Actualidad y sociedad

encontrados: 6, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
42 clics

Bruselas deroga un año las normas de la PAC sobre barbecho

Esta decisión sigue a la propuesta de la Comisión presentada el 31 de enero y a los debates con los Estados miembro. El reglamento entrará en vigor este miércoles, 14 de febrero, y se aplicará retroactivamente a partir del 1 de enero durante un año, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2024.
5 meneos
42 clics

Así se adapta el campo a la sequía: mayor barbecho ayudas y controles más flexibles

El Fondo de Garantía Agraria (FEGA), que gestiona la PAC, y las organizaciones agrarias perfilan medidas como ampliar los plazos de solicitud de las ayudas, un 50% de barbecho y facilitar la adaptación al cuaderno digital
19 meneos
21 clics

La sequía amenaza con dejar en barbecho el 50% de la producción de arroz en España

Senia, Bahía, Bomba, Guadiamar, Puntal o Thaibonnet. Todos ellos son nombres de especies de arroz cultivadas en España y que alcanzaron las 667.175 toneladas en más de 86.000 hectáreas del territorio nacional el pasado 2021, según las Cooperativas Agro-alimentarias de España. Un cereal que crece, sobre todo, en las marismas del Guadalquivir (Andalucía) y también en Extremadura.
17 2 0 K 100
17 2 0 K 100
8 meneos
22 clics

Alivio para el déficit de cereal y girasol en España por la guerra en Ucrania al poner en producción 600.000 hectáreas de barbecho

En España ahora se podrá cultivar cereal y girasol en el 10% de total de las 21,5 millones de hectárea de superficie útil que existen en España, una medida excepcional porque la Política Agraria Común (PAC) obligaba a dejar un 5% de la tierra en barbecho, aunque en el total del país finalmente se declararon el año pasado un 10% de este uso, unos 2,2 millones de hectáreas. Esta medida se une a la resolución del 14 de marzo para facilitar la entrada en España de maíz de Argentina y Brasil gracias a una flexibilización temporal de los requisitos.
13 meneos
151 clics

Cultivar los barbechos: pan para hoy y pobreza para mañana

Nuestro sistema de producción de alimentos no se puede permitir una dependencia que nos hace vulnerables, y no sólo porque otros cultiven para nosotros, sino porque, como estamos viendo estos días, dependemos de sistemas de transporte vulnerables y con costes inasumibles
10 3 2 K 99
10 3 2 K 99
39 meneos
54 clics

El Gobierno autorizará el martes la utilización del barbecho para sembrar girasol y "probablemente" maíz

El Gobierno incluirá en el paquete de medidas para paliar los efectos de la guerra de Ucrania que aprobará el martes la autorización para que los agricultores puedan aprovechar el 10% de barbecho y de superficies de interés ecológico para el cultivo del girasol y maíz, materias primas que se importaban del país báltico.

menéame