Actualidad y sociedad

encontrados: 4, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
61 clics

Marruecos asume el coste de cerrar sus fronteras contra la covid

La suspensión indefinida de vuelos con destino al país deja al turismo contra las cuerdas e impide la entrada de miles de marroquíes residentes en el exterior .
29 meneos
67 clics

Las eléctricas perderán la conexión a la red de las centrales que cierren

El Gobierno ha cambiado de criterio y ya no quiere que las eléctricas conserven el acceso a la red de las centrales térmicas y nucleares que cierren si lo usan para conectar renovables y generar desarrollo regional y empleo; ahora prefiere otorgar esos accesos a quienes creen más empleo, sea quienes sea. El planteamiento trastoca los planes de las empresas, que cuentan con esas conexiones para invertir unos 10.000 millones de euros en plantas verdes, y se produce después de que el propio Gobierno criticara a la Comisión Nacional de los Mercados
24 5 0 K 59
24 5 0 K 59
12 meneos
15 clics

El anuncio de cierre de nucleares y carbón anima las compras de gas de Argelia

Gas Natural Fenosa ha adelantado dos años la renovación de contratos de suministro de gas firmados con su socio y accionista argelino, Sonatrach. La compañía que preside Francisco Reynés se asegura 9 bcm de gas al año hasta 2030. Se asegura y se obliga. Las compras las realiza en la modalidad de Take or pay: pagará consuma o no el producto. Reynés, que ha negociado personalmente el acuerdo apoyado por el anterior Gobierno de Rajoy, confía en que el proceso de transición energética que se abre le ayude a colocar más gas argelino en España
11 1 0 K 98
11 1 0 K 98
19 meneos
31 clics

FMI deja Nicaragua debido a la estabilidad del país

El FMI anunció este miércoles que cerrará en agosto su oficina en Nicaragua debido a la estabilidad macroeconómica y el crecimiento del país pero mantendrá su representación en otros seis países latinoamericanos. "Esta decisión refleja el éxito que ha tenido Nicaragua en mantener la estabilidad macroeconómica y el crecimiento desde la conclusión del programa" financiero en el 2011, informó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en un comunicado que fue leído por su representante en el país, Juan Zalduendo.

menéame