Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
87 clics

La regeneración del Piles es incompatible con el anillo navegable

Los niveles más altos de cianobacterias se detectaron en el mes de octubre
7 meneos
30 clics

Las cianobacterias como las del ‘bloom’ de este verano en Canarias sí pueden alimentarse de las aguas residuales

Las conocidas como microalgas, en realidad cianobacterias para la ciencia, han supuesto una de las mayores controversias del verano en Canarias. Su origen, para los científicos que asesoran al Gobierno autonómico, es el cambio climático y factores meteorológicos. Pero en la sociedad canaria persiste un importante debate sobre si además los vertidos de aguas residuales han contribuido de algún modo a este bloom, o floración masiva de microorganismos.
64 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno canario ocultó que las microalgas (cianobacterias) pueden producir tumores

El Gobierno de Canarias ocultó deliberadamente los riesgos por hepatotoxinas (microcistinas) producidos por las Cianobacterias. Las advertencias están recogidas en un informe del Banco Español de Algas con fecha de Junio de 2017.
53 11 8 K 37
53 11 8 K 37

menéame