Actualidad y sociedad

encontrados: 176, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
194 clics

Urdaci exige a TVE que rectifique al probar que la entrevista de Lorenzo Milá a Bush tras el 11-M sí se emitió

El pasado martes, la segunda edición del Telediario dedicó más de 20 minutos a ofrecer la entrevista realizada hace 20 años, el 12 de marzo de 2004 –un día después del atentado del 11-M en Madrid, por Lorenzo Milá al entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush. El especial de TVE, que antes de su emisión en el Telediario 2 ya estaba –y continúa– disponible en RTVE Play, lleva por título La entrevista que nunca se emitió y sostiene –equivocadamente–, que la entrevista decidió no emitirse en su momento porque, en ella, Bush señalaba...
9 1 17 K -23
9 1 17 K -23
3 meneos
16 clics

"Él hablaba de terrorismo islamista, clarísimamente": Lorenzo Milá analiza su entrevista a Bush que TVE no emitió por completo  

El periodista Lorenzo Milá, corresponsal en Washington de TVE en 2004, fue el encargado de realizar la entrevista al presidente de EEUU, George W. Bush, un día después de los atentados del 11M. Un encuentro que se realizó a petición de la Casa Blanca para mostrar el apoyo del presidente al pueblo español, pero que nunca llegó a salir a la luz la versión completa hasta el día de hoy con el estreno del reportaje La entrevista que nunca se emitió.
2 1 1 K 24
2 1 1 K 24
362 meneos
2984 clics
20 años del 11M: Lorenzo Milá y su entrevista a Bush que nunca se emitió

20 años del 11M: Lorenzo Milá y su entrevista a Bush que nunca se emitió  

El 12 de marzo de 2004 la Casa Blanca llamó por teléfono a la corresponsalía de Televisión española en Washington para ofrecer una entrevista en exclusiva con el presidente de Estados Unidos, George Bush, y la primera dama, Laura Bush. La realizó Lorenzó Milá en la residencia del entonces embajador, Javier Rupérez. Pero la entrevista completa no se emitió. 20 años después RTVE recupera íntegramente ese testimonio y analiza con sus protagonistas, Lorenzo Milá y Javier Rupérez, sus claves, circunstancias y la gran pregunta: ¿Por qué no se emitió?
164 198 0 K 432
164 198 0 K 432
22 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se cumplen 17 años del discurso célebre del Comandante Hugo Chávez ante la Asamblea General de la ONU  

"ayer el diablo estuvo aquí, huele a azufre todavia", refiriéndose al expresidente de los EEUU George Bush.
18 4 12 K 12
18 4 12 K 12
31 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué la OTAN busca pelear con Rusia? [ENG subtitulado]  

¿Por qué la OTAN busca pelear con Rusia? Dave Smith...
26 5 29 K 66
26 5 29 K 66
44 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cinco asesinatos de José Couso

EL PRIMER ASESINATO:A José Couso le mataron el 8 de abril de 2003 en Bagdad.EL SEGUNDO ASESINATO: El gobierno de José María Aznar cumplía por entonces el tercer año de su segunda legislatura.EL TERCER ASESINATO: El Partido Socialista, por entonces en la oposición y con José Luis Rodríguez Zapatero en la Secretaría General, tildó el asesinato de "crimen de guerra".EL CUARTO ASESINATO: El proceso judicial fue dilatándose en el tiempo, ante la falta de colaboración del gobierno de Washington y el sabotaje de las autoridades españolas
36 8 4 K 102
36 8 4 K 102
29 meneos
32 clics

Veinte años después de la invasión estadounidense de Irak, las mentiras del Gobierno de Bush aún se siguen cobrando vidas

Aunque el verdadero costo de la guerra de Irak nunca se conocerá con certeza, un equipo de investigación de la Universidad de Brown lo cifra en cerca de tres billones de dólares. El mismo equipo estima que cerca de 580.000 personas —tanto civiles como combatientes— han muerto en Irak y Siria desde 2003.
24 5 0 K 41
24 5 0 K 41
30 meneos
35 clics

Documentos británicos revelan que Bush ordenó a la CIA "sustituir" a Arafat durante la Segunda Intifada

Documentos del archivo del gobierno británico publicados recientemente muestran que en 2001 el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dio instrucciones a la CIA para que buscara un posible sucesor del líder palestino Yaser Arafat tras la escalada de la Segunda Intifada ("Aqsa"), ha informado la BBC. Según los documentos, las instrucciones llegaron tras el fracaso de las negociaciones de Camp David de 2000 entre Arafat y el entonces primer ministro israelí Ehud Barak.
25 5 1 K 76
25 5 1 K 76
690 meneos
3656 clics

Veterano de EEUU enfrenta a George Bush en un acto  

Veterano de EEUU enfrenta a George Bush en un acto: "¿Cuándo te vas a disculpar por los miles de muertos en Irak? Me enviaste en 2003, todos mis amigos murieron, un millón de iraquies murieron... "
257 433 9 K 410
257 433 9 K 410
14 meneos
13 clics

El impacto ambiental del muro fronterizo entre México y EE.UU

Según explican los ambientalistas, las poblaciones de animales en ese ecosistema sufren al no poder cruzar y muchas quedan separadas de sus propias especies. Esas criaturas, en las que destacan osos y bisontes, pueden desarrollar problemas genéticos y además demográficos. Estos mamíferos hacen parte de poblaciones pequeñas que dependían de animales que estaban de ambos lados.
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
20 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Veterano de la guerra de Irak se enfrenta a Bush  

Veterano de la invasion de Irak, se enfrenta a Bush
16 4 6 K 97
16 4 6 K 97
8 meneos
18 clics

Trump acusa a George H.W. Bush, que este guardó documentos secretos en un restaurante chino (eng)

Trump afirmó falsamente que el expresidente George H.W. Bush, "trajo millones y millones de documentos a una antigua bolera junto con lo que entonces era un restaurante chino viejo y roto. Los juntaron. Y tenía una puerta principal rota y las ventanas rotas. Aparte de eso, era bastante seguro". El discurso de Trump también afirmó falsamente que Barack Obama trasladó más de 33 millones de páginas de documentos a una "antretería de muebles totalmente insegura".
18 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia imprime accidentalmente carteles del "Día de la Armada" con el crucero Moskva (hundido el pasado abril por Ucrania) y el portaaviones estadounidense USS George Bush (en)

Alguien está a punto de perder su trabajo en la imprenta de Moscú. En Rusia se han impreso accidentalmente carteles con el portaaviones USS George Bush y el crucero ruso hundido Moskva. Esto según Illia Ponomarenko, corresponsal del periódico en inglés Kyiv Independent. "Rusia no puede vivir sin estas cosas cada año", tuiteó Ponomarenko. "Hoy es el día de su armada. Así, un medio de comunicación de Bashkiria publicó una imagen de felicitación con el crucero Moskva, hundido por Ucrania en abril. En Tumen se publicó otro cartel con la imagen del…
15 3 11 K 85
15 3 11 K 85
27 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bromistas rusos entrevistan a George Bush y se hacen pasar por Zelenski

El vídeo de los bromistas rusos cuyo canal fue censurado en Youtube. Con subtítulos en castellano.
22 5 10 K 81
22 5 10 K 81
958 meneos
7381 clics

Expresidente George W. Bush: “La decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal a Irak... Digo, a Ucrania

Expresidente George W. Bush: “La decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal a Irak... Digo, a Ucrania.
484 474 4 K 269
484 474 4 K 269
15 meneos
17 clics

Zelenski mantiene una conversación con George W. Bush y afirma que es "un ejemplo de líder fuerte"

A su juicio, "los estadounidenses son gente sincera y abierta" y siente que tienen valores en común con los ucranianos. Por su parte, George W. Bush le ha indicado a Zelenski que Ucrania "ha sido invadido por fuerzas que quieren matar a personas inocentes".
13 2 1 K 101
13 2 1 K 101
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Bush apoya a Zelenski contra la barbarie y el matón Putin [ENG]

El ex presidente de los EEUU ha dicho que su país apoyará a Ucrania mientras siga defendiendo su libertad.
10 meneos
141 clics

Construyendo a Putin en ocho instantes

La primera vez que George Bush lo miró a los ojos vio en él un hombre digno de confianza. El parlamento alemán lo aplaudió arrebatado y Berlusconi lo invitó a un viaje de vacaciones. Resumimos los 22 años de Putin en el poder y su relación con Occidente.
39 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De quién fue la brillante idea de ampliar a Ucrania la pertenencia a la OTAN?

De ese maestro de la política exterior y militar, George W. Bush… Permítaseme afirmar desde el principio que no creo que la absurda invitación que hizo la OTAN a Ucrania en 2008 fuera la causa aproximada, o incluso no aproximada, de la decisión de Vladimir Putin de invadí ese país. Dado el compromiso de Putin de crear una Gran Rusia neozarista, creo que la inversión hubiera tenido
13 meneos
20 clics

Expresidentes Clinton y Bush depositan ofrenda floral en iglesia ucraniana

Los expresidentes estadounidenses Bill Clinton y George W. Bush visitaron una iglesia ucraniana en una muestra de apoyo. "Estados Unidos se solidariza con el pueblo de Ucrania mientras luchan por su libertad y su futuro", publicó Bush en su página de Instagram
10 3 2 K 109
10 3 2 K 109
13 meneos
57 clics

Trump dice que su médico de la Casa Blanca conocía “cada centímetro de mi cuerpo: cree que es una vista hermosa”

El expresidente sugiere que está en mejor forma que Barack Obama o George W Bush
11 2 1 K 106
11 2 1 K 106
256 meneos
1913 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Glenn Greenwald: "Si llamas a alguien "pro-Putin" por decir que la expansión de la OTAN amenaza a Rusia, tienes que decir Biden escogió a un traidor para dirigir la CIA..."

Glenn Greenwald en Twitter: "Si quieres decir que es un defensor de Rusia y un "pro-Putin" todo aquél que crea que la expansión de la OTAN hacia Rusia es una amenaza para la mayoría de rusos, entonces tienes que decir que Biden escogió a un traidor para dirigir la CIA. Ésta es la advertencia que William Burns hizo a la Administració Bush en 2008"
133 123 29 K 378
133 123 29 K 378
3 meneos
24 clics

El impenitente halcón de las guerras de Bush

Donald Rumsfeld falleció a los 88 años en plena retirada de las tropas americanas de Afganistán. Ahora que el mundo se pregunta si la operación internacional en Afganistán no podía haber acabado de otra forma, si las cosas no podían haberse hecho de otro modo, si la guerra en sí, en fin, no fue realmente inevitable, todas las miradas se vuelven hacia los pasos y decisiones de sus arquitectos de esta y otras contiendas en el gobierno de George W. Bush, Donald Rumsfeld en particular.
1 meneos
 

Muere Colin Powell, el hombre que "enseñó" al mundo las pruebas falsas sobre armas de destrucción masiva de Irak

Colin Powell, el hombre que en febrero de 2003 se encargó de presentar al mundo en Naciones Unidas la información falsa con la que la Administración de George Bush buscó sin éxito el apoyo internacional para lanzar la guerra de Irak, ha fallecido a los 84 años a causa de complicaciones de Covid-19.
1 0 3 K -6
1 0 3 K -6
276 meneos
1144 clics
Cómo el 11-S acabó con el derecho internacional

Cómo el 11-S acabó con el derecho internacional

La Doctrina Bush dejó de lado el multilateralismo de la Guerra Fría, acabando con el consenso para las operaciones militares en el exterior, mandando el mensaje de que la lucha la llevarían a cabo aun con la oposición de la comunidad internacional, sirviendo como instrumento ilegal para resolver conflictos y modificar mapas políticos regionales de acuerdo con los deseos de Estados Unidos y Europa. Europa, reducida a comparsa de su todopoderoso vecino del otro lado del Atlántico.
120 156 7 K 344
120 156 7 K 344
« anterior123458

menéame