Actualidad y sociedad

encontrados: 10132, tiempo total: 0.070 segundos rss2
33 meneos
32 clics
Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]

Papa Francisco: "El cambio climático en este momento es un camino hacia la muerte" [ENG]  

El Papa Francisco dice que la crisis climática ha "llegado a un punto sin retorno" mientras el planeta continúa viendo los efectos del calentamiento global y los líderes mundiales tienen una responsabilidad aún mayor de tomar medidas. "¿Qué tan preocupado estás por el cambio climático?" Le preguntó a Francisco la presentadora y editora en jefe de CBS Evening News, Norah O'Donnell, durante una entrevista histórica en la Ciudad del Vaticano.
28 5 0 K 145
28 5 0 K 145
21 meneos
29 clics
La extinción masiva de especies está mutilando ramas enteras del “árbol de la vida”

La extinción masiva de especies está mutilando ramas enteras del “árbol de la vida”

Cada vez más científicos creen que hemos causado la 6ª extinción masiva. Un nuevo estudio muestra que estamos mutilando ramas enteras del árbol de la vida. En los últimos 500 años el ritmo de extinción se ha multiplicado por 35, y será 10 veces mayor en 2100. Desde el año 1500 se han extinguido por completo 2 órdenes biológicos, 10 familias y 73 géneros de vertebrados. “Lo que le estamos haciendo al árbol de la vida causará mucho sufrimiento a la humanidad. Cuanto mayor es el grupo biológico que cae, más difícil es volver a rellenar su hueco".
17 4 0 K 113
17 4 0 K 113
22 meneos
29 clics

Francia propondrá a la UE un precio mínimo en billetes de avión como medida de transición ecológica

El ministro francés de Transportes, Clément Beaune, propondrá "en los próximos días" a sus homólogos de la Unión Europea crear "una tarifa mínima" en los billetes de avión para "luchar contra el dumping social y medioambiental". "En un momento de transición ecológica ya no es posible pagar billetes de avión de 10 euros", ha añadido el ministro, argumentando que "no refleja el precio para el planeta", en alusión a ciertas políticas de precios de las compañías aéreas de bajo coste.
21 meneos
35 clics

Adrienne Buller: "La crisis ecológica no puede someterse a los mecanismos de mercado"

Adrienne Buller es la directora de investigación en el think tank británico Common Wealth, donde dirige proyectos sobre la construcción de una economía democrática. En un momento en el que el capitalismo verde exige que filtremos nuestra respuesta a la crisis climática a través del mercado, la autora analiza todo lo que está mal con este enfoque.
18 3 2 K 117
18 3 2 K 117
22 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El capitalismo verde es un mito

A medida que se agrava la crisis climática, los argumentos a favor de las soluciones de mercado no dejan de multiplicarse. Pero la verdad es que el capitalismo es incapaz de gestionar el cambio radical que necesitamos. El principal argumento que se aduce para las soluciones de mercado a la crisis climática es la eficiencia de los costos; se presta menos atención a si cumplen sus resultados pretendidos.
18 4 6 K 71
18 4 6 K 71
446 meneos
979 clics
José Manuel Naredo: "Más que bajo una tiranía de los mercados, vivimos bajo una tiranía corporativa"

José Manuel Naredo: "Más que bajo una tiranía de los mercados, vivimos bajo una tiranía corporativa"

Creo que más que la tiranía de los mercados, vivimos bajo una tiranía corporativa, que es lo que ha ganado peso con el tiempo y ha sometido a los Estados. Se regula lo que se quiere regular, no es que haya desregulación: a lo mejor se desregula para que haya una mayor libertad de explotación, pero, al mismo tiempo, se amarran otras cosas. El mercado libre ni existe ni puede existir; siempre transcurre dentro de un marco institucional y cultural en el que se decide lo que se puede intercambiar, cómo, y en qué condiciones.
211 235 3 K 463
211 235 3 K 463
15 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La imposible sostenibilidad del crecimiento sostenido

Un jugador de ruleta rusa con cinco balas de seis en el tambor de su pistola tendría más posibilidades de sobrevivir que el actual sistema capitalista.
12 3 5 K 102
12 3 5 K 102
6 meneos
62 clics

De fanáticos y perdedores

Hace diez años me decían que era un imbécil porque en modo alguno iba a escasear el petróleo; hoy en día, me dicen que soy un imbécil por decir que no se puede sustituir plenamente toda la energía fósil por renovable, y que aún la que se sustituya va a ser con muchas dificultades. Como ven, lo único que ha permanecido inmutable es que soy un imbécil, aunque al final se esté cumpliendo que nos vamos a ver obligados a dejar el petróleo, los más ingenuos pensarán que lo dejamos "porque queremos", "por nuestro compromiso con el planeta"
16 meneos
15 clics

Los grupos ecologistas demandan al Gobierno por inacción ante la crisis climática

Ecologistas en Acción, Greenpeace y Oxfam Intermón consideran que el compromiso del Gobierno para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es insuficiente. Mientras el acuerdo de París hablaba de una reducción del 55% para 2030, el Ejecutivo plantea una disminución de tan sólo el 23% para ese año. De esta forma, las tres organizaciones dan inicio a un litigio por el clima que, además de ser histórico, pretende arrancar una mayor ambición por parte del Ejecutivo español para la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
13 3 1 K 45
13 3 1 K 45
9 meneos
17 clics

Una reconstrucción económica por la salud del planeta y de las personas

Las cinco principales organizaciones ecologistas defienden que las ayudas de estímulo y rescate se vinculen a la transición ecológica
26 meneos
32 clics

10 países piden a Europa la puesta en marcha medidas ecológicas para salir de la crisis del coronavirus

España, Austria, Dinamarca, Finlandia, Italia, Letonia, Luxemburgo, Holanda, Portugal y Suecia han enviado una carta a la Comisión Europea para que se aplique un Plan Verde como la gran palanca para la recuperación económica tras la crisis provocada por esta pandemia. Sin embargo, esta misiva no ha sido firmada por potencias económicas como Alemania o Francia. Entre las medidas piden invertir más fondos en el transporte público, las energías renovables, la rehabilitación de edificios, la investigación y la recuperación de la biodiversidad.
21 5 2 K 80
21 5 2 K 80
5 meneos
60 clics

En guerra con la vida

Reflexión de Yayo Herrero. Cuanto de forma más veloz se destruyen y se ponen en riesgo las bases materiales que sostienen la vida, más sanas están las economías.
16 meneos
56 clics

El mercado contra el planeta: compre su billete para huir del apocalipsis

La rueda sigue girando: el consumo resulta imprescindible para las propias necesidades de crecimiento. Un consumo cada vez más acelerado, para un tiempo cada vez más asfixiante. El ciclo de vida de los productos que compramos es cada vez más reducido: nuestra ropa, móviles, etc. Estamos insertos en la rueda del consumo y en una suerte de hamsterización de la vida. De tal forma, resulta complicado tomar perspectiva de que la crisis climática es un problema sistémico que tiene difícil solución individual.
13 3 2 K 39
13 3 2 K 39
18 meneos
21 clics

40.000 litros de diesel amenazan un ecosistema único de la isla Guarello en Chile

40.000 litros de diesel derramados amenazan un ecosistema único del sur de Chile. La Armada trabaja para salvar este área de difícil acceso de la isla Guarello. Alberga especies en peligro de extinción y de gran riqueza floral. Mamíferos marinos, como ballenas o delfines, nadan en sus aguas. Según Greenpeace Chile, las consecuencias de este derrame pueden ser "devastadoras" para estas especies que al salir a respirar se encontrarían con esta capa de combustible. La Armada ha logrado extraer miles de litros y acotar la zona más afectada.
2 meneos
52 clics

Nuestra situación antropohistórica

Ofuscados por problemas que siempre nos parecen mucho más urgentes, no somos capaces de reparar en ello, pero nos hallamos en una encrucijada decisiva de nuestra evolución. Hagamos unos breves apuntes sobre nuestra situación antropohistórica.
19 meneos
54 clics

España devora su naturaleza

Para la huella ecológica, la crisis fue un chollo. En 2007, el área que cada español necesitaba necesitaba para generar sus recursos y absorber sus consiguientes residuos ascendía a seis hectáreas. Nunca habíamos engullido tanta naturaleza. Entonces llegó la salvación. En 2012 ya estábamos en 3,8 hectáreas globales por persona. Los últimos datos han puesto fin a cinco años consecutivos de redención medioambiental. La huella ecológica española ha vuelto a las andadas.
15 4 0 K 111
15 4 0 K 111
3 meneos
1 clics

La jirafa se suma a la lista de animales en peligro de extinción

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) incluyó a las jirafas en al lista de especies amenazadas, ante la drástica reducción de ejemplares, casi el 40 por ciento en los últimos 30 años. La caza furtiva y la pérdida de sus espacios vitales son los factores principales que amenazan a la especie, informó la organización con sede en Gland, en Suiza. Se calcula que actualmente viven unos 100 mil ejemplares. La organización alerta además, en la lista publicada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodivers
2 1 11 K -102
2 1 11 K -102
14 meneos
29 clics

El medio ambiente como escenario de conflicto de clases

Que la humanidad enfrenta una crisis ecológica de implicaciones profundas no es ninguna novedad. Resulta demasiado familiar oír a los locutores hablar de Cambio Climático, leer en los periódicos que emitimos grandes cantidades CO2 a la atmósfera, o ver cómo algunos ecologistas, cuidadamente presentados como parias por los mass media, defienden posiciones relacionadas con el fin de los carburantes fósiles o con el declive de algo que llaman biodiversidad; asuntos, sin duda, ajenos al interés material inmediato del grueso de la población.
11 3 1 K 117
11 3 1 K 117
32 meneos
37 clics

¿Dónde está la crisis ecológica en los programas electorales?

¿No sería más oportuno aprovechar las próximas elecciones para empezar a reconstruir una cultura política capaz de afrontar el conjunto de los retos, incluido el ecológico, que el próximo futuro depara al país? El hecho cierto de que la sociedad española, desinformada al respecto, no considera prioritaria esta cuestión, ¿justifica que se eluda la crisis global ecológica del debate electoral? Es más, ¿acaso no se trata de una problemática que, bien enmarcada, sería capaz de movilizar a mayorías sociales?
27 5 0 K 62
27 5 0 K 62
14 meneos
26 clics

Entrevista a Antonio Lucena: "Creo que las crisis de este siglo las ha provocado la economía"

Antonio Lucena fue Ingeniero de Minas y ecologista durante casi 40 años. Lúcido y con buen humor, nos recibió en su casa de Madrid. Sentado en su mecedora no paraba de moverse, inquieto por los recuerdos. Ese día, la enfermedad no hizo mella en su memoria. El 28 de marzo, una semana después de esta entrevista, Antonio Lucena nos dejó a los 81 años.
11 3 1 K 110
11 3 1 K 110
4 meneos
43 clics

Infraestructuras de transporte en España: Crisis, recortes y papeles de Bárcenas (Presentación)  

Mito 1: “Déficit” histórico de infraestructuras. Lugar común: “España sufre un grave déficit histórico de infraestructuras de transporte”. La realidad del “Déficit”: España es el país europeo con más kilómetros de autovías y autopistas. Somos el 1er país europeo y 2º del mundo en km de alta velocidad. Tenemos 48 aeropuertos gestionados por AENA. Casi todos deficitarios. Mito 2: Infraestructuras y desarrollo económico. Si tenemos récord de infraestructuras... ¿Cómo es posible que también tengamos récord de paro ue nuestracrisis sea más profunda?
10 meneos
42 clics

"Última llamada": un manifiesto que no debería quedar sin consecuencias

"Estamos atrapados en la dinámica perversa de una civilización que si no crece no funciona, y si crece destruye las bases naturales que la hacen posible". "La crisis de régimen y la crisis económica sólo se podrán superar si al mismo tiempo se supera la crisis ecológica".
8 meneos
30 clics

Última llamada- manifiesto

Hoy se acumulan las noticias que indican que la vía del crecimiento es ya un genocidio a cámara lenta. El declive en la disponibilidad de energía barata, los escenarios catastróficos del cambio climático y las tensiones geopolíticas por los recursos muestran que las tendencias de progreso del pasado se están quebrando.
1560 meneos
3224 clics
Ada Colau, Pablo Iglesias y Alberto Garzón piden propuestas audaces frente a la crisis ecológica

Ada Colau, Pablo Iglesias y Alberto Garzón piden propuestas audaces frente a la crisis ecológica

“Estamos atrapados en la dinámica perversa de una civilización que si no crece no funciona, y si crece destruye las bases naturales que la hacen posible”, explica el manifiesto, que recuerda que se agotan los recursos naturales y energéticos y se rompen los equilibrios ecológicos de la Tierra: “La crisis ecológica no puede esperar ni es un tema parcial”.
421 1139 24 K 502
421 1139 24 K 502
10 meneos
40 clics

La crisis de la gripe aviar ya no es solo aviar: Estados Unidos cuenta tres casos de contagio a humanos

Tercer contagio humano en Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE UU han confirmado un nuevo caso de transmisión en humanos de esta variante de la gripe, la A(H5N1), la gripe aviar.
29 meneos
31 clics
Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

Brasil ayuda a Argentina con Petrobras y evita colapso energético en el país [POR]

El día 22, Argentina contrató apresuradamente un barco con 44 millones de metros cúbicos (m³) de gas licuado (GNL) de Petrobras para mitigar una repentina escasez de combustible en el país. El gobierno de Milei corría contrarreloj, pues la escasez de gas ya comenzaba a paralizar parte de la actividad industrial argentina y provocar colas y cierres de gasolineras. La crisis se produce tras un aumento del consumo en las últimas semanas, debido a un frío atípico que no se registraba desde hacía décadas en el período, y en vísperas del invierno, c
24 5 0 K 234
24 5 0 K 234
13 meneos
469 clics
La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

La industria del cine ha descubierto por qué la gente no va a las salas. La solución estaba en una ley del siglo XVIII

Dice el tanteo walrasiano, heredado de las subastas de pescado del siglo XVIII y llamado así por el economista galo Léon Walras, que para encontrar el equilibrio en un mercado debe haber una relación en la que ambas partes se sientan cómodas, y que ajustando los precios iterativamente como si fuese una subasta, se puede llegar a encontrar un punto medio que sea óptimo para las salas y aumente la asistencia a las mismas.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
15 meneos
80 clics
Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebollas de Málaga se enfrentan a una crisis por falta de compradores y precios insostenibles

Los agricultores de cebolla se enfrentan la situación "más crítica del siglo" debido a la falta de compradores y precios insostenibles según advierte la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores, Asaja, en Málaga. Así lo han puesto de manifiesto en un comunicado en el que apuntan que los agricultores tradicionales de cebolla temprana de la provincia se han encontrado con la situación más complicada vivida en lo que va de siglo. "En esta ocasión, no se trata de que su producto no tenga precio, es que no hay ni quien la quiera comprar".
13 2 0 K 147
13 2 0 K 147
43 meneos
79 clics
Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Crisis energética en Argentina: cortes de gas a la industria por escasez en plena ola de frío

Argentina se sume en una crisis energética en medio de una ola de frío otoñal que ha desplomado las temperaturas por debajo de los 10 grados. El Gobierno ha suspendido la entrega de gas natural a las grandes industrias de todo el país, incluidas aquellas que pagan un coste extra para garantizar que serán las últimas en sufrir costes, ante la escasez del producto. También ha prohibido a las gasolineras vender gas a los vehículos que operan con gas natural comprimido (GNC), común en el país sudamericano para taxis o autobuses.
37 6 1 K 157
37 6 1 K 157
43 meneos
47 clics
Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

Argentina. Dimite el jefe de gabinete de Milei, Nicolás Posse, por “la diferencia de criterios y expectativas en la marcha del Gobierno”

En el caso del presidente argentino, conviene tener en cuenta la influencia que sobre él ejerce su hermana, Karina. Y también la de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. Pero "seguirá acompañando, como desde el primer día, las ideas de la libertad, la defensa de la vida y la propiedad, y el proyecto de una Argentina libre, desde un nuevo rol".
36 7 1 K 143
36 7 1 K 143
4 meneos
24 clics

La reforma fiscal aprobada por la UE vuelve a imponer la austeridad

Las nuevas reformas fiscales de la UE, aprobadas el 23 de abril de 2024, vuelven a imponer un régimen de austeridad a sus Estados miembros Ecologistas en Acción, Greenpeace y el Observatori del Deute en la Globalització (ODG) enuncian que estas normas obligan a un ajustamiento de los presupuestos públicos con un impacto negativo en el bienestar presente y futuro.Las tres organizaciones exigen que se prioricen las inversiones en bienestar y transición ecológica, por delante de las inversiones en gasto militar. Asimismo, piden en el Gobierno es
3 1 7 K -27
3 1 7 K -27
28 meneos
27 clics
ReporTVE Mina Penouta

ReporTVE Mina Penouta  

TVE se hace eco del grave problema de contaminación que provoca la explotación minera de Penouta en Viana do Bolo (Ourense). Mina situada en la Red Natura 2000 de Peña Trevinca. Los análisis de agua realizados en los alrededores de la mina muestran que en algunos lugares la concentración de Arsénico supera 35 veces y la de Cadmio más de 100 veces el máximo permitido por las normas de calidad ambiental.
23 5 0 K 104
23 5 0 K 104
27 meneos
43 clics
Ecologistas alertan de que las aves de Madrid Río "sufrirán" por las nuevas luces nocturnas del Ayuntamiento

Ecologistas alertan de que las aves de Madrid Río "sufrirán" por las nuevas luces nocturnas del Ayuntamiento

Rechazo rotundo del movimiento ecologista a los planes del Ayuntamiento de Madrid para iluminar el cauce del Manzanares a su paso por la capital. Desde Ecologistas en Acción califican de “barbaridad” la instalación de 61 focos en un tramo de medio kilómetro porque “puede afectar de manera importante a la población de aves que habitan el río”. “Las aves necesitan estar tranquilas y que su hábitat sea lo más parecido posible al que tienen en el entorno natural”, explica el naturalista Santiago Martín Barajas, en conversación con este periódico.
44 meneos
70 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
36 8 1 K 146
36 8 1 K 146
13 meneos
14 clics
Ecologistas convocan una concentración en la sede del Celta para exigir el fin de vertidos "fecales" en Afouteza

Ecologistas convocan una concentración en la sede del Celta para exigir el fin de vertidos "fecales" en Afouteza

Ecoloxistas en Acción han convocado una concentración el sábado 1 de junio frente a la sede del Celta de Vigo para exigir el fin de vertidos «fecales» en la ciudad deportiva Afouteza, ubicada en el Ayuntamiento de Mos. Fuentes de la Confederación han confirmado a Europa Press que sí se investiga, pero que está en fase de diligencias previas, debido a la denuncia de esta asociación. Video : www.youtube.com/watch?v=8LH_RYVpvuw
10 3 0 K 101
10 3 0 K 101
8 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las intensas relaciones entre España e Israel: qué pone en riesgo la crisis diplomática entre ambos por el reconocimiento de Palestina

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España (al tiempo que Irlanda y Noruega) reconocerá a Palestina como Estado el próximo día 28. La reacción de la diplomacia israelí ha sido inmediata. Su ministro de Exteriores ha lanzado un aviso: "Si España cumple con su intención de reconocer un Estado palestino, se tomará una medida similar en su contra".
39 meneos
111 clics
Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

Gary Stevenson: “Los economistas llevan 15 años equivocándose: tratan los síntomas, no las causas” | Economía | EL PAÍS

La historia de la economía de los últimos 15 años es la del optimismo equivocado porque hay una crisis estructural sin diagnosticar. Nadie mira a la distribución, la desigualdad. Los intermediarios financieros no cambian las cosas, aunque les pagan mucho dinero. A los políticos no les pagan para que hagan lo correcto, para que acierten, sino para ganar elecciones.
33 6 2 K 124
33 6 2 K 124
7 meneos
50 clics

Moncloa valora impedir la visita de Milei en junio

El Gobierno retira definitivamente a la embajadora española en Buenos Aires y analiza los siguientes pasos si persiste el pulso
6 meneos
49 clics

¿Por qué España no avanza en la instalación de cargadores para coche eléctrico?

Un motivo ya lo he esbozado, la burocracia. Pero también hay que señalar la falta de financiación. Es necesario un esfuerzo conjunto por parte de las diferentes administraciones públicas y el sector privado, ya que, sin una suficiente red de cargadores, no será posible aumentar el número de coches eléctricos.
18 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las empresas españolas se juegan más de 18.000 millones por la crisis con Argentina

Las empresas españolas se juegan más de 18.000 millones por la crisis con Argentina

Sería el peor escenario para empresas españolas como Santander, BBVA, Telefónica o buena parte de las constructoras, quienes en conjunto suman una inversión de 18.322 millones de euros a junio de 2023, según los últimos datos del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), que podría verse perjudicada si la escalada diplomática supera el límite.
15 3 8 K 104
15 3 8 K 104
332 meneos
4053 clics
The Economist: «El orden internacional liberal se desmorona lentamente»

The Economist: «El orden internacional liberal se desmorona lentamente»

Los expertos del medio británico advierten que las consecuencias del declive del sistema moderno pueden ser irreversibles
123 209 3 K 478
123 209 3 K 478
8 meneos
19 clics

Albares convoca al embajador argentino en España y no aclara qué medidas tomaría si Milei no pide perdón

La visita a España del presidente argentino, Javier Milei, y su ataque al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gomez, a la que acusó de "corrupta", han acabado con la llamada a consultas de la embajadora de España en Buenos Aires. El incidente ha provocado una inédita tensión diplomática entre los gobiernos de Argentina y España que pone a prueba las históricas y trascendentales relaciones bilaterales entre ambos países, con fuerte peso económico y social.
415 meneos
731 clics
España ha agotado este lunes todos sus recursos naturales para este año y entra en déficit ecológico

España ha agotado este lunes todos sus recursos naturales para este año y entra en déficit ecológico

España ha consumido este lunes todos los recursos naturales que le corresponden para este año, tres meses antes que en 2023 y entra en “déficit ecológico”, una situación ante la que la ONG Amigos de la Tierra reclama al Gobierno adoptar medidas para reducir el uso de recursos naturales y transformar el modelo actual de producción y consumo.
156 259 9 K 443
156 259 9 K 443
4 meneos
42 clics

EE.UU., "al borde del abismo": Famoso inversor advierte de una guerra civil en el país

Debido a la deuda de EE.UU. y al posible impacto de nuevos conflictos, Ray Dalio cree que los inversores deberían tratar de mover parte de su dinero fuera del país.
3 1 10 K -42
3 1 10 K -42
23 meneos
34 clics
El proyecto canadiense de Captura de Carbono  cancelado por no ser económicamente viable (ENG)

El proyecto canadiense de Captura de Carbono cancelado por no ser económicamente viable (ENG)

Capital Power Generation canceló un proyecto de captura y almacenamiento de carbono (CCS) de 2.400 millones de dólares en su estación generadora Genesee, alegando que es "técnicamente viable pero no económicamente viable".
12 meneos
16 clics

70 años por las aves y sembrando naturaleza

SEO/BirdLife está de celebración, cumple 70 años de compromiso y acción en defensa de las aves, la naturaleza y el bienestar humano ligado a un medio ambiente saludable Redacción/. Un día como hoy, hace setenta años, el 15 de mayo 1954, un grupo de pioneros y visionarios del ecologismo se reunieron en el Museo Nacional de Ciencias…
10 2 1 K 105
10 2 1 K 105
18 meneos
20 clics
La crisis de vivienda alimenta el auge de la extrema derecha en Europa

La crisis de vivienda alimenta el auge de la extrema derecha en Europa

Las dificultades de millones de familias de clase media o baja para acceder a un piso no son exclusivas de España. En menor o mayor grado, la crisis de vivienda recorre toda Europa. Los precios de la vivienda han aumentado, de media, un 47% entre 2010 y 2022, según el Eurostat, y el precio del alquiler un 18% en el conjunto de los 27 miembros. El auge de los precios ha sido casi tan espectacular como el ascenso de la extrema derecha, que por primera vez en la historia sumaría más de un quinto de los escaños en juego en las elecciones europeas
11 meneos
49 clics

La compra de viviendas retoma las caídas y desciende un 19,3 % en marzo

Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
« anterior1234540

menéame