Actualidad y sociedad

encontrados: 25, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
35 clics

"Italia debe aprender a cuidarse en la próxima crisis económica" Rutte, primer ministro Holanda [ENG]

Italia debe aprender a cuidarse en la próxima crisis económica, dijo el primer ministro Mark Rutte en una entrevista con la revista del mayor periódico italiano Corriere della Sera. Rutte dijo que comprende que Italia se vio afectada por la pandemia de coronavirus y que necesita ayuda, pero que el país también debe aprender a mantenerse en pie.
483 meneos
4946 clics
Carta abierta al gobierno holandés

Carta abierta al gobierno holandés

A continuación reproducimos la carta abierta al gobierno holandés de casi 80 economistas holandeses que salió publicada ayer en el diario De Volkskrant. En ella exigen una respuesta europea a la crisis del coronavirus. Entre los promotores de la carta se encuentra nuestro colaborador Marcel Jansen. El listado completo de firmantes está disponible aquí. "La posición del gobierno holandés con respecto a la financiación conjunta de soluciones para la crisis del coronavirus ha causado incomprensión y frustración en otros países europeos.."
190 293 1 K 362
190 293 1 K 362
16 meneos
31 clics

Cifras infladas y deuda extra que lastre la recuperación: estas son las posibles trampas del plan anticrisis europeo

Los líderes de la UE acordaron la creación de un fondo de recuperación común pero de momento todo su contenido sigue en el aire. Que el plan tenga un impacto real en la salvación de la economía depende de la letra pequeña que se negociará en las próximas semanas.
13 3 3 K 128
13 3 3 K 128
33 meneos
36 clics

Merkel descarta los coronabonos porque no caben en los tratados actuales de la UE

La canciller de Alemania, Angela Merkel, instó este lunes a buscar mecanismos comunitarios para ayudar a los países de la Unión Europea (UE) más afectados por la pandemia dentro de los actuales tratados, descartando así implícitamente opciones como la de poner en marcha los llamados "coronabonos".
31 meneos
31 clics

España propone que el fondo de recuperación europeo sea de 1,5 billones, dure hasta 3 años y se financie con deuda UE

Entre un billón y billón y medio. Que arranque el 1 de enero de 2021, que dure entre dos y tres años, que esté dentro del presupuesto de la UE y que sea financiado con deuda perpetua comunitaria. Esta es, en resumen, la posición que España va a defender en la próxima reunión de líderes de la Unión Europea, el próximo jueves, para el plan de reconstrucción del coronavirus.
30 1 0 K 17
30 1 0 K 17
3 meneos
34 clics

coronavirus: El Gobierno admite que la abstención de Podemos a favor de los eurobonos debilita su posición ante la UE

El Gobierno sabe que llega muy debilitado a la cumbre de este jueves, donde Pedro Sánchez pedirá por enésima vez ayuda a sus colegas jefes de Estado y de Gobierno. El Consejo Europeo es la menos europea de las instituciones de la UE, pues es el foro en el que cada país defiende sus intereses; es más, donde cada gobernante trabaja por hacer política nacional en Europa. Por eso, es ahí donde casi todas las grandes decisiones encallan, entre otras cosas, porque la inmensa mayoría de ellas han de tomarse por unanimidad.
3 0 16 K -103
3 0 16 K -103
75 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Texto de la enmienda a favor de los coronabonos en el Europarlamento rechazado con los votos del PP y C's (ENG)

Este es el texto de la enmienda a favor de los eurobonos propuesta ayer por el grupo European Greens en el parlamento Europeo que fue votada en contra por los eurodiputados del Partido Popular español y Ciudadanos, que junto con la derecha alemana y holandesa tumbaron con sus votos. texto en inglés.
62 13 12 K 134
62 13 12 K 134
21 meneos
33 clics

Juncker: “Los ‘coronabonos’ se abrirán paso, pero hace falta tiempo”

El expresidente de la Comisión Europea ve necesario un “aumento masivo” del presupuesto comunitario para afrontar las consecuencias de la epidemia
18 3 1 K 37
18 3 1 K 37
10 meneos
79 clics

Luces y sombras del Mede, el fondo tan temido por Italia y aceptado a regañadientes por España

España finalmente acepta el MEDE en vez de los "coronabonos". El Mede supedita su intervención a la imposición de “estrictas condiciones” que pueden poner en dificultades al Gobierno que pida su ayuda. España acepta esa solución, siempre y cuando se complemente con un plan Marshall de reconstrucción. En Italia, en cambio, se interpreta como una grave injerencia, aunque el Gobierno de Giuseppe Conte ha terminado por resignarse.
4 meneos
12 clics

El Eurogrupo desbloquea 540.000 millones en préstamos, pero no habrá coronabonos

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han alcanzado un acuerdo para desbloquear más de 500.000 millones de euros en préstamos y para poner en marcha a medio plazo un fondo de recuperación una vez superada la emergencia sanitaria. Una respuesta a la crisis desatada por la Covid-19 que no contempla por el momento el lanzamiento de los eurobonos impulsados por el Gobierno de Pedro Sánchez.
3 1 3 K 6
3 1 3 K 6
16 meneos
25 clics

Finlandia rechaza también el endeudamiento de la UE para luchar contra el coronavirus [Eng]

Finlandia sigue oponiéndose a los instrumentos de deuda conjunta en la zona euro a pesar de la presión de algunos países para incorporar los llamados "coronabondos" para ayudar a los países a estimular la economía a medida que entra en recesión.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
545 meneos
1525 clics

Francia no descarta la emisión de deuda con un grupo limitado de países

Francia podría contemplar iniciativas de emisión de deuda con un pequeño grupo de países de la zona euro en el futuro si no hay unanimidad dentro del bloque, dijo el miércoles un representante de la presidencia francesa. “Seamos muy claros: ese no es nuestro deseo. Es mejor hacerlo colectivamente en el marco de la zona euro”, dijo el responsable a los periodistas tras ser preguntado sobre una propuesta del excomisario europeo Pascal Lamy para evitar la oposición alemana a la emisión conjunta de deuda en la zona euro.
223 322 0 K 493
223 322 0 K 493
1206 meneos
4060 clics

'Der Spiegel' tilda de "mezquino y cobarde" el rechazo de Merkel a los 'coronabonos'

El semanario alemán defiende la emisión de eurobonos como solución para paliar el frenazo económico y reclama "unidad" a la UE. A través de un rotundo editorial, publicado también en castellano, Der Spiegel califica el rechazo de Merkel a esta solución a la crisis de "insolidaria, mezquina y cobarde" y recuerda que "quizás valga la pena recordar quién ayudó a financiar la reconstrucción alemana tras la guerra". El texto recuerda que a la "tragedia de Italia y España" se une una situación económica debilitada.
392 814 2 K 465
392 814 2 K 465
14 meneos
41 clics

El Eurogrupo que debía pactar la respuesta al Covid fracasa por el choque Norte-Sur

La condicionalidad en el uso del fondo de rescate (MEDE) y los 'coronabonos', principales escollos de la negociación, que se retomará el jueves.
49 meneos
47 clics

Comunicado de Los Verdes alemanes exigiendo una Europa solidaria y Coronabonos [GER]

132 parlamentarios del partido de Los Verdes de Alemania del Parlamento Europeo, del Bundestag y de los parlamentos regionales firmamos este manifiesto reclamando una Europa solidaria y la emisión de coronabonos para todos los países que tengan que endeudarse por la crisis del coronavirus.
42 7 0 K 128
42 7 0 K 128
82 meneos
231 clics

Holanda prefiere hacer "un regalo" que un préstamo a España e Italia por el virus

El primer ministro holandés, Mark Rutte, ha afirmado que preferiría hacer un "regalo" a los países europeos en dificultades financieras por los efectos del brote de coronavirus que emitir bonos conjuntos, los conocidos como coronabonos, o tener que recurrir al fondo de rescate de la Unión Europea.
64 18 2 K 438
64 18 2 K 438
27 meneos
335 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la Europa rica se opone a los coronabonos?

Breve explicación sobre los instrumentos de deuda que utilizarán los países en Europa con la crisis que viene.
22 5 4 K 119
22 5 4 K 119
23 meneos
359 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así son las líderes finlandesas que torpedearon los "coronabonos" de Sánchez

La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, se suma a Mark Rutte o Ángela Merkel en su oposición a los "coronabonos". La lideresa nórdica pertenece al Partido Socialdemócrata, homólogo del PSOE, pero tiene claro que la socialización de las emisiones de deuda no es la solución a los problemas que se pueden derivar de la pandemia del coronavirus. La ministra de economía Katri Kulmuni ha declarado que "cada país es responsable de sus propias políticas económicas. Así lo ha hecho Finlandia y asumimos que todos los países lo harán del mismo modo".
42 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pelea por los coronabonos pone en peligro mortal la unidad de la UE

Las demandas de los países del sur por una respuesta económica contundente, liderados por Italia y España, cayeron en saco roto el pasado jueves ante la negativa de Alemania y Holanda a emitir corobonos o rescates europeos sin reformas estructurales asociadas. El tono aumenta en los políticos que acusan al norte de insolidario.
6 meneos
42 clics

Por qué los coronabonos que impulsa Sánchez no son esenciales para paliar la crisis

"A nivel político el mensaje de solidaridad que hubiera enviado el lanzamiento de los 'coronabonos' hubiese sido muy potente, pero a nivel económico las medidas anunciadas por el BCE pueden ser suficientes", señalan expertos
6 0 11 K -40
6 0 11 K -40
146 meneos
2635 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si en realidad son los países del norte los que quieren abandonar la UE?

La manera de afrontar las consecuencias económicas del COVI-19 han roto a la Unión Europea en dos. Los países del norte y los del sur se enfrentan porque unos reclaman una solución que implique por igual a todos los miembros, en forma de los coronabonos, mientras que los otros se niegan de igual manera que ya lo hicieron durante la crisis de 2008. Mientras, el euroexcepticismo crece en el sur. Sin embargo es posible que este euroexcepticismo no tenga su foco en los países que reclaman las ayudas, sino en quienes las deniegan.
101 45 40 K -8
101 45 40 K -8
11 meneos
81 clics

El plan de salvación de Europa contra el coronavirus: ¿Qué es, cómo funciona el MEDE y qué pintan los coronabonos?

El plan de salvación de Europa ante el más que probable colapso de la economía por el coronavirus pasa por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE). Una red de seguridad que se creó por las autoridades europeas para dar auxilio de emergencia a países en 2012 y que fue utilizado para rescatar Grecia, Chipre, Irlanda, Portugal y España. Aunque nuestro país se limitó a ayuda financiera para los bancos. Aquí va una guía básica de lo que están negociando los líderes europeos y por qué recuerda tanto a la crisis de 2012.
11 0 0 K 112
11 0 0 K 112
9 meneos
56 clics

¿Qué son los 'coronabonos' que piden Sánchez y media Europa?

La cumbre europea a distancia, que comienza a las cuatro de la tarde, verá una lucha de trincheras por dar una respuesta común a nivel europeo a la crisis económica que está desatando el coronavirus. Todo apunta a que el principal combate será la emisión de los coronabonos, un título de deuda común al que se oponen de momento Países Bajos y Alemania.
11 meneos
139 clics

El BCE valora la 'opción nuclear' contra la crisis: el OMT de Draghi para comprar deuda ilimitada

La velocidad de la crisis por el colapso de la actividad obligará al Eurogrupo a optar por los préstamos del MEDE y lanzar después los eurobonos.
10 meneos
56 clics

¿'Coronabonos'? Los líderes de la UE discuten cómo pagar la respuesta a la crisis

La idea no es nueva. Pero, si se llevara a cabo, sería revolucionario. No porque acabara con el capitalismo, sino porque sería la primera vez que la eurozona emitiera sus propios bonos, sus propios fondos de garantía europeos, en lugar de los 19 de cada Estado miembro del euro, ante una situación de emergencia.
« anterior1» siguiente

menéame