Actualidad y sociedad

encontrados: 2143, tiempo total: 0.020 segundos rss2
26 meneos
145 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El indicador que destapa los privilegios fiscales del País Vasco frente a Madrid o Cataluña

El País Vasco disfruta de una financiación efectiva que duplica a la del resto de regiones. Siendo una de las regiones más 'ricas' no aporta para ayudar a las CCAA desfavorecidas. Esto permite a los vascos tener la renta bruta disponible más alta de toda España
21 5 19 K 75
21 5 19 K 75
18 meneos
17 clics

Gobiernos central y vasco renuevan la Ley quinquenal de Cupo, que fija la aportación anual en unos 1.470 millones

La Comisión Mixta del Concierto Económico ha aprobado este jueves la renovación de la Ley Quinquenal del Cupo vasco, donde se mantiene el índice de imputación en el 6,24%, y se fija una aportación provisional del País Vasco al Estado del año base en 1.472 millones de euros. De esta manera, se ha rubricado la aprobación de la nueva metodología de cupo para el quinquenio 2022-2026, con un importe muy similar al Cupo que actualmente estaba abonando el País Vasco al Estado con el anterior quinquenio.
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos fija como prioridad acabar con el 'dumping' fiscal de Madrid y rechaza comparaciones con el cupo vasco

Podemos espera que prospere su enmienda a los PGE para terminar con el 'dumping' fiscal de Madrid y ha dejado claro que en caso de no salir adelante este punto será un elemento central en la reforma fiscal que se negociará para el año que viene. Así lo ha destacado Isa Serra mientras que su homólogo Pablo Fernández, ha rechazado comparaciones de la fiscalidad de Madrid con respecto al cupo vasco y en cuanto a si también había que modificar el régimen foral vasco, Fernández ha rechazado esa vía dado que son dos marcos diferentes.
5 meneos
24 clics

El País Vasco debería pagar 5.311 millones más al Estado por el cupo

Junto a estas discrepancias, se le suma que las compensaciones por el IVA dotan de 1.864 millones más de lo que debería a País Vasco, y de 817 a Navarra.
4 1 12 K -53
4 1 12 K -53
432 meneos
903 clics
Alberto Garzón: la Constitución ampara el cupo vasco, pero lo de Madrid "es una anomalía que debe corregirse"

Alberto Garzón: la Constitución ampara el cupo vasco, pero lo de Madrid "es una anomalía que debe corregirse"

El ministro de Consumo considera que la Constitución "descentralizada" ampara "fórmulas como el cupo vasco", mientras que la inexistencia del Impuesto de Patrimonio en la Comunidad de Madrid es "una anomalía que debe corregirse". Garzón formuló esta distinción en una entrevista en la que partió de que "somos un país plurinacional", aunque esto sea "algo que la derecha no acepta". Pagar menos impuestos significa peores servicios públicos y eso está afectando al estado de vida de la gente popular en Vallecas, en Andalucía o en Barcelona".
167 265 4 K 304
167 265 4 K 304
6 meneos
23 clics

Fijado en 1.353,1 millones el Cupo Vasco provisional de 2019

Fijado en 1.353,1 millones el Cupo provisional de 2019 y el objetivo del déficit de Euskadi para 2020-23 en el 0,0% Los gobiernos vasco y central han acordado esta tarde, en el seno de la reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico, el cupo provisional de 2019, que ha quedado fijado en 1.353,1 millones de euros. Además, por primera vez se reconoce a las Diputaciones Forales como competentes para recaudar el IVA transfronterizo de determinados regímenes especiales del IVA, avanzando hacia el procedimiento de "ventanilla única"
23 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Euskadi lleva 18 años pagando el Cupo por encima de lo que le corresponde por su PIB

Los últimos datos del INE reflejan que el País Vasco aporta el 6,13% de la riqueza estatal, por debajo del 6,24% que sirve como referencia
17 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ciudadanos lanza un spot electoral en el que parodia a dos miembros del PNV despidiéndose del 'cuponazo'  

Ciudadanos ha lanzado un spot electoral en el que recupera sus críticas al Cupo vasco. En el anuncio se parodia a dos miembros del PNV que ven por televisión cómo Albert Rivera ha ganado a las elecciones y cómo imaginar al líder del partido 'naranja' de presidente del Gobierno les hace tener que despedirse del "cuponazo" o de la "independencia". "Vamos a acabar con los privilegios" se llama la campaña de Ciudadanos.
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rivera dice que el Concierto vasco "está anclado en la Constitución" y admite la dificultad de reformarla

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha afirmado este viernes que el Concierto económico vasco "está anclado en la Constitución" y ha admitido la dificultad de reformarla para eliminar este derecho, ya que se precisaría el apoyo de dos tercios del Congreso.
20 5 12 K 28
20 5 12 K 28
7 meneos
36 clics

Euskadi, tres años con recaudación récord en sus haciendas

El Consejo Vasco de Finanzas reunido esta mañana para realizar la última estimación de recaudación para este ejercicio ha concluido que Euskadi cerrará 2018 con una recaudación de 14.706,5 millones de euros, lo que supone un incremento de 233 millones, un 2,2% más, respecto a lo obtenido el año pasado. Así, los ingresos obtenidos por los tributos concertados cerrará con la cifra más alta jamás registrada. Rel.: www.meneame.net/story/cupo-vasco-tiene-ser-transparente-justicia-oblig
438 meneos
926 clics
El cupo vasco tiene que ser transparente: la justicia obliga al fisco a publicar el cálculo

El cupo vasco tiene que ser transparente: la justicia obliga al fisco a publicar el cálculo

Por primera vez, se conocerán todos los detalles de cómo los gobiernos de España y País Vasco realizan el cálculo quinquenal del cupo y su liquidación anual.
150 288 2 K 271
150 288 2 K 271
6 meneos
44 clics

El cupo vasco no es el problema, es la solución

Cada vez que oigo las palabras “derecho a déficit” y “solidaridad interterritorial” uno se lleva las manos a la cartera. Con la falsa polémica del “cuponazo” , además, me llevo las manos a la cabeza. ¿Por qué defiendo el cupo vasco para todos? La fiscalidad, cuanto más cerca esté del ciudadano y los agentes económicos que la pagan, mejor. Los impuestos no los pagan los territorios, las regiones o el gobierno, sino las empresas y ciudadanos. Cuánto mejor se gestionen, más actividad económica y mayor empleo.
5 1 2 K 38
5 1 2 K 38
29 meneos
653 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imanol Arias defiende el cupo vasco en 'El Hormiguero': "Los millones no se van allí porque sí"

Algunos en redes creen que Pablo Motos no se esperaba esa respuesta ni de lejos.
31 meneos
45 clics

El País Vasco se 'ahorra' 5.310 millones por el cálculo del cupo

El reciente acuerdo sobre la cuantía del cupo vasco esconde una realidad. Está mal calculado. Así asegura un informe elaborado por un alto cargo de Castilla y León. Un reciente estudio estima que el ahorro para el País Vasco por la aplicación del último cálculo del cupo —la cantidad de dinero que debe entregar el régimen foral al Estado por el coste de los servicios generales— asciende a 5.310 millones de euros.
30 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cupo vasco para toda España? Madrid 'ganaría' miles de millones de euros y aumentaría un 50% su financiación

Hace pocos meses, el pleno del Congreso aprobó el cupo vasco a pesar de la férrea oposición del grupo de Ciudadanos. Tras la polémica surgida alrededor de este singular método de financiación autonómica (sistema de concierto o convenio que se aplica en las regiones forales), el lehendakari, Íñigo Urkullu, ha llegado a proponer que este método sea la referencia del nuevo sistema de financiación regional, lo que supondría que las haciendas autonómicas recaudasen la práctica totalidad de los tributos para realizar finalmente una transferencia.
46 meneos
52 clics

El parlamento asturiano abre la puerta a llevar el cupo vasco al Constitucional

Sale adelante una proposición apoyada por IU, Podemos y Ciudadanos. Esta iniciativa era similar a la que tres horas antes había defendido Ciudadanos que, sin embargo fue rechazada porque en ese caso la formación morada se abstuvo y sólo contó con el apoyo de IU. La PNL muestra su preocupación por el método seguido para aprobar el cupo vasco para el quinquenio 2017-2021 y precisa que la falta de transparencia en su cálculo «y la lógica partidista que subyace en el acuerdo subscrito entre PNV y PP podrían tener efectos contraproducentes
8 meneos
151 clics

Cara a cara sobre el cupo vasco: ¿privilegio o ejemplo a imitar?

Preguntamos a dos economistas con ideas contrarias sobre el cupo vasco para intentar llegar a una conclusión sobre las polémicas relaciones fiscales entre Euskadi y el Estado"Extender el Concierto a Catalunya a lo mejor contribuiría a resolver un gravísimo problema", afirma el exconsejero vasco de Economía y Hacienda Pedro Luis Uriarte"Para que no se criticara (el cupo), tendría que calcularse correctamente, y darse una explicación comprensible, como sí se hace con la financiación autonómica", rebate el profesor de la universidad de Alcalá de H
37 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así se manipula el cálculo del cupo para favorecer al País Vasco

Fedea denuncia que el importe del cupo vasco se fija por criterios políticos y no por las cargas reales del Estado. El nuevo cupo, que se negocia cada cinco años y que en su día acordaron el Gobierno del PP y el PNV a cambio del apoyo de los nacionalistas vascos para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2017, se ha fijado en 1.300 millones de euros hasta 2021. Pero, ¿de dónde sale esta cuantía? Y, sobre todo, ¿está bien calculada?
31 6 12 K 93
31 6 12 K 93
4 meneos
41 clics

Cupo vasco: País Vasco tendrá derecho a mejorar el cupo si hay reforma de la financiación autonómica

En el caso de que se modifique la cesión de tributos o los Presupuestos Generales del Estado para dar cabida a la nueva financiación autonómica, el País Vasco tendrá derecho a revisar su cupo
80 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El cupo vasco no es el problema, es la solución

El cupo vasco no es un privilegio. Es justicia fiscal. Y lo que debemos trabajar todos es para que se dé un sistema similar en todo el territorio nacional, para evitar que la financiación autonómica se convierta en un perenne incentivo perverso del que se benefician los que peor gestionan, que son los que más reciben. No podemos tener un sistema autonómico en el que, tras cuarenta años y centenares de miles de millones de transferencias y ayudas, las comunidades que reciben son siempre las mismas y las que aportan, también.
55 25 22 K 0
55 25 22 K 0
7 meneos
194 clics

¿Los vascos pagan más impuestos que el resto de los españoles?

El régimen foral del País Vasco y, más concretamente el llamado ‘cupo’, vuelve a levantar ampollas entre las comunidades autónomas que se sienten en desventaja respecto a esta suerte de ‘excepción’ fiscal. Recientes estudios como el publicado estos días la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) dan la razón a estas comunidades autónomas que comparten el régimen común.
26 meneos
26 clics

Montoro avisa de que hablar de "agravios entre españoles" lleva al independentismo

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, ha pedido este jueves en los pasillos del Congreso que no se hable de "agravios entre españoles", pues cree que este tipo de discursos "da lugar a los independentismos".
26 meneos
286 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cupo vasco: ¿Qué es exactamente el cupo y por qué beneficia tanto al País Vasco?

En una reunión secreta celebrada en el Ministerio de Hacienda y revelada por El Confidencial, el ministro Cristóbal Montoro cerró con el PNV la actualización del cupo vasco y la adaptación de la nueva normativa al concierto. Esta revisión recibirá el jueves la aprobación del Congreso de los Diputados con los votos a favor de la mayor parte de los grupos de la Cámara, a excepción de Ciudadanos y Compromís. La oposición del partido liderado por Albert Rivera ha provocado que esta vez la actualización del cupo haya encontrado tanto eco.
21 5 11 K 11
21 5 11 K 11
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El congreso acuerda la tramitación directa y en lectura única de la nueva ley del cupo vasco

El Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes la tramitación directa y en lectura única del proyecto de la nueva ley del cupo vasco para el quinquenio 2017-2021, en la que se fija un cupo base para este año de 1.300 millones de euros; además del proyecto de ley que modifica el Concierto Económico del País Vasco.
12 3 5 K 82
12 3 5 K 82
25 meneos
296 clics

Breve FAQ sobre el cupo vasco para que no te cuenten milongas

El concierto económico y el cupo asociado al mismo son dos asuntos complejos donde los haya que últimamente han entrado en el debate político, lo que va a hacer que se hable más y más de ellos. Sirva este post para dar respuesta a algunos de los principales argumentos de los críticos.
3 meneos
454 clics

«El vaper no es tu bro»: a propósito de una campaña (presuntamente) preventiva  

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco se ha descolgado recientemente con una campaña informativa sobre los riesgos del vapeo, dirigida a la población juvenil. Las imágenes utilizadas no hay por dónde cogerlas desde el punto de vista de la comunicación en salud.
52 meneos
100 clics
Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Las asociaciones por la sanidad pública sitúan a Asturias en el podio de los mejores servicios

Solo Navarra y País Vasco superan al Principado como territorios con mejor valoración. A continuación las CCAA con servicios sanitarios deficientes son: Cataluña (80), Canarias (79), Castilla-La Mancha (79), Madrid (79), Murcia (78), Baleares (77), Andalucía (66) y Valencia (62).
43 9 0 K 118
43 9 0 K 118
15 meneos
271 clics

La comparativa surrealista de los vascos con el mundo: "El 0,23% de los atletas olímpicos es vasco"

Es una radiografía singular que aspira a descifrar la imagen y el peso de Euskadi en el mundo. Lo hace investigando decenas de indicadores y comparándolos con el resto del planeta. Un proceso y análisis a ratos concluyente, a ratos algo surrealista. Aspectos económicos, sociales, culturales o incluso demográficos de la realidad vasca que se sobreponen al ámbito internacional, el europeo y el mundial y que aspiran a fijar la dimensión de Euskadi y su evolución a lo largo de los años. Entre las conclusiones figuran algunas como que “uno de cada 3
12 3 2 K 100
12 3 2 K 100
3 meneos
218 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cinco municipios vascos donde ha ganado el PP en las elecciones europeas

Hace dos meses, en los comicios vascos, los populares solo lograron imponerse en Laguardia y este domingo han logrado vencer en otras cuatro localidades más. En las autonómicas del pasado mes de abril, los populares obtuvieron 248 papeletas, el 30,77% del total. Este domingo ese apoyo ha subido al 33,05%, aunque, debido a la participación, los votos son menos en este caso: 236.
18 meneos
30 clics
El Ayuntamiento de Plentzia se declara parte de la República Vasca [EUS]

El Ayuntamiento de Plentzia se declara parte de la República Vasca [EUS]

El Ayuntamiento de Plentzia (Bizkaia) dice que es miembro de la República Vasca. El punto de partida de esta decisión ha sido una moción del movimiento EHUN, y han señalado que es la primera vez que una institución hace este tipo de declaraciones, una decisión "histórica". "A lo largo de la historia se han producido hechos similares en varios ayuntamientos de Euskal Herria, pero éstos, aunque se han abierto camino, se han limitado a pedir que se nos conceda la República Vasca, no a declarar la independencia", señala el movimiento.
15 3 0 K 157
15 3 0 K 157
17 meneos
60 clics
El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial

El ‘Triángulo de las Bermudas’ de los fondos Next Generation engulle la transición ecosocial

El economista Gonzalo Fernández compara los fondos Next Generation en Hego Euskal Herria con un “Triángulo de las Bermudas”, en el que se ha perdido la transición ecosocial. Sus tres vértices son la condicionalidad, la transferencia masiva de fondos públicos a grandes corporaciones multinacionales y la deuda mutualizada.
14 3 0 K 151
14 3 0 K 151
7 meneos
102 clics

"El sistema Batuz-Ticketbai es una amenaza para las fiestas populares"

El anuncio de la portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Leixuri Arrizabalga, sobre la implantación del Ticket Bai en 2025 también en las txosnas ya ha recibido las primeras reacciones. Esta misma tarde varias comisiones populares de fiestas han comparecido ante la prensa para denunciar los problemas que la implantación de este sistema generará en las fiestas populares. Incluso han señalado que "puede acabar con este modelo festivo".
13 meneos
92 clics
'Rebelde', serie documental que recoge la vida de Josu Urrutikoetxea [eus]

'Rebelde', serie documental que recoge la vida de Josu Urrutikoetxea [eus]

Los cuatro capítulos de una hora, producidos por Irrintzi Films, pueden verse por streaming en su sitio web. Urrutikoetxea da mucha importancia a su infancia y a sus primeros años en la clandestinidad para poder explicar la situación actual. En la entrevista que ofreció a Jordi Évole también quiso remarcarlo, pero apenas se mostró.
12 1 2 K 121
12 1 2 K 121
9 meneos
120 clics
Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

Aranzadi actualiza el mapa de serpientes observadas en Euskadi

La Sociedad de Ciencias Aranzadi, con la colaboración de decenas de ciudadanos, elabora desde abril un mapa de avistamientos que incluye información de la especie de cada ejemplar de serpiente y la ubicación exacta del punto de observación. El avistamiento de reptiles es habitual en los montes vascos. Las más comunes son la culebra collar y la culebra de esculapio, que no son peligrosas y se encuentran con más facilidad en Gipuzkoa.
7 2 0 K 102
7 2 0 K 102
29 meneos
40 clics
Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

Miren Gorrotxategi deja la política después de que Podemos se quedara sin escaños en las elecciones vascas

La candidata a lehendakari de la coalición Elkarrekin Podemos Alianza Verde, Miren Gorrotxategi, y portavoz de Podemos en el Parlamento desde 2020 ha anunciado este lunes que abandona la política. Gorrotxategi ha señalado que se reincorpora a su trabajo en la Universidad pública vasca, la UPV/EHU. “Desde ahí seguiré trabajando por acercar el derecho a la justicia, para que la libertad y la igualdad, guiadas por la fraternidad/sororidad sean reales y efectivas para todas las personas”, ha abundado. Es profesora de Derecho Constitucional...
24 5 3 K 106
24 5 3 K 106
20 meneos
248 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ataque en Sopuerta: «Salieron unos veinte derechos a por nosotros, parecían un ejército»  

Kepa, nombre ficticio de uno de los cuatro amigos treintañeros atacados por menores del centro foral de Sopuerta, era de los que defendía que «había que darles una oportunidad» cuando sus convecinos protestaban por la apertura en el municipio vizcaíno de un complejo -ubicado en un palacete- para acoger a menores inmigrantes no acompañados. Ahora, sin embargo, está «convencido de que va a pasar algo gordo» por el «descontrol» que presenció. «No sé qué pintaban a las tres y pico de la madrugada todos esos chavales en la calle», se pregunta.
16 4 4 K 126
16 4 4 K 126
3 meneos
113 clics

Amenazada con ETA, en retroceso en la paz: "Hoy la economía vasca vive de las rentas"

(...) Aquel atentado fue la gota que colmó el vaso. La entidad financiera más importante de la economía vasca inició poco después su salida progresiva de Euskadi y con ella la de sus miles de trabajadores. Le seguiría después su vecino financiero, el Banco de Bilbao. Con ellos abandonaba la economía vasca un futuro gigante de las finanzas que años más tarde se convertiría en el BBVA, del que hoy apenas queda su sede simbólica en el País Vasco.
2 1 7 K -35
2 1 7 K -35
55 meneos
60 clics
Las acampadas por Palestina llegan a las universidades públicas vascas

Las acampadas por Palestina llegan a las universidades públicas vascas

La comunidad universitaria vasca se suma a las acampadas por la libertad de Palestina y contra el genocidio de Israel en Gaza. Este lunes 6 de mayo plantaron sus tiendas de campaña en los campus de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) de Vitoria-Gasteiz (Araba), Leioa (Bizkaia) e Ibaeta (Gipuzkoa), así como en la Universidad Pública de Navarra. Ha hecho el llamamiento el sindicato estudiantil Ikasle Abertzaleak, al que se han sumado organizaciones como Ikama, Steilas, BDS, GKS, Ernai, EHKS, ESK y LAB. Llega así el movimiento #StudentForGaza.
45 10 0 K 118
45 10 0 K 118
336 meneos
347 clics
La UPV/EHU romperá “relaciones” con las instituciones de Israel que no rechacen el genocidio en Palestina

La UPV/EHU romperá “relaciones” con las instituciones de Israel que no rechacen el genocidio en Palestina

El Consejo de Gobierno de la Universidad del País Vasco aprobó ayer el “Manifiesto de apoyo a Palestina ante la catástrofe humanitaria en Gaza”: se compromete “a no mantener y romper relaciones con universidades y entidades israelíes que expresamente no muestren su rechazo a los crímenes contra la humanidad” de Israel. Llega tras movilizarse parte del profesorado contra crear una Cátedra de Ciberseguridad con el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España que colaboraría con la Uni. de Tel Aviv y un experto vinculado al ejercito israelí.
156 180 0 K 474
156 180 0 K 474
463 meneos
1681 clics
"¡En los EE.UU. piensan que somos comunistas!" Los 70.000 trabajadores que muestran al mundo otra forma de ganarse la vida (Corporación Mondragon) [ENG]

"¡En los EE.UU. piensan que somos comunistas!" Los 70.000 trabajadores que muestran al mundo otra forma de ganarse la vida (Corporación Mondragon) [ENG]

La Corporación Mondragon del País Vasco es la mayor cooperativa industrial del mundo, con trabajadores pagando el derecho a participar en beneficios y pérdidas. Con 70.000 trabajadores y compuesta por 81 cooperativas autónomas, creció desde su creación en 1956 para convertirse en una fuerza líder en la economía vasca. Eroski es una de sus manifestaciones más conspicuosas, con 1.645 puntos de venta en España. Y tiene bandos rentables en artículos blancos, electrónica, seguros y reservas navideñas, convertiense en un faro del modelo cooperativo.
192 271 3 K 481
192 271 3 K 481
4 meneos
438 clics

El 'cinturón de hierro' de Bilbao salva al PNV del avance de Bildu

La coalición abertzale se felicita de ser «la primera fuerza de Euskal Herria», tras ganar este 21-A en Guipúzcoa y Álava y su afianzamiento en Navarra.
3 meneos
25 clics

Un pequeño sinsabor para Pradales: pierde en Mamariga, el barrio donde se crio

Es la primera vez que el popular barrio de Santurtzi se decanta por Bildu en unas autonómicas Pradales tendrá un pequeño regusto amargo. Ha ganado en Santurtzi, su localidad natal, por donde es habitual verle correr por el paseo de la ría en dirección a Portugalete, donde reside, pero no en Mamariga, el barrio en el que creció.
7 meneos
182 clics

Elecciones Vascas: Interactivo resultados por municipio

Resultados por municipio: Busca una localidad en 2024 y 2020. Elige un partido para ver los resultados en cada municipio del partido más votado
10 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce a los nuevos diputados del Parlamento vasco

Reparto de escaños en tiempo real. Todos los diputados del Parlamento Vasco para la nueva legislatura de las elecciones vascas 2024. Toda la información en El Correo
1 meneos
5 clics

Sondeo Elecciones País Vasco 2024: PNV y EH Bildu empatan en escaños

l PNV sería el partido más votado en las elecciones vascas de este domingo, con un 35,7%, casi tres puntos por delante de EH Bildu (32,9%). Y, sin embargo, por efecto del sistema electoral del País Vasco, ambos podrían empatar en escaños, con una horquilla de 26-28. El duelo en los partidos de izquierda se resolvería a favor de Elkarrekin Podemos, que, pese a perder la mayor parte de su representación, mantendría 1-2 escaños (3,6% voto). Quedaría por delante de Sumar, formación a la que el sondeo para RTVE atribuye 0-2 escaños (2,6% voto)
1 0 2 K 9
1 0 2 K 9
11 meneos
110 clics

Empate técnico entre el PNV y EH Bildu, según los primeros sondeos

Los dos se moverían en una horquilla entre los 26 y 28 escaños, aunque Pradales ganaría por tres puntos a Otxandiano en intención de voto
26 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos se asoma al abismo en el País Vasco: de ganar las elecciones generales a luchar por la supervivivencia

Los morados fueron el partido más votado en este territorio en los comicios de diciembre de 2015 y la repetición de junio de 2016; ahora, corren el riesgo de ser absorbidos por EH Bildu.
21 5 11 K 142
21 5 11 K 142
3 meneos
60 clics

Cómo el sistema electoral vasco beneficia a Álava y a los partidos con más fuerza en la provincia

El sistema electoral en Euskadi, que reparte por igual 25 escaños a cada provincia sin importar su población, es una de las autonomías que menos distorsionan los votos en escaños.
35 meneos
57 clics

La paradoja vasca: el territorio más rico acumula casi la mitad de huelgas de España

De las 679 huelgas que hubo en España en 2022, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, 320 fueron en Euskadi. Es decir, el 4,5% de la población del país concentra casi el 50% de la conflictividad laboral total. En Andalucía, donde viven 6,4 millones de personas más, hubo 295 menos.
29 6 1 K 110
29 6 1 K 110
1 meneos
26 clics

Pradales-Otxandiano: dos candidatos nuevos para dirimir un pulso de medio siglo

La campaña ha dado realce a ambos candidatos, dos desconocidos que libran la gran batalla entre PNV y EH-Bildu
« anterior1234540

menéame