Actualidad y sociedad

encontrados: 9, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
84 clics

Especies sintéticas creadas sin bioquímica siguen las leyes de Darwin

Investigadores de Harvard liderados por el español Juan Pérez-Mercader han creado especies sintéticas sin bioquímica y han observado que funcionan según los principios evolutivos darwinianos.
11 1 0 K 120
11 1 0 K 120
7 meneos
66 clics

Nuevo hito en biología estructural: desvelan cómo respira el microorganismo ‘Tetrahymena’

En biología estructural, molecular y celular, el diminuto organismo unicelular Tetrahymena continúa siendo esencial para descubrimientos innovadores en estas áreas debido a su capacidad para ser manipulado genéticamente, deconstruido bioquímicamente e inspeccionado visualmente. Ahora, investigadores estadounidenses han desvelado que respira oxígeno para generar energía celular de manera diferente a como lo hacen las plantas, animales o levaduras.
22 meneos
34 clics

Por qué Vox le pone pegas a hacer a Otín hijo adoptivo de Asturias

Si bien hubo elogios repetidos por parte de todas las formaciones hacia el el catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Oviedo; el portavoz de Vox, matizó que no votarán hacer al científico hijo adoptivo de Asturias aunque lo consideren «un referente» si no se separa esa votación del nombramiento como hijos predilectos a tres guerrilleros antifranquistas y reconocidos en Europa como héroes por su contribución a la derrota del nazismo
19 3 2 K 101
19 3 2 K 101
8 meneos
73 clics

“Apostaría a que no llegará una cuarta ola”

En Chequia ya funciona el sistema central para pedir cita de vacunación. El bioquímico Jan Konvalinka cree que no tardarán en notarse los beneficios de la vacuna.
5 meneos
38 clics

Doctora en inmunología y bioquímica afirma que la vacuna del covid nos puede modificar genéticamente

Doctora en inmunología "Es una vacuna sintética de un patógeno sintético, es material genético de afuera de las células que se va a incorporar a nuestro genoma y nos puede modificar genéticamente" "Las pcr no son test especificos que discriminan SARS COV 2 sino que pueden dar reacciones cruzadas con otros betacoronavirus, y sabemos que los coronavirus son endémicos de esta epoca del año producen resfrios y además sabemos que los sintomas que estamos viendo, la tos, la fiebre, la pérdida del gusto...son síntomas compartidos con otros virus"
4 1 22 K -27
4 1 22 K -27
7 meneos
60 clics

Los ratones no van al cielo

En las últimas semanas está habiendo un gran revuelo debido a un gran escándalo que ha pasado totalmente desapercibido para la sociedad española. Uno de los más prolíficos investigadores bioquímicos del país, Carlos López-Otín, ha tenido que retirar 8 publicaciones científicas de la revista Journal of Biological Chemistry, que se suman a otra, un Nature Cell Biology del 2015 retirado el año pasado porque habían desaparecido resultados originales, y las imágenes publicadas no coincidían con las originales enviadas a la revista.
40 meneos
44 clics

La guerra sucia del glifosato: expertos a sueldo pagados por detractores y partidarios

La del glifosato es una de esas polémicas que parece no terminar nunca. El herbicida de amplio espectro, inventado por Monsanto en 1970 pero libre de patente desde el año 2000, es un producto diferente según a quién preguntes: eficaz, barato y seguro dentro de los límites que marca la ley según las empresas que lo comercializan; peligroso, cancerígeno y máximo exponente de prácticas agrícolas monopolizadas por las grandes multinacionales según las organizaciones ecologistas que intentan que se prohíba o restrinja su uso todo lo posible.
33 7 1 K 20
33 7 1 K 20
2 meneos
60 clics

Cosméticos nocivos

En los últimos años, la industria cosmética está utilizando productos fáciles de adquirir y baratos, sin embargo sus efectos en nuestra salud pueden ser alarmantes. Es irónico que cosméticos “para cuidar nuestra piel” contengan compuestos tan perjudiciales y contraproducentes. Si quieres evitar esto, sólo tienes que buscar estos ingredientes en la etiqueta antes de comprarlos:
2 0 9 K -78
2 0 9 K -78
7 meneos
70 clics

Explicación química de la memoria del agua

La Homeopatía es un método terapéutico que utiliza medicamentos homeopáticos para restablecer la salud del paciente. Recientemente varios estudios confirman que la Homeopatía tiene casi el rango de Ciencia, pues estudia la influencia que tiene en el ser humano ciertas sustancias con propiedades excepcionales. Hoy vamos a explicar cómo funciona uno de los principales mecanismos que sustentan la Homeopatía: el agua tiene “memoria”.
5 2 15 K -108
5 2 15 K -108

menéame