Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.012 segundos rss2
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 18 Brumario de Pedro Sánchez

Amenaza con irse porque “quiere mucho a su mujer”, pone a Junts a su rebufo, manda a Sumar a segunda división y erige al PSOE como “la izquierda que lucha”. ¿Para qué tomar medidas reales, pudiendo montar un buen culebrón? Es la España de Sánchez que algunos idealizan, en la que los bancos ganan más que nunca, batiendo récords de beneficios en 2021, 2022, 2023 y también en el primer trimestre de 2024. Las multinacionales (que baten récords de beneficios) pagan cada vez menos tributos. ¿De verdad los poderes fácticos quieren quitar de en medio
25 meneos
39 clics

La banca asalta la escuela

El pujante mercado de formación privada del profesorado, el negocio de los libros de texto o de suministro de equipos informáticos, los conciertos educativos y la educación financiera son algunas de las grietas que encuentran grandes bancos y multinacionales para que la educación contribuya a diseminar una visión sobre el sistema de libre empresa acorde a sus intereses. En los últimos 18 años, el Banco Santander ha invertido cerca de 2.000 millones de euros en el ámbito educativo. Aunque la cifra está lejos del presupuesto anual del Gobierno es
21 4 1 K 20
21 4 1 K 20
461 meneos
609 clics
Banco Sabadell abandona los hospitales valencianos privatizados y los deja en manos de una multinacional

Banco Sabadell abandona los hospitales valencianos privatizados y los deja en manos de una multinacional

La entidad financiera tiene cerrado con Centene la venta de su 50 % en Ribera Salud, que se debe hacer efectiva antes de que acabe el primer semestre de 2019. La empresa que dirige Alberto de Rosa, ha perdido 190 millones de euros de negocio con el rescate del área sanitaria de Alzira y la Generalitat le reclama 104 millones de las liquidaciones.
156 305 3 K 316
156 305 3 K 316
54 meneos
101 clics

Banco de España debería explicarse

El Banco de España es la única filial del BCE que está comprando bonos de multinacionales europeas, no en el mercado secundario, sino en colocaciones privadas en las que se ofrecen bonos emitidos ad hoc. La noticia es lo suficientemente preocupante como para que se pidan explicaciones públicas en el Congreso de los diputados al gobernador de Banco de España. Se trata de empresas que no producen bienes exportables, simplemente realizan actividades en los países donde invierten.
45 meneos
54 clics

Así se lucran despachos, auditoras y banca con las privatizaciones en la UE

Un estudio del Transnational Institute que 'Público' lanza en exclusiva alerta sobre el modus operandi de estas empresas, que actúan como juez y parte para lograr beneficios millonarios. El FMI, el BCE o la Comisión Europea apoyan esta dinámica privatizadora.
37 8 1 K 11
37 8 1 K 11
98 meneos
227 clics

Cuando bancos y multinacionales imponen su política: Gran mentira y gran negocio

Nos preguntamos ¿Pero qué pasa en el mundo? Pues se trata de un contagio mundial. Ocurre que 2000 billones de deuda son insostenibles y el sistema financiero apunta nuevamente al colapso pues necesita más inyecciones de liquidez. La única conclusión posible es el fallo del capitalismo, hablemos con propiedad.
83 15 6 K 25
83 15 6 K 25
4 meneos
9 clics

Las grandes empresas reciben el 54.7% del credito bancario

En todas las economías del mundo, las PYME son de gran importancia. En Europa, por ejemplo, se estima que un 97% de todas las empresas son PYME. Las Micros y Pequeñas Empresas cumplen un rol fundamental, pues con su aporte ya sea produciendo y ofertando bienes y servicios, demandando y comprando productos, constituyen un eslabón determinante en el encadenamiento de la actividad económica y la generación de empleo. Sin embargo las pymes pagan el doble que las grandes empresas por un crédito.

menéame