Actualidad y sociedad

encontrados: 19, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
41 clics

Madrid: las ‘insostenibles’ Noches del Botánico

Ecologistas denuncian la explotación mercantil por parte de la Universidad Complutense, el ‘greenwashing‘ de los patrocinadores y los daños sobre la fauna y flora ejercidos en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII por el espectáculo Las Noches del Botánico. No podemos obviar los efectos negativos sobre la fauna y flora que conllevan la celebración de estos macro-eventos, con todo el despliegue de instalaciones y afluencia de público que implican. En cuanto a los daños directos que suponen la instalación de cableados, casetas, tuberías, mesas,...
14 3 0 K 148
14 3 0 K 148
10 meneos
160 clics

Cómo plantar higueras desde un esqueje

Cómo plantar higueras desde un esqueje. Se puede conseguir una higuera simplemente con un esqueje de otro árbol.
8 2 3 K 106
8 2 3 K 106
20 meneos
59 clics
El Tribunal de Cuentas investiga al CSIC por un supuesto agujero de cinco millones de euros en el Botánico

El Tribunal de Cuentas investiga al CSIC por un supuesto agujero de cinco millones de euros en el Botánico

Al CSIC le faltan, supuestamente, 5,5 millones de euros. El Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias preliminares para investigar posibles irregularidades en la gestión económica del Real Jardín Botánico, uno de los centros públicos de investigación del CSIC. El órgano fiscalizador indaga sobre qué ha ocurrido con 5.492.561,25 euros que el ente público debería haber ingresado por permitir el uso de su espacio para la realización de eventos privados –principalmente, el espectáculo navideño de luces Naturaleza Encendida– y otras actividades.
16 4 0 K 15
16 4 0 K 15
17 meneos
143 clics

Descubren en Málaga una especie vegetal única en la península ibérica

Una nueva especie vegetal única en la península ibérica ha sido descubierta en una investigación de la Universidad de Málaga con una distribución endémica muy restringida, la comarca malagueña del Valle del Guadalhorce
228 meneos
2417 clics
Entrevista con Carlos Magdalena: "Contra el cambio climático podemos aprender de Cuba y Corea del Norte"

Entrevista con Carlos Magdalena: "Contra el cambio climático podemos aprender de Cuba y Corea del Norte"

¿A ti qué te da más miedo? Para este año, a mí me da más miedo que me corten el gas. Para la próxima década, me da más miedo que no me lo corten. Y ahí es donde está el dilema. No hay una única solución,hay una batería de recursos de los que podemos tirar.Hay que limitar el calentamiento global a 1,5 grados. Más allá de los 1,5 grados sería un escenario catastrófico. Si alcanza los 2 grados será ya apocalíptico. El problema es que cuando se plantean medidas, la gente se pregunta cómo les va a afectar en su día a día. El reputado botánico...
84 144 5 K 396
84 144 5 K 396
9 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jeanne Baret, la primera mujer que circunnavegó el mundo

Convertida en la primera mujer en dar la vuelta al mundo, la botánica Jeanne Baret tuvo que hacer frente a las restricciones que sufrían las mujeres de su época y se disfrazó de hombre para poder embarcar en la expedición de Bougainville y recorrer el globo en busca de nuevas y fascinantes especies de plantas.
9 0 12 K 23
9 0 12 K 23
13 meneos
161 clics

Los secretos del jardín botánico privado de Luarca, uno de los más grandes de España

Los famosos jardines de Fonte Baixa, conocidos como Panrico, volverán a recibir visitantes desde este 1 de julio. Tras meses en obras, el enclave situado junto a Luarca recobrará parte de su esplendor al reabrir en torno a un 40% de sus doce hectáreas.
10 3 1 K 58
10 3 1 K 58
10 meneos
28 clics

El hermano de Puig y firmas afines se reparten un millón en subvenciones

En cuatro años, el Botánico ha aprobado 37 ayudas de dinero público para las productoras excluidas por À Punt por pactar precios
5 meneos
26 clics

La Junta se niega a que el Jardín Botánico de El Bosque (Cádiz) lleve el nombre del profesor Pepe Juárez

El pasado 24 de mayo las asociaciones Ecologistas en Acción y Amigos del Bosque-acción local y el C.E.I.P. Albarracín de El Bosque remitían un escrito a la Presidencia de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra de Grazalema. En él se proponía que el Jardín Botánico de “El Castillejo” pasase a denominarse “Pepe Juárez” para que siempre se recuerde a este eminente profesor, naturalista, inspirador y diseñador del mencionado Jardín Botánico de El Bosque. Esta petición fue posteriormente respaldada por el pleno del Ayuntamiento de El Bosque.
4 meneos
49 clics

El Real Jardín Botánico presenta por segundo año consecutivo la exposición fotográfica ‘Pura Biodiversidad’  

El Real Jardín Botánico abre las puertas por segundo año consecutivo a la exposición fotográfica 'Pura Biodiversidad', que mostrará hasta el próximo día 11 de enero, 25 imágenes fotográficas que descubren la biodiversidad de una de las zonas con mayor riqueza natural del planeta, Centroamérica.
8 meneos
24 clics

El botánico asturiano al que aclama la BBC pero que no tendría empleo en España

Carlos Magdalena creció manejando podadoras, azadas y motosierras en la finca para los fines de semana de su familia a la afueras de Gijón. Desencantado con las posibilidades que ofrecía España para la botánica, se marchó a Londres a ganarse la vida. Tras leer en la prensa que los Reales Jardines de Kew, el templo de la conservación, trataba de recuperar una planta extremadamente rara, la Ramosmania rodiguesii, se presentó para ofrecer sus servicios. No tenía un gran currículum investigador ni experiencia en estancias. Pero les persuadió.
6 2 16 K -76
6 2 16 K -76
609 meneos
7526 clics
El botánico asturiano al que aclama la BBC pero que no tendría empleo en España

El botánico asturiano al que aclama la BBC pero que no tendría empleo en España

Carlos Magdalena creció manejando podadoras, azadas y motosierras en la finca para los fines de semana de su familia a la afueras de Gijón. Desencantado con las posibilidades que ofrecía España para la botánica, se marchó a Londres a ganarse la vida. Tras leer en la prensa que los Reales Jardines de Kew, el templo de la conservación, trataba de recuperar una planta extremadamente rara, la Ramosmania rodiguesii, se presentó para ofrecer sus servicios. No tenía un gran currículum investigador ni experiencia en estancias. Pero les persuadió.
198 411 8 K 319
198 411 8 K 319
2 meneos
26 clics

Blog de campo y minerales: Bicheando por la Sierra Procomunal

Pues nada, ya era hora de salir a dar una vuelta por el campo. Tras unos días, o mejor dicho unas semanas en las que ha estado lloviendo, te...
1 1 7 K -45
1 1 7 K -45
6 meneos
112 clics

Caléndulas

Son las caléndulas, como se recoge en su nombre desde la más antiguas culturas mediterráneas, las primeras flores en brotar con la precisión propia de un reloj de cuerda suizo. En su recóndito esplendor estos botones de oro y su perfecta fotoclinia nos anuncian que empieza el ciclo de las cuatro estaciones.
34 meneos
45 clics

Los valencianos aún pagan facturas del exconseller Rafael Blasco, encarcelado por corrupción

El nuevo gobierno del Botànic ha tenido que cumplir una sentencia que obliga a la Generalitat Valenciana a abonar 11.800 euros por una periodista que el político del PP tuvo cinco años en su gabinete de forma ilegal porque estaba contratada por una fundación.
28 6 0 K 11
28 6 0 K 11
26 meneos
30 clics

PSOE, Compromís y Podemos renuevan el Pacto del Botánico y ponen el foco en la economía

Los líderes de PSPV-PSOE, Compromís y Podemos han renovado hoy el conocido como Pacto del Botánico para la estabilidad del Gobierno de la Generalitat, con 201 nuevas medidas que ponen el acento en la economía para avanzar en el cambio de modelo productivo de la Comunitat Valenciana.
21 5 1 K 111
21 5 1 K 111
4 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Florece en Australia una extraña flor de casi dos metros y olor a cadáver

Sídney (Australia), 29 dic (EFE).- Un ejemplar de la "flor cadáver", una planta de forma fálica de casi dos metros de alto y que desprende un olor parecido a carne putrefacta, floreció en un jardín botánico en el sur de Australia, informó hoy la prensa local.
3 1 5 K -23
3 1 5 K -23
7 meneos
92 clics

España y la Estatua del Jardín Botánico

El problema es que en este 2015 los que tienen algo, por mísero que sea, no quieren cambiarlo por temor a los que no tienen nada porque lo han perdido todo. Entonces todo avance es imposible.
17 meneos
130 clics

Pantalones, el olmo del Jardín Botánico de Madrid, lucha por sobrevivir

El olmo singular del Jardín Botánico, apodado Pantalones, padece grafiosis, una grave enfermedad fúngica que puede matar a un árbol en tan solo una semana. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas aplican en este olmo centenario un tratamiento contra el hongo desde el pasado mes de mayo. El ejemplar del Jardín Botánico tiene aproximadamente 225 años y recibe su nombre por la forma de pantalón invertido de sus dos ramas principales. “Pantalones es un árbol emblemático, es uno de los árboles más antiguos que tenemos.
14 3 0 K 156
14 3 0 K 156

menéame