Actualidad y sociedad

encontrados: 38, tiempo total: 0.014 segundos rss2
27 meneos
26 clics

El presidente de Burundi pide la lapidación de las parejas homosexuales [ENG]

El Presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye, lanzó el viernes una virulenta diatriba contra los homosexuales, afirmando que las parejas del mismo sexo deberían ser lapidadas públicamente. También arremetió contra los países occidentales que presionan a otras naciones para que permitan los derechos de los homosexuales o se arriesgan a perder la ayuda. En Burundi, país cristiano conservador del este de África, la homosexualidad está penalizada desde 2009, con penas de prisión por actos sexuales consentidos entre personas del mismo sexo.
11 meneos
77 clics

Burundi, la lógica cruel del cambio climático

Los fenómenos meteorológicos extremos se ceban con este país, a pesar de que apenas emite gases de efecto invernadero... En Burundi, las inundaciones producidas por las tormentas han dañado gravemente a sus comunidades, llevándose por delante hogares y cultivos. Muchas veces, los afectados tienen que huir hacia ninguna parte, prácticamente con lo puesto, encarnando esa figura cada vez más habitual que es el "refugiado climático". Familias desplazadas viven rodeadas por masas de agua estancada que atraen a hipopótamos y cocodrilos.
16 meneos
39 clics

[ENG] Burundi exigirá 36.000 millones de euros a Alemania y Bélgica por el dominio colonial

El país de África Oriental es una ex colonia alemana y vivió bajo el dominio belga hasta que obtuvo la independencia hace casi 60 años. Un informe dice que sus líderes planean pedir a los dos ex gobernantes que paguen daños y perjuicios, y no solo en efectivo.
8 meneos
43 clics

Fallece el presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, de un ataque al corazón

El presidente de Burundi, Pierre Nkurunziza, ha fallecido a los 55 años tras sufrir ayer lunes un ataque al corazón, según informó este martes el Gobierno burundés en un comunicado. “El Gobierno de la República de Burundi anuncia con gran tristeza el deceso inesperado de su Excelencia Pierre Nkurunziza, presidente de la República de Burundi, ocurrido en el Hospital del Cincuentenario de Karusi después de un paro cardiaco este 8 de junio de 2020”, afirmó el Ejecutivo.
47 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Tenía que hacer una cesárea, no había luz y la salvó": las impactantes historias de Fernando Simón en Burundi

El aventurero Marco Pascual relata la semana que pasó junto a Fernando Simón en Burundi
39 8 12 K 109
39 8 12 K 109
20 meneos
52 clics

Burundi se convierte en la segunda nación africana que expulsa a la OMS [EN]

Tanzania no es el único país africano que le ha pedido a la OMS que empaque sus cosas y se vaya. Reuters informa que Burundi está expulsando al jefe nacional de la OMS y a tres de sus subordinados mientras el país se prepara para las elecciones presidenciales que se celebrarán la próxima semana. La OMS había planteado reiteradamente preocupaciones, alegando que celebrar la votación durante la mitad de la pandemia no sería prudente. Estas afirmaciones irritaron al gobierno (...).
17 3 0 K 12
17 3 0 K 12
905 meneos
11915 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"Ese médico español es Fernando Simón"

Noviembre de 1991 en Burundi. El Partido para la Liberación del Pueblo Hutu ataca Bujumbura. Mueren centenares de personas. Al norte del país, en Ntita, un médico necesita medicamento que solo puede obtener en Bujumbura. Se salta el toque de queda. Es tiroteado pero consigue escapar con vida: los tiros impactan en el todoterreno y no en su cuerpo. Los militares le roban el dinero que llevaba para los fármacos.
346 559 54 K 465
346 559 54 K 465
53 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Se quedaron a oscuras, la mujer con la tripa abierta y sin ver. Fernando mantuvo la calma y los salvó"

El aventurero Marco Pascual relata cómo fue su semana con el doctor Simón en Burundi en diciembre de 1991.
44 9 10 K 101
44 9 10 K 101
20 meneos
21 clics

Hallan 6.000 muertos en seis fosas comunes de Burundi

La Comisión para la Verdad y Reconciliación de Burundi ha confirmado el hallazgo de 6.032 muertos en seis fosas comunes cavadas en la provincia de Karusi, en el centro este del país, durante el genocidio contra la población hutu en la década de los 70, y cuyas tareas de recuperación comenzaron a principios de febrero.
16 4 1 K 49
16 4 1 K 49
23 meneos
96 clics

Adolescente albino asesinado y desmembrado en Burundi [ENG]

"El joven albino fue asesinado atrozmente ... sus asesinos le cortaron la pierna derecha a la altura de la rodilla, el brazo derecho y la lengua"
19 meneos
34 clics

África sufre una epidemia peor que el ébola: la malaria. El 50% de todo Burundi ya está infectado

Pocas semanas después de que la Organización Mundial de la Salud declarara el "estado de emergencia global" a causa del ébola, otra amenaza se yergue en el horizonte de África: la malaria. El último informe de la institución es devastador. Alrededor de cinco millones y medio de personas están infectadas en Burundi, el país más afectado, y unas 1.800 han perdido la vida en lo que va de 2019. La situación es alarmante por una amplia variedad de motivos. El principal: sin recursos ni voluntad política, la epidemia afecta ya al 50% de su población.
17 meneos
40 clics

Tres niñas se enfrentan a 5 años de cárcel en Burundi por garabatear una foto del presidente

Las autoridades de Burundi han detenido a 3 niñas acusadas de pintarrajear en sus libros de texto una foto del presidente del país, Pierre Nkurunziza, según ha informadola portavoz del Tribunal Supremo del país, Agnès Bangiricenge. Las tres niñas habían sido acusadas de insultar a Nkurunziza, un delito que puede acarrear hasta cinco años en prisión. Bangiricenge ha explicado que un tribunal decidió detener a las niñas y seguir adelante con el juicio, que esperarán ya encerradas en prisión.
14 3 2 K 44
14 3 2 K 44
12 meneos
132 clics

La elipse afroasiática  

Burundi, un pequeño Estado africano, ha decidido abandonar la Corte Penal Internacional y pone en evidencia su propia situación política, pero también la de otros países de su entorno y los desequilibrios de la justicia universal. En cuanto a los focos de la Corte Penal Internacional, los datos indican que el grado de protagonismo de África es aplastante: el noventa por ciento de las investigaciones formales señalan a este continente.
11 meneos
11 clics

"No podemos tener paz si no se escucha a las mujeres" (EN)

El colectivo 'Mujeres y Niñas en Movimiento por la Paz y la Seguridad de Burundi', dirigido por la activista Marie Louise Baricako, espera ayudar a detener el derramamiento de sangre en Burundi, país que se tambalea al borde del genocidio. El Presidente, Pierre Nkurunziza, ha llevado una campaña de intimidación y la violencia sobre los ciudadanos que se oponen a su presidencia impugnada, obligándolos al exilio. El grupo de Marie tiene como objetivo la inclusión de las mujeres en las negociaciones políticas y las conversaciones de paz.
9 meneos
12 clics

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas acuerda enviar policías a Burundi [ENG]

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha autorizado el despliegue de una fuerza policial de Naciones Unidas en Burundi para tratar de acabar con la violencia y las violaciones de los derechos humanos. El consejo apoyó una resolución redactada por Francia para enviar 228 policías durante un periodo inicial de un año.
815 meneos
3531 clics
El mundo mira hacia otro lado mientras Burundi se tiñe de sangre

El mundo mira hacia otro lado mientras Burundi se tiñe de sangre

Más de un cuarto de millón de personas huyen de sus hogares aterrorizadas mientras las milicias de la oposición preparan su retorno. Sin ayuda de la comunidad internacional, las dimensiones del desastre humanitario son cada vez mayores.
248 567 0 K 503
248 567 0 K 503
596 meneos
3076 clics
Matan y descuartizan a una menor de cinco años por ser albina en Burundi

Matan y descuartizan a una menor de cinco años por ser albina en Burundi

Un grupo de hombres con armas han asesinado a una menor albina en Burundi y se han llevado una de sus extremidades con ellos. En muchos territorios del continente africano, el albinismo es motivo de persecución y se expulsa de las comunidades a las personas con este tipo de genética, lo que les lleva a la mendicidad.
192 404 0 K 409
192 404 0 K 409
13 meneos
204 clics

Burundi y Ruanda: cara y cruz de una frontera

En la región de los Grandes Lagos existen dos pequeños países casi hermanos. Uno es Ruanda, conocido internacionalmente por el genocidio de 1994. El otro es Burundi, un poco más al sur y del que poco se oye hablar en los medios.
10 3 0 K 111
10 3 0 K 111
56 meneos
430 clics

Una mujer asiste a su propio funeral después de que su marido ordenase asesinarla  

Noela Rukundo había muerto. Su funeral se había organizado, llevado acabo y había terminado. Cuando solamente el viudo de la oriunda de Burundi permanecía junto al ataúd, Noela se apersonó frente a él y le dio el susto de su vida. Lejos de ser una historia feliz, se trata de un crimen que salió mal. El hombre, llamado Kalala, había ordenado matarla y había contratado a un grupo de sicarios para que la asesinaran durante un viaje que ambos hicieron a Burundi. Más info en inglés www.bbc.com/news/magazine-35496480
46 10 2 K 94
46 10 2 K 94
9 meneos
9 clics

Detenidos en Burundi dos periodistas Le Monde durante una redada policial

El diario francés 'Le Monde' ha informado este viernes de que los servicios de seguridad de Burundi detuvieron ayer jueves en Burundi a sus dos enviados especiales al país africano, el francés Jean-Phillipe Rémy -- jefe de la sección para África del medio -- y el fotógrafo británico, Philip Edward Moore cuando cubrían un encuentro con la oposición.
16 meneos
28 clics

La ONU denuncia violaciones colectivas y asesinatos en masa en Burundi

Las violaciones a los derechos humanos en Burundi no sólo no cesan, sino que se incrementan, alertó hoy el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad al Hussein, quien denunció ataques sexuales y violaciones colectivas, desapariciones forzadas y la aparición de múltiples fosas comunes. "Los ataques del 11 de diciembre contra tres campos militares y las violaciones a los derechos humanos a gran escala que les han seguido parecen haber desencadenado tendencias de nuevas, profundas e inquietantes violaciones de los DDHH
13 3 2 K 104
13 3 2 K 104
2 meneos
6 clics

La ONU se moviliza ante un Burundi “al borde de una guerra civil”

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció hoy que su asesor para Burundi, Jamal Benomar, viajará esta semana a Buyumbura para tratar de impulsar un diálogo en un país que está “al borde de la guerra civil”. “Lo que hemos visto en los últimos días es estremecedor. El país está al borde de una guerra civil con peligro de arrastrar a toda la región”, dijo Ban en una conferencia de prensa.
2 0 2 K -10
2 0 2 K -10
16 meneos
17 clics

Naciones Unidas advierte de que Burundi podría estar a un paso de la guerra civil

Ginebra (Suiza).- En medio de la escalada de la violencia en Burundi, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos alertó este martes sobre la gravedad de la crisis que se está desencadenando en el país y urgió a todas las partes implicadas a tomar todas las medidas posibles para iniciar un diálogo inclusivo.
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
585 meneos
2834 clics
Horror en capital de Burundi por decenas de cadáveres en las calles

Horror en capital de Burundi por decenas de cadáveres en las calles

En Buyumbura están "horrorizados" por el hallazgo de decenas de cadáveres de jóvenes en las calles de barrios opuestos a un tercer mandato presidencial, mientras en otra parte partidarios del régimen lo celebraban. Al menos cuarenta jóvenes fueron asesinados por disparos, muchos de ellos a quemarropa. Algunos habitantes acusan a las fuerzas de seguridad de haber detenido a todos los jóvenes con los que se encontraban.
187 398 0 K 388
187 398 0 K 388
16 meneos
86 clics

Burundi: el país que despierta con decenas de muertos en las calles  

Cuerpos inertes con disparos o flotando en el río. Algunos incluso sin corazón. Burundi corre el riesgo de volver a una guerra civil, luego del reciente estallido de violencia, según advirtió la ONU.
13 3 0 K 64
13 3 0 K 64
« anterior12

menéame