Actualidad y sociedad

encontrados: 40, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
26 clics

La limitación del termostato y el apagado de escaparates, las primeras medidas de ahorro energético que entran en vigor este miércoles

Una semana después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado del Real Decreto-ley de "ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural", a las 00.00 horas de este miércoles han entrado en vigor las primeras medidas: la limitación de la temperatura del aire acondicionado a 27 grados y, en paralelo, la de la calefacción a 19, así como el apagado de las luces de escaparates y edificios públicos que estén desocupados a partir de las 22.00 horas.
3 meneos
53 clics

Pedro Sánchez endureció el decretazo eléctrico en una tarde tras abroncar a Teresa Ribera

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afeó a la ministra Ribera que su propuesta inicial no bajaba el precio de la luz.
2 1 11 K -32
2 1 11 K -32
8 meneos
19 clics

La sociedad civil propone enmiendas al Congreso para mejorar el ‘decretazo’ sobre los fondos europeos

Mañana jueves 28 de enero, en la agenda del pleno extraordinario en el Congreso, está previsto convalidar el Real Decreto Ley 36/2020, aprobado en la víspera del año nuevo. Apunta las «medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan ‘España Puede’ de Recuperación, Transformación y Resiliencia», que establecerá las normas, tiempos y requisitos para acceder al millonario fondo conocido como Next Generation EU.
13 meneos
153 clics

Real decreto modifica casi 20 leyes

Por decreto ley, el Estado se queda prestado a 15 años el superávit de los ayuntamientos. Además: Beneficios fiscales para la UEFA Women's Champions League 2020. No serán rentas consideradas ganadas en España las rentas ganadas en España. También devolverán el IVA.
68 meneos
76 clics

Castilla y León. PP y Ciudadanos aprueban el 'decretazo de las macrogranjas' y recuerdan al PSOE el pacto ante su falta

Las Cortes de Castilla y León ha aprobado este miércoles la convalidación del 'decretazo' que permitirá, entre otras cosas, que las macrogranjas puedan implantarse en un municipio sin que sea necesaria la exposición pública del proyecto o un informe de impacto ambiental. Los socialistas, Podemos y UPL han votado en contra porque "huele mal", no respeta la transparencia y conculca derechos.
57 11 3 K 69
57 11 3 K 69
9 meneos
14 clics

La crisis abre la puerta a la desregulación ambiental y la especulación en el litoral andaluz

El Gobierno andaluz ha tomado medidas de desregulación ambiental y urbanística amparándose en la necesidad de reconstrucción económica. Las organizaciones ecologistas y sociales temen una vuelta a la economía del ladrillo. A pesar de que en el "Decreto de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva" se argumenta el impacto económico de la pandemia para justificar su tramitación, el texto se había aprobado previamente por el Consejo de Gobierno el 9 de Marzo, una semana antes del Estado de Alarma.
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlament de Cataluña aprueba interponer recurso de inconstitucionalidad contra el decretazo digital

El Parlament de Cataluña aprueba interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el 'decretazo digital'. El Parlament ha aprobado este miércoles interponer un recurso de inconstitucionalidad contra el Real Decreto sobre la Seguridad Digital, conocido como 'decretazo digital', con el apoyo de JxCat, ERC, CatECP y la CUP, mientras que el PSC se ha abstenido y Cs y PP han votado en contra.
50 meneos
76 clics

La PDLI y otras organizaciones pedirán este miércoles un recurso de inconstitucionalidad contra el 'Decretazo Digital'

Los expertos consideran que este decreto da facultades al gobierno para intervenir las telecomunicaciones, lo que afecta a los derechos fundamentales y no se ajusta a los requisitos que la Constitución impone para regular en esta materia.
39 11 0 K 274
39 11 0 K 274
11 meneos
33 clics

Telefónica se lleva el contrato de Interior para interceptar las telecomunicaciones

Telefónica será la encargada de poner a punto el sistema integral para interceptar legalmente -y por orden judicial- las comunicaciones electrónicas que será utilizado por el Ministerio del Interior. El departamento liderado por el ex magistrado a la Audiencia Nacional, Fernando Grande-Marlaska, acaba de adjudicar de nuevo el contrato a la filial de soluciones tecnológicas de la operadora en España por un valor de 45 millones de euros. El procedimiento elegido ha sido el de la negociación sin publicidad.
14 meneos
19 clics

La PDLI promoverá la nulidad por el Constitucional del ‘Decretazo Digital’

La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) junto con la Asociación de Internautas y la Asociación de Usuarios de Internet (AUI), y las organizaciones y expertos que se quieran sumar
41 meneos
73 clics

#DecretazoDigital: qué implica la nueva "Ley Mordaza" del Gobierno para tomar el control de internet

El pasado 31 de octubre, el Gobierno de Pedro Sánchez aprobó un decreto por el cual se pretendía "poner punto final al proyecto de república digital catalana". Mañana miércoles 27 de noviembre se vota en la Diputación Permanente del Congreso la convalidación de este decreto, pero varias voces han alertado de sus implicaciones y han solicitado a los distintos partidos políticos que replanteen su posición y voten en contra de la censura.
37 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DECRETAZO del Gobierno en Sábado (23/11) para encarecernos la factura de la luz  

Vídeo que explica el decretazo aplicado para pagar a los grandes fondos y empresas a través del expolio ciudadano.
11 meneos
17 clics

Guerra al secesionismo digital: el Gobierno podrá intervenir internet a todos los niveles

El Ejecutivo ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) su real decreto ley con medidas urgentes destinadas a frenar el desarrollo de la llamada 'republica digital catalana', un término acuñado por el independentismo para referirse a los proyectos destinados a crear una infraestructura digital al margen del Estado, desde una Hacienda catalana a un sistema de identificación propio.
9 2 4 K 73
9 2 4 K 73
6 meneos
7 clics

Decretazo electoral de Sánchez : "Antes del 10-N haremos las entregas a cuenta a las comunidades"

"Este Gobierno en funciones va a cumplir con las comunidades autónomas y vamos a actualizar las entregas a cuenta antes del 10 de noviembre". En un mitin en Valencia, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles que aprobará el polémico decreto en un próximo Consejo de Ministros .
14 meneos
46 clics

Decretazo de 3000 millones de euros para subir pensiones

fuentes gubernamentales están estudiando cómo subir las pensiones -con el IPC- y cómo anticipar las entregas a cuenta a las autonomías, antes de que arranque la campaña electoral del 10-N, o en cualquier caso, antes de que concluya el año
12 meneos
49 clics

El Gobierno prepara tres "decretazos" para gastar 7.000 millones en pensiones, funcionarios y SMI

La subida a los funcionarios puede costar unos 3.700 millones y la mejora de las pensiones rondará los 3.500 millones. La subida del SMI no tiene coste presupuestario, pero se aprobará por decreto para asegurar su entrada en vigor el mismo 1 de enero
10 2 1 K 61
10 2 1 K 61
11 meneos
45 clics

El ‘decretazo’ del AJD deja otro agujero: las hipotecas subrogadas están exentas

El Gobierno justificó la urgencia del decreto ley para acabar con la incertidumbre del mercado hipotecario, pero nada más lejos de la realidad. El nuevo marco normativo deja muchas dudas en el sector, y abre la posibilidad a que la guerra competitiva que tenían las entidades en la concesión del crédito se traslade a la subrogación. Esto es, quitar clientes al rival, al poder ofrecer mejores condiciones sin el impuesto en vez de conceder nueva financiación. “Es una ineficiencia de mercado de libro”, aseguran en el sector.
62 meneos
228 clics
"Nos vamos a la mierda". Las VTC declaran la guerra al Gobierno por el decretazo del taxi

"Nos vamos a la mierda". Las VTC declaran la guerra al Gobierno por el decretazo del taxi

"Esto es la quiebra total de las compañías, irnos todos a la mierda". Así de tajante es uno de los principales amos de las VTC en España, José Antonio Parrondo, socio mayoritario de dos de las mayores compañías de flotas de coches de alquiler sin conductor que trabajan con Uber y Cabify. Parrondo, considerado por el taxi como uno de los "mayores especuladores de las VTC", reconoce en un audio filtrado que la situación del sector es crítica ante el inminente decreto ley del Gobierno para proteger al taxi.
49 13 2 K 276
49 13 2 K 276
15 meneos
53 clics

Llega el decretazo anti VTC: Fomento reúne a los jefes del taxi (e ignora a Uber y Cabify)

El Gobierno se prepara para aprobar el próximo 28 de septiembre un decreto ley que frenará el crecimiento de Uber y Cabify. Las VTC denuncian favoritismo hacia el taxi por intereses políticos
76 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Decretazos y los que gobiernan por la igualdad - Vídeo de UTBH

Vídeo del youtuber UTBH sobre el decreto ley en relación a las medidas de urgencia alrededor de la viogen. También habla de la última ocurrencia del gobierno sobre cambiar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para darle una perspectiva de género.
63 13 13 K 72
63 13 13 K 72
1 meneos
22 clics

A proposito del decretazo

El Real Decreto-Ley 10/2018 del pasado 24 de agosto modifica la vigente LMH; y lo hace fundamentalmente añadiendo un punto 3 al artículo 16 de la citada LMH en el que explícita que solo podrán yacer en El Valle de los Caídos los restos mortales de personas fallecidas a consecuencia de la guerra civil española. No hay duda de que es una fórmula que busca una forma de exhumar los restos del Generalísimo Franco.
1 0 7 K -52
1 0 7 K -52
10 meneos
80 clics

Sánchez, forzado a renunciar al decretazo

El PSOE sigue decidido a cumplir su acuerdo con Podemos para que su política económica se salte la tramitación en el Senado, cámara donde el PP cuenta con mayoría absoluta. Con el objetivo de que la senda del déficit, previa a la elaboración de los Presupuestos Generales, no tenga que afrontar el ‘veto’ del PP en la Cámara alta, ambos partidos han acordado modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria eliminando ese requisito. Así lo anunció el miércoles el secretario de
29 meneos
59 clics

El 'decretazo' de Sánchez justificará la exhumación de Franco en que no murió en la Guerra Civil

Diez líneas del documento por una comisión de expertos han dado al Gobierno de Pedro Sánchez la justificación argumental a la que se referirá el decreto-ley que dará cobertura jurídica a la exhumación de Francisco Franco: su enterramiento en la basílica es "incongruente", decía el informe, con la finalidad que motivó la construcción del monumento. En palabras del decreto de 1 de abril de 1940, el Valle de los Caídos se levantó para "perpetuar la memoria de los que cayeron en nuestra gloriosa Cruzada".
538 meneos
2636 clics
Exigen al Gobierno la retirada del 'decretazo' sobre la violencia de género

Exigen al Gobierno la retirada del 'decretazo' sobre la violencia de género

El Gobierno ha decidido publicar, en pleno mes de agosto y vía Real Decreto, el paquete de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la violencia de género. El Real Decreto-Ley, que modifica el Código Civil, la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género y la Ley de Bases del Régimen Local, ha sorprendido a los juristas tanto por el método empleado para su elaboración como por el contenido del mismo.
198 340 8 K 269
198 340 8 K 269
671 meneos
6328 clics
Alarma entre juristas por el "decretazo" que cambia la patria potestad en violencia de género

Alarma entre juristas por el "decretazo" que cambia la patria potestad en violencia de género

Juristas dedicados al derecho civil y abogados especializados en derecho de familia y violencia de género han empezado a lanzar voces de alarma respecto al real decreto-ley 9/2018, aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez el pasado 3 de agosto para introducir "medidas urgentes" de desarrollo del pacto de estado contra la violencia de género. Publicado en el BOE en plenas vacaciones de verano, es objeto de crítica tanto la forma -la utilización del decreto-ley para modificar una norma esencial como el Código Civil, lo que no ha ocurrido nunca.
274 397 20 K 321
274 397 20 K 321
« anterior12

menéame