Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
66 clics

¿Por qué hay más productos bajo llave en las farmacias de EE.UU.?

La mayoría de los productos en el estante de la farmacia están protegidos con llave, incluso artículos cotidianos como desodorante, pasta de dientes, dulces, detergente para platos, jabón y papel de aluminio. Los fabricantes que suministran cajas y dispositivos de cerraduras a cadenas de tiendas han visto crecer sus negocios. Walgreens y Rite Aid han dicho que el problema del crimen minorista organizado (redes de delincuentes que roban productos de las tiendas y luego, los revenden en los mercados en línea) ha causado que guarden más productos.
3 meneos
3 clics

L'Oréal anuncia que retirará términos como "blanqueador" de sus productos

El grupo francés de cosméticos L'Oréal decidió este sábado retirar algunos términos como "blanco", "blanqueador" o "claro" de la descripción de sus productos, en medio de un contexto mundial de protestas antirracistas. En Estados Unidos sobre todo, pero también en Francia, India o Australia, las marcas están bajo presión ante la ola de protestas desencadenada a raíz de la muerte de George Floyd, un afroestadounidense asfixiado por un policía blanco en Minneapolis a finales de mayo.
3 0 3 K 5
3 0 3 K 5
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pasta de dientes Colgate se vuelve vegana, orgánica y totalmente natural

Colgate-Palmolive anunció el lunes el lanzamiento de los productos Colgate Zero, que parecen estar dirigidos a la misma multitud de consumidores más joven, más consciente de la salud y del medio ambiente. Una línea de productos orgánicos, veganos y sin gluten que no tienen conservantes, sabores artificiales, edulcorantes ni colorantes.
7 2 13 K -13
7 2 13 K -13
22 meneos
123 clics

Por qué Colgate retirará el triclosán de su pasta de dientes y otros productos lo mantienen

La multinacional estadounidense Colgate ha decidido esta semana retirar el triclosán de su producto estrella, el dentífrico Colgate Total. La empresa prevé relanzar este producto con una nueva fórmula en la que han eliminado este polémico componente químico antibacteriano, considerado por algunos estudios científicos como potencialmente cancerígeno.
2 meneos
8 clics

Colgate-Palmolive se paralizará en Venezuela

Solo después de hacer una larga cola y tener mucha suerte es posible adquirir crema dental en un comercio venezolano. ¿La causa? Fallas con el suministro de materia prima importada como consecuencia del control de cambio que el Gobierno mantiene desde 2003. Pero desde la próxima semana la situación se agudizará. Colgate-Palmolive, empresa que cubre más de 90% del mercado de ese rubro, paralizará sus líneas de producción de manera indefinida.
2 0 2 K -8
2 0 2 K -8
22 meneos
34 clics

Gobierno de Venezuela fiscaliza a Colgate-Palmolive por supuesta generación de desabastecimiento

El vocero del sindicato de trabajadores de la compañía, Carlos Rodríguez, denunció la víspera que "Colgate-Palmolive fomenta el desabastecimiento de productos de higiene personal", indicó la agencia estatal de noticias AVN. "La empresa utiliza la simplificación de la producción, es decir, mantiene los números de toneladas producidas pero solo destina la materia prima a los productos con envases más grandes", agregó AVN citando a Rodríguez.
18 4 3 K 85
18 4 3 K 85
44 meneos
49 clics

Colgate, Johnson&Johnson y Pepsico, cómplices de la deforestación de Indonesia

Greenpeace publica un ranking de 14 multinacionales que demandan aceite de palma y advierte que todavía queda mucho camino para romper el vínculo entre producto y deforestación.La expansión de las plantaciones de palma aceitera para suplir la demanda internacional de aceite de palma sigue siendo una de las principales causas de la destrucción de la selva de Indonesia.Indonesia ha perdido 31 millones de hectáreas de selva tropical desde 1990, una superficie del tamaño de Alemania.
36 8 1 K 136
36 8 1 K 136
7 meneos
29 clics

Colgate-Palmolive deberá pagar por enfermedad derivada del uso de talco

Un jurado de la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos, concedió una indemnización de 13 millones de dólares a una mujer que contrajo una enfermedad pulmonar por el uso de un talco que contenía polvo de asbesto, fabricado y comercializado por la empresa Colgate-Palmolive Co, con domicilio en el estado de Nueva York.
35 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigan el poder cancerígeno de un químico de la pasta de dientes Colgate Total

El producto contiene un 0,3% de triclosán, que ha provocado malformaciones óseas y fetales en ratones. Hay indicios de que los exámenes que pasó el dentífrico en su momento no fueron lo suficientemente exhaustivos

menéame