Actualidad y sociedad

encontrados: 3, tiempo total: 0.005 segundos rss2
26 meneos
28 clics
Bosques no mediáticos: la destrucción del bosque seco boliviano avanza a toda máquina

Bosques no mediáticos: la destrucción del bosque seco boliviano avanza a toda máquina

La deforestación e incendios forestales están acabando con la Chiquitanía, con el bosque seco tropical hasta ahora mejor conservado del mundo. Su devastación no logra llamar suficiente atención internacional. Es una ecorregión que conecta ecológica y socialmente al Chaco hacia el sur, Amazonía al norte, y al Pantanal al este. Cubre 25 millones de hectáreas, 16 millones en Bolivia, el resto en Brasil y Paraguay. Entre 1990 y 2018, 3,3 millones de hectáreas fueron deforestadas para agricultura, 4 millones ardieron en 2019, 2,5 o 3 entre 2020-23.
21 5 0 K 101
21 5 0 K 101
18 meneos
18 clics

Bolivia es consumida por los incendios forestales; ya van 5.3 millones de hectáreas quemadas

Las autoridades de Bolivia, han informado que los incendios forestales, han consumido 5.3 millones de hectáreas y detallaron que la zona más afectada es la Chiquitanía, tras casi dos meses de la lucha contra el fuego en el Amazonas. Se dice que los incendios se iniciaron a finales de julio con las quemas provocadas para renovar pasturas,la cual es una práctica común entre los agricultores y ganaderos. El presidente de Bolivia,Evo Morales, dijo que el fuego se incrementó por el calentamiento global, y por ello, culpó a las potencias industriales
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
24 meneos
27 clics

Ya han ardido más de un millón de hectáreas en Chiquitanía, Bolivia

Este domingo el presidente de Bolivia, Evo Morales, lamentó la primera víctima mortal por el incendio que está asolando la región de Chiquitanía, al noroeste del país, en la frontera con Brasil.
20 4 0 K 18
20 4 0 K 18

menéame