Actualidad y sociedad

encontrados: 428, tiempo total: 0.012 segundos rss2
77 meneos
143 clics

Desmontando la “Galicia excepcional” de Feijóo. [gal]

El Presidente de la Xunta presentó el balance de su legislatura, en el que destacó que la economía gallega crece sobre “bases sólidas”. Sin embargo, la precaria realidad de cientos de miles de gallegos contradice ese mundo que dibujan los conservadores, que también presumen de defensa de la sanidad y la educación públicas, a pesar de los conflictos generados por sus políticas.
64 13 4 K 25
64 13 4 K 25
26 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Revisión de los datos triunfalistas del PP

Desde hace bastantes meses estamos escuchando de forma constante en los medios que la recuperación económica en España es un hecho, que la crisis ha quedado atrás y que nuestro país ha sido modernizado en todos los ámbitos gracias a la excelente gestión del gobierno del PP. En este artículo vamos a hacer un pequeño análisis de los supuestos logros conseguidos y de si realmente la labor de nuestros dirigentes ha sido la más adecuada.
21 5 6 K 132
21 5 6 K 132
15 meneos
55 clics

El balance de la legislatura (II): la anomalía democrática del PP

Que Rajoy haya seguido gobernando después del escándalo de la financiación irregular de su partido es un fracaso de nuestro sistema político y una descomunal anomalía democrática.. el sistema de donaciones ilegales y de reparto de sobresueldos estaba completamente institucionalizado en el Partido Popular y por eso hablamos de una trama corrupta. También se ha vuelto a los peores tiempos en la manipulación de la radio y la televisión públicas...
12 3 2 K 88
12 3 2 K 88
9 meneos
62 clics

Balance de la legislatura (I)

Para valorar al Ejecutivo, se pueden seguir dos vías. La primera examina la marcha general del país a través de diversos indicadores (el paro, el crecimiento, la desigualdad.) y una segunda vía ,fijarse también en las propias políticas que ha desarrollado un gobierno..Las grandes reformas estructurales de estos años han ido en la misma dirección: desregular y desproteger. Los ejemplos más sobresalientes son, por un lado, la reforma del mercado laboral y reforma sistema de pensiones..
9 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al borde del camino

Que el presidente del Gobierno de un país como España llegue a afirmar en su Palacio Presidencial que “se ha superado la peor crisis sin que nadie se quedara al borde del camino” constituye un auténtico testamento político para un partido y un presidente que no han dejado de tratar con desprecio, arrogancia y desdén a los sectores más empobrecidos y humildes de la sociedad.
7 2 6 K -21
7 2 6 K -21
21 meneos
31 clics

Alberto Garzón hace balance de la legislatura de Rajoy: "Es una trituradora de empleo y democracia"

Alberto Garzón recuerda que el presidente deja menos empleos de los que había en 2011. A esta realidad que ha denunciado, Garzón ha contrapuesto su plan de empleo garantizado, con el que ha prometido crear un millón de puestos de trabajo en un año con un coste aproximado de 9.000 millones de euros. El diputado malagueño ha asegurado en una rueda de prensa que el Ejecutivo del PP "ha sido absolutamente perjudicial para la mayoría social, la gente trabajadora y humilde. Ha destrozado la vida de muchas familias"
2 meneos
1 clics

Rajoy hace balance de la legislatura en medio de los cuestionamientos por la corrupción

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparece este viernes tras el último Consejo de Ministros del curso para hacer un balance de la legislatura y explicar los Presupuestos Generales del Estado que el Ejecutivo prevé aprobar antes del 30 de septiembre, según ha reconocido el propio mandatario popular.
2 0 4 K -32
2 0 4 K -32
11 meneos
44 clics

Balance económico de la legislatura Rajoy: los impuestos han subido

No le busquemos tres pies al gato. En líneas generales, la reforma fiscal, finalmente aprobada el jueves, rebaja ciertamente los impuestos, aunque el balance global reza así: Mariano Rajoy, con su ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (en la imagen) como instrumento, ha subido los impuestos a los españoles durante su mandato.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
21 meneos
26 clics

Sánchez descarta prohibir los toros esta legislatura aunque reconoce: "A mí no me gustan"  

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado durante su entrevista en Al Rojo Vivo, prohibir los toros durante esta legislatura, pese a reconocer que no le gustan los toros. "No me gustan", fue lo primero que ha afirmado Pedro Sánchez al ser preguntado por Antonio García Ferreras sobre si prohibiría los toros. Un debate que tuvo su origen a comienzos de este mes de mayo tras la decisión del Ministerio de Cultura, liderado por Ernest Urtasun, de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia...
19 2 2 K 106
19 2 2 K 106
4 meneos
126 clics

José Elías: “Mantén el balance de tus empresas siempre lo más limpio posible”  

José Elías: “Mantén el balance de tus empresas siempre lo más limpio posible”
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del “me gusta la fruta” al “fango de la ultraderecha”: los cinco meses de crispación que han “abatido” a Pedro Sánchez

La XV Legislatura española parece estar marcada por la crispación política. Tras cuatro años de pandemias y desastres naturales, el enfrentamiento es el primer punto en la agenda de los representantes públicos, con declaraciones cada vez más polarizadas y ataques más burdos, personales y severos. Esto el presidente del Gobierno lo sabe muy bien: su carta a la ciudadanía amenaza con poner fin a un mandato convulso que podría terminar con Pedro Sánchez abandonando el Ejecutivo. Y todo por amor.
16 meneos
44 clics

La prueba de la avaricia bancaria que se esconde en las tripas de la Contabilidad Nacional

Al hacer espeleología en las 'tripas' de la Contabilidad Nacional de España, hay un par de cifras que irremediablemente llaman la atención de quien explora. La primera es conocida pero no deja de impresionar. Según el cálculo del PIB (Producto Interior Bruto) del INE, el valor añadido generado por las instituciones financieras aumentó un 58% de 2021 a 2023 —de 46.037 millones de euros a 72.661 millones—. Es decir, los bancos han ganado más y más en esta crisis de inflación.
13 3 1 K 131
13 3 1 K 131
6 meneos
9 clics
Aragonès: "La próxima legislatura completaremos Rodalies y pactaremos con el Estado la financiación y un referéndum"

Aragonès: "La próxima legislatura completaremos Rodalies y pactaremos con el Estado la financiación y un referéndum"

Aragonès no esconde las dificultades de un Govern en franca minoría, pero asegura que continuar "es lo que tocaba hacer" y sin embargo destaca el refuerzo de los servicios sociales, la buena marcha de la economía y el empleo, o la amnistía como grandes logros alcanzados. Y fija para la próxima legislatura la culminación del traspaso de Rodalies, un nuevo sistema de financiación singular para Catalunya y cerrar una negociación que sienta las bases de un referéndum de autodeterminación acordado con el Estado.
8 meneos
274 clics

El indie que iba a revolucionar el cine español y terminó hundiendo dos empresas

Un documental narra la fallida historia de 'El Cosmonauta', el primer gran proyecto del 'crowdfunding' español que fracasó estrepitosamente.
10 meneos
45 clics
"Contra el virus humano no se ha inventado vacuna": un experto hace balance cuatro años después del Estado de Alarma

"Contra el virus humano no se ha inventado vacuna": un experto hace balance cuatro años después del Estado de Alarma

El psiquiatra Jesús de la Gándara reflexiona sobre los comportamientos cutres y cortoplacistas de quienes se forraron en la pandemia a costa del sufrimiento colectivo
8 meneos
582 clics

Capturan por primera vez en vídeo a un loro balanceándose sobre su pico como si fuera un mono  

Como describen los investigadores en el estudio recientemente publicado en Royal Society, nunca se había visto algo parecido en un loro (u otra ave). Una cámara capturó a una especie de loro con la capacidad de balancearse y moverse a través de su pico. “Beakiation”, como han denominado al término, es esa nueva forma de moverse descubierta, una variación (de ahí el nombre) del desplazamiento de los monos, la braquiación, por la que pueden desplazarse balanceándose entre las ramas de los árboles solamente usando sus brazos.
4 meneos
29 clics
Más prudencia, menos audacia

Más prudencia, menos audacia

La legislatura no será una repetición de la anterior. No podrá ser igual ni en la manera de enfrentar los sucesivos retos, ni en la definición de los objetivos, ni en el ritmo de las actuaciones e iniciativas. Pedro Sánchez tendrá que adaptar su estrategia a la nueva situación.
5 meneos
18 clics

Esteban: “es muy difícil que la legislatura dure cuatro años”

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree que “es muy difícil, por no decir imposible”, que esta legislatura dure cuatro años. En caso de que se aprueben los presupuestos, ha dicho que el Gobierno de PSOE y Sumar podría mantenerse durante la mitad del mandato, pero ha advertido de que “las tensiones entre unos y otros” pueden hacer caer las cuentas.
2 meneos
31 clics

La presidencia europea de 2023: un balance agridulce

Hace ahora justo medio año se señalaba que el Gobierno de España había decidido abordar la presidencia rotatoria europea con un programa muy ambicioso, lo que resultaba digno de elogio, pero también arriesgado. Al terminar el semestre, la evaluación viene a confirmar esos presagios ambivalentes, aunque por razones algo distintas a las originalmente formuladas.
2 meneos
41 clics

Los trabajos de Hércules de Pedro Sánchez

La política española se adentra en esta nueva legislatura en un camino cada vez más estrecho y plagado de obstáculos y trampas. El frentismo genera contradicciones internas dentro de cada bloque, difíciles de gestionar.
45 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El balance de dos meses de guerra en Gaza: más de 7.100 niños asesinados y una destrucción mayor a la de la Segunda Guerra Mundial

El balance de dos meses de guerra en Gaza: más de 7.100 niños asesinados y una destrucción mayor a la de la Segunda Guerra Mundial

El balance tras dos meses de guerra es devastador: 16.200 civiles asesinados o muertos en la Franja a consecuencia del asedio y las bombas, 7.112 de ellos niños. En estos 60 días, Israel ha derribado hasta el 70% de todos los edificios en el norte de Gaza. La escala de destrucción es mayor que la provocada por el bombardeo de Los Aliados en Dresde y otras ciudades alemanas en plena Segunda Guerra Mundial, entre 1943 y 1945.
17 meneos
175 clics
La legislatura arranca en el Congreso con bronca familiar entre la derecha

La legislatura arranca en el Congreso con bronca familiar entre la derecha

La diputada popular Macarena Montesinos había advertido de salida que nos encontramos en un “extraordinario momento histórico” y lo enriqueció detallando algunos acontecimientos de actualidad: un Gobierno que actúa “al mandato de Waterloo”, que es “aplaudido por organizaciones terroristas” o que, en lugar de un Consejo de Ministros, dirige los destinos del país con una “asamblea de ministros”.
14 3 2 K 119
14 3 2 K 119
16 meneos
27 clics

Ferraz pide al PP altura de Estado para una legislatura de "cuatro años": "Siguen en shock"

España amanece este martes con un nuevo Gobierno. Pedro Sánchez desgranó la composición de su Consejo de Ministros para “cuatro años”. El presidente presentó a un equipo de “alto perfil político” confeccionado para unos tiempos carentes de geometría variable. En Moncloa y en Ferraz saben de la dificultad que entraña la presente legislatura. Cada voto es oro en paño, máxime con la guerra de guerrillas a su izquierda, con Podemos levantado en armas contra la que en tiempos era la heredera de Pablo Iglesias.
31 meneos
30 clics
Otegi pide pactos de legislatura para frenar el acceso al poder de "los Milei" en España

Otegi pide pactos de legislatura para frenar el acceso al poder de "los Milei" en España  

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha pedido "mucha responsabilidad" al "bloque que ha parado a la derecha" en el Estado español para forjar acuerdos para toda la legislatura, con el objetivo principal de frenar el acceso al poder de "los Milei", porque "es algo que puede pasar" con Vox, al que se ha "ligado" el PP.
5 meneos
72 clics
Acuerdo para una nueva coalición de Gobierno progresista entre Sumar y PSOE

Acuerdo para una nueva coalición de Gobierno progresista entre Sumar y PSOE

Después de casi tres meses de negociaciones, Sumar y PSOE alcanzamos hoy un acuerdo para una nueva coalición de gobierno progresista. Principales logros del acuerdo.
17 meneos
368 clics

Felipe VI debe negar a Sánchez la formación de Gobierno. Ahora todo depende de él

Sánchez y sus socios vuelven a amenazar al Rey. Y es que saben que Felipe VI, en uso de sus atribuciones legales, podría no nominar a Pedro Sánchez para formar Gobierno... y es lo que debería hacer.
14 3 30 K -53
14 3 30 K -53
3 meneos
30 clics

Terremoto en Marruecos, balance de la tragedia

El terremoto de Marruecos deja más de 3.000 muertos y reduce a escombros a numerosas aldeas. Nos adentramos en esta tragedia que agudiza la pobreza de ese otro Marruecos alejado de los circuitos turísticos. Y nos preguntamos: ¿Podría producirse un fenómeno así en nuestra tierra?
39 meneos
71 clics
El Parlamento Europeo confirma que España tendrá dos escaños más en la próxima legislatura

El Parlamento Europeo confirma que España tendrá dos escaños más en la próxima legislatura

La Unión Europea avanza hacia las elecciones del próximo año y ha confirmado que habrá cambios en la composición de la Eurocámara que permitirán a España pasar de los 59 eurodiputados actuales, sumó ya 5 después del Brexit, a 61. El Parlamento Europeo había propuesto cambios para aumentar la representación no sólo de España, sino también de Países Bajos, Austria, Dinamarca, Finlandia, Eslovaquia, Irlanda, Bélgica, Francia, Eslovenia, Polonia y Letonia. Todos los eurodiputados perciben la misma asignación que está fijada en el 38,5% de lo que…
34 5 0 K 15
34 5 0 K 15
1 meneos
6 clics

Page critica el control de Puigdemont sobre la legislatura y la sumisión del Gobierno ante su libertad condicional

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha declarado este jueves en Pamplona que ha comenzado la negociación de la investidura para el Gobierno central. En referencia a Carles Puigdemont, ha expresado que este no puede tener sometido a libertad condicional al Gobierno de España y mucho menos ser quien decida sobre el futuro del país desde fuera de España. García-Page sostiene que si Puigdemont no renuncia al referéndum catalán y al proceso de «Brexit» catalán, la legislatura será complicada o ni siquiera empezará.
1 0 4 K -14
1 0 4 K -14
14 meneos
25 clics
Ictus, infarto, trauma grave o partos en la calle... el día a día del SUMMA 112 en Madrid

Ictus, infarto, trauma grave o partos en la calle... el día a día del SUMMA 112 en Madrid

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha hecho balance de la asistencia del Servicio de Urgencia Médica (SUMMA112) desde enero hasta julio de este año. Ha dado respuesta a un total de 698.922 llamadas (3.297 de media al día, una cada 26 segundos), lo que supone un descenso del 16% respecto al mismo periodo de 2022. Un periodo en el que se han cursado más de 1.400 alertas por código ictus; casi 760 por código infarto, y más de 400 por trauma grave.
12 2 0 K 135
12 2 0 K 135
1 meneos
3 clics

Meritxell Batet renuncia a repetir como presidenta del Congreso

La actual presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, no repetirá en ese puesto aunque el PSOE consiga los apoyos parlamentarios para dirigir la Mesa de la Cámara Baja, según informa la Cadena Ser.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
12 meneos
74 clics

Balance de la insurrección en Francia: muertos, heridos, pérdidas

Al menos tres personas han muerto desde que se iniciaron los disturbios en Francia tras la muerte de un joven de origen argelino en un control policial y más de 3.600 han sido detenidas, de los que 1.124 son menores de edad.
10 2 0 K 93
10 2 0 K 93
19 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo les ha ido a los jóvenes con Pedro Sánchez? Balance de 4 años de Gobierno de coalición

Algunos datos positivos: el abandono escolar temprano se ha reducido, los estudios van ganando peso; la precariedad se está reduciendo, la estabilidad de los contratos ha mejorado notablemente gracias a la reforma laboral. Ni siquiera el líder del PP, Feijóo, duda ya de los efectos positivos de la nueva legislación laboral para la calidad del empleo. Algunos datos negativos: España supera a Grecia en paro juvenil, y a Italia en edad de emancipación; los jóvenes siguen lastrados por un grave problema de acceso a la vivienda.
« anterior1234518

menéame