano a nivel global. Al mismo tiempo, la huella hídrica de la carne es inmensa: para producir un kilo de ternera son necesarios 15.400 litros.
13 3 6 K 104
13 3 6 K 104
35 meneos
40 clics
La expansión de la soja para alimentar al ganado arrasa también los bosques de Bolivia

La expansión de la soja para alimentar al ganado arrasa también los bosques de Bolivia

La expansión de la producción de soja, principalmente para destinar a la industria cárnica, se ha intensificado en Bolivia y ha convertido a este país en el más expuesto a la deforestación ligada a este cultivo, que ya es siete veces mayor que la de Brasil. Así lo pone de manifiesto un estudio de Trase, una plataforma que analiza y expone las cadenas de suministro de las principales materias primas comercializadas a nivel global, como la soja, y cuyos datos ha difundido este miércoles.
29 6 1 K 56
29 6 1 K 56
41 meneos
42 clics
El deforestador de la Amazonía: detuvieron a un empresario acusado de talar 65km cuadrados de la selva brasileña

El deforestador de la Amazonía: detuvieron a un empresario acusado de talar 65km cuadrados de la selva brasileña

La investigación policial señaló que el empresario sería el líder de un “grupo criminal” que controla 210 kilómetros cuadrados de tierras en la Amazonía, esta superficie equivale a una pequeña ciudad mediana. Además, la zona bordea reservas indígenas y áreas de protección ambiental. La banda delictiva, vinculada al sospechoso, registraba tierras de forma "fraudulenta" a nombre de terceros, principalmente familiares y luego talaban los árboles y vegetación para criar ganado.
34 7 0 K 118
34 7 0 K 118
486 meneos
573 clics
Brasil: la deforestación en la Amazonía se redujo un 33% en los primeros seis meses de 2023

Brasil: la deforestación en la Amazonía se redujo un 33% en los primeros seis meses de 2023

Se trata de la menor cantidad devastada para el mismo periodo desde 2019, según datos publicados por el Ministerio de Medio Ambiente de Brasil. La significativa caída en la deforestación se produjo durante los primeros seis meses de gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que lanzó unas políticas ambientales que contrastan con las de su antecesor Jair Bolsonaro, que llevaron al gigante suramericano a su nivel más alto en la tala de bosques en 15 años.
184 302 2 K 397
184 302 2 K 397
12 meneos
22 clics

El lado sangriento de la transición verde

Las 1.200 millones de personas más pobres del planeta consumen solo el 1% de los recursos, mientras que las 1.000 personas más ricas copan el 72%, según un informe de European Environmental Bureau (EEB). Dentro de estos recursos entran, cada vez más, todos esos metales indispensables en la transición verde y digital –de los países desarrollados–. ¿Pero de dónde están saliendo todos esos metales sin los que no sería posible la tecnología de la transición energética?
17 meneos
18 clics

La deforestación de la Amazonia brasileña cae un 31% con Lula [ENG]

Las cifras de la agencia espacial INPE fueron una buena noticia para los ecologistas que pusieron sus esperanzas en el veterano izquierdista Lula, quien asumió el cargo el 1 de enero prometiendo luchar por la deforestación ilegal cero después de un aumento en la tala y los incendios en la Amazonía bajo su predecesor de extrema derecha, Jair Bolsonaro. Bajo el mandato de Bolsonaro, aliado del poderoso sector agroindustrial brasileño, la deforestación media anual en la Amazonía brasileña aumentó más de un 75 % respecto a la década anterior.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
20 meneos
35 clics

Tren Maya duplica tendencia de deforestación en el sureste mexicano

De acuerdo con un estudio de el Observatorio de Deforestación Neta Cero, la construcción y entrada en operación del proyecto implicará un aumento en la deforestación de 9,786 hectáreas por año a 12,189.2 ha/año entre el 2018 y el 2030.
16 4 1 K 33
16 4 1 K 33
20 meneos
26 clics

Acabar con los biocombustibles procedentes de la palma y la soja es vital para parar la deforestación mundial

El Parlamento europeo ha votado a favor de eliminar la soja y el aceite de palma como base para fabricar biocarburantes. Los autores piden que la Comisión y el Consejo sigan este criterio para evitar la deforestación. La necesidad de terreno de cultivo resultante también provoca conflictos territoriales con los pueblos indígenas, cuyas tierras se ven invadidas por la expansión de las plantaciones en Brasil e Indonesia, socavan la gestión sostenible de las selvas tropicales y provocan violencia contra las personas defensoras del medio ambiente.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
29 meneos
28 clics

La deforestación del Amazonas cae un 61% desde enero

En enero, la deforestación de esta extensa región selvática de Brasil ha experimentado un descenso del 61% respecto al dato del mismo periodo de 2022. Los datos que ha publicado el INPE (Instituto Nacional de Estudios Espaciales) de Brasil, proceden de las imágenes de satélite que obtiene el sistema de monitoreo DETER. El cambio coincide con la llegada del nuevo gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, que ha empezado a modificar diferentes aspectos de la gestión de la región del Amazonas.
24 5 0 K 78
24 5 0 K 78
10 meneos
10 clics

Brasil lanza operación contra la minería en región conflictiva de la Amazonía

La acción se lleva a cabo en Itaituba, estado de Pará, alrededor de yacimientos ilegales de oro y casiterita, en una de las zonas de la selva más afectadas por la deforestación. Uno de los objetivos es una empresa con sede en Estados Unidos que exportaba, de manera ilícita, oro de la Amazonía brasileña a Italia, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha prometido acabar con la minería clandestina en áreas protegidas durante su mandato, que empezó el pasado 1 de enero y será de cuatro años.
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
39 meneos
38 clics

La UE acuerda el veto a las ventas de café, cacao o aceite de palma que causen deforestación

El Parlamento Europeo ha alcanzado un acuerdo este martes con los gobiernos de la Unión Europea sobre una nueva ley de productos libres de deforestación que afecta, entre otros, al café, el cacao o el aceite de palma.
32 7 0 K 123
32 7 0 K 123
« anterior123458

menéame