Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.004 segundos rss2
40 meneos
704 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a contar lo que Pérez Reverte se calla  

La minoritaria ultraderecha de Leitza es sixtina y todos los años organiza una comida a la que asisten militantes de la Comunión Tradicionalista sixtina, organización ultraderechista que participó en la agresión terrorista de Montejurra 76. En la fotografía, junto con Silvestre Zubitur, concejal de UPN en Leitza, aparece Ramón García Gallardo, líder de la secta "Fraternidad Sacerdotal San Pío X" de Lefebvre, y primo de Luis Marín García-Verde, el "hombre de la gabardina" que asesinó a Aniano en Montejurra.
16 meneos
91 clics

La división del carlismo que culminó en Montejurra 1976: del "Dios, Patria, Rey" al "Socialismo, Federalismo, Autogestión"

En los años 60, el heredero al trono carlista, Carlos Hugo de Borbón-Parma, lideró un giro hacia posturas federalistas que se volvió mayoritario dentro del carlismo y que llevó al sector ultra a planificar un ataque en la romería de Montejurra de 1976: nuevos documentos implican al Estado en ese ataque con el objetivo de blindar a Juan Carlos I
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
257 meneos
1637 clics
Montejurra y la extrema derecha

Montejurra y la extrema derecha

A la luz de los documentos aparecidos la semana pasada, que implican en los violentos sucesos de Montejurra a Fraga Iribarne, fundador del PP y al entonces Presidente del Gobierno, Arias Navarro; este artículo nos refresca la memoria de aquellos sucesos acaecidos en Montejurra en 1976.
121 136 3 K 382
121 136 3 K 382
21 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los carlistas, contra Juan Carlos: "Se fuga y nos dicen que es algo privado"

Ante la salida de España de Juan Carlos I, hay quienes han aprovechado la tesitura para poner en cuestión la legitimidad de la Monarquía española. Pero los republicanos no son los únicos enemigos que tienen los Borbones. El secretario general del Partido Carlista, Jesús María Aragón, utiliza la marcha del Rey Emérito para volver a plantear la ilegitimidad de la dinastía borbónica para ocupar el trono español. En realidad, los carlistas llevan desde 1833 denunciando la ilegitimidad de la Casa de Borbón. ¿Por qué motivo?
34 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tabarnia, desmemoria del carlismo

La memoria histórica, más politizada y manejable que la historia académica, es débil. También en Cataluña. Por eso ha olvidado el Terç de Requetés de la Mare de Deu de Montserrat, un batallón de infantería de choque que luchó con Franco contra la República. Lo formaban aguerridos voluntarios carlistas. Se daban las órdenes en catalán. En los frentes aragoneses sufrió un 80 por ciento de bajas y estuvo entre las unidades más premiadas por méritos de guerra.
28 6 26 K 50
28 6 26 K 50
39 meneos
342 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mensaje de Don Carlos Javier ante la crisis política existente en las Españas

Durante los últimos meses, y especialmente desde el pasado mes de agosto en el cual el terrorismo golpeó criminalmente Barcelona, ciudad a la que tengo especial afecto y de la que no puedo hablar si no es con extremo cariño por ser la ciudad en la que falleció mi padre, Carlos Hugo, y en la que el año pasado os presenté a mi hijo, Carlos Enrique; he estado muy pendiente de los acontecimientos que se sucedían en las Españas sin querer manifestarme por tener la esperanza de que los políticos elegidos democráticamente por todos los ciudadanos
25 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Su Alteza Real Don Sixto Enrique: "La unidad de España debe mantenerse a toda costa"

"A los carlistas y a todos los españoles de buena voluntad: Son horas graves. La propaganda proseparatista desatada en el extranjero no ha sido contrarrestada por los medios de los que el Estado dispone. Hoy es necesario aprestarse a defender la unidad de las Españas, por encima de cualquier otra reivindicación. Tengamos presente el deber que muchos de nosotros juramos -yo también, como caballero legionario- ante la bandera roja y gualda. En el exilio a..." Su Alteza Real Don Sixto Enrique.
20 5 23 K 66
20 5 23 K 66
5 meneos
31 clics

Carlistas piden a Rajoy que conceda la nacionalidad española a los puertorriqueños

Escriben una misiva al presidente del Gobierno en funciones, don Mariano Rajoy Brey, solicitando que el Gobierno de España conceda la nacionalidad española a los ciudadanos portorriqueños que así lo soliciten.
4 1 4 K -34
4 1 4 K -34
8 meneos
52 clics

Montejurra 76, desclasificar la verdad

Varios grupos del Parlamento navarro suscriben una moción en la que se insta al Gobierno del Estado español a desclasificar todos los documentos relacionados con Montejurra-1976. Recuerda Araiz que, «pese a que todo el mundo vio quién realizaba los disparos», no hubo detenciones y nunca se abrió una investigación seria sobre lo ocurrido.
8 meneos
35 clics

La otra historia de España

Es 22 de julio de 1522, los últimos caballeros Navarros del castillo de Amaiur capitulan ante el ejército castellano, los 500 años siguientes son la transformación forozosa de una sociedad plurinacional a un estado que no funciona. Una nueva versión de la historia de España, la historia real
6 2 13 K -99
6 2 13 K -99
89 meneos
235 clics

40 años de Montejurra 76, un crimen tolerado por el Estado que trató de liquidar el carlismo socialista

El 9 de mayo de 1976 individuos de extrema derecha armados, al menos con la connivencia de la Policía y de la Guardia Civil, atacaron a los seguidores de Carlos Hugo Borbón-Parma, que aspiraba a la Corona española y defendía el federalismo progresista. José Ángel Pérez Nievas señaló a El País que los crímenes de Montejurra "obedecieron a una operación de Estado perfectamente tramada con el objetivo de desmantelar las aspiraciones políticas de un movimiento como el carlista, que tenía no sólo una alternativa democrática a la dictadura, sino…
74 15 5 K 115
74 15 5 K 115
7 meneos
85 clics

Montejurra 76, una operación para allanar al rey Juan Carlos el camino hacia el trono

El próximo 9 de mayo se cumplen 40 años de los “sucesos de Montejurra”, unos graves hechos que, además de dos muertos por disparos de bala y decenas de heridos, pusieron en evidencia la colaboración de los servicios secretos españoles con el terrorismo ultraderechista internacional y acabaron definitivamente con la ya escasa credibilidad del Gobierno “aperturista” de Arias Navarro, que no tardaría en ser sustituido por Adolfo Suárez, iniciándose así la transición a la democracia.
5 2 8 K -54
5 2 8 K -54
1 meneos
6 clics

Povedilla Legitimista, los contrarrevolucionarios de Povedilla

Povedilla Legitimista nace con el objetivo de organizar y promover el tradicionalismo en Povedilla, para sumar el pueblo a la causa contrarrevolucionaria, y de liberación que merecen todos los territorios de la Esfera Hispánica.
1 0 1 K -8
1 0 1 K -8
35 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Carlismo se pronuncia ante la renuncia del Jefe del Estado

Hoy toca a la Comunión Tradicionalista, salvaguarda de las leyes tradicionales de las Españas, recordar que Juan Carlos no puede abdicar porque legítimamente nunca ha reinado. Ni heredó ningún derecho de sucesión de nuestra Monarquía, ni lo transmite a su hijo Felipe. Ha ostentado una jefatura, o presidencia, de facto, gracias a una sucesión de contrafueros y golpes de estado. El actual depositario de la legitimidad dinástica es el Infante Don Sixto Enrique de Borbón.
29 6 7 K 100
29 6 7 K 100

menéame